Connect with us

POLITICA

Zdero busca expropiar la chanchería del clan Sena, lugar donde las investigaciones señalan que mataron a Cecilia Strzyzowski

Published

on


A pocos días del inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció que enviará un proyecto para expropiar la chanchería del “clan Sena”, lugar que las investigaciones apuntan como el lugar del crimen. “Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña“, aseguró el mandatario.

“Instruí al equipo de gobierno se presente el Proyecto de Ley para expropiar la Chanchería del Clan Sena. Siempre en el marco de la ley y proyectando un destino útil para cada espacio”, informó Zdero en sus redes sociales. La publicación del mandatario provincial se da días antes del inicio del juicio contra César y Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el próximo martes.

Advertisement

Leé también: La insólita teoría de Capitanich sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Desde la administración provincial señalaron que el objetivo de la expropiación es darle una finalidad social y es parte de un programa del Ejecutivo donde recuperan quinchos que “estaban en manos de piqueteros”.

El Gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció que expropiará la chancería del clan Sena, lugar donde las investigaciones apuntan que fue asesinada Cecilia Strzyzowski en 2023. (Foto: captura X @LeandroZdero)

Al respecto, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez Gutiérrez, explicó: “Pretendemos que tenga estado parlamentario el próximo miércoles para ser tratado en comisiones”.

Advertisement

Leé también: A días del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: la lista de pruebas que complica al clan Sena

De aprobarse la ley, la Junta de Evaluaciones y la Fiscalía de Estado serán las encargadas de establecer el valor del predio. “El inmueble es lo suficientemente grande como para que comprenda varios fines públicos para los chaqueños. Venimos trabajando fuerte en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en contexto de violencia de género”, agregó el funcionario.

“Entendemos que este inmueble es propiedad privada, a diferencia de los quinchos que estaban a nombre de la provincia. En estos casos hay que hacer un procedimiento de expropiación y asegurar los derechos eventuales que tiene la familia de Cecilia, porque si ellos definen hacer una demanda civil, la reparación jurídica pecuniaria también tenemos que garantizarla”, concluyó Gutiérrez.

Advertisement

El caso de Cecilia y los vínculos políticos del clan Sena

Cecilia Strzyzowski tenía 28 años y fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 en Resistencia, Chaco, cuando ingresó a la casa de sus suegros junto a su pareja, César Sena, con la promesa de un viaje. La investigación la considera víctima de femicidio.

A 2 años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena llega al juicio: un crimen que marcó a Chaco. (Foto: TN)
A 2 años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena llega al juicio: un crimen que marcó a Chaco. (Foto: TN)

César Sena fue acusado de homicidio triplemente agravado (por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género/femicidio) en calidad de coautor. También sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, influyentes dirigentes sociales con fuertes vínculos con la gobernación chaqueña de ese momento. Ambos serán juzgados como coautores de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.

La relación de la familia Sena con el entonces gobernador Jorge Capitanich se caracterizaba por su influencia en la política provincial, siendo líderes de movimientos sociales que recibían apoyo gubernamental. Tras el crimen, la madre de Cecilia, Gloria Romero, llegó a pedir que Capitanich se reuniera con ella a raíz del impacto del caso.

Semanas atrás, el ahora exgobernador afirmó que el caso tiene “connotaciones de servicio de una operación de servicio inteligencia con esquema de fuerza enemigo” y que le generó “un desgaste político terrible” en su contra.

Advertisement

La hipótesis de la Justicia

De acuerdo a la hipótesis fiscal, Cecilia se iba a ir a vivir con César en Ushuaia y ya tenían planificado todo: los vuelos y la casa donde iban a alojarse. Sin embargo, esos boletos nunca fueron comprados, según pudieron confirmar desde la Justicia luego de chequear en distintas aerolíneas con el número de documento de la víctima.

“Completamente convencida, Cecilia se despidió de su familia, empacó su maleta y buscó en Google información sobre dónde comer chocolates en Buenos Aires y qué obras sociales prepagas existían en Ushuaia”, explicaron los fiscales en el expediente que tiene más de 390 pruebas recopiladas hasta el momento.

Si bien ellos intentan desligarse del femicidio, el equipo de fiscales que tienen a cargo la instrucción sostienen que los padres se ausentaron a propósito ese día para dejarle el camino libre a su hijo. “Una vez dentro del hogar familiar, César dio muerte a su pareja”, agregaron. Así, aseguran que la habría asesinado en una habitación de la planta baja.

Advertisement

El cuerpo de Strzyzowski jamás apareció, solo se encontraron restos de la valija con su ropa y un dije en forma de cruz que le había regalado su abuela, entre otras pertenencias que fueron encontradas parcialmente quemadas en un campo que le pertenece a los Sena. También encontraron cenizas y pedazos de restos humanos dentro de una bolsa cerca del río Tragadero, pero el ADN no se pudo extraer porque los huesos estaban totalmente calcinados.

Cecilia Strzyzowski, Leandro Zdero, Chaco

Advertisement

POLITICA

Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

Published

on



LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.

Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.

Advertisement

Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.

Kicillof llamó a cuidar el voto peronista: «el gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas» , advirtió.

Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.

Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.

Advertisement

Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.

Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Kicillof en la Berazategui, distrito de la tercera sección electoral.

Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.

Advertisement

La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.

El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.


María José Lucesole,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

Published

on


c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.

García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.

Advertisement

La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.

Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.

Advertisement

El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”

Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.

La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.



kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Published

on



Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.

“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.

Advertisement

“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.

Noticia en desarrollo


Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias