Connect with us

POLITICA

Chubut: quién es Ricardo Bustos, el periodista militante que agitó la interna libertaria

Published

on



RAWSON.– Ricardo Bustos es un periodista de Chubut que pretende ser candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) y que desató una feroz interna en a provincia en la que se involucró hasta Javier Milei. El Presidente tomó partido por el diputado nacional César Treffinger, titular del partido libertario en la provincia, en la pelea por redes que sostuvo con Bustos.

Bustos admitió que, al menos en la batalla de las redes sociales, nunca recibió un guiño del Presidente. “Creo que nunca me retuiteó”, le dijo a . Bustos fue liberado hoy tras haber sido demorado por la policía tras una denuncia y orden de restricción perimetral impulsada por Treffinger.

Advertisement

Bustos nació en Mar del Plata, pero se radicó en la cordillerana localidad de Esquel en 1983, cuando tenía 22 años. Tiene una larga trayectoria como periodista en Chubut: actualmente trabaja en canal 9 de Comodoro Rivadavia y FM Del Lago, una de las de mayor audiencia en la cordillera. Excepto un impasse de tres años de residencia en Estados Unidos, ocupó otros cargos como la secretaría de redacción del diario El Oeste y fue columnista de Radio Nacional.

Bustos, una voz conocida en el ambiente periodístico, saca su impronta “liberal” en cada aparición asegurando que votó a la UCeDé de Álvaro Alsogaray, a Carlos Menem, en 1995 y, por supuesto, a Javier Milei en las últimas elecciones. Sin embargo, hasta la pelea con Treffinger no estaba en los radares electorales de una provincia en la que LLA aún no definió candidato.

La guerra entre Treffinger y Bustos se hizo pública hace algunos meses en los grupos de whatsapp. En mayo pasado, Bustos salió con los tapones de punta en las redes sociales con intención de marcarle la cancha a Treffinger. Le criticó con dureza algunas actitudes y manejos del diputado nacional, sobre el final de un extenso mensaje le hace un pedido formal por lo menos curioso: “Te sugiero que me reincorpores al grupo del cual me eliminaste y demos por concluido este mínimo episodio”.

Advertisement

“Yo soy hombre libre. No acepto ordenes de nadie y mucho menos que sugieras que armo operetas en contra de nuestro partido. En mi hoja de vida te expliqué claramente que soy liberal desde 1983. Nunca milité ni operé para ningún otro partido. Conozco a nuestro presidente desde mucho antes que vos dijeras que con Milei no tenías nada que ver. En esencia soy una buena persona. No es mi estilo andar difamando ni traicionando a nadie. Las normas que rigen en los grupos de WhatsApp jamás las quebré. Nunca le falte el respeto a nadie y sólo publico cosas que sumen y fortalezcan”, dijo Bustos.

Al parecer, Treffinger se enojó con Bustos por un posteo que hizo el periodista a partir de una publicación en un medio provincial, que daba cuenta de la salida de Lorena Caminoa de la dirección de la Anses en Puerto Madryn. Según Bustos, se trataba de una exmilitante kirchnerista que negoció con los libertarios para asumir en ese cargo y que luego fue despedida.

“De liberal no tiene nada. Manchó a nuestro partido, a nuestro presidente y a nuestro diputado Treffinger. Traidora número uno de las ideas liberales”, había posteado más temprano Bustos sobre Caminoa.

Advertisement

En el mensaje a Treffinger, el periodista le aclaró: “Publiqué lo de Caminoa porque creo que es el ejemplo más claro del tipo de funcionarios que no debemos ni tener dentro de nuestro partido ni tolerar y mucho menos encubrir. No somos kirchneristas violetas. El partido debe estar integrado por liberales honestos y educados. No es un buen síntoma de tolerancia y libertad eliminar a alguien por haber publicado una verdad. Mi error, en tal caso, fue publicarlo en el grupo”.

