POLITICA
Casinos online en CABA: ¿Qué ofrece Betsson frente a la competencia?

Este auge se debe, en parte, a la regulación oficial del juego online en la ciudad, que permite operar a plataformas autorizadas y supervisadas por LOTBA (Lotería de la Ciudad).
En este entorno competitivo, varias marcas han logrado posicionarse en el mercado local, pero Betsson destaca con fuerza entre las opciones disponibles. ¿Pero por qué?
Con presencia global y una reputación consolidada en más de 20 países, esta plataforma ha logrado ganarse un lugar de preferencia entre los usuarios porteños. ¿Quisieras saber qué aspectos la diferencia del resto? ¿Qué valor agregado ofrece frente a sus competidores?
Quédate y descubre las razones clave que hacen de Betsson CABA una de las mejores opciones de casino online, complementando con información útil y de interés general sobre el mercado de juegos online en la ciudad.
1. Licencia oficial y seguridad garantizada
Una de las primeras razones por las que Betsson sobresale en CABA es su operación completamente legal y regulada. En asociación con Casino Victoria, la plataforma fue autorizada por LOTBA para ofrecer juegos de azar online dentro del territorio porteño. Esta licencia no solo valida su presencia en el mercado, sino que garantiza el cumplimiento de normativas estrictas en cuanto a seguridad, transparencia, protección del jugador y prevención del juego problemático.
Mientras que otras plataformas pueden operar desde el extranjero sin regulación local, Betsson PBA brinda la tranquilidad de contar con respaldo legal argentino, atención al cliente localizada y sistemas de protección de datos alineados con la legislación vigente. Esto representa una diferencia fundamental para quienes valoran un entorno de juego confiable.
2. Amplia variedad de juegos con tecnología de punta
Betsson ofrece un catálogo de juegos amplio y actualizado, que cubre tanto las preferencias clásicas como las más modernas. Desde tragamonedas (slots) de múltiples temáticas y niveles de dificultad, hasta ruleta en vivo, blackjack, baccarat y poker virtual, la plataforma tiene una oferta que se adapta tanto a jugadores ocasionales como a apostadores experimentados.
A diferencia de algunos casinos locales que aún presentan interfaces limitadas o poco intuitivas, Betsson trabaja con proveedores de software líderes a nivel mundial como NetEnt, Pragmatic Play, Evolution Gaming y Microgaming. Esto garantiza no solo calidad gráfica y sonido inmersivo, sino también algoritmos justos, funcionalidades innovadoras y una experiencia de usuario fluida desde cualquier dispositivo.
Además, su casino en vivo es uno de los más desarrollados del mercado argentino, con crupieres reales transmitidos en tiempo real, mesas interactivas y la posibilidad de jugar como si se estuviera en un casino físico, sin salir de casa.
3. Bonificaciones atractivas y promociones constantes
Otro aspecto en el que Betsson sobresale frente a su competencia es en su política de bonificaciones y promociones, que busca premiar tanto a nuevos usuarios como a jugadores frecuentes.
Los bonos de bienvenida son competitivos y suelen incluir combinaciones entre bonos por depósito, giros gratis en slots y condiciones accesibles de liberación. Esto es clave, ya que muchos casinos ofrecen promociones que en la práctica son difíciles de canjear por las exigencias de apuesta.
Además, Betsson suele lanzar promociones semanales, torneos de tragamonedas, cashback, recompensas personalizadas y programas de fidelidad que incrementan las oportunidades de ganar o recuperar parte del dinero jugado. Estas promociones son actualizadas regularmente, lo que refleja un compromiso constante con el entretenimiento del usuario.
4. Medios de pago adaptados al público argentino
En un país donde las operaciones en moneda local y los métodos de pago accesibles son una prioridad, Betsson ha sabido adaptarse mejor que muchas plataformas extranjeras. En su versión para CABA, la plataforma permite depositar y retirar en pesos argentinos, y admite métodos populares como:
- MercadoPago
- Transferencias bancarias
- Tarjetas de débito y crédito
- AstroPay y otras pasarelas compatibles
Esto es especialmente importante si se compara con otros casinos online que solo aceptan dólares o criptomonedas, lo que complica el acceso para usuarios sin experiencia internacional o sin medios digitales complejos. Además, los depósitos en Betsson se procesan de forma rápida y sin comisiones ocultas, lo que agrega confianza al proceso.
5. Diseño de interfaz intuitivo y experiencia móvil de última generación
El diseño de la plataforma es otro punto alto de Betsson. Su sitio web está completamente traducido al español rioplatense, con una estructura intuitiva que permite navegar entre secciones con facilidad, incluso para personas con poca experiencia en juegos online.
La versión móvil, ya sea desde navegador o mediante su aplicación para Android, está optimizada para brindar una experiencia de juego fluida, con tiempos de carga rápidos y una distribución pensada para pantallas pequeñas. Esto lo hace ideal para jugar desde el celular en cualquier momento del día, algo cada vez más valorado por los usuarios urbanos que buscan entretenimiento rápido y accesible.
6. Atención al cliente efectiva y local
A diferencia de muchos operadores internacionales cuya atención se gestiona desde el exterior y en otros idiomas, Betsson en Argentina ofrece soporte local en español, disponible todos los días a través de chat en vivo y correo electrónico.
Los agentes están capacitados para resolver dudas sobre promociones, pagos, verificación de identidad o cualquier inconveniente técnico, y conocen el contexto argentino, lo que facilita enormemente la comunicación. Este servicio personalizado representa una clara ventaja frente a otras plataformas que solo brindan asistencia automatizada o con demoras prolongadas.
7. Compromiso con el juego responsable
En un entorno regulado como el de CABA, el juego responsable es una prioridad. Betsson ha implementado herramientas y políticas claras para ayudar a los usuarios a jugar de manera segura. Desde límites de depósito y alertas de tiempo de juego, hasta la posibilidad de autoexclusión temporal o definitiva, la plataforma cumple con todas las exigencias de LOTBA.
Este tipo de prácticas no solo demuestra responsabilidad institucional, sino que brinda al jugador un mayor control sobre su actividad y evita riesgos asociados al juego compulsivo, un aspecto que otros casinos aún descuidan o no visibilizan con la misma transparencia.
Perspectiva del mercado y desafíos para el futuro
A pesar del crecimiento sostenido, el mercado de casinos online en CABA todavía se encuentra en una fase de consolidación. Nuevos operadores están obteniendo licencias, y la competencia seguirá creciendo. En ese contexto, plataformas como Betsson tienen el desafío de mantener su liderazgo mediante innovación constante, fidelización y mejora continua de servicios.
Además, el contexto económico argentino impone ciertos retos logísticos y financieros, como la estabilidad cambiaria, los límites en el uso de tarjetas y la carga impositiva sobre el juego. Sin embargo, la capacidad de adaptación y el conocimiento del público local pueden ser claves para sostenerse como referente.
En conclusión…
En el competitivo mercado de los casinos online en CABA, Betsson se posiciona como uno de los actores más sólidos gracias a su oferta integral: una plataforma legal, segura, con juegos de calidad, promociones atractivas, medios de pago locales y una atención al cliente eficiente. Frente a otros operadores, su propuesta se destaca por estar pensada para el jugador argentino, con una interfaz amigable, alto nivel de confiabilidad y compromiso con el entretenimiento responsable.
Para quienes buscan una experiencia de casino online completa, sin complicaciones y con respaldo legal en la Ciudad de Buenos Aires, Betsson representa una elección confiable y conveniente que sigue ganando terreno frente a la competencia.
EL JUEGO ES SOLO PARA MAYORES DE 18 AÑOS.
EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA.
Casinos, online, en, CABA:, ¿Qué, ofrece, Betsson, frente, a, la, competencia?
POLITICA
Ritondo habló sobre la situación de Espert: “La explicación no alcanzó”

El diputado nacional Cristian Ritondo de Propuesta Republicana (Pro), y aliado de La Libertad Avanza (LLA), dijo que la explicación de José Luis Espert sobre si recibió o no dinero de un narcotraficante “no alcanzó”. Una investigación de confirmó que el candidato del oficialismo recibió depósitos de empresas relacionadas a Fred Machado por 200.000 dólares y eso consta en un documento del Bank of America.
En este sentido, en diálogo con TN, Ritondo sostuvo que sin esas explicaciones “no se puede hacer campaña”. Sin embargo, apuntó contra el kirchnerismo de estar detrás de “una operación”. “Han logrado romper con un esquema donde no estamos discutiendo la economía y el narcotráfico”, apuntó.
“La explicación de Espert no alcanzó. Deja en la nebulosa una pregunta que repiten los periodistas y que tiene que contestar. Hoy Guillermo Francos y Patricia Bullrich le pidieron que aclare un poco más. Es cierto que en un proceso electoral hay muchas operaciones, pero también es cierto que hay momentos en los que hay que dar explicaciones y seguir con la campaña”, afirmó Ritondo.
En tanto, continuó: “En otros momentos podés esperar y dar explicaciones cuando quieras, pero cuando estás en campaña y sos candidato, el reflejo tiene que estar en contestar rápido y salir del problema. Lógicamente, la respuesta más profunda se la das a la Justicia”.
Además declaró que no tiene por qué creer o no en la honestidad de Espert y sostuvo que “la Justicia lo va a determinar”. “Él tiene que demostrarlo. En lo que yo conozco creo que sí lo es”, dijo pero dejó el asunto en manos judiciales.
Por otra parte, Ritondo explicó que la situación de Espert afecta a la alianza entre LLA y Pro en la recta final de cara a las elecciones nacionales de octubre: “No podés hacer campaña. Si no estuviese este tema, estaríamos discutiendo otras cosas, como el nuevo Código Penal. No podemos discutir el compromiso de Pro de acompañar a La Libertad Avanza”.
Este miércoles, Espert dio una entrevista pero se negó en reiteradas ocasiones a contestar si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019, en el marco de una denuncia que salió a la luz por una presentación que hizo el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, señaló en A24, durante una tensa entrevista, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase.
A su vez, el presidente Javier Milei ratificó la candidatura de Espert como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y acusó una “operación berreta” de parte de la oposición. Aseguró que nunca pensó en aparatarlo y consideró: “Es un refrito de algo que pasó hace seis años”.
Noticia en desarrollo.
José Luis Espert,Una investigación de LA NACION confirmó que el candidato del oficialismo recibió depósitos de empresas relacionadas a Fred Machado por 200.000 dólares y eso consta en un documento del Bank of America,, una presentación que hizo el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois,Cristian Ritondo,José Luis Espert,Conforme a,Cristian Ritondo,,Tensión. Qué pasó entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato en el Congreso,,»No te voy a permitir». Así fue el cruce entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato en el Congreso,,Alimentos para las cárceles. Sobreseen al exsecretario de Seguridad echado por Bullrich
POLITICA
La Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en aviones vinculados al narco “Fred” Machado

La entrada La Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en aviones vinculados al narco “Fred” Machado se publicó primero en Nexofin.
Aviones,Fred Machado,José Luis Espert,Narcotráfico
POLITICA
Uno por uno, cómo votaron los senadores el veto de Milei a la ley Garrahan

`
: `
`
}
${bloque}
`;
targetContainer.appendChild(card);
}
function createHemicicleSmall(nAfirmativo, nNegativo, nAbstencion, nAusente) {
const hemicycle = document.querySelector(‘.votos-senadores__hemiciclo.small’);
hemicycle.innerHTML = »; // Clear previous content.
const centerX = 300;
const baseY = 450;
const numberOfRows = 5;
// Array of seats per row (from outer to inner)
const seatsPerRow = [21, 18, 16, 12, 7];
const verticalOffset = 0;
const totalSeats = seatsPerRow.reduce((a, b) => a + b, 0);
const totalVotes = nAfirmativo + nNegativo + nAbstencion + nAusente;
// Instead of percentage-based rounding, we’ll compute a per-row distribution
// using floor() and then distribute any remaining seats based on the remainders.
let rowSeatCounts = seatsPerRow.map((seatsInRow) => {
// Compute the exact (floating point) allocation for each category.
const exactAfirmativo = (nAfirmativo * seatsInRow) / totalSeats;
const exactNegativo = (nNegativo * seatsInRow) / totalSeats;
const exactAbstencion = (nAbstencion * seatsInRow) / totalSeats;
const exactAusente = (nAusente * seatsInRow) / totalSeats;
// Take floor values.
let rowAfirmativo = Math.floor(exactAfirmativo);
let rowNegativo = Math.floor(exactNegativo);
let rowAbstencion = Math.floor(exactAbstencion);
let rowAusente = Math.floor(exactAusente);
let assigned = rowAfirmativo + rowNegativo + rowAbstencion + rowAusente;
let diff = seatsInRow – assigned;
// Create an array of remainders along with category identifiers.
let remainders = [{
cat: «afirmativo»,
remainder: exactAfirmativo – rowAfirmativo
},
{
cat: «negativo»,
remainder: exactNegativo – rowNegativo
},
{
cat: «abstencion»,
remainder: exactAbstencion – rowAbstencion
},
{
cat: «ausente»,
remainder: exactAusente – rowAusente
}
];
// Sort descending by remainder.
remainders.sort((a, b) => b.remainder – a.remainder);
// Distribute the remaining seats one by one to the categories with the highest remainders.
while (diff > 0) {
for (let r of remainders) {
if (diff <= 0) break;
switch (r.cat) {
case «afirmativo»:
rowAfirmativo++;
break;
case «negativo»:
rowNegativo++;
break;
case «abstencion»:
rowAbstencion++;
break;
case «ausente»:
rowAusente++;
break;
}
diff–;
}
}
return {
afirmativo: rowAfirmativo,
negativo: rowNegativo,
abstencion: rowAbstencion,
ausente: rowAusente
};
});
// Now, using your inverted loop order (columns first, then rows)
const maxSeatsInRow = seatsPerRow[0]; // maximum seats in the outer row
// For each seat position (by column, then row), assign the color based on that row’s distribution.
for (let col = 0; col < maxSeatsInRow; col++) {
for (let row = 0; row < numberOfRows; row++) {
if (col < seatsPerRow[row]) { // only if this row has a seat at this column
const seatsInThisRow = seatsPerRow[row];
const radius = 170 – row * (30 – verticalOffset);
const angleRange = Math.PI; // semicircle
const angleStep = (seatsInThisRow > 1) ? angleRange / (seatsInThisRow – 1) : 0;
const angle = (Math.PI – angleRange) / 2 + col * angleStep;
const x = centerX + radius * Math.cos(angle);
const y = baseY – radius * Math.sin(angle);
// For this row, assign colors in order:
// First use available «afirmativo», then «negativo», then «abstencion», then «ausente»
let colorClass=»color-empty»;
if (rowSeatCounts[row].afirmativo > 0) {
colorClass=»color-afirmativo»;
rowSeatCounts[row].afirmativo–;
} else if (rowSeatCounts[row].negativo > 0) {
colorClass=»color-negativo»;
rowSeatCounts[row].negativo–;
} else if (rowSeatCounts[row].abstencion > 0) {
colorClass=»color-abstencion»;
rowSeatCounts[row].abstencion–;
} else if (rowSeatCounts[row].ausente > 0) {
colorClass=»color-ausente»;
rowSeatCounts[row].ausente–;
}
const seat = document.createElement(‘div’);
seat.classList.add(‘seat’, colorClass);
seat.style.left = `${x}px`;
seat.style.top = `${y}px`;
hemicycle.appendChild(seat);
}
}
}
/* // Set the legend text (sin mostrar Ley Aprobada o no aprobada)
document.querySelector(‘#voto-summary’).innerHTML = `
Afirmativo: ${nAfirmativo} |
