Connect with us

POLITICA

Cuenta regresiva en CABA: Adorni se mostrará con Milei y afina su hoja de ruta para vencer al PRO

Published

on



Falta menos de un mes para las elecciones a legisladores porteños y la discusión de la campaña comenzará a tomar color a partir de los próximos días. En La Libertad Avanza (LLA) creen que desde la semana que viene habrá una atención mayor, por lo que actuarán en consecuencia: planean una recorrida de campaña protagonizada por el primer candidato libertario Manuel Adorni y el presidente de la Nación, Javier Milei.

Se trata de una actividad que se viene estudiando desde hace unas semanas, cuando avisaban que el fundador de LLA comenzaría a involucrarse de lleno en la campaña desde el último tramo de abril hasta la primera mitad de mayo.

Advertisement

En el búnker violeta están terminando de definir la convocatoria y la forma de la recorrida. Será en uno de los principales parques porteños, pero no informarán la ubicación hasta pocos días antes por estrictas cuestiones de seguridad. “A Javier le encantan este tipo de actos, pero ahora es diferente el asunto”, dice una persona que lo conoce al dedillo, apuntando a que su participación en eventos masivos trascendieron las cuestiones partidarias y pasan inevitablemente por el rigor de Casa Militar, que protege al Presidente.

La Libertad Avanza hará una recorrida de campaña

Serán una de las pocas actividades de ese estilo antes del acto de cierre de campaña, que podría ser en el Parque Lezama, tal y como lo viene haciendo Milei desde hace años.

Adorni, en tanto, dice sentirse más cómodo en el territorio virtual. “Manuel no es una persona habituada a hacer recorridas de campaña alzando bebés o abrazando abuelas. Sería muy impostado que recorra todo el tiempo y no tiene ese estilo, y a nosotros nos parece bien que no lo haga frecuentemente”, dicen muy cerca del vocero presidencial. Hasta el momento, sus apariciones han sido más segmentadas.

Advertisement

El último martes se tomó un café con vecinos de Recoleta “preocupados por la inseguridad”, una actividad que fue organizada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Dos días después, los dos fueron a caminar la avenida Cabildo junto a Karina Milei. Los ministros del Gabinete tienen la directiva de suplantar la presencia de Adorni por los días que no recorre: Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Luis Petri (Defensa) también caminaron las calles de la Ciudad junto a varios candidatos a legisladores.

La campaña porteña de los libertarios tiene algunos pilares fundamentales. Una de ellas es dejar en claro que el candidato de Milei es Adorni y no Ramiro Marra que, además de haber sido socio fundador de La Libertad Avanza, fue su candidato en 2021 y 2023 como legislador y jefe de Gobierno porteño, respectivamente. No es casual que el primer spot de campaña haya sido tenido como lema fundamental “Adorni es Milei” y que el Presidente haya dicho “Adorni es mi voz en la Ciudad”.

La postal de Manuel Adorni con una motosierra frente a la sede del Ejecutivo porteño

Otro de los pilares es traer conceptos de la discusión nacional a la Capital, siendo la “motosierra” el más importante de ellos. Los libertarios no han difundido panfletos ni una batería de propuestas para la Legislatura: se han encargado de querer instalar que la CABA precisa un recorte feroz del gasto político. Milei mismo se metió en la campaña el lunes pasado al acusar a los Macri de una “traición” por la espalda para “cuidar los negocios” en la Ciudad.

Advertisement

Eso se vincula con el otro punto que remarcan en el búnker de Adorni: “Nosotros no estamos interesados en salir a apuntar que hay cuestiones de gestión que están mal. La línea que mantenemos es que la gestión del PRO ya quedó obsoleta. Que hace falta una renovación”.

En Casa Rosada miran las encuestas y ven que hay una constante: que Leandro Santoro es quien mejor mide. Aunque en LLA afirman que hay mediciones que lo acercan en mayor o menor medida al candidato del PJ porteño, son realistas en decir que ese no es su objetivo. “Nosotros queremos destruir al PRO y sacarle la mayor distancia posible”, dice una persona que integra la boleta violeta. Aseguran que está el margen suficiente para ganarles.

No es solo la correlación de fuerzas en la Legislatura porteña lo que está en juego: buscan el golpe de efecto de una posible victoria frente a los amarillos en su distrito natal. Lo que suceda podría no solo tener impacto en las negociaciones que hay entre ambas fuerzas en otras provincias, aunque las miradas están puestas en las elecciones nacionales. En octubre, la Ciudad disputa 13 diputados nacionales y 3 senadores.

Advertisement

Qué pasa con el PRO y en los otros espacios

En la misma medida que Milei comenzó a incidir en las elecciones capitalinas, Mauricio Macri ya hace lo propio desde hace un mes y medio al liderar diferentes recorridas y actos para asociar su imagen a la primera candidata amarilla, Silvia Lospennato.

En el oficialismo local ven que Santoro tiene un inevitable primer puesto producto de la partición de la oferta de centroderecha, la cual está protagonizada por LLA y el PRO. “En algunos sondeos los pasamos y en otros están mejores ellos”, reconoce una fuente de la campaña, que cree que los libertarios no adoptaron una estrategia correcta al nacionalizar su abordaje para la Ciudad: “El porteño no percibe que el Gobierno de la Ciudad está sobredimensionado y tiene la certeza de que hace falta una gestión presente”.

Esa línea rectora que viene bajando el consultor que está al mando de la estrategia de campaña del PRO, el catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien días atrás -tal y como reveló Infobae– Migraciones le revocó la residencia en el país. Casualmente, la Casa Rosada le hizo la cruz desde que asesoró a la campaña presidencial de Sergio Massa en 2023.

Advertisement

Mauricio Macri y Silvia Lospennato en una recorrida de campaña en Coghlan

Pese a todo, Gutiérrez-Rubí está activo en las directivas de la campaña y les presentó a los referentes partidarios su plan que cree que servirá para conquistar votos. Le llamó “La Gran Conversación”. Según explica el asesor, la idea es sacar a los dirigentes y simpatizantes amarillos a hacer múltiples encuentros cara a cara con los vecinos, “teniendo como eje la escucha activa” y la resolución demandas en las 15 comunas.

“Les preguntamos qué necesitan; qué esperan del gobierno; qué quieren para vivir mejor. Y toda esa información se procesa por coordinadores para tener una resolución en el corto plazo. La campaña, en realidad, hoy se utiliza para perfeccionar y fortalecer la gestión y fidelizar el vínculo con el vecino”, agregan. Creen que si a una persona se le resuelve un problema de su cotidianeidad se habrán asegurado un voto fidedigno.

“Es muy distinto al timbreo clásico que era todo apurado e impersonal. Acá no hay cámaras ni merchandising”, distinguen. El PRO planea lanzar todo su aparato a la calle. “Más de 1.500 personas cada sábado salen a La Gran Conversación y 1000 los días de semana. Ya hicimos 12 salidas a territorio que llevaría a más de 50.000 conversaciones con vecinos”.

Advertisement

Se trata de un estilo de campaña que similar al que está llevando adelante Horacio Rodríguez Larreta con su alianza Volvamos Buenos Aires, en donde describen que la única modalidad que harán por estas semanas es “caminar la calle”. “Hoy solo podemos escuchar a los vecinos y eso se valora mucho, porque consideramos que el Gobierno porteño no está presente”, agregan cerca del exjefe de Gobierno porteño, quien logró instalar el hit del “olor a pis” como uno de los conceptos que más se nombraron en la agenda del inicio de campaña. Al preguntarles sobre cómo creen que performarán, desde el larretismo aseguran que no le prestan atención a los sondeos y que el mejor termómetro “es la calle”.

Ramiro Marra durante una entrevista con Infobae En Vivo

Otro de los asuntos que calaron en la discusión pública fue el de las personas en situación de calle, siendo el candidato de la UCeDé, Ramiro Marra, quien más lo instaló en las redes. A diferencia de la motosierra y la nacionalización de la campaña, el legislador porteño centra su campaña en un discurso hiperlocal, aunque vinculado a la cuestión de la seguridad y “el orden”, hablando de denunciar a los “trapitos” y de “mano dura contra los fisuras”. Se espera que en los próximos días presente una propuesta electoral vinculada a las villas y asentamientos de la Ciudad.

En ese búnker son optimistas sobre su desempeño. Su meta es traspasar es llegar a los dos dígitos, aunque los estrategas de la Casa Rosada opinan que son objetivos ambiciosos. Cualquiera sea el caso, Marra no va a confrontar con los libertarios (y viceversa). Incluso debería esperarse que siga festejando en su cuenta de X los números de la macroeconomía a partir del programa económico que lideran el ministro de Economía, Luis Caputo y el mismo Javier Milei.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

Published

on



La entronización del candidato demócrata socialista Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo el martes en la ciudad más importante de los Estados Unidos.