Y siguió: “Somos leones, no ovejas. Nunca voy a cuestionar tu autoridad como presidente del partido y nunca voy a hablar mal ni del partido ni de nuestro Gran presidente Javier Milei. No estoy en el partido para ver qué cargo ligo. Estoy para defender la gestión de nuestro presidente cada día poniendo la cara y sin esconderme. Y quiero ser diputado porque estoy en condiciones de debatir con quien sea y defender frente a quien sea esta gestión de gobierno”.

El paraguas de Milei

Treffinger, sin embargo, es que el que tiene el apoyo de los Milei. Y esto también tiene su historia: en marzo de 2023, el actual diputado apoyó al entonces incipiente candidato a presidente y logró en Comodoro Rivadavia un recibimiento digno de “una estrella” en el Hotel Austral de esta ciudad. Ese encuentro forjó una relación cercana con los hermanos Milei, que luego Treffinger consolidó con un resultado electoral auspicioso, en medio de la victoria del actual gobernador Ignacio Torres quitándole al justicialismo un distrito tras mas de 20 años de poderío.

Advertisement

Bustos ahora asegura que el diputado nacional “maneja LLA como una SA, como si fuera su empresa” y que la precandidatura que pretende liderar “represento a los militantes que no encuentran espacio en la estructura autoritaria de Treffinger”.

El diputado nacional, en tanto, convirtió la tensión electoral en un tema personal y logró que sobre Bustos pese una orden de restricción perimetral: acusó al periodista de haber tomado sin permiso una foto junto a su hijo menor de 10 años y de haberla enviado luego a su teléfono “con tono intimidante”. Con impronta libertaria, la guerra tiene como ring a las redes sociales: en la cuenta oficial de X, hubo apoyo explícito del presidente Milei y retuit al reclamo de Treffinger.

Milei avaló en las últimas horas al diputado libertario: el posteo de Treffinger fue replicado por el presidente con las siglas: “NOLSALP”, que significa “no odiamos lo suficiente a los periodistas”, frase que el mandatario viene expresando desde hace un tiempo en sus ataques constantes hacia la prensa.

Advertisement

El presidente tiene una relación cercana con Treffinger. También su hermana Karina, con la que el diputado nacional compartió varios eventos políticos libertarios. La semana pasada Treffinger volvió a demostrarlo con la visita de Iñaqui Gutierrez y Eugenia Rolón, ambos del círculo rojo mileísta, a Comodoro Rivadavia. Participaron de un acto público y recorrieron medios de comunicación.

“Queremos afianzar la victoria lograda en 2023 y aportar desde la comunicación al crecimiento del proyecto en cada provincia”, expresó Gutiérrez, quien resaltó la importancia de contar con legisladores que respalden el programa de reformas del presidente Milei.

Rolón, por su parte, destacó el valor del trabajo digital en redes sociales para sumar apoyo y visibilidad a nivel federal: “hoy cualquiera con un teléfono y una conexión a internet puede participar en la conversación política. Eso democratizó la comunicación y nos dio nuevas herramientas para disputar el sentido común desde abajo”.

Advertisement
El diputado nacional César Treffinger es, hasta el momento, quien mantiene contacto con el círculo rojo de los hermanos Milei.

Mientras tanto y con el reloj del calendario electoral corriendo, quién será el candidato a diputado nacional por Chubut en las elecciones de octubre -un distrito en el que se renuevan dos bancas en el Congreso- sigue siendo un secreto guardado bajo siete llaves.


bolsa de comercio, política,javier milei,economía

Advertisement

POLITICA

Lilia Lemoine le pidió la renuncia a Victoria Villarruel y la acusó de perjudicar al Gobierno

Published

on



Luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel la denunciara ante la Justicia por supuestas amenazas, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine apuntó nuevamente contra la presidenta de la Cámara alta y reavivó el conflicto que ya lleva semanas entre ambas. En este marco, la acusó de perjudicar al gobierno de Javier Milei y le pidió directamente la renuncia.

