Connect with us

POLITICA

Citaron a indagatoria a tres exfuncionarios camporistas por el ataque a TN

Published

on


La justicia porteña citó a declarar como acusados a tres exfuncionarios camporistas que trabajaron en el Ministerio del Interior durante el gobierno anterior y están acusados de haber ingresado el mes pasado por la fuerza a Artear, donde funcionan Canal 13 y TN, en el barrio de Constitución.

Los citados -dijeron fuentes judiciales a – son Pablo Giles, José Lepere y Matías Federici, exfuncionarios de Wado de Pedro cuando era ministro del Interior. Ellos, junto a Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, son los cuatro responsables de los desmanes que pudo identificar la Justicia, aunque el grupo era mucho más numeroso.

Advertisement

Fueron citados a prestar declaración el próximo lunes, entre las 11 y las 13, por la fiscal Andrea Scanga, de la fiscalía N° 13 de la Ciudad de Buenos Aires. Declararán en audiencias sucesivas.

La fiscal acusó a Giles, Lepere y Federici de los delitos de daño y violación de la propiedad privada. El primero se castiga con penas que van desde los 15 días hasta un año, y el segundo, con penas que van desde los seis meses hasta los dos años de prisión.

Waldo de Pedro y José Lepere en la «Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista»Valeria Rotman –

La reconstrucción de los hechos la realizó la justicia porteña con el auxilio de la Policía de la Ciudad.

Advertisement

El ataque que se investiga fue el 10 de junio de 2025, cuando la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad y la emplazó para que se presentara para quedar detenida.

Esa noche, aproximadamente a las 20:50, en la sede de Artear, en Lima 1261, Grasso Rivaldi, Giles, Lepere y Federici, junto a un grupo de gran cantidad de personas, ingresaron al canal, según consta en la investigación judicial.

Así fue el ataque al edificio de TN

De acuerdo con la acusación, de manera “coordinada y organizada”, avanzaron sobre los hombres de la seguridad privada. Rompieron las barreras, arrojaron piedras contra los vehículos estacionados en el lugar y accedieron al edificio.

Advertisement

Una vez en el interior, lanzaron piedras contra las vidrieras, las pantallas y el mobiliario. Además de lo que rompieron, efectuaron pintadas en las paredes de la planta baja.

Una vez concluido el ataque, se fugaron. La secuencia de los hechos fue registrada por las cámaras de seguridad de Artear.

Esas imágenes fueron cotejadas por la policía con registros del Centro de Monitoreo Urbano.

Advertisement

Así se logró identificar a Grasso Rivaldi en la intersección de Carlos Calvo y San José, en San Telmo, esa madrugada del 11 de junio a la 1:25.

La Justicia entendió que los hechos cometidos por los atacantes encuadrarían en los delitos de daños y violación de la propiedad privada. Por eso, los citó a tres de los cuatro acusados mientras que Grasso Rivaldi ya fue notificado de esta acusación la noche en que fue detenido en la calle.

Giles, Lepere y Federici deberán comparecer con su abogado; de lo contrario, se les designará un defensor oficial.

Advertisement

Lepere, integrante de La Cámpora, fue secretario de Interior de la Nación Argentina desde el 19 de octubre de 2019 hasta el 10 de diciembre de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández. Antes fue subsecretario General de la Presidencia, desde el 2 de marzo de 2015 hasta el 10 de diciembre de 2015, durante la presidencia de Cristina Kirchner. Era la mano derecha de Wado de Pedro.

También se despeñó como presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown del 10 de diciembre de 2015 al 10 de diciembre de 2019 y fue concejal de ese distrito, al frente del bloque de concejales del Frente para la Victoria en ese partido.

En 2014, fue prosecretario de Coordinación Operativa del Senado. Es uno de los referentes del kirchnerismo de Almirante Brown y fue candidato del Frente de Todos a senador provincial por la tercera sección electoral en las elecciones nacionales de 2019. Graduado en la Licenciatura en Comunicación Social, ejerció la docencia universitaria en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Es Magister en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés y fue asesor de la diputada y exdirectora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Advertisement

Federici, también perteneciente a La Cámpora, es director de Estadística Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Axel Kicillof, bajo la órbita del ministro Juan Martín Mena. Durante la presidencia del Frente de Todos, fue director de Asuntos Comunitarios en la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Antes trabajó como asesor legislativo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y fue asesor en la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación. Ocupó cargos en la Municipalidad de Moreno.

Grasso Rivaldi reporta en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Figura en la planilla de empleados de planta permanente del instituto como «auxiliar» en la sede de Barracas y es militante de La Cámpora. Tiene 34 años, vive en Villa Ballester, partido de San Martín, y no tiene antecedentes penales.

