Connect with us

POLITICA

Cristina Kirchner y un video cocinando huevos revueltos en su prisión domiciliaria que publicó su hijo Máximo

Published

on



El diputado Máximo Kirchner publicó este sábado un video sobre la intimidad de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, donde se ve a la titular del PJ mientras se prepara unos huevos revueltos con palta. Además de compartir por primera vez imágenes de la intimidad de la expresidenta en su departamento de San José 1111, el dirigente de La Cámpora la consulta sobre el tensionado vínculo entre el presidente Javier Milei y su vice.

“Se están peleando Villarruel y ‘coso’“, le comenta Máximo Kirchner a su madre, en la cocina de su departamento, donde Cristina Kirchner cumple su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Sin embargo, la exmandataria no opinó sobre la escalada de tensiones entre Milei y la titular del Senado, quien en las últimas horas salió a responderle a la Casa Rosada al defender por redes sociales las leyes que aprobó la oposición en el Congreso, luego que Milei la tildara de “traidora” por haber convalidado la sesión.

Advertisement

“¡Qué rico! ¿Te haces vos los huevos revueltos?“, le pregunta el diputado de Unión por la Patria a la exvicepresidenta, quien le contesta afirmativamente mientras termina de pasar los alimentos de la sartén al plato. ”¿Con Palta, proteína? ¿Son buenos para la pelea?“, insiste Máximo Kirchner.

“No sé si son buenos para la pelea, pero son buenos para la salud y con eso me alcanza y me sobra”, le contesta la jefa del PJ, a quien solo se la puede ver de espaldas cocinando.

La nueva aparición de Cristina se da tras el cierre de alianzas del 9 de julio, después que sectores de La Cámpora, el kicillofismo y el Frente Renovador acordaran sellar un frente para los comicios del 7 de septiembre, bajo el nombre “Fuerza Patria”. Además de intervenir desde su domicilio en las negociaciones a contrarreloj que terminaron por sellar el acuerdo entre las distintas vertientes del peronismo, ese mismo día la expresidenta envió un nuevo mensaje de audio a la militancia reunida en Parque Lezama, en el marco de los actos por el Día de la Independencia.

Advertisement

Allí, la expresidenta renovó sus críticas contra la política económica de Milei y cuestionó en duros términos las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Bajo ese contexto, hizo también un llamado al peronismo para“defender la independencia” del país. “Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta”, advirtió días atrás.

Entonces, exigió encarar la situación y “ponerse a laburar con cabeza, corazón y coraje”. Y en esa línea reclamó: “Es tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie”.

Por otro lado, el video de Cristina, que comienza con una breve alusión a la relación entre Milei y Villarruel, se da luego que la vicepresidenta arremetiera contra el propio mandatario, quien esta semana llegó a llamarla “traidora” por habilitar la sesión del Senado del jueves que terminó con la aprobación de seis proyectos que incomodan a la Casa Rosada.

Advertisement

Este sábado Villarruel hizo su descargo por redes sociales y contestó a algunos usuarios de Instagram que le preguntaban por qué había avalado la sesión. “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE, y listo”, sentenció la titular del Senado, refiriéndose, en gran medida, a los proyectos de leyes previsionales y de emergencia en discapacidad que el Gobierno ya anunció que vetará.

 


Advertisement
Advertisement

POLITICA

El radical Rodrigo de Loredo depende de la decisión de Karina Milei para ser candidato

Published

on



CÓRDOBA.- El diputado nacional Rodrigo de Loredo terminó atrapado en la interna de la UCR en Córdoba y su futuro como candidato, ahora, depende de una decisión de Karina Milei.

La secretaria general de la Presidencia y armadora de La Libertad Avanza (LLA) tiene la última palabra para definir si el legislador que los acompañó en varios proyectos importantes es parte de la lista que se inscribirá el 17. Si la integra, será como extrapartidario, ya que su partido no forma parte de la alianza.

Advertisement

Cerca de él dicen que si la invitación libertaria llega, su sector analizará qué hacer: “Hay que ver qué ofrecen, si conviene sumarse. Nada está dicho”.

De Loredo perdió la pulseada en la Justicia Electoral con el exintendente Ramón Mestre, quien capitanea el sector minoritario en la conducción de la UCR. Generación X, del grupo de De Loredo, suspendió la interna del próximo domingo. Sin embargo, los reveses ante el juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja y la Cámara Nacional Electoral los llevó a retirar la lista que presentaron.

Aunque el congreso partidario autorizó a negociar alianzas, en el medio de la fractura interna ese paso no se dio. “Queremos a todos adentro”, repitieron en los últimos días desde LLA. Ese “todos” implicaba el sello partidario.

Advertisement
Luis Juez sí se sumó a la alianza de LLA

Sin internas el domingo, la nómina de “Más Radicalismo” quedará proclamada y Mestre liderará la tradicional Lista 3. Es la Carta Orgánica de la UCR la que determina que sea así si hay una sola nómina.

A horas de haber votado -contra los deseos de Milei- el proyecto de ley de financiamiento universitario, De Loredo lidió en Córdoba con los problemas partidarios. Explicó la decisión de retirar la lista y desde su sector acusaron a Vaca Narvaja de ser funcional al cordobesismo.

“El juez Vaca Narvaja ha intervenido en los hechos el partido y pretendió arrastrar al radicalismo a una elección interna abierta absurda para ser funcional a la estrategia del peronismo. Alineado con los intereses del oficialismo provincial, intentan una vez más condicionar las decisiones autónomas de nuestro partido”, posteó la legisladora provincial Alejandra Ferrero.