Renunciá, Victoria. Seguí tu proyecto político con [Guillermo] Moreno. Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre, ¿o no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores?“, cuestionó este miércoles en su cuenta de la red social X y marcó: ”No uses más el Senado y tu posición para perjudicar al Gobierno y al Presidente. Demostrá honor“.

Advertisement
El posteo de Lemoine contra Villarruel.X

Junto al mensaje citó una nota que hacía alusión a declaraciones de la vice en las que aseguraba que personas cercanas al círculo del Presidente la “hostigaban” para que renunciara a su cargo, entre ellas la misma Lemoine.

El fuerte pedido de la legisladora libertaria se da en el marco de la presentación en la Justicia de Villarruel, que también incluyó a varias cuentas de X que suelen mostrar su apoyo al Gobierno; @El_Pubertario, @agachatqtlameto, @ElTrumpista; a @Mialygosa , que difunde contenido favorable a Lemoine; a Javier Negre, dueño del portal La Derecha Diario; y a Nicolás Márquez, uno de los biógrafos de Milei y otro propagandista de su gestión.

El expediente en donde está incluida la diputada nacional es el 3163/2025, que reporta amenazas con armas o anónimas, instigación a cometer delito, asociación ilícita, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen, infracción del artículo 213 bis del Código Penal, atentado contra el orden público y amenaza de rebelión. “Participan de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio de la ciudadanía en general y a usuarios de la red social X en particular contra el poder que presido”, señaló la titular del Senado en la presentación.

Advertisement

Hace varias semanas que Lemoine arremete contra Villarruel a través de sus redes sociales. “Bueno, la traidora ahora se mete con civiles como hizo el cornudo de [el exgobernador de Jujuy, Gerardo] Morales. Y denunció a mi alter ego también, @Mialygosa. Está convencida, igual que Marcela Pagano y [Jorge] Rial, que es una cuenta mía. No [es], pero la voy a proteger de ustedes, soretes“, fue uno de los últimos mensajes que escribió este martes, luego de que se conociera la denuncia.

“Che, sentadera extendida, ¡estás rodeada de antisemitismo! Encima llorás por que te dicen ‘hija de puta’. Te va a ir como el orto si yo empiezo a mostrar las barbaridades que me escriben de tu entorno. Encima tu jefe de asesores me pegó, ¡inviable!“, advirtió.

Fragmento de la denuncia, compartido por la diputada en la red social X

Desde hace meses, la legisladora libertaria asegura que Villarruel tenía intenciones de quedarse con el poder si el gobierno de Milei fracasaba. En sus últimas apariciones públicas, en tanto, el Presidente tildó de “traidora” a su número dos (término al cual hace ilusión Lemoine) y hasta la acusó de haber fogoneado la corrida cambiaria del dólar en julio.

Advertisement

Además de con el mismo jefe de Estado, Villarruel también mantiene un largo enfrentamiento con la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, figura de máxima confianza de Lemoine. Sus críticas públicas comenzaron incluso antes de que el propio presidente Milei admitiera ante la prensa la ruptura de la relación con su compañera de fórmula.


Victoria Villarruel la denunciara ante la Justicia por supuestas amenazas,@Mialygosa,pic.twitter.com/Dr9SyLCAMD,August 4, 2025,Victoria Villarruel,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,Llamado de atención. El mensaje de la Iglesia a favor de los cartoneros tras las medidas de Jorge Macri,,Dónde voto. Esto es lo que se sabe del padrón electoral,,Le respondió a Bullrich. Pullaro anticipó el veto de Milei que apoyarán desde su espacio y aseguró que no quiere ser presidente,Victoria Villarruel,,Hostigamiento. Por qué Victoria Villarruel denunció a Lilia Lemoine,,»Como el cornudo». Villarruel también denunció por amenazas a Lemoine: la reacción de la diputada cercana a Milei,,»Es un disparate». La reacción de Javier Negre a la denuncia de Victoria Villarruel por amenazas e intimidación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de la crisis en el Garrahan, la oposición aprobó en Diputados la declaración de emergencia en pediatría

Published

on



La oposición logró una segunda victoria legislativa en la mega sesión de Diputados con la aprobación del proyecto que declara la emergencia en pediatría. La votación cerró con 159 votos positivos, 67 en contra y 4 abstenciones, lo que representa una mayoría agravada de dos tercios del total que podría tener un impacto significativo si el gobierno nacional decidiera eventualmente vetar la ley.

Al igual que con el financiamiento universitario, la mayoría de los votos positivos los aportaron Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. En contra se manifestaron los libertarios, sus aliados del PRO y parte del radicalismo. Una de las principales sorpresas fue el voto positivo de María Eugenia Vidal, quien esta misma tarde se manifestó en contra del acuerdo electoral en CABA entre el PRO y LLA.

Advertisement

La iniciativa, elaborada en medio de la crisis del hospital Garrahan y el conflicto con los residentes, contempla -por dos años- la asignación “prioritaria e inmediata” de recursos presupuestarios al sector, declara al Garrahan como “hospital de referencia nacional en la atención de alta complejidad” y dispone que se garantice “su funcionamiento pleno y sostenido”.

También establece la asignación prioritaria de recursos para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país.

Por otro lado, propone una recomposición inmediata de los salarios del personal de salud -incluidos los residentes-, la cual “no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, equiparar las remuneraciones de personal pediátrico (asistencial y no asistencial) y residentes al nivel salarial de noviembre de 2023 implicaría un gasto adicional de la Nación entre julio y diciembre de $65.573 millones. Pero anualizada esa erogación alcanzaría $133.433 millones.

Advertisement

La emergencia en pediatría fue aprobada por 159 votos afirmativos - Jaime Olivos

El informe también aclara, en referencia a la asignación prioritaria de recursos, que “no hay reservas presupuestarias destinadas específicamente a emergencias sanitarias”. Finalmente, la iniciativa incluye la exención en Ganancias para todo el personal, cuando desempeñen actividades críticas, horas extras y/o guardias.

Uno de los principales impulsores de la iniciativa fue el médico y neurocientífico Facundo Manes: “En los hospitales pediátricos como el Garrahan se lucha todos los días con humanidad y ciencia. No se atienden números, se salvan vidas. Debemos entender que la salud ha dejado de ser una lucha simplemente contra la enfermedad. La salud pública está vinculada directamente con el desarrollo económico y humano. Por el contrario, la mala salud pública es un obstáculo para el crecimiento de un país”.

En la misma línea, el peronista Pablo Yedlin, titular de la comisión de Salud en Diputados, alertó sobre la situación del Hospital Garrahan: “Está en peligro la continuidad del hospital, y eso pone en riesgo la salud de los niños de la Argentina. El Garrahan atendió a 355 mil niños de todas las provincias en 2024, atención a los gobernadores, no hay otro lugar para que se los atienda a los casos de alta complejidad, no hay vuelta atrás si esto sale mal”.

Advertisement

Facundo Manes, de Democracia para Siempre - Jaime Olivos

El oficialismo se opuso desde un comienzo al proyecto por el costo fiscal. De hecho, desde la Casa Rosada ya adelantaron que lo vetará en su totalidad en caso de que se convierta en ley. “Rechazamos la declaración de emergencia por razones de fondo y forma ya que carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control. Va a reforzar burocracias ineficientes que buscan legalizar privilegios sectoriales”, denunció la libertaria Juliana Santillán.

Tanto la declaración de emergencia en pediatría como el aumento del financiamiento universitario ahora pasarán al Senado, donde el peronismo adelantó que planea convocar a sesión lo más rápido posible.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Por qué María Eugenia Vidal no será candidata de la alianza entre el Pro y LLA

Published

on



En un momento clave para la definición de alianzas electorales con la mira puesta en octubre, María Eugenia Vidal, diputada nacional del PRO, confirmó a que no integrará la alianza entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) debido a su desacuerdo con la unión y su convicción de que no todo vale por un cargo.

La principal razón que esgrimió Vidal para no sumarse a la alianza con LLA es su desacuerdo con la unión. “No estoy de acuerdo con ir juntos con LLA”, afirmó la legisladora en diálogo con . Además, Vidal consideró que no sería ético participar de una lista en la que no se siente representada, especialmente después de criticar duramente al oficialismo en el pasado. “Sería incoherente que sea parte de esa lista”, sentenció.

Advertisement
María Eugenia Vidal no se siente representada con la alianza del Pro y LLAFabián Marelli –

La exgobernadora también dejó en claro que no está dispuesta a hacer cualquier cosa por un cargo. “No vale todo por un cargo”, manifestó para dejar entrever que sus principios y valores son más importantes que una candidatura.

Ante la negativa de sumarse a la alianza PRO-LLA, surgió la posibilidad de que Vidal compitiera por su cuenta, liderando un espacio que rescatara al extinto Juntos por el Cambio. Se especuló con una alianza entre sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica. Sin embargo, la diputada descartó esta opción de manera tajante.

“No sería ético que lo haga. No voy a ser candidata ni hacer campaña. Pero tampoco salto de un partido a otro en año electoral”, explicó Vidal, dejando en claro que su compromiso con el PRO sigue intacto, a pesar de sus diferencias con la estrategia electoral actual.

Advertisement
María Eugenia Vidal fue Gobernadora de la Provincia de Buenos AiresNicolás Suárez –

Las negociaciones entre el PRO y LLA estuvieron marcadas por tensiones y condicionamientos. Karina Milei, secretaria de Presidencia y figura clave en LLA, impuso ciertas condiciones al PRO, como la ubicación de sus candidatos en la lista y el nombre del frente electoral.

Hasta este fin de semana desde LLA le ofrecían a los amarillos solo un puesto dentro de los primeros seis lugares de la lista, situación que se revirtió en las últimas horas, cuando la propia Pilar Ramírez, alter ego de la secretaria de Presidencia en la ciudad, confirmó que podían otorgarle el quinto y el sexto lugar en la boleta al partido que comanda Macri.

Estas exigencias generaron malestar en algunos sectores del PRO, entre ellos, a Vidal, quien consideró que se le cedían demasiados espacios a LLA. Las dificultades para llegar a un acuerdo y los condicionamientos impuestos por LLA fueron, sin duda, un factor que influyó en la decisión de Vidal de no sumarse a la alianza.

Advertisement

Ahora, en la mesa chica de Pro comienzan a resonar otros nombres con posibilidad de competir como diputados nacionales por la ciudad: el secretario general de la presidencia Fernando de Andreis, ladero de Mauricio Macri; el excoordinador de Políticas Públicas Hernán Iglesias Illa; y Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura. “Pero nada cerrado”, advierte un amarillo al tanto de las negociaciones. Es que, probablemente, los posibles candidatos no estén exentos de la última palabra de Karina Milei.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

no integrará la alianza entre su partido y La Libertad Avanza,Las negociaciones entre el PRO y LLA,Audiencia,María Eugenia Vidal,,“No vale todo por un cargo”. Vidal ratificó que no competirá en las elecciones de octubre,,LLA impuso las condiciones. Se cerró el acuerdo entre Karina Milei y Pro para compartir las listas en la Capital,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad,Audiencia,,¿Quién es? Claudio Contardi, el exesposo de Julieta Prandi denunciado por abuso sexual,,Estreno. Dónde se puede ver la segunda temporada de Merlina,,»Me da verguenza». Qué dijo Pettinato sobre el folklore que generó la cancelación de su show en Chaco

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias