Connect with us

POLITICA

Cómo los eventos deportivos impactan en la economía local: casos de Argentina

Published

on


Cómo los eventos deportivos impactan en la economía local: casos de Argentina

Desde torneos de fútbol locales hasta competiciones internacionales, el impacto que estos eventos generan va mucho más allá de los 90 minutos en la cancha o el resultado final en el marcador. Se trata de un fenómeno multidimensional que abarca desde el turismo hasta el desarrollo de infraestructuras, creando un efecto multiplicador en diversas industrias y sectores.

Las cifras hablan por sí solas: según datos recientes, una ciudad sede de un evento deportivo importante puede experimentar un incremento del 12% al 18% en su actividad económica durante el período del evento. Un análisis exhaustivo realizado por Betzoid Argentina, plataforma especializada en análisis deportivo y estadísticas de impacto socioeconómico, demuestra que incluso eventos deportivos de mediana escala pueden generar un retorno de inversión significativo para las economías locales cuando son gestionados estratégicamente.

Advertisement

El efecto multiplicador del turismo deportivo

Uno de los beneficios más inmediatos y evidentes de los eventos deportivos es el aumento del turismo. Durante la Copa América 2021, celebrada parcialmente en Argentina antes de su traslado a Brasil, las ciudades que iban a ser sedes experimentaron un aumento en las reservas hoteleras de hasta un 35%, incluso después de la cancelación. Este fenómeno, conocido como «turismo deportivo», representa un segmento creciente en la industria turística nacional.

Los visitantes que acuden a eventos deportivos no solo gastan en entradas, sino también en:

Advertisement
  • Alojamiento: hoteles, hostales y alquileres temporarios experimentan ocupación completa durante eventos importantes
  • Gastronomía: restaurantes, bares y servicios de catering ven incrementada su facturación hasta en un 40%
  • Transporte local: taxis, aplicaciones de movilidad y transporte público registran picos de demanda
  • Comercio minorista: venta de productos oficiales, recuerdos y artículos relacionados con el evento
  • Entretenimiento complementario: otros atractivos turísticos de la zona se benefician de la afluencia de visitantes

El caso de Mar del Plata durante los Juegos Panamericanos ilustra perfectamente este fenómeno. La ciudad experimentó un incremento del 27% en su actividad económica, con más de 45.000 visitantes adicionales que generaron un impacto estimado de 15 millones de dólares en la economía local, según datos del Municipio.

Desarrollo de infraestructura y regeneración urbana

Los eventos deportivos a menudo catalizan inversiones significativas en infraestructura que, de otro modo, podrían demorarse o no realizarse. La preparación para estos eventos acelera proyectos de construcción y renovación que benefician a la comunidad mucho después de que las competiciones hayan concluido.

En Rosario, la remodelación del estadio Gigante de Arroyito para partidos internacionales impulsó la renovación de zonas aledañas, incluyendo:

    Advertisement
  1. Mejoras en el transporte público y la accesibilidad vial
  2. Renovación de espacios públicos y áreas verdes
  3. Actualización de servicios urbanos básicos
  4. Desarrollo de nuevos emprendimientos comerciales
  5. Valorización inmobiliaria en el área circundante

Estos beneficios se traducen en mejoras permanentes para la calidad de vida de los residentes locales. Es importante destacar que, según un estudio económico realizado por la Universidad de Buenos Aires, cada peso invertido en infraestructura deportiva genera un retorno aproximado de 2,3 pesos en la economía local durante los cinco años posteriores al evento.

Generación de empleo: un impacto directo en los hogares

Quizás uno de los efectos más significativos a nivel social es la creación de empleo que acompaña a los eventos deportivos. Desde posiciones temporales durante el evento hasta empleos permanentes en las nuevas infraestructuras, el impacto en el mercado laboral es sustancial.

La ciudad de Córdoba, durante el Mundial de Rally, registra cada año la creación de aproximadamente 3.500 puestos de trabajo temporales directos y cerca de 2.000 indirectos, según datos de la Secretaría de Turismo provincial. Estos empleos abarcan sectores como:

  • Organización y logística del evento
  • Seguridad y control de multitudes
  • Hostelería y servicios de alimentación
  • Transporte y movilidad
  • Medios de comunicación y prensa
  • Comercialización de productos oficiales y merchandising

La temporalidad de estos empleos no debe subestimarse: para muchos trabajadores estacionales representan una fuente crucial de ingresos, mientras que los conocimientos adquiridos durante estos eventos mejoran su empleabilidad futura.