Advertisement

Grasso Rivaldi fue detenido por el personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas luego de que desde el Centro de Monitoreo Urbano se hiciera un trabajo de seguimiento de algunos de los atacantes.

Fue detectado por sus características físicas y de vestimenta -pantalón azul y campera oscura con vivos rosas-, que quedaron registradas en las cámaras internas del edificio vandalizado.

Horas después de que se confirmara la sentencia a la expresidenta, unos 70 manifestantes llevaron adelante un ataque contra la entrada de los estudios del canal TN, a escasas cuadras del domicilio de Cristina Kirchner, sobre San José 1111.

Advertisement

El grupo de hombres causó daños en al menos seis vehículos que se encontraban en el estacionamiento del canal, entre los cuales estaban los autos de la diputada Margarita Stolbizer y del analista político Jorge Giacobbe.

Giles, el otro citado, es un dirigente de La Cámpora que también fue funcionario de De Pedro. Fue subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior en el gobierno de Fernández.

La identificación de Giles a la que llegaron los especialistas de la Policía de la Ciudad se produjo mediante un informe “antroposcopométrico”, que comparó imágenes del ataque con otras fuentes indubitadas.

Advertisement

Según fuentes policiales, no solo se compararon los rasgos, sino que se hizo un estudio de movimientos, posturas y andar para establecer si se trata de la misma persona. El trabajo lo realizó la División Reconocimiento Antroposcopométrico de La Policía de la Ciudad.


Advertisement

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Published

on


Tras tomar juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y reunirse con legisladores, Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum y compartirá escenario con líderes políticos y empresariales.

El Presidente tiene previsto hablar en el America Business Forum este jueves 6 de noviembre a las 15.45, hora local (17.45 de Argentina) en el estadio de los Miami Heat.

Advertisement
El momento en el que Milei llegó

El mandatario argentino viajó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el nuevo canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, quien los recibió en el aeropuerto de Miami.

Se espera que Milei comparta su visión sobre la economía y la política argentina ante un público influyente. El evento representa una oportunidad para promover las reformas que impulsa su gobierno y atraer inversiones al país.

El fundador y CEO del America Business Forum, Ignacio González Castro, anticipó: “En la órbita de Milei todo puede pasar”.

Advertisement
Donald Trump se presentó en el American Business ForumKEVIN DIETSCH – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Donald Trump no estará en el sur de Florida para presenciar la presentación de Javier Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Por lo tanto, no habrá un encuentro entre ambos en esta ocasión y pese a las especulaciones, tampoco habrá una reunión con Lionel Messi. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos.

El America Business Forum también contará con la presencia del extenista español Rafael Nadal, quien tiene previsto realizar inversiones en hoteles de lujo en la Argentina. Jeff Bezos, CEO de Amazon, también participará. Además, se espera que Milei se reúna con Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien ya mantuvo un encuentro con el mandatario en Buenos Aires.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, también hara su presentaciónMARCO BERTORELLO – AFP

Después de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local.

Advertisement

La organización del evento CPAC señaló: “La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”. Además, recordó que el evento de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” tras la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.

Luego, viajará a Nueva York donde participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Se reunirá con CEOs y directivos de diversos sectores, incluyendo minería.

Javier Milei viajará a Nueva York para participar del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”Presidencia

Aunque todavía no figura en la agenda oficial antes de viajar a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual. El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum,artículo firmado por Guillermo Idiart,Audiencia,Javier Milei,Estados Unidos,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,El fiscal que investigó. Carlos Stornelli, sobre los Cuadernos de las Coimas: «Nunca vi una causa con tantas pruebas»,Audiencia,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,Con antioxidantes y fibras. Hígado graso: cuál es la dieta más eficaz para tratarlo y el endulzante que hay que evitar,,“Salva vidas”. Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristian Ritondo dijo que es “lógica” la salida de diputados del bloque del PRO a LLA: “Nadie tiene obligación”

Published

on



Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, se refirió a la salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA) y señaló: “Hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el PRO y que eran del equipo de Patricia Bullrich, era lógico. Fue milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Ritondo aclaró que Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado ya estaban afiliadas al partido libertario, mientras que María Luisa González Estevarena proviene desde el bloque de LLA en la Legislatura porteña.

Advertisement

El jefe del PRO en Diputados remarcó que la actual composición del bloque está integrada por legisladores sin vínculos electorales con La Libertad Avanza, así como por quienes sí participaron en un frente común en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y en Entre Ríos. “Cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”, afirmó.

Además, Ritondo subrayó que el partido amarillo respaldó la agenda de cambios impulsada por el oficialismo desde la segunda vuelta electoral, involucrando a sus legisladores no solo en la votación, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Ese es el camino en el que estamos y en el que debemos seguir. Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, expresó.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich (Foto: Twitter @cristianritondo).

Respecto a la agenda legislativa, Ritondo consideró que las reformas económicas y laborales deben implementarse con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. “La necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero. La modernización laboral es lo que uno planifica para la inclusión de la informalidad dentro del crecimiento de la economía”.

Advertisement

“Y, por el otro lado, la modificación tributaria. Modernizar cómo se tributa en Argentina, bajando impuestos, haciendo como en algún momento el presidente propuso que la carga impositiva y el gasto público estén en el orden del 25 o 28 % dentro del presupuesto”, agregó Ritondo.

En cuanto al consenso interno sobre la reforma laboral, el diputado aseguró que existe acuerdo general en el PRO, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que el bloque trabaja en la modificación del Código Penal, con proyectos de su autoría, y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo, donde representa a la Cámara de Diputados.

A su vez, el jefe de bancada reconoció la existencia de debates y diferencias, pero destacó la importancia del diálogo y la defensa de las ideas. Y ejemplificó con el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien en ocasiones votó de manera diferenciada, aunque en la mayoría de las oportunidades acompañó la postura del bloque.

Advertisement

Cristian Ritondo destacó el liderazgo de Mauricio Macri (Photo by JUAN MABROMATA / AFP).

Consultado sobre la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Ritondo estableció que la elección de los integrantes del Ejecutivo corresponde exclusivamente al presidente, Javier Milei: “El sistema presidencial que tenemos en Argentina es el jefe del Ejecutivo, es quien se hace electo y es el que arma su equipo”.

Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del PRO, Ritondo descartó que exista un desafío interno comparable al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales. Nosotros, en cada uno de los distritos, él nos dio libertad de acción en las candidaturas”, señaló.

Y concluyó que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna:“Mauricio tiene otro diseño de poder, mucho más democrático, de diálogo. Absolutamente, nada que ver un liderazgo con el otro”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En una entrevista con Financial Times, Milei habló sobre el esquema de bandas del dólar de acá a dos años

Published

on



Antes de su viaje a Estados Unidos para asistir al American Business Forum, el presidente Javier Milei le concedió una entrevista al medio especializado en economía Financial Times (FT) en la que habló sobre el futuro de la administración luego de las elecciones, destacó sus intención de profundizar su alianza con su par Donald Trump y remarcó que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final de su mandato.

Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, dijo el jefe de Estado. El diario británico detalló que Milei sugirió que mantendría el valor de la moneda extrajera dentro de las bandas establecidas por el Ministerio de Economía -comandado por Luis Caputo- “al menos hasta las elecciones de finales de 2027″ con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica de la Argentina”.

Advertisement

El Presidente afirmó que no tiene previsto “modificar el diseño de las bandas” y señaló que “serán mucho más amplias dentro de dos años”. “Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo y llegará un momento en que serán irrelevantes”, aseguró en diálogo con el diario internacional.

El presidente Javier Milei.Jose Luis Magana – FR159526 AP

Recientemente, Financial Times había publicado un duro editorial sobre la ayuda económica de Estados Unidos a la Argentina y lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local. “La locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente”, dijeron en su momento.

A su vez, calificó como una “medida sin precedentes” la firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones y las declaraciones del secretario Scott Bessent sobre que haría “todo lo necesario para rescatar a un aliado estratégico clave”.

Advertisement

“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, afirmó al respecto Milei y cuestionó: “¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto que tuvo mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?”.

En tanto el diario también precisó que Milei explicó que él y Bessent ya habían hablado sobre posibles ataques por parte de la oposición antes de las elecciones legislativas de octubre y que, debido a esto, podría necesitar apoyo del mercado. “Estados Unidos decidió abiertamente liderar la región y lo celebro enormemente”, declaró el Presidente y consideró: “Antes, Estados Unidos se preocupaba por ayudar a quienes no eran aliados, alimentando a sus propios enemigos. Hoy, dieron un giro radical, lo cual es fabuloso: apoyo a los aliados y ningún apoyo a quienes no lo son. Me parece brillante“.

Milei y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.Stefan Jeremiah – FR171756 AP

Noticia en desarrollo

Advertisement

asistir al American Business Forum,lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Cómo ver online el juicio por los Cuadernos de las Coimas,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Más de 80 imputados. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,Javier Milei,,Habla Milei. America Business Forum de Miami, en vivo: el foro en el que participan Trump y Messi,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,En Miami. A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Continue Reading

Tendencias