Connect with us

POLITICA

Desde Roma, Milei le envió un guiño al PRO y aseguró: “Va a bajar la espuma y vamos a estar juntos”

Published

on


En medio de su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, el Presidente Javier Milei se metió en la política local. Su referencia fue hacia la comentada alianza entre La Libertad Avanza y el PRO y pese a las diferencias actuales, se mostró abierto a sellar un acuerdo.

“Va a bajar la espuma, se van a acomodar las cosas y vamos a estar juntos como corresponde”, aseguró Milei en diálogo con Radio Mitre. Aunque reconoció que “en este momento no estamos teniendo diálogo con Macri, él decidió involucrarse en la campaña de la Ciudad”.

Advertisement

Leé también: Milei recordó el momento en que le pidió perdón al papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”

En la misma línea, el Presidente le restó importancia a los roces de los últimos días. “Como en toda campaña hay pirotecnia. A mí todo ese ruido de la política no me importa, tengo que ocuparme de cosas un poquitito más complicadas”, remarcó.

La alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri comenzó incluso antes de que el líder libertario ganara la elección, pero no logró fortalecerse con el tiempo y se mantiene endeble (Foto: NA).

Asimismo, el mandatario se refirió a lo que está en juego en las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Son importantes, pero nosotros renovamos muy poquitas bancas. Con lo cual, aun haciendo una elección parecida a la que hicimos, nos iríamos a 70 y algo y ganaríamos un montón de bancas”, señaló.

Advertisement

Leé también: El Gobierno busca sumar a la UCR al acuerdo con el PRO en PBA y apunta a desligar a Macri de las negociaciones

No obstante, Milei hizo hincapié en la necesidad de articular con la oposición. “Pero incluso haciendo una muy buena elección tampoco tendríamos mayorías. Así que hay que seguir negociando, trabajando y buscándole la vuelta”, afirmó. Y remarcó: “De acá en adelante vamos a tener un mejor Congreso que el que tenemos ahora”.

En tanto, el Presidente se refirió a la polémica generada con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien llamó a votar por su Gobierno. “Apoyó el rumbo que está llevando a cabo el gobierno. Es más una lectura de índole técnica que política la que hizo Georgieva. Llama a mantener el rumbo económico. Hicimos un ajuste de 15 puntos del pbi en 6 meses”, explicó.

Advertisement
Javier Milei y Kristalina Georgieva, en el encuentro que tuvieron en febrero de 2025 en la sede del FMI. (Foto: Presidencia).
Javier Milei y Kristalina Georgieva, en el encuentro que tuvieron en febrero de 2025 en la sede del FMI. (Foto: Presidencia).

En esa línea, profundizó: “Estamos orgullosos de haber sacado a 10 millones de argentinos de la pobreza. Debo tener al menos 50 ofrecimientos de universidades de primera línea para ir a explicar lo que hicimos”. Y añadió: “El ajuste es popular, porque mi imagen sigue estando arriba”.

En cuanto a su labor como jefe de Estado, Milei manifestó que “esto es un trabajo para mí y hago lo que tengo que hacer. No especulo políticamente”. Y agregó: “Tengo la necesidad emocional de cumplir con mi electorado”.

Además, se animó a vaticinar que “para mediados del año que viene la inflación dejará de ser un problema”. Y sentenció: “Somos el mejor gobierno de la historia y si todo sale bien, vamos a ser el mejor de la historia del mundo”.

El recuerdo del papa Francisco

“Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’. Creo que fue un poquito más. Si yo no recuerdo mal, dijo: ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”, afirmó Milei en diálogo con Radio Mitre, y no pudo evitar reírse al rememorar el momento.

Advertisement
Javier Milei visitó al papa Francisco en marzo de 2024 en el Vaticano (Foto: AFP)
Javier Milei visitó al papa Francisco en marzo de 2024 en el Vaticano (Foto: AFP)

Tomé conciencia al llegar a ser presidente. La responsabilidad sobre 46 millones de seres humanos. Y es una responsabilidad que me hace trabajar de 06:00 a 22. Digamos a 22 o 24 de la noche. Y la realidad es que eso hace que imaginase la responsabilidad de una persona que sus fieles oscilan los 2 mil millones de seres humanos».

En este sentido, Milei volvió a calificar a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia” y planteó que su muerte «es una pérdida enorme para los argentinos».

“Algo hicimos mal, por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante de la historia”, insistió.

Javier Milei, Elecciones, PRO

Advertisement

POLITICA

Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei

Published

on



A horas del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario y a tres días de las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra los grupos opositores que organizan movilizaciones en los actos encabezados por el presidente Javier Milei. En las últimas semanas ya se registraron incidentes en la ciudad de Santa Fe, en el conurbano bonaerense y en la provincia de Formosa.

Junto a los principales candidatos libertarios de todas las provincias, Milei concluye la agenda de actividades electorales en la ciudad santafesina. En la antesala de lo que será un importante operativo de seguridad, Bullrich habló sobre la posibilidad de enfrentamientos con manifestantes que se movilizarán bajo la consigna “Milei persona no grata”.

Advertisement

Vamos a hacer todo para que no los haya. Escuché al intendente [Pablo Javkin] diciendo que tenía cierto miedo a que pase algo. Es nuestro acto. ¿Por qué tienen que venir a molestar y no hacen el suyo y punto?“, señaló.

Si bien aclaró que aún no están definidos los detalles del operativo, la ministra volvió a cuestionar al kirchnerismo y a la izquierda por realizar marchas en cercanía de los eventos del oficialismo. “El problema fundamental es que cada vez que hay un acto de Milei se hace un acto en contra. Que hagan lo que quieran donde quieran, pero dejen que sea una campaña normal y no utilicen a las fuerzas federales todo el tiempo”, dijo en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

Tras ello, Bullrich advirtió sobre el riesgo de posibles choques y lanzó: “¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo? Nos ha pasado en varios actos que en la desconcentración la gente que se va caminando sufre golpizas. Queremos cuidar a los ciudadanos que quieran acercarse y también a la gente que anda por la calle. No puede ser que se arme un combate. Que lo hagan otro día [a su acto]. Parece un poco ridículo esto”.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Santa Fe,Formosa,Patricia Bullrich,Conforme a,Patricia Bullrich,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica,,Aclaración oficial. Qué dijo Patricia Bullrich sobre el traslado de Lázaro Báez

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

Published

on



El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.

“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.

Advertisement

En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.

El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí prevé su asistencia en el búnker libertario del domingo. Incluso, su salida podría no darse de hecho el lunes de la próxima semana, ya que todavía resta por definir si se prorrogará el plazo o no de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py.

Nota en desarrollo.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Continue Reading

POLITICA

Qué es la Boleta Única de Papel: así se vota el domingo en las Elecciones Argentina 2025

Published

on


La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.

Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.

Advertisement
Los pasos para votar con boleta única de papelIgnacio Amiconi

Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.


1

Advertisement

Recibir la boleta única

El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.


2

Advertisement

Marcar la opción preferida en categorías de cargos

En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.

Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.

Advertisement

Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025
Las claves para votar con la boleta única de papelIgnacio Amiconi
Los distintos tipos de voto con la boleta única de papelIgnacio Amiconi

elecciones legislativas 2025,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Elecciones. Por qué se vota con Boleta Única de Papel,Agenda,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Método y pasos. Cómo se vota con boleta única

Advertisement
Continue Reading

Tendencias