Desafíos y consideraciones para maximizar el impacto positivo

A pesar de los múltiples beneficios, no todos los eventos deportivos generan un impacto económico positivo neto. La planificación estratégica y la gestión eficiente son fundamentales para asegurar que la inversión pública y privada genere los retornos esperados.

Advertisement

Entre los principales desafíos se encuentran:

  • Sobreestimación de beneficios: las proyecciones demasiado optimistas pueden llevar a decisiones de inversión desproporcionadas
  • Infraestructura subutilizada: las instalaciones construidas específicamente para eventos pueden quedar en desuso («elefantes blancos»)
  • Distribución desigual de beneficios: es necesario asegurar que los beneficios económicos alcancen a diversos sectores de la población
  • Sostenibilidad ambiental: el impacto ecológico debe ser considerado y mitigado adecuadamente

Las experiencias más exitosas, como el Torneo de Polo de Palermo en Buenos Aires, muestran que la integración del evento con la identidad cultural local y la planificación a largo plazo son esenciales para maximizar los beneficios económicos sostenibles.

El legado a largo plazo: más allá del evento

El verdadero valor de un evento deportivo para la economía local se mide en su legado. La capacidad de convertir un impulso temporal en desarrollo sostenible requiere visión estratégica y compromiso de todos los actores involucrados.

La Plata, tras albergar partidos importantes de la Copa América, logró capitalizar la exposición internacional para atraer inversiones y desarrollar su perfil como destino deportivo regional. Este posicionamiento continúa generando beneficios económicos años después del evento original.

Advertisement

Los casos más exitosos comparten características comunes:

  1. Planificación integrada con objetivos de desarrollo urbano a largo plazo
  2. Participación activa de la comunidad local en la toma de decisiones
  3. Colaboración efectiva entre sectores público y privado
  4. Énfasis en la sostenibilidad económica y ambiental
  5. Estrategias de comunicación que potencian la imagen de la ciudad o región

Conclusiones: hacia un modelo sostenible de eventos deportivos

Los eventos deportivos representan una oportunidad significativa para impulsar las economías locales en Argentina, pero su éxito no está garantizado. Requieren planificación estratégica, inversión inteligente y gestión eficaz para generar beneficios duraderos.

Las autoridades municipales y provinciales deberían considerar el desarrollo de eventos deportivos como parte integral de sus estrategias de desarrollo económico, no como iniciativas aisladas. La creación de un ecosistema que permita capitalizar estos eventos, desde la formación de profesionales hasta el desarrollo de industrias complementarias, multiplicará los beneficios y asegurará que el impulso económico trascienda la duración del evento mismo.

Advertisement

Argentina, con su rica tradición deportiva y su capacidad demostrada para organizar eventos de nivel internacional, tiene la oportunidad de convertir su pasión por el deporte en un motor genuino de desarrollo económico local. La clave está en la planificación estratégica, la colaboración intersectorial y el compromiso con la sostenibilidad a largo plazo.

Advertisement



Cómo, los, eventos, deportivos, impactan, en, la, economía, local:, casos, de, Argentina

Advertisement

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei en cadena nacional este viernes

Published

on



La agenda política y económica argentina se prepara para una noche de definiciones. En un contexto marcado por debates legislativos y medidas de ajuste, Javier Milei utilizará la cadena nacional para comunicar su visión y estrategias en materia de política económica. La atención se centra en los anuncios que realizará el mandatario y en el impacto que estos tendrán.

El mensaje grabado del Presidente se emitirá este viernes 8 de agosto a las 21 horas. La grabación tendrá lugar en la Casa Rosada, donde el mandatario detallará los puntos centrales de su política económica y las razones detrás de sus recientes decisiones.

Advertisement

Tiene previsto grabar el mensaje a las 18 horas en la Casa Rosada. Por el momento, no se convocó a los ministros para que lo acompañen durante la grabación, aunque esta situación podría cambiar en el transcurso del día. El anuncio de la cadena nacional fue realizado este mediodía por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual.

Se espera que Luis Caputo acompañe a Javier Milei durante la cadena nacionalCaptura de video

Según informaron fuentes de la Casa Rosada a , el discurso de Milei se centrará en un mensaje que apuntará a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. Se espera que el mandatario haga hincapié en su compromiso con el equilibrio fiscal y en la necesidad de frenar iniciativas opositoras que impliquen un aumento del gasto público.

Aunque no está confirmado, existe la posibilidad de que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo económico acompañen a Milei durante la grabación.

Advertisement

El Presidente explicará en detalle los motivos que lo llevaron a vetar los aumentos en jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. “Tres vetos que implican frenar un gasto equivalente al 2,88 del PBI”, justificaron desde el Gobierno

Además, Milei se referirá a los proyectos aprobados en la Cámara de Diputados que aumentan los salarios del sector pediátrico de la salud y en el financiamiento universitario. También abordará la anulación de varios decretos de Federico Sturzenegger, titular de Desregulación y Transformación del Estado, impulsada por la oposición. Los decretos incluyen la anulación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, cambios sobre el INTA y el INTI, y en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.

En su mensaje, Milei “explicará por qué algo que puede parecer negativo ahora, es mejor para futuro”, según indicaron fuentes gubernamentales.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Javier Milei utilizará la cadena nacional para comunicar su visión y estrategias,Audiencia,Javier Milei,,Argentina: Milei enfrenta al Congreso por cadena nacional,,Argentina: Ex canciller ataca a Milei por cryptogate,,»No estaba en un buen día». Desde el Gobierno le respondieron a Mondino y confirmaron que Milei hablará en cadena nacional tras el revés en Diputados,Audiencia,,»No es un castigo». Habló un alto funcionario del Ministerio de Salud: “Cada provincia deberá tomar su propio examen”,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: frío, viento y últimas noticias del clima este viernes 8 de agosto,,Abuso sexual y amenazas. Qué pasó en el juicio de Julieta Prandi a su exmarido el jueves 7 de agosto

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Gerardo Zamora anunció a su candidato para sucederlo en la gobernación de Santiago del Estero

Published

on



El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció hoy a Elías Suárez como candidato a sucederlo al mando por el Frente Cívico por Santiago, en una fórmula que integrará junto a Carlos Silva Neder como vicegobernador, ante las próximas elecciones del 26 de octubre.

“Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los Santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago!!!”, afirmó Zamora al comunicar en su cuenta personal de redes sociales.

Advertisement

Suárez es el actual jefe de Gabinete de Ministros del gabinete santiagueño. Es quien lleva gran parte de la gestión de la fuerza oficialista, mientras que Neder renovará su cargo como vicegobernador y titular del Poder Legislativo local.

La presentación formal de las candidaturas y la estructura de listas legislativas se proclamará oficialmente este sábado 9 de agosto, en un acto previsto a las 11, en la sede del Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. En ese evento se prevé que las autoridades den a conocer al resto de los postulantes que integran las nóminas para Diputados Provinciales, así como los lugares que ocuparán líderes ya consolidados de la alianza.

El posteo del gobernador Gerardo Zamora, de Santiago del Estero

La decisión de Zamora se produce en un contexto particular en el distrito norteño, donde la expectativa se centraba en el nombre elegido por Zamora para competir por la gobernación. Durante varios días, distintas versiones circularon desde su entorno político, aunque existía consenso en torno a que la decisión final dependería exclusivamente del gobernador. Finalmente, la envergadura política de Suárez —hombre de confianza dentro del gabinete provincial— terminó posicionándolo como principal sucesor.

Advertisement

El oficialismo santiagueño también definió la continuidad de la sociedad con el peronismo local que encarna la familia Neder. Con este esquema, se espera que Gerardo Zamora encabece la lista de candidatos a senador nacional en representación de Santiago del Estero. Además, el actual senador José “Pichón” Neder, tío del vicegobernador, será propuesto como suplente en la lista de aspirantes al Senado o como postulante para la Cámara de Diputados.

En el escenario legislativo, la competencia directa se dará en las tres bancas de la Cámara alta—donde retiene representación tanto el zamorismo como el sector aliado de Gerardo Antenor Montenegro, sindicalista de extracción peronista que irá por la reelección— y en las tres bancas de diputados nacionales que estarán en juego.

Paralelamente, Claudia Ledesma Abdala, exgobernadora y esposa de Zamora, surge como una alternativa para encabezar la nómina de diputados nacionales en representación del oficialismo, manteniendo así el esquema de poder y alianzas internas del espacio.

Advertisement

El anuncio con la fórmula de gobernador y vicegobernador

El proceso electoral santiagueño se encuentra marcado por la particularidad de ser una de las pocas provincias que unificó los comicios provinciales y nacionales, en virtud de la decisión del gobernador de convocar a ambos actos electorales para el domingo 26 de octubre. Pero se hará de manera concurrente, con dos sistemas diferentes.

