Connect with us

POLITICA

Caso Maradona: cómo se gestó el documental del escándalo y cuándo podría definirse el futuro de la jueza Julieta Makintach

Published

on


Corre el tiempo de descuento para la jueza del polémico documental del caso Maradona, Julieta Makintach. El 24 se cumple un mes desde que su abogado Darío Saldaño presentó la renuncia de la magistrada ante el jurado de enjuiciamiento.

Makintach había sido suspendia por la Suprema Corte de Justicia por tres meses cuando estalló el escándalo a fines de mayo. Luego, el jurado de enjuiciamiento dispuso en la primera audiencia su apartamiento preventivo. Así, no podrá regresar a sus funciones por tiempo indeterminado y más adelante se le aplicará un descuento del 40% de su salario.

Advertisement

En ese entonces, Saldaño presentó un escrito en el que calificó la medida como “excesiva e injustificada”, ya que rige la licencia que impuso la Suprema Corte hasta agosto y, además, la jueza espera que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia que presentó hace un mes.

“La situación de licencia implica, de hecho, la imposibilidad de intervenir en expedientes, dictar resoluciones o realizar cualquier acto propio de la judicatura”, señaló Saldaño en el escrito.

La jueza Makintach en el documental Justicia Divina, por la muerte de Diego Maradona. (Foto: TN)

Además, la defensa de Makintach indicó que la renuncia al cargo “revela voluntad de apartarse de manera definitiva”.

Advertisement

El futuro de Makintach está en manos del gobernador, quien debe expedirse sobre la renuncia. Según pudo saber TN, la aceptación podría darse a mediados de agosto.

Pasada esa fecha, la renuncia perdería razón de ser, porque corre el plazo que rige para el enjuiciamiento. La feria judicial comenzó hoy y el jurado retomará la actividad en la semana del 4 de agosto. Para mediados de ese mes, el jurado estará en condiciones de declarar la admisibilidad de la acusación. Una vez que eso ocurra, la jueza ya no podrá renunciar y deberá someterse al jury.

En los últimos días, su abogado presentó ante el jurado un escrito que incluye la declaración de bienes de Makintach, que juró como jueza en marzo de 2017 e integra el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro.

Advertisement

La estrategia de Makintach apunta a dos frentes. Por un lado, la causa penal que enfrenta en San Isidro, en la que cambió de estudio jurídico. Ahora la defiende Nicolás Urrutia, el abogado de Jesica Cirio en el juicio de divorcio con Elías Piccirillo. Por otro lado, el jury, en el que la representa Darío Saldaño, conocido abogado de La Plata, que el año pasado protagonizó una polémica con Fernando Burlando por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, y hace 20 años logró el sobreseimiento del expresidente Fernando De la Rúa y de Inés Pertiné.

El origen del documental “Justicia Divina”

Según un escrito que presentó ante la Fiscalía N° 1 de San Isidro, el guionista Juan Manuel “Chavo” D’Emilio relató cómo surgió la idea del documental “Justicia Divina”.

D’Emilio relató que conoció a Makintach en un cumpleaños de una amiga donde estaba también María Lia Vidal Alemán, íntima de la jueza. D’Emilio señaló que Vidal Alemán se presentó como “ama de casa y decoradora de interiores”.

Advertisement

La idea original, según Vidal Alemán, era realizar una entrevista a la jueza Makintach en su “rol de jueza y mujer”. D’Emilio, un “fanático” de Maradona y vinculado al “mundo de la creatividad, escritura y la industria audiovisual”, se mostró “entusiasmado”. La “idea creativa” era mostrar el juicio de Maradona “desde la perspectiva de un juez”, y se planeaba concretar la publicación de su imagen solo después de que el proceso judicial terminara y con su autorización formal.

Veronica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, el tribunal que iba a resolver el juicio por la muerte de Diego Maradona. (REUTERS/Agustin Marcarian)
Veronica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, el tribunal que iba a resolver el juicio por la muerte de Diego Maradona. (REUTERS/Agustin Marcarian)

El 21 de febrero, Vidal Alemán y D’Emilio registraron el nombre y la idea de “Justicia Divina” en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. El guionista, entonces, comenzó a trabajar en la sinopsis y, con el inicio del juicio, en un “guion vivo” que se escribiría a medida que avanzaran las audiencias. El proyecto preveía seis capítulos, con títulos como “La justicia y los dioses” o “La justicia y la sentencia”.

En paralelo, D’Emilio contactó a Juan Arnal, dueño de la productora audiovisual “La Doble”.

Las primeras imágenes del documental se tomaron el domingo 9 de marzo en el Palacio de Tribunales, 48 horas antes del inicio del juicio. Allí se ve a la jueza caminando por pasillos y en el hall central. Durante la primera jornada del juicio, se registraron nuevas tomas en el despacho de la magistrada.

Advertisement

Arnal Ponti calificó de “imposible de disimular, esconder o camuflar” la cámara utilizada para filmar en plena audiencia.

El “guion vivo” y las imágenes de la polémica quedaron al descubierto durante la audiencia clave del jueves 15 de mayo. Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque, pidió identificar a D’Emilio y Vidal Alemán.

D’Emilio se presentó como “escritor y maradoniano”, mientras que Vidal Alemán como una “decoradora de interiores”. El guionista aseguró en su descargo que “siempre tuvo la certeza de que todo estaba permitido”.

Advertisement

Tras esta revelación, Fernando Burlando y Mario Baudry presentaron una denuncia que inició la causa penal. Pocas jornadas después, las imágenes y el guion completo de “Justicia Divina” salieron a la luz. El desenlace fue la anulación del juicio por la muerte de Maradona, luego de que los jueces a cargo del tribunal apartaran a la magistrada.

Julieta Makintach, Diego Maradona, juicio, renuncia

Advertisement

POLITICA

Hubo empujones y trompadas entre militantes kirchneristas y de LLA en la previa del acto de Milei en Junín

Published

on


Un tenso momento se vivió esta tarde en la previa del acto de Javier Milei en Junín cuando militantes kirchneristas y libertarios se agarraron a trompadas en los alrededores del Teatro San Carlos.

Todo comenzó con la concentración de un grupo de opositores en las cercanías del teatro, en rechazo a la llegada del Presidente a la localidad.

Advertisement

Leé también: Escándalo por las presuntas coimas: el ministro de Salud abrió un sumario e inició una auditoría en el área de Discapacidad

Sin embargo, la violencia se desató cuando empezaron a llegar los seguidores de La Libertad Avanza, que contestaron con insultos. Allí, entre empujones y golpes, se agredieron fuertemente.

El periodista de TN Marcelo Peláez detalló que los opositores los estaban esperando para atacarlos en horas de la tarde. A medida que se estaban acercando hacia el centro, los seguidores de LLA fueron sorprendidos por los militantes kirchneristas.

Advertisement
Los incidentes fueron en la previa al acto de Javier Milei en Junín. (Foto: captura Telenoche).

Durante el acto, el Presidente se solidarizó con los militantes que fueron atacados: “Antes que nada, quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos brutalmente por las ordas kirchneristas fuera de este lugar. Quiero que sepan, se acabaron las patotas kirchneristas. ¡Kirchnerismo nunca más!“.

“Así quedó mi hijo Matías después de ser atacado de manera cobarde por una patota K mientras esperaba para ver a @JMilei en Junín. Responsabilizo por su salud a @Kicillofok y su policía que claramente liberaron la zona para que estos cagones hicieran lo que hicieron. No nos van a callar, no nos van a pagar. De esto estamos hartos, kirchnerismo nunca más», denunció Analía Corvino, candidata a diputada provincial por la 2da sección, a través de X.

Leé también: En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo, Milei retoma la campaña con un acto en Junín

Advertisement

Durante el acto, Sebastián Pareja criticó la violencia ocurrida afuera del teatro y confirmó que hay un herido grave: “Este maldito kirchnerismo que tanto daño nos ha hecho y que hoy tiene a muchos de nuestros militantes lastimados, uno de ellos está en un estado muy complejo en el hospital muy local”.

Noticia que está siendo actualizada.-

Junín, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei, en vivo: acto en Junín con los candidatos libertarios en medio del audiogate

Published

on



Luego de agradecer la invitación, el mandatario hizo una mención especial a Daniel Simonutti y Francos, a quien dijo que “le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, están apostando para romper el país, promoviendo proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento».

El presidente Javier Milei habla en la inauguración del nuevo edificio de Corporación AméricaPresidencia

Durante su discurso también aseguró que al Gobierno “no le falta política”, sino que “los de enfrente que quieren romper todo, que es algo muy distinto”, afirmó Milei.

Advertisement

Tras destacar su paso por Corporación América, al que definió como “fundamental” para valorar al sector privado, sumó: “Como economista jefe de esta empresa fui empujando mis horizontes intelectuales de forma constante hasta llegar a convertirme en el divulgador de las ideas de la libertad por el que me conoció la mayoría del país hace ya algunos años. Y esta empresa no es más que un ejemplo de trabajo, inversión y asunción de riesgos ante las tempestades causadas por una dirigencia política anti empresa”.

Este lunes por la tarde, Milei se presentará en el teatro San Carlos de Junín, donde llevará adelante un acto de campaña junto a los candidatos libertarios a diputados nacionales bonaerenses.

Karina Milei en la inauguración del nuevo edificio de Corporación AméricaPresidencia

actualidad política, ricardo lópez murphy, entrevista,corresponsales_ftp

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Se difundieron nuevos audios de Diego Spagnuolo en los que menciona a Pettovello y Mondino

Published

on


Se conocieron nuevos audios filtrados del exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que ahora involucran a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino, además de sugerir la inacción del presidente Javier Milei frente al escándalo.

En una de las grabaciones, Spagnuolo detalla: “Fijate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”, haciendo referencia a posibles conflictos internos dentro del Gobierno. La exfuncionaria dejó su cargo en octubre de 2024 y había sido noticia días atrás por declaraciones polémicas sobre la causa $LIBRA.

Advertisement

Se presentó en la Justicia el director de la droguería vinculada con los audios de las coimas en la ANDIS

Sobre Pettovello, el audio es aún más directo y crítico: “Sandra a mí me hizo una jugada… me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier (Milei). Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra”. En un segundo fragmento, profundiza: “Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra… La mina se hace la re pelotuda. Javier, desentendido de todo”.

La novedad de estos audios radica en que fueron grabados entre agosto del año pasado y principios de este año, lo que demuestra que las sospechas ya existían mucho antes del estallido político, y no fueron noticia reciente. Esto pone en evidencia que fue un problema persistente, no un episodio aislado.

Martín Menem, tras el escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina Milei”

El periodista Jorge Rial, en Radio 10, subrayó que “estos audios no son los mismos de la otra vez; acá no hay ruido. Por lo tanto, la teoría de que hay un solo audio y que había sido plantado, la acabamos de tirar abajo”, y advirtió que apenas se trata “de una parte de lo que vamos a empezar a desgranar” dadas las complejidades del material.

Advertisement

La Justicia, a cargo del juez Sebastián Casanello, lleva adelante la investigación con medidas urgentes: allanamientos en ANDIS, citaciones a funcionarios y pericias sobre celulares. La aparición de estos nuevos audios pone más presión sobre el gobierno de Milei, ya que compromete a funcionarias de primer nivel y al entorno presidencial.

La entrada Se difundieron nuevos audios de Diego Spagnuolo en los que menciona a Pettovello y Mondino se publicó primero en Nexofin.

Coimas,Diana Mondino,Diego Spagnuolo,Sandra Pettovello

Advertisement
Continue Reading

Tendencias