Negativo: ${nNegativo}
Abstención: ${nAbstencion} |
Ausente: ${nAusente}
`; */
/* // — Update Legend —
const leyText = nAfirmativo > nNegativo ? «Ley Aprobada» : «Ley no aprobada»;
const resultsText=»shshs»;
document.querySelector(«#voto-summary»).innerHTML = leyText + resultsText; */
/*
// Set the legend text. Mayoría simple
const leyText = nAfirmativo > nNegativo ? ‘Ley Aprobada’ : ‘Ley no aprobada’;
document.querySelector(‘#voto-summary’).innerHTML = `
Afirmativo: ${nAfirmativo} |
Negativo: ${nNegativo}
Abstención: ${nAbstencion} |
Ausente: ${nAusente}
` + ‘
‘ + leyText + ‘
‘; */
// Set the legend text. Dos tercios de los presentes (******EDITAR LEYENDA*****)
function votosNecesarios(presentes) {
return Math.ceil((2 / 3) * presentes);
}
const leyText = nAfirmativo >= (votosNecesarios(72 – nAusente)) ? ‘Aprobada’ : ‘Rechazada’;
document.querySelector(‘#voto-summary’).innerHTML = `
Afirmativo: ${nAfirmativo} |
Negativo: ${nNegativo}
Abstención: ${nAbstencion} |
Ausente: ${nAusente}
` + ‘
‘ + leyText + ‘
‘;
}
// Creates the big hemiciclo visualization.
function createHemicicleBig(nAfirmativo, nNegativo, nAbstencion, nAusente) {
const hemicycle = document.querySelector(‘.votos-senadores__hemiciclo.big’);
hemicycle.innerHTML = »; // Clear previous content.
const centerX = 300;
const baseY = 450;
const numberOfRows = 5;
// Array of seats per row (outer to inner; total should be 257)
const seatsPerRow = [21, 18, 16, 11, 6];
const verticalOffset = 2;
const totalSeats = seatsPerRow.reduce((a, b) => a + b, 0);
// Raw vote counts must sum to totalSeats (257)
const totalVotes = nAfirmativo + nNegativo + nAbstencion + nAusente;
if (totalVotes !== totalSeats) {
console.warn(«Total votes (» + totalVotes + «) do not equal total seats (» + totalSeats + «).»);
}
console.log(nAfirmativo, nNegativo, nAbstencion, nAusente, totalSeats, totalVotes);
// — Per-Row Distribution Using Absolute Counts —
// For each row, compute the exact allocation for each vote category based on its fraction of the total seats.
let rowSeatCounts = seatsPerRow.map(seatsInRow => {
const exactA = (nAfirmativo / totalSeats) * seatsInRow;
const exactN = (nNegativo / totalSeats) * seatsInRow;
const exactAb = (nAbstencion / totalSeats) * seatsInRow;
const exactAu = (nAusente / totalSeats) * seatsInRow;
let rowA = Math.floor(exactA);
let rowN = Math.floor(exactN);
let rowAb = Math.floor(exactAb);
let rowAu = Math.floor(exactAu);
let assigned = rowA + rowN + rowAb + rowAu;
let diff = seatsInRow – assigned;
// Create an array of remainders for each category.
let remainders = [{
cat: «afirmativo»,
rem: exactA – rowA
},
{
cat: «negativo»,
rem: exactN – rowN
},
{
cat: «abstencion»,
rem: exactAb – rowAb
},
{
cat: «ausente»,
rem: exactAu – rowAu
}
];
// Sort the remainders in descending order.
remainders.sort((a, b) => b.rem – a.rem);
// Distribute any leftover seats one by one.
while (diff > 0) {
for (let r of remainders) {
if (diff <= 0) break;
switch (r.cat) {
case «afirmativo»:
rowA++;
break;
case «negativo»:
rowN++;
break;
case «abstencion»:
rowAb++;
break;
case «ausente»:
rowAu++;
break;
}
diff–;
}
}
return {
afirmativo: rowA,
negativo: rowN,
abstencion: rowAb,
ausente: rowAu
};
});
// — Global Correction —
// Sum the allocated seats for each category across all rows.
let globalA = rowSeatCounts.reduce((sum, row) => sum + row.afirmativo, 0);
let globalN = rowSeatCounts.reduce((sum, row) => sum + row.negativo, 0);
let globalAb = rowSeatCounts.reduce((sum, row) => sum + row.abstencion, 0);
let globalAu = rowSeatCounts.reduce((sum, row) => sum + row.ausente, 0);
// For each category, if the global total is less than the raw count, add the missing seats to the outer row (row 0).
if (globalA < nAfirmativo) {
rowSeatCounts[0].afirmativo += (nAfirmativo – globalA);
}
if (globalN < nNegativo) {
rowSeatCounts[0].negativo += (nNegativo – globalN);
}
if (globalAb < nAbstencion) {
rowSeatCounts[0].abstencion += (nAbstencion – globalAb);
}
if (globalAu < nAusente) {
rowSeatCounts[0].ausente += (nAusente – globalAu);
}
// — Seat Placement Using Inverted Loop Order —
const maxSeatsInRow = seatsPerRow[0];
for (let col = 0; col < maxSeatsInRow; col++) {
for (let row = 0; row < numberOfRows; row++) {
if (col < seatsPerRow[row]) { // Only process if this row has a seat at the current column.
const seatsInThisRow = seatsPerRow[row];
const radius = 300 – row * (55 – verticalOffset);
const angleRange = Math.PI; // semicircle
const angleStep = (seatsInThisRow > 1) ? angleRange / (seatsInThisRow – 1) : 0;
const angle = (Math.PI – angleRange) / 2 + col * angleStep;
const x = centerX + radius * Math.cos(angle);
const y = baseY – radius * Math.sin(angle);
// For the current row, assign the color in order: afirmativo, then negativo, then abstencion, then ausente.
let colorClass=»color-empty»;
if (rowSeatCounts[row].afirmativo > 0) {
colorClass=»color-afirmativo»;
rowSeatCounts[row].afirmativo–;
} else if (rowSeatCounts[row].negativo > 0) {
colorClass=»color-negativo»;
rowSeatCounts[row].negativo–;
} else if (rowSeatCounts[row].abstencion > 0) {
colorClass=»color-abstencion»;
rowSeatCounts[row].abstencion–;
} else if (rowSeatCounts[row].ausente > 0) {
colorClass=»color-ausente»;
rowSeatCounts[row].ausente–;
}
const seat = document.createElement(‘div’);
seat.classList.add(‘seat’, colorClass);
seat.style.left = `${x}px`;
seat.style.top = `${y}px`;
hemicycle.appendChild(seat);
}
}
}
}
// Go-to-top button functionality.
document.addEventListener(‘DOMContentLoaded’, function() {
const goToTopButton = document.querySelector(‘.votos-senadores__go-to-top’);
const targetElement = document.querySelector(‘.votos-senadores’);
goToTopButton.addEventListener(‘click’, function() {
targetElement.scrollIntoView({
behavior: ‘smooth’
});
});
const observer = new IntersectionObserver((entries) => {
entries.forEach((entry) => {
goToTopButton.style.display = entry.isIntersecting ? ‘block’ : ‘none’;
});
}, {
root: null,
rootMargin: ‘0px’,
threshold: 0.1
});
observer.observe(targetElement);
// Attach the toggle listener to each vote button.
const toggleBtns = document.getElementsByClassName(‘votos-senadores__voto-btn’);
for (let i = 0; i < toggleBtns.length; i++) {
toggleBtns[i].addEventListener(‘click’, function() {
this.classList.toggle(‘active’);
const panel = this.nextElementSibling;
panel.style.maxHeight = panel.style.maxHeight ? null : ‘14000px’;
});
}
// Now simulate a click on each button from within DOMContentLoaded.
// This will trigger the listener and expand each panel on load.
for (let i = 0; i < toggleBtns.length; i++) {
toggleBtns[i].click();
}
});
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda
- POLITICA17 horas ago
Axel Kicillof pide deuda por US$1045 millones y pone a prueba la cohesión del PJ en la Legislatura