Connect with us

POLITICA

Cómo está la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, según informó el director médico del hospital

Published

on


La salud de la boxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras genera preocupación. La deportista de 47 años sufrió una descompensación en su domicilio y permanece internada en un hospital de la ciudad de Santa Fe. La situación impide su participación en el inicio de una importante jornada política para la provincia. Ante eso, una autoridad del centro médico emitió una explicación sobre el parte médico que aclara su cuadro clínico.

El director médico del hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, confirmó el diagnóstico en una conferencia de prensa. Según informó el profesional, Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Los estudios, que incluyeron tomografías y resonancias, confirmaron la afección.

Advertisement
La boxeadora sufrió un accidente cerebrovascular isquémico
Hernan Zenteno – /Hernan Zenteno

Moroni detalló los síntomas que presentó la paciente a su llegada. “Se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”, indicó el director. La boxeadora no posee antecedentes clínicos de este tipo de episodios, según la información que maneja el centro de salud.

El parte médico informa que la paciente se encuentra estable y que pasará a la unidad de terapia intensiva para un monitoreo continuo. Sin embargo, su pronóstico es reservado y hay que ir viendo la evolución en las próximas horas y días.

Actualmente la paciente se encuentra estable y va a pasar a la unidad de terapia intensiva, pero tiene un pronóstico reservado”, agregó Moroni. El equipo médico evalúa todas las cuestiones relacionadas con su cuadro para definir los pasos a seguir en su tratamiento.

Advertisement
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente

La internación de la deportista coincide con el inicio de la convención constituyente de Santa Fe. Oliveras es una de las tres representantes electas por el bloque Frente de la Esperanza para participar en la reforma de la Carta Magna provincial, que data de 1962.

Debido a su estado de salud, la campeona mundial estará ausente en la sesión inaugural y, según informaron medios locales, jurará su cargo más adelante, una vez que reciba el alta médica. La convención tiene un plazo de cuarenta días corridos para sesionar, con la posibilidad de una prórroga de veinte días si la mayoría de los integrantes lo aprueba.

Hace poco más de dos meses, en declaraciones a LN+, Oliveras explicó que su ingreso a la política respondía a un fuerte compromiso con la promoción del deporte como herramienta de transformación social. “Yo sabía que ganaba, por el cariño de la gente”, afirmó en esa oportunidad.

Advertisement

Su objetivo, según sus propias palabras, era darle al deporte un rol esencial desde la función pública. “El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. El deporte es trabajo, es disciplina, es esfuerzo y es educación”, sostuvo la boxeadora. En esa misma entrevista, consideró su elección como una oportunidad para trasladar su experiencia de vida al ámbito institucional. “La gente me cree. Y si yo digo algo, lo voy a hacer”, aseguró.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

zenteno

Advertisement

POLITICA

Con ayuda de aliados, el Gobierno tiene vía libre para discutir el Presupuesto con el recambio legislativo

Published

on



El gobierno nacional ganó la primera batalla del Presupuesto 2026. Ayer logró quedarse con el dictámen de mayoría y expuso la falta de consenso entre los bloques de la oposición para avanzar con un proyecto alternativo. En la bancada del peronismo reconocieron que el “escenario no es favorable para convocar a una sesión” antes del 10 de diciembre, por lo que el debate de la “Ley de leyes” tendrá lugar después de la renovación, con un bloque libertario fortalecido, tal como pretendía La Libertad Avanza.

“Vamos a tener que esperar porque quedó claro que gobernadores como Salta, Misiones y San Juan mostraron que no tienen intenciones de ir contra el Gobierno”, explicó un importante referente de Unión por la Patria.

Advertisement

Los bloques de la oposición dura y dialoguista habían aprobado en el recinto a principios de octubre un emplazamiento que le ponía un límite de tiempo a la Comisión de Presupuesto para dictaminar el presupuesto. Eligieron la fecha del 4 de noviembre para dejar un margen de tiempo que permitiera que Diputados avanzara con la media sanción el miércoles 12 de noviembre y que el Senado apruebe la sanción definitiva en la primera semana de diciembre, antes del recambio legislativo.

Sin embargo, el contundente resultado electoral que logró La Libertad Avanza obligó a las provincias a recalcular su estrategia. Por eso, el oficialismo logró sumar apoyos clave ayer para su dictamen. Los representantes de Innovación Federal, que representan a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, firmaron el disidencia el texto de los libertarios. Lo mismo que hicieron el PRO y la UCR.

Comisión de Presupuesto

Eso le permitió a los libertarios empatar en cantidad de firmas el despacho del peronismo y desempatar con el voto del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. “Vamos rumbo a un Congreso donde el oficialismo va a tener la pelota”, reconoció con algo de resignación un diputado de Unión por la Patria. Sin embargo, resaltó que todos los diputados de su bloque votaron en la misma sintonía. Si bien no los nombró, se refería a sus compañeros de Catamarca, La Pampa y de Santiago del Estero, sobre quienes pesa la sospecha de que podrían ser seducidos por el Gobierno.

Advertisement

Tras la victoria de LLA a nivel nacional, muchos especularon sobre el rol que asumirán los gobernadores del peronismo que durante los primeros dos años de gestión de Milei ayudaron al oficialismo en algunas votaciones importantes, por ejemplo el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.

“No veo cuál es el negocio de los gobernadores si deciden romper el bloque de Fuerza Patria. Si sacamos 35 puntos diciendo que había que frenar a Milei , la primera señal política que damos no puede ser dividir el bloque”, argumentaron.

Ante la consulta de Infobae, un diputado dialoguista se mostró conforme con el hecho de haber obligado a los libertarios a dictaminar porque “pone un piso para la próxima negociación”. No obstante, reconoció que -al igual que el peronismo- desde su bloque no están buscando una mayoría para sesionar la semana que viene. “Ahora queda una semana para que los gobernadores llamen y presionen al Gobierno con la amenaza de sesionar. Si no lo hacen, es un problema de ellos”, explicó, con pocas expectativas de que las provincias se muestren muy firmes.

Advertisement

En esa línea, destacaron que la reunión del jueves pasado en Casa Rosada, de la que participaron 20 provincias, no fue “tan buena como vendieron los libertarios”. Según su versión, no hubo respuesta a ningún reclamo concreto de fondos, obras o pedidos de endeudamiento. “Hay que ver si Milei realmente cambió en algo o es lo mismo de siempre”, concluyeron.

Continue Reading

POLITICA

Karina Milei recibe hoy a los nuevos senadores de LLA para plantear la estrategia durante las sesiones extraordinarias

Published

on


Este miércoles, el Gobierno recibirá a los senadores electos de La Libertad Avanza (LLA) en la Casa Rosada. La cita, que tendrá lugar en el Salón Héroes de Malvinas, será encabezada por Karina Milei, quien buscará darles una introducción sobre las prácticas legislativas y fortalecer el trabajo en bloque en la previa de la nueva etapa parlamentaria.

El encuentro seguirá el mismo esquema que el que se hizo este martes, en el que la secretaria general de la Presidencia reunió a los diputados electos de LLA. El objetivo es alinear estrategias y preparar a los legisladores para el inicio de las sesiones extraordinarias, que el Gobierno convocará una vez que asuman los nuevos integrantes del Congreso y se reconfigure la composición de ambas cámaras.

Advertisement

Leé también: Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro

De la actividad de este jueves también participará Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario en la Cámara Alta, y Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada. (Foto: Presidencia).

Hay expectativas por los obsequios que se llevarán los senadores. Este martes, los diputados electos recibieron una copia de la Constitución Nacional y el reglamento interno de la Cámara Baja, dentro de una bolsa violeta con el logo de La Libertad Avanza.

Advertisement

El oficialismo acelera el armado parlamentario

La agenda de reuniones no termina ahí, se espera que en las próximas horas también haya otro encuentro entre Karina Milei y los diputados electos y vigentes de La Libertad Avanza. Según pudo saber TN, existe la posibilidad de que en el momento aparezca Javier Milei, que no pudo estar en el evento del martes por cuestiones de agenda. La intención sería la misma, reunir a todos los integrantes del bloque para organizarse y darles la bienvenida.

En ese sentido, Diego Santilli -actual diputado del PRO, legislador electo por la alianza con LLA y ministro del Interior designado- podría estar en esa actividad.

El Gobierno recibirá en Casa Rosada a los diputados actuales del bloque libertario. (AP Foto/Gustavo Garello)
El Gobierno recibirá en Casa Rosada a los diputados actuales del bloque libertario. (AP Foto/Gustavo Garello)

Leé también: Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU de Milei y el debate pasará al recinto

En Nación remarcan que la prioridad está puesta en el tratamiento del Presupuesto 2026, la reforma laboral y la tributaria. Estos tópicos, junto con la reforma del Código Penal, son los elegidos del Ejecutivo para incluirlos en el temario de las sesiones extraordinarias.

Advertisement

La intención del oficialismo es conseguir los consensos necesarios con la oposición dialoguista y con los gobernadores para poder aprobar estas reformas y evitar un revés legislativo.

Senadores, La Libertad Avanza, Karina Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mauricio Macri apuntó contra Milei: “No es el tipo de liderazgo que se necesita para construir”

Published

on


El titular del PRO, Mauricio Macri, remarcó sus diferencias con el gobierno de Javier Milei, cuestionando su liderazgo y la falta de equipos confiables y eficientes para llevar adelante un país.

Claramente ese no es el tipo de liderazgo que se necesita para construir incluyendo, sobre todo, en un mundo donde se aceleran los ganadores y perdedores”, sostuvo el exmandatario.

Advertisement

Manuel Adorni respondió a las críticas de Macri a Milei: “El gabinete lo elige el presidente”

En su participación en el Foro Abeceb junto a otros líderes políticos regionales, Macri señaló que: “El PRO apoyó como nunca en la historia de la política argentina, a este Gobierno, para lograr no solo ganar una elección sino también tratar de ayudar a gobernar en una situación de minoría parlamentaria, y lo va a seguir haciendo en base a las ideas”.

“Creemos, sobre todo en una era como esta de política tan fragmentada, tan violenta, que ejercer liderazgos sin equipo, sin compartir los esquemas de decisión, se hace muy difícil, acá la presión por el cortoplacismo es infinita”, agregó el fundador del partido amarillo.

Milei viaja a EE.UU. para participar del America Business Forum junto a Trump y Messi

Respecto a su relación con el presidente Javier Milei, el exjefe de Estado destacó que tiene una “muy linda relación humana”, pero que existen “muchas diferencias” sobre cómo ejercer el liderazgo político, “mi obsesión por generar optimización de equipos para que las ideas se implementen en tiempo y forma. Como todo, hay dinámicas, y es algo importante, porque un éxito te lleva a otro éxito, hasta que el cambio es irreversible”, indicó Macri.

Advertisement

“La violencia con que hoy se comunica la sociedad en el debate de las ideas ha provocado un retroceso terrible en la oferta de liderazgos. Los empáticos se corren, y el mundo vuelve a estar liderado por personalidades narcisistas”, concluyó el expresidente.

 

La entrada Mauricio Macri apuntó contra Milei: “No es el tipo de liderazgo que se necesita para construir” se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Elecciones,Interna libertaria,Javier Milei,Mauricio Macri,PRO

Continue Reading

Tendencias