POLITICA
CB Consultora: “En distritos como Varela, Lomas o La Matanza, Javier Milei no llega a 30 puntos”

Según detalló Martín Bazán, los resultados muestran una paridad muy marcada entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria, con un escenario de empate técnico: “La Libertad Avanza tiene 31,6 por ciento y Unión por la Patria 31. Menos de un punto de diferencia”, aseguró. En tanto, el Pro aparece con un 6,4 por ciento de intención de voto, el peronismo no kirchnerista con 7,1, la izquierda con 3,6 y el radicalismo con apenas 2,1.
En ese marco, el analista aclaró que si bien La Libertad Avanza y el Pro comparten parte del electorado, el espacio que lidera Javier Milei ha absorbido gran parte del voto macrista: “El Pro ha perdido muchísimo terreno. Recordemos que en la elección a gobernador sacaron más de 25 puntos, y hoy están en seis. Ese terreno fue completamente absorbido por La Libertad Avanza”.
Aun así, Bazán resaltó que los pocos puntos que conserva el Pro podrían resultar clave en una elección ajustada, lo que explicaría la intención del oficialismo nacional de mantener una alianza: “Nadie quiere perder la provincia de Buenos Aires”, advirtió.
Respecto a la reciente reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner, Bazán consideró que su presencia podría reforzar la performance del kirchnerismo en zonas claves del conurbano: “La tercera sección electoral, donde participaría Cristina, es donde mayor diferencia lograría Unión por la Patria frente a La Libertad Avanza”, explicó.
No obstante, aclaró que esa sección, integrada por distritos como La Matanza, Florencio Varela y Lomas de Zamora, son también aquellos donde peor imagen tiene Milei a nivel nacional: “En algunos de esos distritos, la imagen negativa del presidente supera el 60 por ciento”.
En este sentido, evaluó: “A nivel país, Javier Milei tiene casi 49 puntos de imagen positiva, pero en distritos como Florencio Varela, Lomas o La Matanza, no llega al 30”.
Sobre el escenario político general, Bazán aseguró que la provincia se encamina hacia una fuerte polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo: “No hay una tercera vía visible. Incluso el peronismo no kirchnerista y el Pro parecen haberle facilitado el discurso a Milei, que busca una dicotomía clara entre kirchnerismo y libertad”.
Finalmente, se refirió a la posición del gobernador Axel Kicillof, que aún no ha definido públicamente su estrategia: “Está en una posición difícil. No sabemos si va a romper con el kirchnerismo, si va por afuera o si se subordina. Cristina no lo nombró en su último discurso, y eso no fue casual”, concluyó.
CB, Consultora:, “En, distritos, como, Varela,, Lomas, o, La, Matanza,, Javier, Milei, no, llega, a, 30, puntos”
POLITICA
Lilia Lemoine criticó a las bicisendas y Myriam Bregman la acusó de no saber cruzar la calle

En la previa a la sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, denunció que casi la atropella una bicicleta que venía de contramano y arremetió contra las bicisendas. Este comentario no había tenido tanta trascendencia hasta que fue compartido por la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman, que criticó a la legisladora.
El primer posteo fue realizado este martes por Lemoine en su cuenta de la red social X. “Casi me atropella una bicicleta que venía en contramano. No odiamos lo suficiente a las bicisendas”, escribió, en alusión a la frase que suele utilizar el presidente Javier Milei, “no odiamos lo suficiente a los periodistas”.
Ante los comentarios de sus seguidores y otros usuarios que la cuestionaban, se justificó y explicó: “Uno mira el tránsito en una avenida… No la bicisenda”.
Horas después, en la mañana de este miércoles, el mensaje de Lemoine fue compartido por Bregman, que redobló la apuesta y añadió: “Se mete hasta con las bicis, insoportable. Y no sabe que tiene que mirar para ambos lados”.
Las legisladoras habían tenido varios cruces previos en sus encuentros en la Cámara baja. Uno de los últimos tuvo lugar poco antes del cierre del debate en comisión de la Ley Bases el año pasado, cuando la diputada de LLA aprovechó su intervención para fustigar a la entonces legisladora del FIT-U y aseguró que la llamó “bruta” por fuera del micrófono. “La izquierda argentina es la que peor representa a los trabajadores, no pasan del 2% [de votos]”, acusó la libertaria.
“Después de escuchar a los diputados de la izquierda, reafirmo que definitivamente odian a los ricos”, fue por esta afirmación de Lemoine que Bregman gritó: “¡Sí!”. “Lo dicen y se alegran, tratan a los ricos como si fuesen delincuentes y como si el empresario no fuera trabajador”, continuó Lemoine.
En esa misma línea, la libertaria siguió con su alocución. “No paran de reiterar un reclamo por la educación pública basado en cuestiones políticas porque el Presidente jamás dijo que se iba a cerrar la universidad, ya se pagó el doble de lo que se pagó en 2023. Dejen de mentir, están los números”, sostuvo y añadió: “Quieren seguir manteniendo el status quo. Les gusta porque son minoría y no tienen otro lugar donde chillar y decirlo. No les importa la gente. A la izquierda no le importa porque no representan a los trabajadores, simplemente odian a los ricos y no entiendo cómo desde un lugar de odio se puede construir. La izquierda no va a cambiar la idea y eso lo sé. Pero ustedes son el 2%”.
sesión en la Cámara de Diputados,Ley Bases,Myriam Bregman,Actualidad política,Conforme a,,Fentanilo adulterado. La oposición redobla su ofensiva para crear una comisión investigadora,,Dos libertarios dieron quorum. Pagano y D’Alessandro se sumaron a la oposición para tratar los vetos de Milei: los motivos,,»No me lleva más de 5 minutos por semana». Iñaki Gutiérrez dijo que aunque le maneja el TikTok a Milei no cobra un sueldo del Estado,Myriam Bregman,,Polémica. Qué pasó entre Tronco y Myriam Bregman,,»Es violento». Fuerte cruce entre Sergio “Tronco” Figliuolo y Myriam Bregman por un sketch en Neura sobre Nicolás del Caño,,Por un tuit contra Milei. Adorni se cruzó con Myriam Bregman y Nicolás del Caño
POLITICA
Elecciones Corrientes 2025: quiénes pueden votar el 31 de agosto

El 31 de agosto, la provincia de Corrientes irá a las urnas para elegir a los reemplazantes de los legisladores, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre de 2025. Esta elección, formalizada a través de un decreto por el gobernador Gustavo Valdés, se inscribe en el marco de las elecciones legislativas provinciales de este año.
Se renovarán los principales cargos de la administración local. El foco estará en la selección de cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como de 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes.
No obstante, la cita electoral no se limita a la composición del parlamento local. Como lo indica el Artículo 4° de la convocatoria, también se elegirá en simultáneo al próximo gobernador y vicegobernador de Corrientes.
Quiénes pueden votar en las elecciones de Corrientes el 31 de agosto
Según lo estipulado en el Artículo 1° del Código Electoral local, son electores todos los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, de ambos sexos, que hayan cumplido los dieciocho años de edad. Esta disposición incluye a quienes no se encuentren alcanzados por ninguna de las inhabilitaciones detalladas en la ley correspondiente. De esta manera, la provincia garantiza la participación de una amplia franja del electorado, alineando su normativa con los estándares nacionales en materia de ciudadanía y ejercicio democrático.
Para poder ejercer el voto, los ciudadanos deben confirmar su inclusión en el padrón definitivo de electores. El Poder Judicial de la Provincia de Corrientes ofrece un sistema digital a través de su página web oficial, donde los interesados pueden consultar de forma rápida y sencilla su lugar de votación.
Los documentos válidos para votar
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
Un matiz crucial de la normativa es que el elector no podrá votar si presenta un documento cívico anterior al que figura en el padrón, o si presenta una libreta de enrolamiento o libreta cívica cuando en el padrón figura con un DNI.
Quiénes son los candidatos que se presentan
El escenario electoral está marcado por la presencia de múltiples fórmulas candidatas a la gobernación y la vicegobernación. La fragmentación en el oficialismo, encabezado históricamente por la Unión Cívica Radical (UCR), ha generado una oferta diversa y competitiva, en la que intervienen actores tradicionales y emergentes.
Al menos siete fuerzas compiten por los cargos ejecutivos principales. Dos de ellas, “Vamos Corrientes” y “Encuentro por Corrientes – Eco”, surgen directamente de una división interna dentro del sector oficialista. “Vamos Corrientes” lleva como candidato a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés.
Por otro lado, “Encuentro por Corrientes – Eco” está liderado por el ex gobernador Ricardo Colombi, referente de larga data en la política local, que presenta un espacio alternativo dentro de la misma tradición política.
Al margen de las divisiones internas del oficialismo, dos proyectos opositores concentran buena parte de la atención. La Libertad Avanza, la fuerza libertaria que responde al presidente Javier Milei, postula al diputado Lisandro Almirón como candidato a gobernador. La campaña cuenta con apoyo explícito del gobierno nacional y busca capitalizar el descontento con el oficialismo provincial bajo el lema de transformación institucional y económica.
Mientras que el justicialismo reúne fuerzas en la alianza denominada “Limpiar Corrientes”, con el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, como principal aspirante.
Además de estos espacios, completan la oferta electoral los partidos:
- Cambia Corrientes: Propone la fórmula de Sonia Beatriz López para gobernadora y Raúl Ricardo Dal Lago para vicegobernador.
- Partido AHORA: Presenta a Carlos Ezequiel Romero como candidato a gobernador y a Ana Constanza Casaro Quiñones para vicegobernadora.
- Partido de la Esperanza: Postula a Adriana Leila Vega como candidata a gobernadora y a Andrés Fabián Barboza para vicegobernador.
Dónde voto: el padrón para las elecciones Corrientes 2025
El acceso a esta información se realiza de manera digital a través de la web oficial del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, que administra y publica los datos oficiales vinculados al proceso electoral.
Los ciudadanos deben ingresar en el apartado de “Elecciones” del sitio institucional y localizar la noticia identificada como “Consulta al Padrón Definitivo – Elecciones Provinciales del 31 de Agosto”. Al acceder, aparece un enlace denominado “Consulte el Padrón Definitivo aquí”, que remite a una segunda pantalla. En ese punto, se solicita al votante que introduzca su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y escoja su género entre las opciones disponibles (Masculino, Femenino o No Binario).
El sistema devuelve los datos exactos: la mesa asignada y el orden de votación, información esencial para una participación ordenada.
POLITICA
Diputados: Pagano y D’Alessandro, los dos libertarios raleados que dieron quorum para la sesión contra los vetos de Milei

Los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro se sentaron en sus bancas este miércoles y aportaron al quorum para que la Cámara de Diputados comience una sesión en la que la oposición buscará rechazar los vetos del presidente Javier Milei a los incrementos en jubilaciones, pensiones por discapacidad y ayuda económica a Bahía Blanca por las inundaciones de marzo.
Pagano y D’Alessandro integran el bloque La Libertad Avanza, pero por distintos motivos están golpeados en la interna de la estructura libertaria. Pagano intentó asumir la presidencia de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, pero el titular del cuerpo, Martín Menem, impidió que llegue al cargo (una atribución que tiene como presidente), un puesto clave porque esa comisión puede definir las derivaciones por la investigación legislativa del escándalo que Milei protagonizó con la criptomoneda $LIBRA.
El enfrentamiento está irresuelto desde abril, con suspensiones de las reuniones para constituir la comisión. En medio del enfrentamiento interno, Pagano acusó a Martín Menem de “fascista” y denunció “aprietes”.
La experiodista, además, protagonizó escándalos dentro del recinto con legisladoras libertarias como Lilia Lemoine. Uno de esos episodios ocurrió cuando Lemoine le tomó una foto para acusarla de darle “quorum al kirchnerismo” en una sesión por las autoridades de la Comisión de Juicio Político. Hubo insultos cruzados y la diputada Rocío Bonacci, que estaba con Pagano, le tiró agua a Lemoine y a la legisladora que la acompañaba en el reproche, Celeste Ponce.
El caso de D’Alessandro es reciente. En San Luis, provincia a la que representa en el Congreso, La Libertad Avanza no había conseguido unificarse, pero el legislador intentó hacerlo para las elecciones nacionales de octubre. No lo logró, porque el apoderado del partido, Santiago Viola, pidió su intervención y la jueza María Servini la concedió. “Rechazamos la intervención de ‘Lule’ Menem. Nos quieren callar porque no nos pueden comprar”, dijo D’Alessandro, que fue desplazado al quedar intervenido el partido por los aliados de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
D’Alessandro, que en las elecciones provinciales de San Luis ganó una banca de diputado provincial con un sello libertario llamado Tercera Posición dentro de un mileísmo puntano fracturado, se hizo conocido por realizar un sorteo de 50 botellas de vino marca “Llanto de mandriles” en su cuenta de la red social Instagram.
La polémica con el legislador libertario que, junto a Pagano, aportó al quorum en la sesión de este miércoles, tiene otro capítulo. Tras la intervención del partido en San Luis, denunció que Viola y Diego Manuel Vartabedian, director nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia, llegaron en avión privado a la provincia para concretar la intervención.
“Nos resulta inaceptable que se utilicen aviones privados, propios de la casta política que tanto criticamos, para financiar operaciones políticas contra la verdadera representación libertaria en San Luis. Nuestro compromiso es con los sanluiseños y con el proyecto de libertad encabezado por el presidente Javier Milei, no con los privilegios de unos pocos”, afirmó.
los vetos,La Libertad Avanza,Cámara de Diputados,Marcela Pagano,Conforme a,,Fentanilo adulterado. La oposición redobla su ofensiva para crear una comisión investigadora,,Se divide el PJ cordobés. Schiaretti y De la Sota, de socios políticos a rivales en las elecciones de octubre,,Fentanilo. El Gobierno cierra filas y respalda al ministro Lugones: «No tiene responsabilidad»,La Libertad Avanza,,Violencia y lesiones. Un candidato a diputado provincial de LLA irá a juicio oral por golpear y hostigar a su pareja,,El nuevo rol de Juez. Cómo se reacomodan los aliados del oficialismo que no entraron en la lista en Córdoba,,PBA. Los candidatos de la lista del Frente La Libertad Avanza para las elecciones nacionales
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- CHIMENTOS3 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»
- CHIMENTOS2 días ago
Uno por uno los famosos que serán candidatos en las próximas elecciones legislativas: «Van desde Virginia Gallardo y el Turco García hasta Porcel JR.»