Las réplicas de dirigentes y propagandistas del presidente Javier Milei no solo enfatizaron en la orientación política de Mamdani, ubicado en las antípodas del presidente Donald Trump -venerado por el oficialismo local-, sino también en su origen ugandés y su religión musulmana.

Advertisement

Uno de los más reactivos fue el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, que hizo una asociación directa entre el islam y el terrorismo.

“Acaba de ganar la alcaldía de la ciudad de New York un comunista musulmán de 35 años [en realidad tiene 34], que propuso dar transporte gratis, salud gratis, educación gratis, supermercados gratis y que, para financiarlo, propuso aumentar exponencialmente los impuestos. Una locura”, introdujo Romo en su cuenta de X.

“Era impensado que en New York gane un comunista que profese el islam, sobre todo después del ataque terrorista del 9/11, ¿no?“, siguió el legislador bonaerense que es parte de la extracción libertaria Las Fuerzas del Cielo, que se ancla en el asesor Santiago Caputo.

Advertisement

En eso, Romo acotó: “Bueno, las fronteras abiertas y la inmigración descontrolada proveniente de países con culturas diametralmente opuestas lo hicieron posible. El ‘multiculturalismo’ es el cáncer de la civilización occidental. Por eso es tan importante controlar las fronteras y, por ende, la inmigración en la Argentina».

No fue solo eso. Después, Romo compartió un mensaje de Juan Pablo Carreira, conocido en redes como Juan Doe, funcionario nacional que oficia como director de Comunicación Digital de la Casa Rosada. “Y, bueno, muchachos, se completa el mapa de capitales más importantes del mundo en manos de comunistas inmigrantes africanos“, escribió Carreira.

Además sumó a su posteo una publicación de La Derecha Diario, un portal de propaganda que alimenta las redes oficialistas, que tituló El comunista musulmán Zohran Mamdani es el nuevo alcalde de Nueva York, con una foto montada del candidato demócrata con una kufiya [el pañuelo árabe] y, atrás, la hoz y el martillo comunista.

Advertisement

Carreira también insultó al presidente colombiano, Gustavo Petro, que se mostró en una foto con Mamdani. “El pelotudo enfermo de mierda de Gustavo Petro se fue a Nueva York para reunirse con el comunista proterrorismo que acaba de ganar la intendencia. Rídiculo”, escribió el funcionario nacional.

Por su parte, el principal propagandista libertario, Daniel Parisini, más famoso como el Gordo Dan por su nombre en redes, replicó una imagen montada con Inteligencia Artificial (IA) que subió el periodista oficialista Jonatan Viale.

En esa imagen ficticia aparece la Estatua de la Libertad tapada con un hiyab, que usan mujeres de religión musulmana, color negro y la leyenda “pobre NY”. Además, el humo de la antorcha es oscuro y se ve atrás una fisonomía de ciudad que imita a las del mundo árabe.

Advertisement

A los dardos contra Mamdani se plegó también la diputada libertaria Juliana Santillán, una de las favoritas de los hermanos Milei, que trazó un “paralelo” entre el alcalde electo y “el peronismo” y el “riesgo kuka”.

“La analogía más directa es que quiere hacer más peronismo congelando rentas. La propuesta de Mamdani: medidas de control de alquileres o rent freeze, con las políticas económicas intervencionistas y de control de precios que tradicionalmente ha impulsado el peronismo en la Argentina, y que son vistas por Javier Milei como perjudiciales para la inversión y el mercado inmobiliario», quiso analizar y también subió una foto del futuro alcalde con un agregado de los dedos en V, símbolo del peronismo y de los demócratas.

El ganador de la elección a la alcaldía de la Gran Manzana, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y vivió en Estados Unidos desde los siete. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018.

Advertisement

Es hijo de la cineasta Mira Nair y del profesor experto en África Mahmood Mamdani.

El ahora nuevo alcalde siguió un camino recorrido por otros jóvenes de familias izquierdistas de élite: asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista.

El nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, celebró su triunfo ANGELINA KATSANIS – AFP

Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el mundo del rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, compuesto por dos miembros con raíces indias que jugaban con referencias a ese país asiático. Pero el intento de Mamdanide dedicarse a la música no prosperó.

Advertisement

Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems apoyaba a un candidato para el consejo municipal y se sumó a esa campaña como activista.

Luego pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.

En 2018 fue elegido legislador por Queens, un crisol de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York.

Advertisement

La elección de este martes culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda, que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.

Con información de AFP


Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York,November 5, 2025,https://t.co/U8Q6QA4vze,November 5, 2025,https://t.co/KBubbnJcyj,November 5, 2025,pic.twitter.com/OotaLkOqbz,November 5, 2025,#NuevaYork,@ZohranKMamdani,pic.twitter.com/y82ADhVxFW,November 5, 2025,Zohran Mamdani,Nueva York,La Libertad Avanza,Conforme a,,»Nación traicionada». El alcalde electo de Nueva York promete mostrarle a Estados Unidos cómo derrotar a Trump,,Análisis. Una señal de alerta para Trump, una nueva estrella política y aire para los demócratas: las claves de las elecciones en EE.UU.,,Zohran Mamdani. El vertiginoso ascenso del “demócrata socialista” que se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York,Zohran Mamdani,,Nueva York. El día después de las elecciones: Mamdani gana y la ciudad amanece entre la esperanza y la incertidumbre,,Con el 50,4% de los votos. Elecciones en NYC, en vivo: Zohran Mamdani ganó la alcaldía de la ciudad de Nueva York,,¿Qué dijo? El Gordo Dan se pronunció sobre el triunfo de Mamdani en Nueva York

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil

Published

on



El Gobierno nacional anunció la creación del Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia, una iniciativa que busca fortalecer la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país. Según explicaron, la medida fue motivada por una serie de desigualdades que se detectaron a la hora de combatir el maltrato infantil entre jurisdicciones.

Se trata de una política pública impartida por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano. La misma fue aprobada por el secretario del organismo, Juan Bautista Ordoñez, en la Resolución 633/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial.

Advertisement

“Créase en el ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano el ‘Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia’”, conforme los lineamientos establecidos en el Anexo I (IF-2025-121544506-APN-SSPF#MCH), que forma parte integrante de la presente medida“, establecieron en el documento oficial.

Según detallaron las autoridades, la iniciativa buscará no solo responder a los desafíos inmediatos que enfrentan los niños y adolescentes, sino también establecer mecanismos sostenibles y de calidad que garanticen la restitución de derechos y la protección integral de este sector de la población. Asimismo, apuntará a eliminar la desigualdad en recursos estatales entre jurisdicciones.

Uno de los puntos centrales será fortalecer a las familias (Imagen Ilustrativa Infobae)

Luego de que remarcaran que la Argentina adhirió a compromisos internacionales para proteger los derechos de los niños y adolescentes, mencionaron que “los esfuerzos desplegados para garantizar su protección efectiva resultaron fragmentarios, desiguales y, en muchos casos, ineficaces frente a situaciones de violencia, abandono, institucionalización crónica y ausencia de cuidados”.

Advertisement

“La configuración federal del país ha dado lugar a sistemas provinciales con distintos grados de desarrollo, enfrentando limitaciones que condicionan su capacidad para prevenir y proteger a niños y adolescentes ante situaciones de vulneración”, profundizaron. Por este motivo, uno de los pilares fundamentales del programa será el fortalecimiento de los Organismos Provinciales de Niñez (OPN), que se articula con una cooperación intersectorial destinada a optimizar la respuesta estatal.

No obstante, para acceder a los beneficios y recursos que ofrece la iniciativa, las provincias deberán cumplir con una condición esencial: la elaboración y presentación de un Plan de Acción Provincial (PAP). Este documento, de naturaleza estratégica y operativa, deberá detallar las acciones concretas que cada jurisdicción implementará en su territorio, para poder adaptarse a las particularidades locales.

Entre las problemáticas que deben ser contempladas de manera obligatoria se encuentran la violencia en todas sus formas, el acoso y abuso sexual infantil, la ludopatía y los consumos problemáticos, la situación de niños y adolescentes sin cuidados parentales, el fortalecimiento familiar, la desinstitucionalización y la aplicación de medidas de protección y excepcionales.

Advertisement

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

A pesar de esto, aclararon que las autoridades provinciales tendrán la posibilidad de ampliar el alcance de sus planes, por medio de la incorporación otras temáticas que respondan a las necesidades y realidades específicas de su territorio. De este modo, el programa no solo establece una base común de protección, sino que promueve la flexibilidad y la adecuación de las políticas públicas a los contextos locales.

De esta manera, la implementación del nuevo programa estará guiada por la Subsecretaría de Políticas Familiares, a la que se le ha otorgado la facultad de dictar todas las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su puesta en marcha. Entre sus tareas centrales, estará la definición de los procedimientos y criterios que serán volcados en su correspondiente Manual Operativo.

Advertisement

En cuanto al financiamiento, la medida estableció que los gastos derivados de la creación y funcionamiento del programa serán cubiertos con fondos asignados a las “Acciones para la Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, incluidas dentro de los fondos que el ministerio deriva a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Continue Reading

POLITICA

En el Gobierno relativizan las críticas de Macri y dicen que Santilli ya no respondía a su liderazgo en Pro

Published

on



En la Casa Rosada ven “muy enojado” al expresidente Mauricio Macri, que el último sábado hizo público su “decepción” tras la cena que mantuvo en Olivos con el actual mandatario, Javier Milei. Macri lo transmitió vía un mensaje de la red social X, con un tweet que en Balcarce 50 creen que “escribió en caliente” y al que este martes sumó nuevas declaraciones. Todo en un contexto en el que en las fuentes oficialistas relativizan el peso e impacto de esos señalamientos.

El mensaje del expresidente fue en la víspera de la cena en la que se enteró del desplazamiento de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Francos había funcionado como puente entre Macri y Milei para retomar el diálogo y las cenas en Olivos.

Advertisement

“Apoyo a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil, pero ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil”, dijo ayer Macri. El expresidente también dijo, aunque sin nombrar directamente a Milei, de que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”.

En la Casa Rosada dan por tierra con las críticas macristas y las relativizan entre ironías. Eso se suma el acorralamiento libertario al exmandatario, con el avance de La Libertad Avanza sobre legisladores que antes eran de Pro. El viernes pasado, por ejemplo, los siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta entonces integrantes del bloque amarillo en la Cámara Baja, anunciaron que rompían para saltar a las filas libertarias.

A eso se sumó la decisión de Milei de sumar al Gabinete a un hombre como Diego Santilli que desde hace años no respondía a Macri y desde el Gobierno apuntan a terminar de diluirlo sin la inclusión de “amarillos” en nuevos puestos. En todo ese escenario, los embates del expresidente no parecen impactar en las filas libertarias.

Advertisement

“Nos importa nada lo que diga Macri: tiene tres diputados que le responden y 80% de imagen negativa, que se ubique”, apuntaron en Balcarce 50.

En la sede de Gobierno también creen que en ese tweet del sábado por la noche, además de verse su enojo, Macri cometió un “error” al involucrar al titular de YPF, Horacio Marín, como su candidato a suceder a Francos. “Se equivocó y encima se mostró contradictorio: dijo que no tenía que salir Guillermo y al párrafo siguiente mostró que tenía pensado su reemplazo”, conjeturaron fuentes oficiales en reserva.

“Un día tira una bomba y al otro día alaba”, ironizaron en el Gobierno sobre el comportamiento del exmandatario, que el último fin de semana criticó la cena del día anterior en Olivos y la decisión de cambiar a Francos por Manuel Adorni y luego celebró la designación en la cartería de Interior, de Santilli.

Advertisement

En las filas libertarias remarcaron que la elección de Santilli nada tuvo que ver con Pro. “Diego es como un Los Angeles Lakers”, ironizó un funcionario por el conjunto del equipo de básquetbol que es de uniforme amarillo, pero logo violeta. Otro fue por más: “Diego es violeta- violeta”.


Cecilia Devanna,La Libertad Avanza,Pro (Propuesta Republicana),Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,Más de US$3000 millones. Kicillof busca el apoyo de intendentes para tomar deuda y les promete un fondo para inversiones,,Cuadernos de las Coimas. Inicia hoy el juicio de corrupción más grande de la historia, con Cristina Kirchner como principal acusada,La Libertad Avanza,,¿Qué dijo? El Gordo Dan se pronunció sobre el triunfo de Mamdani en Nueva York,,Inundaciones. El Gobierno culpa a Kicillof por «el desorden» en la asistencia y promete encargarse en la emergencia,,»El cáncer de la civilización». De mensajes xenófobos a fotos montadas: las reacciones de los libertarios a la victoria de Mamdani en Nueva York

Advertisement
Continue Reading

Tendencias