Advertisement

En este contexto, al diputado nacional cuyo mandato se le vence el 10 de diciembre solo le queda la posibilidad de sumarse como extrapartidario a la lista libertaria. Venía hablando para encabezarla, pero desde Buenos Aires las preferencias se inclinan por ahora por Gabriel Bornoroni, el jefe de la bancada libertaria. Un “puro”.

Aunque con pocas chances, sobre ese puesto se seguía hablando cuando De Loredo iba con la UCR. Solo, cambia. La propuesta libertaria que se barajó en los últimos días era la posición tres. Con todo, hay resistencias entre los armadores porteños. El final es abierto.

Anoche, LLA inscribió su alianza con el Frente Cívico (Luis Juez), el MID y Primero la Gente. El partido del senador no tiene expectativas de ocupar lugares en la nómina.

Advertisement

Pro tampoco integra la alianza. Oscar Agost Carreño, enfrentado con Mauricio Macri, reasumió ayer la presidencia. La diputada Laura Rodríguez Machado -impulsada por la ministra Patricia Bullrich- podría ir en el cuarto lugar. “Está acordado que se sumará como candidata, no el número”, indican desde LLA.

En este tablero, la mirada de Juez y De Loredo está en la elección a gobernador del 2027. Ambos quieren ser candidatos. El senador espera serlo por LLA, con el apoyo del presidente Javier Milei.


su partido no forma parte de la alianza,Gabriela Origlia,Karina Milei,UCR,Córdoba,Conforme a,Karina Milei,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,Posición dominante. Cómo fue el acuerdo entre Karina Milei y Macri para compartir listas en CABA,,Acercamiento. El macrismo reacciona positivamente a la propuesta de LLA y se puede destrabar el acuerdo electoral en la Ciudad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Diputados: la oposición busca los dos tercios para revertir los vetos de Javier Milei a jubilaciones y discapacidad

Published

on


La oposición en la Cámara de Diputados acelera su estrategia para revertir los vetos de Javier Milei a la suba de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Las tres iniciativas, aprobadas previamente por amplias mayorías, se convirtieron en un nuevo frente de conflicto con el oficialismo, en medio de una campaña electoral que condiciona cada movimiento.

Para lograr que esas normas se mantengan y obligar al Ejecutivo a promulgarlas, la oposición deberá reunir los dos tercios de los presentes en el recinto. El Gobierno, por su parte, busca blindar los vetos como lo hizo en 2024, apuntando a conservar al menos 87 votos propios y aliados.

Advertisement

Los números de la última sesión del miércoles mostraron un escenario adverso para La Libertad Avanza: se aprobaron 12 iniciativas con apoyo de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, bloques provinciales, parte de la UCR e incluso algunos diputados del PRO.

Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara, Martín Menem, acusó a la oposición de “ponerse de acuerdo con el kirchnerismo” para perjudicar al Gobierno, y advirtió que “falta menos para octubre”. La diputada radical Mariela Coletta le respondió: “Odiar a la Argentina es destruir lo que funciona bien: las universidades, el Garrahan, los institutos de investigación… y la lista sigue”.

Advertisement

El presidente Milei ratificó que vetará cualquier norma que comprometa su meta de déficit cero. “El superávit fiscal no se negocia”, escribió en redes. Pero en la oposición sostienen que tienen los votos. “Tenemos el número para ponerle un freno a la crueldad de Milei”, aseguró Sabrina Selva (UxP).

La Cámara de Diputados aprobó el aumento de los salarios del Hospital Garrahan y la emergencia pediátrica

En el oficialismo confían en sostener los vetos sumando a la Liga del Interior, aliados del PRO y sectores de la UCR, además de algunos diputados provinciales. La oposición, en cambio, ya trabaja para unificar posiciones y coordinar una sesión especial —posiblemente el 20 de agosto— que les permita insistir con las leyes vetadas.

Eduardo Valdés (UxP) adelantó que buscarán incluir en el temario la emergencia en discapacidad, la suba de jubilaciones y cualquier otro veto que “censure derechos”. Según el legislador, las tensiones del Gobierno con los gobernadores podrían ayudar a conseguir las mayorías necesarias.

Advertisement

La entrada Diputados: la oposición busca los dos tercios para revertir los vetos de Javier Milei a jubilaciones y discapacidad se publicó primero en Nexofin.

Diputados,discapacidad,Javier Milei,jubilaciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Máximo Kirchner puso una única razón para aceptar ser candidato a diputado nacional en octubre

Published

on



El diputado nacional Máximo Kirchner contó este viernes por la mañana la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre: que se lo pida su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien sigue el cierre de listas desde la prisión domiciliaria en Constitución.

Las definiciones del jefe de La Cámpora, quien no escatimó deslices dirigidos al gobernador Axel Kicillof y a su espacio, llegaron después de un operativo clamor de intendentes afines al kirchnerismo, que pidieron en las últimas horas que sea Kirchner quien encabece el listado como candidato de síntesis ante la posible ruptura con la que amaga el dirigente social Juan Grabois.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Máximo Kirchner,Elecciones 2025,Conforme a,Máximo Kirchner,,Tras las críticas a Massa. Máximo Kirchner se mostró con Juan Grabois en un acto,,“Esto va a salir mal”. Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham y llamó a movilizarse en las calles,,Interna. Ofelia Fernández les puso un apodo a Kicillof, Máximo y Massa y dijo: “No es lo mejor ir unidos en octubre”

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias