POLITICA
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los anuncios en la cadena: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”

En la noche del viernes, Javier Milei habló en cadena nacional para defender sus vetos al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “Como todos saben, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación”, afirmó el Presidente, y dijo: “Vinimos a arreglar la economía de raíz”.
En ese sentido, anunció dos medidas para “amurallar el déficit cero”. La primera se dará el lunes, con la firma de una “instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria“. De ese modo, según puntualizó, ”el Tesoro no podrá solicitar dinero presado al Banco Central para financiar su gasto”.
Leé también: Después de presentarse en La Matanza, Milei desembarca en la Primera Sección Electoral y apunta a los municipios más poblados
Luego, Milei adelantó que enviará un proyecto de ley al Congreso para “penalizar la aprobación de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal”.
Lo hizo en un mensaje donde estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su viceministro, José Luis Daza, además del titular del Banco Central, Santiago Bausili, y su vice, Vladímir Werning.
La respuesta de Cristina Kirchner a la cadena nacional
Horas después, la expresidenta Cristina Kirchner recurrió a su cuenta de X para enviar un, ya típico, mensaje dirigido al Presidente.
«Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame… pero MÁS QUE CON LOS PIES PARA ADELANTE, A VOS TE VAN A SACAR CON UN CHALECO DE FUERZA DE LA ROSADA”, indicó la exmandataria desde su prisión domiciliaria.
En la misma línea, y reiterando el uso de las mayúsculas, CFK aseguró: “Porque la verdad… tenés que estar loco o ser un GRAN MENTIROSO para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿En serio…?“.
Luego, agregó dos postdatas en la que insistió en decir que el fundador de LLA no dice la verdad: “Dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu gobierno no hay emisión monetaria… Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar».
“¿¿¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía”, agregó.
Leé también:Diputados: la oposición presiona para revertir los vetos de Milei a la suba de las jubilaciones y discapacidad
Por último, hizo una comparación con su gestió: “Y además… y muy humildemente, Milei… mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie… Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas».
cristina kirchner, Javier Milei
POLITICA
Filtraron audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

Se dieron a conocer los primeros audios atribuidos a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia. Las grabaciones fueron difundidas por el canal de streaming Carnaval y el periodista Mauro Federico, quien ya había revelado los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS.
En los registros, Karina Milei no menciona la causa judicial ni el presunto circuito de sobornos. Sin embargo, se la escucha en tono de reproche y preocupación por el clima interno del oficialismo. En uno de los fragmentos, afirma:
“No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”.
La Justicia ordenó nuevos allanamientos en las sedes de la ANDIS y de la Suizo Argentina
En otro pasaje, se refiere a su rutina laboral y al compromiso que espera de su entorno: “Entonces, acá ni siquiera… porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
Los audios fueron grabados en una oficina pública, aparentemente sin que la funcionaria lo supiera. Según Federico, el material recibido es solo “la puntita” de un conjunto más amplio que supera los 50 minutos de duración.
La entrada Filtraron audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS se publicó primero en Nexofin.
Agencia Nacional de Discapacidad,Bomba del día,Coimas en Discapacidad,coimas en la ANDIS,Karina Milei
POLITICA
La filtración de audios debilita a Menem en Diputados y ponen en juego la cohesión del bloque libertario

En el bloque de diputados de La Libertad Avanza reina el malestar. El oficialismo viene de sufrir varias derrotas en el terreno legislativo, no logra retomar la iniciativa política y permanece en vilo por las filtraciones de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
Martín Menem, presidente de la Cámara baja y uno de los principales armadores políticos del partido LLA en todas las provincias junto a su primo Lule Menem y a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quedó en el ojo de la tormenta. Enfrenta cuestionamientos internos y duras críticas de la oposición.
“Hay muchos interrogantes y nadie sabe lo que hay en los audios”, explicaron desde las filas libertarias donde reconocen que el clima es “malo”. Sin embargo, todos los consultados por Infobae coincidieron en que “no hay chances” de que sea desplazado.
Los cuestionamientos internos habían comenzado a aflorar algunos meses atrás cuando el armado electoral libertario generó las primeras tensiones con gobernadores que hasta el momento habían funcionado como aliados y aportaron apoyo para algunas votaciones clave. Por ese entonces algunas voces advertían que algunas “mezquindades y egoísmos” podrían terminar costándole caro al oficialismo.
En las últimas votaciones, alfiles del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, del salteño Gustavo Sáenz y peronistas del tucumano Osvaldo Jaldo se desmarcaron de los libertarios y sumaron masa crítica a la oposición para avanzar con proyectos de alto impacto fiscal muy resistidos por la Casa Rosada.
El cierre de listas y el estilo de conducción no sólo le pasó facturas a Martín Menem en su relación con los gobernadores sino que también expulsó a otros tres diputados de la bancada oficialista. La periodista Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González, que se sumarán a Lourdes Arrieta, quien ya había roto con el oficialismo para tener su monobloque. Todos hicieron públicas sus disputas con Menem, algunos incluso de manera virulenta.
“El apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que afectan directamente sobre Javier Milei, desgastando la imagen de este gobierno, no solo por el pedido de coimas de Spagnuolo”, arremetió D’Alessandro en la última sesión ante el jefe de Gabinete Guillermo Francos. El legislador mencionó diferentes casos bajo investigación y señaló que “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem”, o “la obra social intervenida de Osprera también se ve vinculado a Lule Menem en determinados hechos de corrupción”.
Desde la bancada violeta minimizaron el episodio y señalaron que el puntano simplemente se enojó porque no dejaron que su hijo sea candidato a diputado.
Los integrantes del bloque “Coherencia” ahora constituyen una interrogante crucial para el oficialismo ya que si bien están enfrentados con los Menem aún dicen defender el rumbo general del gobierno de Javier Milei. Hasta el momento su actitud ha sido oscilante, por ejemplo, Pagano y D’Alessandro dieron quórum para habilitar la sesión en la que se analizaron los vetos de Milei, pero luego votaron junto con el oficialismo. Por el contrario, dos diputados del MID –Oscar Zago y Eduardo Falcone– se sumaron al rechazo al veto a la emergencia de discapacidad.
Es imposible anticipar qué harán en el futuro estos seis diputados díscolos pero jugarán un papel central cuando el Congreso intente revertir los vetos a la restitución de la moratoria, a la declaración de emergencia en Bahía Blanca, al aumento del financiamiento universitario y la emergencia en pediatría (por la crisis del hospital Garrahan). Estos temas se tratarán probablemente en una misma sesión después de las elecciones bonaerenses pero antes de los comicios nacionales de octubre. Los números del oficialismo estarán más ajustados que nunca.
Presionado por la situación, Menem se vio obligado a dar explicaciones públicas: aseguró que pondría las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem, negó que exista un video de su primo en un auto de lujo perteneciente a uno de los dueños de la droguería investigada por los presuntos retornos, juró que no tenía una cuenta de X “blue” desde la cual atacaba a la facción de Santiago Caputo y responsabilizó por todo al kirchnerismo.
Las explicaciones no aplacaron demasiado los temores y tanto en las filas libertarias como entre los aliados del PRO anticipan que la oposición intentará aprovechar el momento de debilidad para quedarse con la Presidencia de la Cámara. “Le hablo a usted, presidente, porque si los deja y no les planta cara, en breve los va a tener atentando contra la Presidencia de la Cámara de Diputados”, le advirtió desde su banca Silvana Giudici en la última sesión.
A pesar de que los diputados del PRO aseguran que “bancarán” a Menem ante la eventual arremetida de “los K, Monzó y Pichetto”, reconocen que las internas del Gobierno son un problema grave. “No puede ser que se graben entre ellos”, lamentó un miembro de la bancada que conduce Cristian Ritondo.
Las próximas semanas auguran nuevos dolores de cabeza para La Libertad Avanza en el Congreso. La semana que viene comenzará a funcionar la comisión investigadora del caso $Libra que, bajo la conducción del “lilito” Maximiliano Ferraro, seguirá insistiendo con citar a Karina Milei y otros funcionarios para establecer responsabilidades política del presunto criptoescándalo. Y luego de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre tomará forma una nueva mega sesión para tratar -por lo menos- cuatro vetos de Milei. El resultado electoral influirá directamente en el recinto.
POLITICA
En medio del caso Spagnuolo, Milei busca enfocarse en la campaña y prevé realizar seis recorridas en PBA

En medio de las tensiones por el caso Spagnuolo, Javier Milei busca enfocarse en la campaña y prevé realizar seis recorridas en la provincia de Buenos Aires. Forma parte del esquema de actividades que prepara el jefe de Estado en la previa de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Según pudo saber TN, el presidente tiene previsto desembarcar en la ciudad de Mar del Plata para encabezar un acto junto con los candidatos nacionales de La Libertad Avanza, como José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Humenuk y el armador Sebastián Pareja, entre otros.
Leé también: Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no prepara una denuncia contra Diego Spagnuolo
En la Casa Rosada aseguran que el primer mandatario tiene además en carpeta un encuentro con referentes de la juventud libertaria en la tercera sección electoral junto con una actividad con empresarios en la primera. Hará otro paso también por la ciudad de La Plata, donde ya encabezó un acto en el club Atenas, en el que presentó a los candidatos que competirán antes en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
En Balcarce 50 sostienen también que se mostrará con referentes del campo en la cuarta sección y reconocen que están preparando su desembarco en la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de definiciones que está cerrando la mesa electoral del oficialismo, que se reunió hoy sin la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
El Gobierno espera un mal resultado en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y asegura La Libertad Avanza mide cinco puntos abajo del peronismo, según sus propias mediciones. Es por eso que buscan redoblar las actividades de campaña para la elección nacional del 26 de octubre.
El Ejecutivo mantiene la postura además de no reforzar el operativo de seguridad de Milei luego del ataque en la caravana en Lomas de Zamora. El Ministerio de Seguridad mantendrá el mismo esquema en el acto del cierre de campaña para las legislativas del 7 de septiembre, que se realizará el próximo miércoles en el partido de Moreno.
Leé también: La Casa Rosada descarta reforzar el operativo de seguridad de Milei para el cierre de campaña bonaerense
Según pudo saber TN, la Casa Rosada no le pedirá un refuerzo de agentes al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y tampoco tiene previsto convocar más integrantes de las fuerzas federales, que coordina Patricia Bullrich. En los primeros días de la semana que viene, algunos candidatos realizarán recorridas con ministros, como Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
La Casa Rosada busca unificar la campaña bonaerense junto con la nacional y tiene previsto realizar una gira por distintas provincias, como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras. En Nación aseguran que aplicarán el mismo esquema de actos y recorridas que realizó en la provincia de Buenos Aires. “La idea es ir a las provincias con mayor cantidad de habitantes”, agregan.
Javier Milei, Provincia de Buenos Aires, campaña electoral
- POLITICA3 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS3 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA3 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados