POLITICA
Cultura | La Renga en Santa Fe: Un ritual de rock y comunión

Desde temprano, los alrededores del «Cementerio de los Elefantes» se llenaron de seguidores llegados desde distintos puntos del país, muchos de ellos acampando en el Parque del Sur para asegurarse un buen lugar.
“Venimos de Corrientes viajando en moto, llegamos hace un rato para comer un asado, tomar un fernet, descansar y prepararnos para la noche. La Renga es mi vida”, comentaba un seguidor mientras prendía el fuego.
“No tenía un peso y mis amigos me pagaron la entrada y el viaje. Eso es La Renga: la solidaridad que hay es increíble”, nos relataba Rocío, de La Plata, que llevaba una camiseta de Gimnasia.
Chizzo y Tete de La Renga.
Otros se alojaron en el camping de Santo Tomé, donde más de 500 fanáticos de todo el país compartieron asados, puestos de merchandising y bandas de rock en vivo durante toda la mañana y la tarde.
“Traje 50 remeras y ya me quedan muy pocas. Venimos a laburar; si entramos, joya”, nos contaba Fabricio, que había montado un puesto enorme.
“Hoy está todo muy difícil. De La Plata salimos en dos micros y vamos todos los que sacamos con nuestros pasajeros, que ya son amigos y familia. La gente se organiza para que sea un finde perfecto. Los vamos a recibir en el camping con un asado y unos sánguches de bondiola a la cerveza”, nos contaban Nico de Pogo Rock y Coco, responsables de los pasajeros platenses y del conurbano.
La expectativa era enorme. Desde el día anterior, entre 150 y 200 colectivos arribaron a la ciudad, cargados de seguidores listos para vivir una noche inolvidable. La organización desplegó un operativo de seguridad con 42 cortes de calles y desvíos en más de diez líneas de colectivos urbanos para garantizar el orden del evento.

Recital histórico de La Renga en Santa Fe.
A las 21:30, Chizzo, Tete y Tanque tomaron el escenario y desataron una tormenta de rock que se extendió por más de dos horas y media. La banda repasó todos sus clásicos, con algunos guiños especiales para los santafesinos, como el emotivo “Elefantes pogueando”.
El público vibró con cada estrofa, transformando el estadio en un verdadero ritual de energía y comunión. Fueron 32 canciones, donde no faltaron joyas como «El terco», que hacía tiempo no tocaban, y clásicos como «El rito de los corazones sangrando», «En el baldío» y «A tu lado».
También hubo espacio para los temas de la película, con el arranque de «Buena ruta, hermano», seguido por «En la banquina de algún lado». Además, presentaron su tema nuevo, «Hay un tirano que es para vos», junto al imprescindible «Motoralmaysangre». Para sorpresa de muchos, revivieron «En la boca del lobo», después de un largo tiempo sin tocarlo.
Cerca del final, Chizzo dio una pista sobre lo que viene: “Seguramente estemos tocando en poco tiempo en Capital, estamos haciendo todo lo posible”, aseguró, mientras comenzaban a sonar los acordes de «Hablando de la libertad», el himno que cerró la noche.
La, Renga, en, Santa, Fe:, Un, ritual, de, rock, y, comunión
POLITICA
De los diputados famosos a Thor: el álbum de fotos de Karina Milei en la reunión con legisladores de LLA

«Locos x Thor»: la foto con la mascota de Karina Milei y el revolcón con Tronco
La bolsa de regalos que recibieron los legisladores de La Libertad Avanza
Karina Milei,Virginia Gallardo,La Libertad Avanza,Casa Rosada,Últimas Noticias
POLITICA
Los viajes relámpago de Milei: discurso en un estadio, cumbre conservadora y la tumba de un rabino

MIAMI.— El viaje de Javier Milei a Miami para participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en Mar-a-Lago será breve. Llegará el miércoles por la noche y partirá el viernes rumbo a Nueva York. Aunque en la Gran Manzana mantendrá una reunión con inversores, el verdadero objetivo del desplazamiento será otro: visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una figura espiritual decisiva.
El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario al que peregrinan miles de fieles de todo el mundo. Milei lo ha visitado en otras ocasiones, siempre en momentos de inflexión política o personal. La primera fue tras su victoria electoral en 2023, cuando acudió a agradecer “por la sorpresa y la fuerza recibida”. Esta vez, según su entorno, busca reencontrarse con esa misma fuente de energía antes de encarar una nueva etapa de gobierno, además de agradecerle por la victoria en las elecciones legislativas.
El viaje no estaba en agenda pública. Se gestó en silencio durante los últimos días, coordinado con la comunidad Jabad en Nueva York, que mantiene contacto frecuente con el Presidente desde su campaña. Está previsto que permanezca solo unas horas en la ciudad y que, como en ocasiones anteriores, ingrese al mausoleo acompañado por un reducido grupo de asesores y rabinos locales.
Para Milei, la figura del Rebe de Lubavitch encarna un modelo de liderazgo espiritual basado en la sabiduría y la acción. En más de una oportunidad citó sus enseñanzas como inspiración para su tarea política y suele repetir que busca “sabiduría, coraje y templanza” en cada visita. El gesto se suma a una serie de señales religiosas. En la Casa Rosada, recibió la bendición de pastores evangélicos y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense “al Uno”, como llama a Dios.
En su entorno aseguran que el Presidente vive este tipo de gestos como una extensión de su fe personal, que combina influencias judías, cristianas y un marcado misticismo individual. “No lo hace por cálculo político, sino por convicción”, repiten sus colaboradores.
El itinerario de Milei en Nueva York será breve. Está previsto que regrese esa misma noche para continuar viaje hacia La Paz, Bolivia, donde el sábado participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.
American Business Forum,Diego Yañez Martínez,Conforme a
POLITICA
En medio de los cambios en el Congreso, los diputados del PRO se reúnen a cenar e invitaron a Macri

Los últimos días -y semanas- fueron de emociones importantes en la vida política del PRO, ya que de formar parte casi de costado de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, terminaron siendo protagonistas de la victoria del 26 de octubre, con Diego Santilli a la cabeza en la provincia de Buenos Aires. Y en las últimas horas el diputado nacional fue confirmado como ministro del Interior de la Nación.
En este contexto, este martes se llevará a cabo una cena del bloque del PRO en Diputados. Según confiaron los organizadores del evento a TN, será un “asado de camaradería” y están invitados los legisladores actuales y los que asumirán su banca el 10 de diciembre.
Leé también: Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro
Pero además, hay un invitado más: el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. Si bien no confirmaron su presencia, el dato del convite no es menor, en especial luego de las fuertes críticas al Gobierno tras los cambios en el gabinete. Aunque claro, saludó la designación de Santilli en Interior.
El fundador del PRO está “muy contento” con el lugar para un histórico del partido en el gabinete. No obstante, aclaran que no fue un acuerdo con el Presidente Javier Milei, pero que sí “se habló de perfiles” en la cena del viernes. “Es una gran decisión”, señalan en el entorno de Macri.
Leé también: Senado: la oposición busca incomodar a Milei y dictaminar los cambios a la ley que limita el uso de los DNU
“En el PRO estamos muy contentos con la designación de Diego. Es un gran dirigente del PRO y donde estuvo siempre trabajó con mucha fuerza y profesionalismo”, apuntó a este medio otro referente bonaerense. Y agregó: “No tenemos dudas que es una gran incorporación para este momento clave del país y que va a lograr articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos”.
Noticia que está siendo actualizada.-
PRO, Diputados, Diego Santilli




