Por un lado, la elección nacional —para Senado y Diputados— se realizará mediante Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para cargos provinciales se mantendrá la boleta sábana partidaria, ante la decisión del oficialismo de sostener el esquema tradicional. Se renovarán, además de la fórmula de gobernador y vice, los 50 escaños de la Legislatura Provincial, tres intendencias y más de cien comisiones municipales en el territorio santiagueño.

A tono con la tesis de la expresidenta Cristina Kirchner, lo que motivó una fuerte intensa con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el objetivo de la convocatoria simultánea en Santiago del Estero reside en maximizar la participación electoral y movilizar el aparato oficialista a lo largo de la jornada.

Advertisement

Desde hace años, Gerardo Zamora se proyecta como la figura dominante de la política santiagueña, próximo a cumplir dos décadas como referente principal del Frente Cívico, con cuatro mandatos ejecutivos —sólo interrumpidos por la gestión de Ledesma Abdala— y un control efectivo del bloque legislativo provincial y nacional. Todas las bancas santiagueñas responden de manera directa o indirecta a su estructura de poder, incluidas las cuatro que se renovarán en la elección de medio término de 2027.

Elías Suárez (izquierda) y Gerardo Zamora (derecha), en un acto institucional

Por otro lado, las fuerzas políticas de la oposición se presentan divididas. El sector libertario postulará su propio frente, liderado localmente por Tomás Figueroa, ex secretario parlamentario e integrante de una familia de larga trayectoria dentro del peronismo, vinculado a la gestión del expresidente Carlos Menem. A su vez, la alianza Despierta Santiago agrupa al PRO, sectores opositores del radicalismo y al Movimiento Viable de Héctor Chabay Ruiz, exintendente de La Banda condenado por abuso sexual en 2013.

Hasta el momento, la provincia registra cuatro alianzas inscriptas para la categoría nacional y nueve para la provincial. Las expectativas se concentran en la fecha límite del 17 de agosto, cuando vencerá el plazo para la presentación formal de todas las listas de candidatos a cargos nacionales, provinciales y comunales.

Advertisement

La campaña electoral versará sobre la continuidad del modelo instalado por Zamora —respaldado por una alianza transversal entre radicales, peronistas y exkirchneristas— y los desafíos planteados por el crecimiento de expresiones opositoras, en particular el avance del discurso libertario sobre sectores jóvenes del electorado.

Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025: dónde voto en Quilmes y qué se elige

Published

on



Los votantes de Quilmes que figuren en el padrón electoral y deban votar en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el domingo 7 de septiembre deben saber qué se elige en ese partido, que pertenece a la tercera sección electoral de la provincia y dónde votan el día de los comicios.

Por qué es importante corroborar los datos del padrón antes del 7 de septiembreJavier Corbalán

Como sucede en cada votación, la recomendación general es consultar previamente el padrón definitivo de electores que está disponible para la ciudadanía y que con el ingreso de algunos datos ofrece toda la información pormenorizada para el día de la elección.

Advertisement

En esta ocasión se sugiere a los electores que corroboren si cambió el lugar de votación respecto de las últimas elecciones, dado que se incorporaron nuevos establecimientos de votación y los cambios poblacionales, de número y domicilio, requieren algunas modificaciones en los listados.

Los electores que residen en Quilmes y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:

Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.

Advertisement

El partido de Quilmes pertenece a la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires y allí los votantes deberán elegir 18 diputados. Esta sección, históricamente, era la más populosa de la provincia, debido a que concentra alrededor de 5.000.0000 de electores. Sin embargo, en estos comicios, queda ubicada en segundo lugar, detrás de la primera sección, que abarca el norte provincial y ahora es la que tiene mayor cantidad de votantes.

Se recomienda la consulta previa del padrón electoralMarcelo Manera / – Archivo

En la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.

Advertisement

El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora”.

padrón electoral,sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.,Agenda,Elecciones 2025,,Padrón electoral. Dónde voto en Lomas de Zamora y qué se elige,,Consulta previa. Dónde voto en Almirante Brown y qué se elige,,Lugar de votación. Cómo corroborar si hubo cambio de escuelas en el padrón electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires,Agenda,,María Becerra en River. Cuándo es la preventa y cómo sacar las entradas,,Límite vigente. Cuánto dinero se puede transferir entre cuentas propias en agosto de 2025,,Airbag en River. Cuándo salen a la venta las entradas del nuevo show de octubre

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias