Connect with us

POLITICA

Denuncian que el ex camporista José Ottavis se cree Jesús, hizo un desfalco con obras en Corrientes y vive en una mansión de la esposa

Published

on


Después de su irrupción en la escena pública por una colectora farandulera debido a su relación de alto perfil con la vedette Victoria Xipolitakis, José Ottavis debió poner en pausa ese modo de vida para recuperarse de su adicción a las drogas. Sin embargo, ese letargo llegó a su fin este domingo. Ahora, el ex diputado y militante de La Cámpora apareció envuelto en un nuevo escándalo con ribetes místicos debido a que fue acusado no solo de creerse -y presentarse com- la reencarnación de Jesús, sino también de armar una asociación civil que, solo en Corrientes, recibió millones de pesos para obras que nunca se terminaron, y de vivir con su esposa, con quien enfrenta causas por malversación de fondos, en una lujosa mansión.

El excamporista se volcó «de lleno a la religión» y fundó una asociación civil denominada «Amarte Argentina», que tenía como objeto ayudar a personas en situación de vulnerabilidad y a la que le otorgaron una gran cantidad de dinero, por caso, para hacer obras en Monte Caseros, provincia de Corrientes, a través del no menos polémico Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que dependía del Ministerio de Desarrollo Social, en tiempos de manejo de Victoria Tolosa Paz.

Advertisement

Celia Fabiana Brítez, sobrina de la actual esposa de Ottavis, tiene el mismo nombre de pila que su tía, Celia Itatí Brítez, y fue un testimonio impactante en un informe que vio la luz este domingo en TN y aportó un panorama para revelar el presunto desfalco. Dijo, en primer lugar, que conoció al exdiputado «por intermedio de una amiga que trabajaba con él, directamente» y que esa persona fue a Monte Caseros y se encontró con su pariente, a quien definió como alguien que «trabajaba espiritualmente, con tarot y lo que tenga que ver con eso».

José Ottavis, un ex camporista, de las adicciones al misticismo. Captura TN

«Estaba la FISU, asi que necesitaban la documentación, nosotros hicimos todo el trabajo territorial, mostramos las fotos de los barrios en situaciones límite que estaban. Empezamos a comunicarnos más con Ottavis», reconstruyó en el informe.

En la continuidad de su relato, Brítez destacó que «de dejar de drogarse», el exdiputado camporista pasó a vincularse con «la parte religiosa». «Me daban una orden que todos los martes a las 7 de la tarde tiene que parar todo Amarte Argentina y obligarle a hacer el rosario a todos. Y el que no rezaba, que lo anote. Y empezaban con el tema de la bolsita. No retiraban la bolsa de alimentos. Entonces se quedaban, porque es gente muy vulnerable», denunció la mujer que estuvo a cargo de la dependencia de Amarte Argentina en Monte Caseros.

Advertisement

La sobrina política de Ottavis se refirió luego al rapto místico del militante kirchnerista. «Me dice, ‘Mirá, yo soy la reencarnación de Jesús’ y mi tía era la de María Magdalena», recordó.

Celia Fabiana Brítez, la sobrina de la esposa de Ottavis, relató que el dirigente se asume como la reencarnación de Jesús. Captura TNCelia Fabiana Brítez, la sobrina de la esposa de Ottavis, relató que el dirigente se asume como la reencarnación de Jesús. Captura TN

También contó que un día fueron a una iglesia y la quiso forzar a comulgar, cuando ella ni siquiera había tomado la primera comunión. «Pasó un mes, vuelvo a Buenos Aires y ya estaba él vestido de cura. Y ahí mi tía me dice ‘Fabi, ¿vos sabés lo que significa que Jesús te dé la comunión?‘. Yo dentro de mí decía que esto se estaba yendo de mambo», señaló y dijo que, mientras eso sucedía, pensaba por dentro en toda la ayuda que había en Amarte Argentina para los barrios.

«Decidimos apartarnos y entró gente de todos lados. Saquearon el galpón. No podía sostenerlos. Tenía todo detallado, en qué familia estaba una chapa, no me podía hacer ninguna denuncia», añadió.

Ottavis y Brítez fueron denunciados por malversación de fondos públicos y asociación ilícita en 2024. Amarte Argentina recibió fondos oficiales por 11.312 millones de pesos para llevar a cabo obras en la provincia de Corrientes, pero nunca se terminaron. En su lugar, se descubrió una estructura de cooperativas truchas.

Advertisement

En febrero de 2022, la sobrina política de Ottavis dejó de trabajar en Amarte Argentina, cuando le exigieron afiliar a los beneficiarios al Partido Justicialista. «Para el que no se afiliaba, no había bolsa (de alimentos)», ejemplificó.

Amarte Argentina, el sello del ex camporista Ottavis denuncia por un desfalco millonario en obras del FISU en Corrientes. Captura TNAmarte Argentina, el sello del ex camporista Ottavis denuncia por un desfalco millonario en obras del FISU en Corrientes. Captura TN

«Cuando voy a la reunión de la FISU en Desarrollo Social, presentaron la carpeta con la empresa ejecutora, y cuando yo escucho, los números eran tres veces más de lo real del Gaucho Gil o del Kilómetro 9. Estaban exagerados, tenían una carpeta con sobreprecios, con números inflados, que es la que se aprueba», detalló Brítez.

De acuerdo a los documentos expuestos en el informe televisivo, Amarte Argentina tenía que hacer obras como pavimentación, cloacas y tendido eléctrico y casas en San Ramón Sur.

También había un compromiso de entregar 56 viviendas -o como los definían «núcleos húmedos», que eran estructuras con al menos baño y cocina-. De ese total, solamente comenzaron a construir 30, pero no se entregaron por estar incompletas o mal hechas. Esa obra sola implicaban fondos del FISU por 3.000 millones de pesos.

Advertisement

La denuncia abarcó también obras en los barrios Villa Fedulo y La Rana por otros 4.000 millones de pesos. Allí debían hacer un centro comunitario y una usina de arte que apenas llegó a ser un esqueleto de ladrillos.

El esqueleto de una usina de arte que Ottavis debía construir en un barrio de Corrientes. Captura TNEl esqueleto de una usina de arte que Ottavis debía construir en un barrio de Corrientes. Captura TN

Por obras en el barrio Arca, en tanto, Amarte Argentina recibió otros 600 millones de pesos para hacer 57 lotes con servicios, destinados a viviendas familiares que debían ser construidas por las familias. Sin embargo, solo limitaron los terrenos y levantaron un salón de usos múltiples (SUM).

También los acusan de falsificar firmas y documentos para intervenir supuestas cooperativas. Una de ellas es Textiles Correntinos, cuyo presidente en los papeles se enteró de su supuesta responsabilidad después de que la inscribieran en el domicilio de sus padres.

Otro damnificado, por su parte, contó que cuando lo pusieron como titular de una cooperativa, lo llamaron para que fuera al banco a darla de baja. Lo hizo y le dieron alrededor de cien mil pesos que estaban depositados en la cuenta, pero también le pidieron a cambio la chequera, firmada en blanco, y lo dejaron sin un peso. «Ahí entendí que están usando a la gente para beneficio de ellos», subrayó.

Advertisement

La mansión que le adjudican a la esposa de Ottavis

El revés de la trama en Corrientes se encontró en el nivel de vida de los dueños del sello beneficiado con obras millonarias durante el gobierno de Alberto Fernández. Mientras Ottavis y Brítez incumplían con las obras prometidas y dejaban tendales en los obradores sin terminar, una propiedad comenzó a llamar la atención.

De acuerdo con el informe, la mansión en la que vive Ottavis tiene tres pisos y dos ascensores, una terraza, SUM, solarium, pileta y jacuzzi, y está repleta de imágenes de la Virgen. Vale cerca de un millón de dólares y está a nombre de su mujer, Celia Brítez.

Advertisement
La mansión que le adjudican a Celia Itatí Brítez, la esposa de Ottavis. Captura TNLa mansión que le adjudican a Celia Itatí Brítez, la esposa de Ottavis. Captura TN

Mientras el periodista Tomás Vidal Adano filmaba en el lugar para el informe de «¿Qué Ves?», el programa de Luciana Geuna en TN, apareció la mujer en calidad de dueña de casa y, junto a otras personas cercanas al exdiputado, quiso tapar las cámaras e impedir la labor periodística.

Advertisement

POLITICA

Adorni persigue fake news, pero cae en ellas

Published

on



Hay un alto funcionario que se mimetiza cada vez más con Javier Milei. Así como al Presidente le ocasiona crecientes trastornos seguir manteniendo empecinadamente sus modales de panelista irredento y de influencer feroz, a Manuel Adorni le empieza a causar problemas similares creerse que puede guapear en las redes sociales como cuando solo era un feliz tuitero sin responsabilidades. Ambos potenciaron este fin de semana, al repostearla, una noticia falsa. Y el tiro les salió por la culata.

Veamos: Axel Kicillof pasó por Futuröck y los agitadores y trolls oficialistas en las redes sociales reeditaron aviesamente ese video al cambiar una de sus respuestas por otra para que luciera bien ridícula ante la pregunta “Más que decirle a Milei esto no, ¿qué dice el peronismo esto sí?” En la versión falsa, el gobernador quedó diciendo: “Hoy yo no tengo una propuesta; me parece que tenemos que buscarla”, cuando en el original en realidad no rehuyó al tema, si bien contestó con una sarta de generalidades. Aquella respuesta había correspondido en verdad a la pregunta de si apoya la candidatura de Máximo Kirchner en las legislativas.

Advertisement

Los traviesos libertarios de las intensivas redes sociales de LLA deberían, al menos, haber alertado con anterioridad a tan altos funcionarios del Gobierno de que estaban lanzando al espacio virtual esa mentira “cazabobos” para, por lo menos, evitar que se subieran a la misma, generando así un efecto contraproducente al objetivo de desprestigiar a uno de los máximos referentes del kirchnerismo con el que el 7 de septiembre se medirán en las urnas bonaerenses.

Le dieron pie a Kicillof, quien no se iba a perder subrayar tamaño papelón del jefe del Estado y su vocero. “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad”, escribió el gobernador bonaerense en su cuenta de X.

El tema se viralizó este domingo y quienes se burlaban quedaron burlados y descubiertos en su manipulación. Habiendo tantos temas en que se lo puede criticar genuinamente al gobernador bonaerense, la maniobra fraudulenta resultó un despropósito innecesario.

Advertisement

En el caso particular de Adorni, el traspié suma más paradójicas aristas. Al alborotar el avispero gratuitamente hizo desopilante honor a los dichos “En casa de herrero, cuchillo de palo” y “Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”. Siendo, en efecto, creador y conductor de Fake, 7, 8 –un envío por YouTube en el que denuncia noticias falsas de la oposición y del periodismo–, no cabía esperar de él que propalara y le diera crédito a una fake news bastante obvia. Pero, aunque usted no le crea, le acaba de suceder.

Se suponía que al ser experto en el tema –Adorni es vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios (aparte de legislador porteño electo)– no puede (ni debe) caer en este tipo de trampas que, en estos tiempos preelectorales, tienden a multiplicarse. Mucho menos por contar con más de doscientas personas que trabajan en su área, entre otras cosas para poder distinguir entre mensajes reales, inventados o tergiversados, tras los rechequeados correspondientes.

Las filosas chicanas virtuales de Adorni antes de llegar al poder hasta fueron premiadas con el Martín Fierro Digital, como el mejor tuitero, en 2023. Su remate preferido en sus posteos –la palabra “FIN”, así en mayúscula– se convirtió en su marca personal, no por eso exenta de ser copiada por muchos.

Advertisement

Pretender seguir operando con la misma liviandad en la comunicación desde lo más alto del Estado tiene otras consecuencias que pueden llegar a salirle muy caras.

A falta de mayor cantidad de noticias falsas, en su envío Fake, 7, 8 Adorni más una vez ha catalogado simples opiniones como fake news, lo cual es un claro error. Es de esperar que en su próxima edición, la nobleza lo obligue a realizar la correspondiente fe de erratas.


pic.twitter.com/iKGFRekse8,August 10, 2025,https://t.co/WKHKuQ765q,August 9, 2025,Pablo Sirvén,Manuel Adorni,Javier Milei,Conforme a,Manuel Adorni,,»Campaña roñosa». Adorni compartió un video editado de Kicillof y el gobernador bonaerense salió al cruce,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,,“Se les va a respetar la nota original”. Adorni explicó el modo en qué serán evaluados los médicos que vuelvan a rendir el examen de residencias

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Donald Trump desafía a Vladimir Putin y evalúa sumar a Volodímir Zelenski a la cumbre de Alaska

Published

on


A menos de una semana de la esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el próximo viernes en Alaska, crecen las tensiones diplomáticas por la posible inclusión de un tercer protagonista: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Según reportaron cadenas como NBC, CNN y NewsNation, en la Casa Blanca se discute la posibilidad de invitar formalmente a Zelenski al encuentro. La idea aún no fue confirmada oficialmente, pero fuentes cercanas al mandatario estadounidense aseguran que la propuesta está sobre la mesa y que Trump “no la descarta por completo”.

Advertisement

El principal obstáculo es la postura del Kremlin. Putin dejó claro que no acepta la presencia del líder ucraniano en la reunión bilateral. A pesar de ello, en Washington consideran varias alternativas, entre ellas un breve encuentro trilateral o reuniones por separado, en las que el primer ucraniano mantendría un diálogo directo con Trump, pero no con Putin.

El anuncio llega tras confirmarse que la cita entre ambos presidentes será la primera desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. La fecha fijada es el 15 de agosto en Alaska, aunque aún restan definir detalles logísticos. El acuerdo para concretar la reunión se dio después de la visita a Moscú de Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para misiones de paz, apenas un día antes de que venciera el ultimátum de Trump a Rusia para que adoptara medidas que conduzcan al fin del conflicto, bajo amenaza de nuevas sanciones.

Advertisement

La posible participación de Zelenski ya generó reacciones. El presidente ucraniano advirtió el sábado que cualquier decisión sobre la guerra que se tome sin la participación de Kiev es “contraria a la paz” y “nace muerta”. En la misma línea, líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron un comunicado en el que remarcaron que “el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”.

La cumbre de Alaska se perfila como un momento clave en el tablero internacional. Por un lado, marcará un acercamiento inédito entre Washington y Moscú en plena guerra; por otro, abrirá interrogantes sobre el papel real que tendrá Ucrania en cualquier negociación futura. Con el rechazo de Putin y la insistencia de Trump en no excluir a Zelenski, la semana previa promete estar cargada de movimientos y declaraciones que podrían condicionar el resultado del encuentro.

La entrada Donald Trump desafía a Vladimir Putin y evalúa sumar a Volodímir Zelenski a la cumbre de Alaska se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Donald Trump,Guerra en Ucrania,Vladimir Putin,Volodimír Zelenski

Continue Reading

POLITICA

Martín Llaryora: “Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno”

Published

on



El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su plan de gestión y consideró que los mandatarios provinciales le pueden dar “clases”, al subrayar que ajustar es “fácil”, pero “lo difícil es desarrollar una provincia”.

Miembro del espacio Provincias Unidas, con el que cinco gobernadores intentarán terciar entre el mileísmo y el kirchnerismo en las elecciones nacionales de octubre, Llaryora reprochó la “soberbia” libertaria y pidió “humildad”.

Advertisement

“Nosotros le podemos dar clases de gestión al Gobierno. Dicen que van a poner un equipo a ver cómo administran [los gobernadores]. Me dan ganas de reírme, si los malos administradores son ellos. Tienen que empezar a poner una cuotita de humildad. Están montados en una soberbia tremenda y no sé por qué”, afirmó Llaryora en diálogo con FM Milenium.

El gobernador cordobés minimizó aspectos de la marcha del Gobierno que en La Libertad Avanza se destacan. “Hacer el ajuste es lo más fácil que hay; lo difícil es desarrollar una provincia, una ciudad”, subrayó. “La Nación recauda y ¿Qué servicio directo presta? Los prestan los municipios y las provincias. Hay una falta total de comprender la realidad», indicó.

Llaryora, con Vidal, Torres, Pullaro y Sadir, integrantes de Provincias Unidas

Tras señalar que, en Córdoba, gobiernan “con superávit”, sostuvo: “Vemos que estamos yendo a otra crisis y nos duele”.

Advertisement

“Somos la única propuesta sensata para que la Argentina pueda salir adelante”, dijo Llaryora sobre Provincias Unidas, el espacio que comparte con los gobernadores de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Chubut (Ignacio Torres), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Jujuy (Carlos Sadir). “Apoyamos muchas medidas y hemos sido criticados por el kirchnerismo. Y hemos sido criticados por el mileísmo por pedirles que tienen que tener una visión productiva. Nos están llevando a una recesión tremenda en materia de empleo”, aseveró el gobernador de Córdoba.

Llaryora subrayó que la propuesta del espacio es “del interior”, y marcó diferencias con la ciudad de Buenos Aires. “La Capital es el distrito más rico y más subsidiado de la Argentina. Muchos debates no están, porque los tienen solucionados. Vení al interior del interior, adonde no llegan las cosas, las rutas están destrozadas, no tienen energía, ¿Cómo se van a desarrollar productivamente?“, se preguntó.

Exintendente de la ciudad de Córdoba, Llaryora fue consultado sobre el rol de Luis Juez, socio de La Libertad Avanza, actual senador nacional y también exjefecomunal de la capital provincial. “Luis juez tuvo una oportunidad hermosa de gobernar la ciudad. Pregúntenles a los vecinos qué hizo, o pregúntenle a [Rodrigo] de Loredo cómo definía a Luis Juez. Cuando le tocó gobernar, fue una catástrofe. Aunque insultes, agravies o cuentes buenos chistes, si cuando te tocó gobernar no lo hiciste bien, la gente no lo olvida”, respondió.

Advertisement

el mileísmo,ELECCIONES Y GOBERNABILIDAD. EL FIN DE UNA ÉPOCA, EN MEDIO DE LA TEMPESTAD,Martín Llaryora,Córdoba,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Pacto de convivencia? Tras un cierre incómodo, los Macri confían en que Karina Milei ya no hostigará a Pro en la Ciudad,,Tras las críticas de Kicillof. El juez electoral dice que es “imposible” realizar un plan alternativo para los lugares de votación,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,Martín Llaryora,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,Juego ambiguo. Los gobernadores que le marcaron la cancha a Milei retacearon su apoyo a la sesión en Diputados,,Nuevo bloque. El frente lanzado por los cinco gobernadores ya tiene nombre oficial

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias