Connect with us

POLITICA

Cierre de listas en Corrientes: para gobernador competirán el hermano de Valdés, el peronista Ascúa y el libertario Almirón

Published

on



A horas de que Gustavo Valdés anuncie a su hermano Juan Pablo como su candidato a sucederlo en las próximas elecciones a gobernador de Corrientes, el resto de las fuerzas opositoras ya definieron sus fórmulas. El peronismo logró un acuerdo entre los referentes locales del PJ, los de Cristina Kirchner y Sergio Massa. Mientras que Lisandro Almirón presentó las listas de La Libertad Avanza con un fuerte discurso para replicar el modelo de Javier Milei en la provincia. En tanto, una escisión del peronismo irá con el ex mandatario provincial de la UCR, Ricardo Colombi.

Como adelantó Infobae, Valdés encabezará este sábado a las 19.30 el acto de lanzamiento de los candidatos de la alianza oficialista Vamos Corrientes en el club San Martin. Se espera que lance a su hermano Juan Pablo para sucederlo y que mantenga a Pedro Braillard Poccard en la fórmula.

Advertisement

También trascendió que el propio gobernador encabezará la lista para el Senado provincial y el intendente Eduardo Tassano en la de Diputados. La fórmula en la ciudad capital será de Claudio Polich, actual ministro de Obras Públicas, acompañado por Ariel Báez. Además, Mariano Hormaechea irá por su reelección en Goya por Vamos Corrientes y estará acompañado de Sebastián Mazzaro, actual Concejal del Partido Popular.

En el PJ correntino se coló la interna nacional. Por un lado, hubo una síntesis de las fuerzas que representan a Massa y a Cristina Kirchner y, por el otro, se llegó a un acuerdo entre los peronistas disconformes con la estrategia de las autoridades partidarias con Colombi. En ese sentido, Martín “Tincho” Ascúa (el candidato apoyado por la expresidenta) irá acompañado de César Lezcano, referente del Frente Renovador. Además, Sara Aparicio, de Bella Vista, será primera candidata a senadora y Ana Almirón a diputada. Por otro lado, Lisandro Paleari será el candidato a intendente en Goya.

“La decisión partió de la base de un acuerdo entre los partidos de la alianza Limpiar Corrientes, con eje en las coincidencias de diagnóstico sobre la situación y las propuestas para la ciudad y la provincia. Hay una decisión conjunta para avanzar en la capital y la provincia con la conformación de una alternativa electoral opositora a los gobiernos de Gustavo Valdés y de Javier Milei”, detallaron en un comunicado desde el sector de Ascúa quienes, además, aclararon que la determinación de las candidaturas fueron sobre la base de los números de encuestas.

Advertisement

Los libertarios

Lisandro Almirón será candidato a gobernador por La Libertad Avanza. Su compañera de fórmula será Evelyn Karsten

La Libertad Avanza, finalmente, oficializó a Almirón como candidato a gobernador, acompañado por Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Legislatura correntina. Durante el acto de la presentación de los postulantes, el diputado nacional presentó el plan de gobierno que, según detalló, estará basado en la baja de impuestos, la eficiencia del gasto público, el combate al crimen organizado y el ordenamiento institucional de la provincia.

Al referirse al proceso de construcción partidaria, el candidato a gobernador aclaró rumores sobre supuestos acuerdos con el oficialismo: “Decían que íbamos a acordar en una alianza con el gobierno provincial, pero no fue así. Hoy estamos compitiendo con nuestras ideas, con nuestros valores, con nuestra gente”. Sus declaraciones se deben a que desde la propia Casa Rosada se difundió la información de un posible acuerdo con Valdés, sin embargo, tras varios días de negociaciones, el propio gobernador descartó esa posibilidad y aclaró que el Ejecutivo nacional “pide mucho”.

Este sábado La Libertad Avanza presentó también su propuesta para la ciudad de Corrientes, donde la candidata a intendente será Any Pereyra, acompañada por el médico Flavio Serra como viceintendente. La lista de diputados provinciales estará encabezada por Caito Leconte, hijo del exgobernador Ricardo Leconte y referente del liberalismo correntino, y la de senadores por Lucía Centurión. El próximo viernes habrá un acto oficial para la nómina, donde se espera al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Advertisement

El peronismo y Colombi

El resto del peronismo, enemistado con La Cámpora, acordó una fórmula con Colombi. De hecho, el compañero del exgobernador radical será Martín Barrionuevo, quien recientemente rompió con las autoridades provinciales del PJ. El candidato a diputado en primer término será Emiliano Fernández (actual intendente de Virasoro) y la lista de senadores la encabezará María Eugenia Mancini. El candidato a intendente en la ciudad capital será Gustavo Canteros.

Tanto Ascúa como Colombi tuvieron conversaciones para sellar una alianza, pero no pudieron acordar la fórmula. Ambos creen que pueden entrar a la segunda vuelta. El problema para el intendente de Paso de los Libres es que dirigentes de distintos municipios, en especial Goya, le reclaman la posibilidad de “colarse” en ambas boletas para, de ese modo, poder hacerle frente a la estructura oficialista y retener las seis localidades que gobierna el peronismo.

Sin acuerdo, el peronismo disidente asegura que Colombi “hizo un buen cierre” de listas para las próximas elecciones y confían en que llegará a la segunda vuelta. Hasta creen que los candidatos municipales que eligió el ex presidente de la UCR de Corrientes pueden arrebatarle Paso de Los Libres a Ascúa. “Tincho tiene muchos heridos y Ricardo no es de los que cierran listas en Buenos Aires, supo elegir a los mejores”, resumieron.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

La extradición de Machado se concretará el 5 de noviembre: sigue preso en Viedma y con llamadas restringidas

Published

on



El empresario Federico “Fred” Machado, que aportó fondos no declarados a la campaña a de José Luis Espert de 2019 y está acusado de delitos ligados al narcotráfico, será extraditado a los Estados Unidos el 5 de noviembre próximo, según informaron fuentes oficiales.

Se pondrá fin así a un largo proceso que empezó el 16 de abril de 2021, cuando Machado fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén a raíz del requerimiento de la justicia norteamericana. El empresario cumplió arresto domiciliario en Viedma, con una tobillera electrónica, hasta el 7 de octubre pasado, cuando la Corte declaró finalmente que la extradición era “procedente” y Machado fue trasladado a un destacamento policial.

Advertisement

Allí se quedará hasta que la Policía Federal lo vaya a buscar para trasladarlo a Ezeiza, desde donde volará a los Estados Unidos. Es probable que deje Viedma el 3 o 4 de noviembre, estiman fuentes del caso.

Mientras tanto, seguirá detenido en el destacamento donde se encuentra hoy, sin teléfono celular a disposición, pero con permiso judicial para comunicarse en determinados momentos con su familia y con su hijo que vive en los Estados Unidos.

En los últimos días, sus abogados ya no presentaron más recursos judiciales, dijeron fuentes del caso. A lo largo del proceso de extradición sus abogados habían presentado reiterados planteos, que fueron todos finalmente rechazados.

Advertisement

José Luis Espert,la Corte declaró,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

Fuerza Patria llega al cierre sin un acto unificado en PBA, pero confía en repetir la elección de septiembre

Published

on



“Es la campaña más normal del mundo”, lanzó días atrás un integrante del gobierno de Axel Kicillof en tono irónico. Hacía referencia de cómo se desarrolló tanto en septiembre como en octubre la dinámica electoral del peronismo. En una campaña a modo “hágala usted mismo”, el peronismo transitó la elección provincial del mes pasado y la fórmula se repitió para los comicios nacionales. Por ello, a seis días del acto eleccionario en Fuerza Patria no hay mayores precisiones de dónde será el búnker ni cómo será el cierre de campaña que lleva a Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional. Kicillof estará el jueves por la tarde en el municipio de Quilmes para participar de la asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que se realizará en la sede de la Universidad de Quilmes (UNQUI).

Pese a ello, el peronismo se muestra expectante ante lo que serán los resultados del próximo domingo, al menos en la provincia de Buenos Aires. El antecedente de la elección de septiembre ofrece una base desde la cual se paran los principales dirigentes. Este lunes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió en las habituales conferencias de prensa que realiza desde la Gobernación provincial que “seguramente”, en la provincia de Buenos Aires La Libertad Avanza “va a perder” y que la victoria será para Fuerza Patria.

Advertisement

El ministro de Gobienro, Carlos Bianco y su par de Ambiente, Daniela Vilar

Por estas horas, el peronismo libra una batalla ante la justicia electoral para que el Gobierno se abstenga de publicar datos consolidados a nivel nacional en la difusión de los resultados del próximo domingo y lo haga exclusivamente por distrito, argumentando que cualquier otra modalidad carece de sustento legal y puede inducir a error a la ciudadanía.

Como adelantó Infobae, este lunes se formalizó el pedido de los apoderados de Fuerza Patria, provincia de Buenos Aires, Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila. Los mismos plantearon que el recuento provisorio de votos realizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE) —que presentó una consolidación nacional de los votos— es improcedente, ya que la elección es nacional de distrito y no de distrito único.

Sucede que mientras La Libertad Avanza compite en los 24 distritos bajo una única marca, el peronismo lo hace en 13 provincias con el sello Fuerza Patria y en 11 con denominaciones locales. Esta disparidad, según los apoderados, podría distorsionar la interpretación de los resultados si se presentan cifras nacionales consolidadas, favoreciendo un relato que no reflejaría la realidad electoral de cada distrito. “Ya no es una suma equivalente con el resto de nuestra fuerza política. Por ejemplo, nuestra fuerza política que tiene en Buenos Aires y en otras provincias el sello de Fuerza Patria; en algunas otras provincias tiene un nombre distinto, pero forma parte de nuestra fuerza política, entonces va a ser muy difícil comparar”, planteó el funcionario de Kicillof.

Advertisement

“Creo que lo hacen con la expectativa, de que si bien saben que van a perder en un montón de provincias: en la provincia de Buenos Aires, seguramente, quieren llegar a algún tipo de resultado un poco más decoroso con la sumatoria a nivel nacional, pero sobre todo medio tramposo”, advirtió Bianco y puntualizó: “Me parece que es una expresión de desesperación política”, la forma con la que el Gobierno definió cómo se darán a conocer los resultados del escrutinio provisorio para el próximo domingo.

Bianco estuvo escoltado de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque.

Carlos Bianco y Andrés Larroque hicieron un instructivo de cómo será la votación mediante Boleta Única de Papel

Mientras, Taiana sigue con su campaña. El sábado estuvo en el municipio de Lobos y en Navarro. Esta semana estará en recorridas junto a Kicillof e intendentes. Está previsto que, si el clima acompaña, el miércoles recorra el conurbano y participará junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, de un banderazo que se hará en ese distrito.

Advertisement

En sus recorridas del último fin de semana por el interior bonaerense intentó bajar el triunfalismo. “Esta semana la tarea más importante es trabajar para ganar las elecciones. Es el último tramo y nada está garantizado. No hay que comerse el postre antes de almorzar», pidió.

Si bien por estas horas se definirá la locación, todo indica que el búnker de Fuerza Patria, en la provincia de Buenos Aires, será en la ciudad de La Plata, tal como ocurrió en los comicios del 7 de septiembre pasado. En la ocasión de las elecciones bonaerenses, la locación elegida había sido el Hotel Grand Brizzo. Desde allí, el gobernador dio el discurso triunfal ante la militancia que celebró la victoria del peronismo por casi 14 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza.

Aunque hay expectativa y el cálculo de que el peronismo podría repetir una victoria, Fuerza Patria trabaja sobre distintos escenarios sobre qué diferencia podría darse un posible triunfo. Sostener la diferencia de septiembre, dicen en el comando de campaña peronista, sería un escenario por demás favorable. Como dio cuenta Infobae, en el peronismo recuerdan que a diferencia de las elecciones de septiembre, para el próximo domingo no habrá electores migrantes, ya que no están en condiciones de elegir autoridades nacionales.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno justificó las declaraciones de Donald Trump sobre la “muerte” argentina y volvió a hablar de la herencia kirchnerista

Published

on



Con señalamientos hacia la gravedad de la herencia dejada por el kirchnerismo, los embates preelectorales y las reformas pendientes, en las filas libertarias enmarcaron hoy las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la situación argentina, en las que sostuvo que la Argentina “está muriendo”.

Pese a su tenor fuera de todo protocolo y diplomacia, las definiciones del presidente estadounidense fueron justificadas y contextualizadas puertas adentro de la Casa Rosada. El primero en hacerlo fue el portavoz Manuel Adorni, y sobre esa misma línea, aunque fuera de micrófono, lo hicieron otras voces de Balcarce 50 consultadas por .

Advertisement

Las definiciones de Trump se irradiaron el domingo por la noche, cuando a punto de subir al avión presidencial, el republicano justificó la ayuda financiera a la Argentina al sostener que el país “está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir».

Apenas horas después de que hablara Trump, el Banco Central (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones. El programa esta destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país, a una semana de las elecciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a bordo del Air Force One, responde pregunta de los periodistasMark Schiefelbein – AP

“Lo que dijo es razonable”, dijo este lunes el portavoz Adorni en una entrevista con el streaming libertario La Casa. Luego, el vocero y legislador porteño electo agregó: “Hay que entender el contexto en el que lo dijo. Es cierto que no tenemos plata, no es ninguna novedad”.

Advertisement

“Coincidimos en la caracterización, por eso ganó Milei”, dijo en esa misma línea una importante voz libertaria de Balcarce 50 al ser consultada por el tema, en referencia al triunfo del libertario sobre el peronismo en las elecciones presidenciales de 2023. “Se hizo mucho, pero recién estamos llegando a los dos años de gestión, todavía falta más”, completó la descripción del cuadro.

En esa línea estuvieron quienes se refirieron a la herencia que recibieron por parte del kirchnerismo al asumir en diciembre de ese año. “Siempre aludimos a que nos dejaron al borde del abismo. El propio presidente hizo alusión a eso muchas veces. Ese fue el punto de partida que nos dejaron, de extrema vulnerabilidad”, dijeron en la Casa Rosada, donde defendieron lo que se hizo hasta ahora.

“Se ordenó la macro, se bajó la inflación, pero hay que seguir avanzando. Lo decimos siempre. Falta”, agregaron. “Se hizo muchísimo, pero falta aún más. Por eso planteamos que estas elecciones son claves para no volver al pasado y que no se pierda todo el esfuerzo que hizo”, describieron.

Advertisement

En línea con que pese a lo hecho, el panorama sigue siendo complejo por la gravedad de lo que se recibió y a la que Milei aludió en “numerosas ocasiones”, en la Casa Rosada también apuntaron a los “intentos desestabilizadores” por parte de un sector de la oposición en la previa a las elecciones, que creen que complican el panorama interno en el que llegó a la ayuda estadounidense.

Por eso, agregaron, consideran clave sumar actores parlamentarios en las elecciones de este domingo para avanzar con el plan que se impuso Milei y que para la segunda parte de su mandato incluye poder avanzar con las denominadas reformas de segunda generación.

El vocero presidencial Manuel Adorni estuvo invitado en La Casa Streaming

De esta manera, en las filas libertarias insistieron en despegarse de que hubiera una mirada negativa del presidente estadounidense sobre lo que está haciendo el libertario. En ese sentido ubicaban incluso la frase que también dejó Trump antes de subir al Air Force One: “Me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede”.

Advertisement

“La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir”, fue otra de las frases que dejó Adorni sobre los dichos de Trump. Y agregó: “Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país. En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien”.

Para rematar, Adorni completó: “Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo. Si hay algo que Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia”.

En línea con que creen que desde el Gobierno estadounidense se valora lo que se viene haciendo, desde Balcarce 50 apuntaron a que una señal de esa confianza es la colaboración que se está recibiendo desde hace semanas por parte de la administración Trump, en especial a través de los anuncios del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Advertisement

En las filas libertarias también estuvieron quienes en las declaraciones de Trump, a todo lo previo, sumaron una justificación interna en medio de los cuestionamientos que el republicano recibe por la ayuda argentina, envuelta en críticas demócratas.


anunció,Cecilia Devanna,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias