POLITICA
Dónde voto en las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón

Las elecciones de la provincia de Buenos Aires se llevan a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, donde los votantes podrán definir sus representantes en la Legislatura. De todos modos, es necesario que los electores consulten el padrón electoral antes de la fecha de los comicios locales para conocer dónde votar.
Cabe aclarar que los bonaerenses deberán votar dos veces este año. Esto se debe a que la provincia de Buenos Aires es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre.
Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:
Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.
Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que están empadronados deberán votar sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.
La provincia más poblada del país se divide en secciones electorales que, al momento de las votaciones, sus residentes eligen diputados y senadores de manera conjunta. Es por ello que cuentan con distinta cantidad de municipios y número de electores.
A continuación, esta es la composición de cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires, con el detalle de los municipios y partidos, su número estimativo de electores y qué se elige en cada una de ellas.
Primera sección electoral
La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores aproximadamente, y allí se eligen ocho senadores provinciales:
Segunda sección electoral
Esta sección está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados provinciales y se concentran más de 600.000 votantes:
Tercera sección electoral
Aquí se agrupan 19 partidos y se concentran alrededor de 5.000.0000 de electores. Esta sección elige 18 diputados:
Cuarta sección electoral
Esta sección se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y en septiembre se eligen siete senadores:
Las secciones electorales difieren en cantidad de municipios y votantesMauro V. Rizzi –
Quinta sección electoral
La quinta sección se compone de 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y allí se eligen cinco senadores:
Sexta sección electoral
En esta sección se agrupan 27 municipios provinciales, y cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados:
Séptima sección electoral
Está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Allí se eligen tres senadores:
Octava sección electoral
También llamada sección capital, esta sección de la provincia tiene la particularidad de que está conformada por un solo municipio:
Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados.
elecciones de la provincia de Buenos Aires,sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.,secciones electorales,composición de cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires,Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Modalidad de votación. ¿Hay boleta única en la provincia de Buenos Aires?,,Elecciones 2025. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre,,Lugar de votación. Cómo corroborar si hubo cambio de escuelas en el padrón electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires,Agenda,,Postulantes. Quiénes son los candidatos a gobernador en Corrientes,,Elecciones bonaerenses. Dónde voto en La Plata y qué se elige,,Lugar de votación. Cómo corroborar si hubo cambio de escuelas en el padrón electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires
POLITICA
Elecciones 2025 en la Argentina: cómo quedó el orden de los partidos en la Boleta Única de Papel

Para las elecciones legislativas del 26 de octubre ya están definidas las Boletas Únicas de Papel, que se utilizarán por primera vez a nivel nacional para reemplazar la papeleta partidaria tradicional o “sábana”. En cada una de las jurisdicciones, el orden en que aparecen los partidos políticos es diferente.
El orden de los partidos políticos en la boleta de cada provincia
En estas elecciones de medio término 2025 debuta la Boleta Única de Papel (BUP). A diferencia de las versiones partidarias, ahora integra a todas las listas de partidos con sus respectivos candidatos en una misma papeleta, en la que deberá marcarse con una cruz la opción elegida en cada cargo.
Provincia de Buenos Aires
- La Libertad Avanza
- Partido Nuevo Buenos Aires
- Liber.Ar
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Frente Patriota Federal
- Unión Liberal
- Alianza Fuerza Patria
- Coalición Cívica A.R.I.
- Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur
- Propuesta Federal para el Cambio
- Alianza Provincias Unidas
- Alianza Potencia
- Alianza Unión Federal
- Alianza Nuevos Aires
- Movimiento Avanzada Socialista
Ciudad de Buenos Aires (CABA)
- Unión del Centro Democrático
- GEN
- La Izquierda en la Ciudad
- Alianza Potencia
- Hagamos Futuro
- Alianza La Libertad Avanza
- Partido Federal
- Integrar
- Movimiento Plural
- Fuerza Patria
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Ciudadanos Unidos
- Frente Patriota Federal
- Partido Socialista Auténtico
- Partido Comunista
- Movimiento de Jubilados y Juventud
- Instrumento Electoral por la Unidad Popular

Catamarca
- Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)
- Fuerza Patria
- Primero Catamarca
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Alianza La Libertad Avanza
- Hacemos Renacer Catamarca
- Somos Provincias Unidas – Catamarca
- Política Obrera
- Frente Patriota Federal

Córdoba
- Partido Libertario
- Alianza Fuerza Patria
- Alianza Ciudadanos
- Unión Popular Federal
- Alianza Encuentro por la República
- Frente Federal de Acción Solidaria
- Política Abierta para la Integridad Social
- Alianza Córdoba Te Quiero
- Partido Demócrata
- Acción para el Cambio
- Defendamos Córdoba
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Alianza La Libertad Avanza
- Unión Cívica Radical
- PRO – Propuesta Republicana
- Movimiento Avanzada Socialista
- Partido Fe
- Alianza Provincias Unidas

Corrientes
- Fuerza Patria
- Ahora
- Corrientes Nos Une
- Vamos Corrientes
- La Libertad Avanza

Chaco
- Proyecto Sur
- Partido del Obrero
- Nepar
- La Libertad Avanza
- Frente Integrador
- Vamos Chaco
- Partido Dignidad Popular
- Fuerza Patria
- Partido Polo Social – Movimiento de Bases
- Unir

Chubut
- Partido Libertario
- GEN
- Frente Unidos Podemos
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Despierta Chubut
- La Libertad Avanza
- Partido Independiente del Chubut
- La Fuerza del Trabajo Chubutense

Entre Ríos
- Movimiento al Socialismo
- Nueva Izquierda
- Unión Popular Federal
- Ahora 503
- Partido Socialista
- Fuerza Entre Ríos
- Alianza La Libertad Avanza

Formosa
- Principios y Convicción
- Partido del Obrero
- Frente de la Victoria
- Alianza La Libertad Avanza
- Juntos por la Libertad y la República

Jujuy
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Frente Jujuy Crece
- Frente Primero Jujuy Avanza
- Frente Fuerza Patria
- Frente Liberal
- Alianza La Libertad Avanza
- Transformación Libertaria

La Pampa
- Frente Defendemos La Pampa
- Alianza La Libertad Avanza
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Cambia La Pampa
- Movimiento al Socialismo

La Rioja
- Unión Cívica Radical
- Federales Defendamos La Rioja
- Provincias Unidas
- Las Fuerzas del Centro
- La Libertad Avanza
- Republicanos Unidos
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

Mendoza
- Fuerza Justicialista Mendoza
- Frente Verde
- Protectora Fuerza Política
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Movimiento al Socialismo
- Frente Libertario Demócrata
- Alianza Defendamos Mendoza – Provincias Unidas
- Alianza La Libertad Avanza

Misiones
- Partido del Obrero
- Partido Fe
- Renovador de la Concordia Neo
- Partido Libertario
- Unión Cívica Radical
- Partido de la Concertación Forja
- Alianza La Libertad Avanza
- Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre
- Fuerza Patria
- Activar
- Frente Popular Agrario y Social

Neuquén
- Fuerza Libertaria
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Fuerza Patria
- Desarrollo Ciudadano
- Más por Neuquén
- La Libertad Avanza
- La Neuquinidad
- Movimiento al Socialismo
- Instrumento Electoral por la Unidad Popular

Río Negro
- PRO – Propuesta Republicana
- Fuerza Patria
- Alianza La Libertad Avanza
- Primero Río Negro
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Juntos Defendemos Río Negro
- Movimiento al Socialismo – MAS

Salta
- Unión Cívica Radical
- Primero los Salteños
- Partido de la Victoria
- La Libertad Avanza
- Partido Renacer
- Política Obrera
- Movimiento al Socialismo
- Fuerza Patria
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

San Juan
- Partido Libertario
- Cruzada Renovadora
- Hacemos
- Fuerza San Juan
- Evolución Liberal
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Por San Juan
- Ideas de la Libertad
- La Libertad Avanza

San Luis
- Frente Pueblo
- Frente Justicialista
- Movimiento al Socialismo
- Provincias Unidas
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Alianza La Libertad Avanza

Santa Cruz
- La Libertad Avanza
- PRO – Propuesta Republicana
- Fuerza Santacruceña
- Coalición Cívica A.R.I.
- Proyecto Alternativo
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Por Santa Cruz
- Movimiento al Socialismo

Santa Fe
- Partido Autonomista
- Igualdad y Participación
- Republicanos Unidos
- Provincias Unidas
- Coalición Cívica ARI
- Fuerza Patria
- Política Obrera
- Nuevas Ideas
- La Libertad Avanza
- Defendamos Santa Fe
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
- Movimiento Independiente Renovador
- Compromiso Federal
- Partido Fe
- Frente Amplio por la Soberanía
- Movimiento al Socialismo

Santiago del Estero
- Despierta Santiago
- Unite por la Libertad y la Dignidad
- Nueva Izquierda
- Frente Cívico por Santiago
- Frente Fuerza Patria Peronista
- Hacemos por Santiago
- La Libertad Avanza

Tierra del Fuego
- Frente Patriota Federal
- Movimiento al Socialismo
- Provincias Unidas
- Partido Frente Grande
- Defendamos Tierra del Fuego
- Fuerza Patria
- Alianza La Libertad Avanza
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

Tucumán
- Unidos por Tucumán
- Frente Tucumán Primero
- Alianza La Libertad Avanza
- Frente del Pueblo Unido
- Fuerza Republicana
- Política para la Clase Obrera
- Del Trabajo y del Pueblo
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad FIT
- Creo

Elecciones 2025, Boleta Única de Papel, Externo
POLITICA
Por el escándalo, la oposición quiere remover a Lorena Villaverde en Diputados y Milei canceló su visita de campaña

A la candidata a senadora de La Libertad Avanza por Río Negro, Lorena Villaverde, se le acabó la campaña electoral. La revelación del acta que demostraría que en 2002 la actual diputada estuvo detenida en los Estados Unidos por narcomenudeo exacerbó la polémica en torno a su candidatura, que ya venía cuestionada por propios y ajenos. La oposición en el Congreso reclamó que renuncie a su postulación y amenazan con removerla de su banca, pero el oficialismo, por ahora, se niega.
“No le vamos a soltar la mano a Lorena, pero tampoco nos vamos a inmolar por ella”, deslizan en la cúpula del partido libertario. Por de pronto, el equipo de campaña decidió cancelar la visita que tenía previsto realizar allí el presidente Javier Milei para apuntalar a sus candidatos en la provincia, clave porque, además de elegir diputados, renueva sus tres senadores. Tampoco irá a Neuquén.
“Es un riesgo político innecesario después de lo que nos sucedió con (José Luis) Espert”, justifican en el comando de campaña libertario tras el golpe que significó el escándalo que involucra al excandidato libertario por la provincia de Buenos Aires, acusado de recibir pagos del empresario Federico “Fred” Machado, investigado en los Estados Unidos por pertenecer a una estructura dedicada al lavado de activos y narcotráfico.
Como sucedió con Espert en su momento, la oposición también le reclama a Villaverde que renuncie a su candidatura y amenaza con promover su exclusión de la Cámara de Diputados. El pedido fue presentado por Facundo Manes (Democracia). En tanto, el diputado socialista Esteban Paulón solicitó que la legisladora sea removida de la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara baja.
Aunque en público digan lo contrario, los principales contrincantes de Villaverde en Río Negro ruegan, en la intimidad, que Villaverde no renuncie a la candidatura; creen que, cuando más expuesta, peor le irá a La Libertad Avanza en las urnas.
“Desde que estalló el escándalo Espert, Lorena no para de caer en las encuestas. Se desinfló. Ya no puede salir a la calle a hacer campaña. Está terminada”, sostienen.
Los opositores se refriegan las manos. Hace apenas dos meses atrás, Villaverde era candidata puesta a ganar la elección en el territorio que comanda el gobernador Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), quien transita su tercer mandato y un fuerte desgaste en la gestión. Sin embargo, el escándalo que hizo sucumbir la candidatura del libertario Espert en Buenos Aires significó para ella el principio de su propia debacle, pues también quedó en la mira por su vínculo con Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro de Fred Machado.
La candidata a senadora, sin embargo, no parece dispuesta a desistir de su candidatura y niega las acusaciones. Desde su entorno insisten en que su vínculo con Ciccarelli no pasa de una relación de conocidos y, en cuanto a la causa iniciada en los Estados Unidos por la compra de un kilo de cocaína, enfatizan que la fiscalía ya pidió que se desestime la acusación penal contra Villaverde.
Esta solicitud, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos fue presentada el 24 de agosto de 2017 por W. Stephen Muldrow, el Fiscal Interino de los Estados Unidos. Si la solicitud es concedida, se le pide al Secretario del Tribunal que cierre el caso en lo que respecta a la acusada.
“Ella es inocente, pero lamentablemente el daño está hecho”, se lamentan en el entorno de la legisladora. Apuntan sus dardos contra los dos principales contrincantes libertarios, Martín Soria (Frente Patria) y Juan Martín (Pro), ambos candidatos, como ella, a una banca en el Senado.
A éste último lo denunció por calumnias e injurias ante la Justicia, pero esto no amedrenta al candidato de Pro quien recibió, en las últimas horas, el espaldarazo de su jefe político, Mauricio Macri. Mañana recibirá el apoyo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, integrante de Provincias Unidas.
“Es una pena que La Libertad Avanza haya optado por una estrategia electoral tan berreta, imponiendo a una candidata cuyo prontuario conocíamos todos –enfatizó el legislador de Pro-. Nosotros dimos aviso a la Casa Rosada cuando negociábamos la posibilidad de una alianza en la provincia, pero no escucharon. Creyeron que iban a arrasar en la provincia, pero ahora corren el riesgo de quedarse sin nada”.
exacerbó la polémica en torno a su candidatura,escándalo que involucra al excandidato libertario por la provincia de Buenos Aires,,pic.twitter.com/i43j38s9ar,October 18, 2025,@maurofederico,@Ivy_Cangaro,@Dataclave,@CarnavalStream,https://t.co/xmyj8F9JYw,https://t.co/VQSqGIPbkH,October 20, 2025,Laura Serra,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Estafa electoral». Ricardo Bussi usa ahora un video de la elección 2023 en el que Milei pedía que lo votaran
POLITICA
Tucumán: Ricardo Bussi utilizó un spot de 2023 junto a Milei y lo acusaron de engañar al electorado

La campaña electoral en Tucumán registró un controversial debate en las últimas horas, a raíz del sport elegido Ricardo Bussi, actual legislador provincial y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana. Bussi decidió reutilizar un video de 2023 en el que Javier Milei —entonces aspirante a la presidencia— expresaba apoyo explícito a su candidatura. En ese material audiovisual, Milei afirmaba: “Si me querés ayudar, votalo a Bussi”. Este gesto, que se produjo cuando ambos compartían espacio en La Libertad Avanza, fue tomado por el candidato tucumano en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, y generó inmediata repercusión, sobre todo en quienes apoyan a la lista oficial de La Libertad Avanza en Tucumán.
La relación entre Bussi y La Libertad Avanza se fracturó tras las elecciones de 2023, cuando el partido decidió apartarlo de sus filas debido a diferencias consideradas irreconciliables. Desde entonces, Bussi ha continuado su carrera política bajo el sello de Fuerza Republicana, mientras que el respaldo de Milei en la provincia se trasladó a Federico Pelli. Durante una reciente visita a Tucumán, el presidente se mostró públicamente junto a Pelli y solicitó a los votantes que lo acompañen en las urnas el próximo 26 de octubre.
La utilización del antiguo spot por parte de Bussi no es el primer intento del candidato por vincular su imagen a la del actual presidente. En contenidos anteriores, recurrió a juegos de palabras como “Mi ley” para presentar sus propuestas, buscando asociarse simbólicamente con Milei y capitalizar el apoyo que el líder libertario cosecha entre el electorado. Esta estrategia ha sido interpretada como un esfuerzo deliberado por convencer a los votantes de que cuenta con el respaldo presidencial, a pesar de que ese vínculo político se disolvió, o al menos se reorientó hacia adversarios políticos del propio Bussi.
En sus redes sociales, Bussi se presenta con un mensaje directo: “Soy Ricardo Argentino Bussi. 62 años. Tucumano. De derecha y liberal. Pero no por moda… por convicción. Defiendo la libertad, el orden y el trabajo. Como mi amigo Javier Milei, a quien acompañé desde el principio. Tengo calle, tengo experiencia, y sé cómo sacar a #Tucumán y a la Argentina adelante. Este 26 de octubre, no votes improvisación… votá coherencia. ¡Vamos juntos!”.
Milei en Tucumán
En el tramo final de la campaña electoral, Javier Milei intensificó su presencia en el norte argentino, encabezando actos en Santiago del Estero y Tucumán junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza. Fue en la jornada del sábado, que estuvo marcada por un fuerte discurso contra el kirchnerismo, la reafirmación de su modelo de gobierno y episodios de tensión en Tucumán, donde la Policía debió intervenir ante enfrentamientos entre militantes.
Por la tarde, la comitiva presidencial aterrizó a las 13:15 en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán, según reportó La Gaceta. El acto central se desarrolló en Yerba Buena, donde Milei llegó poco después de las 19. Allí, un grupo de entre 30 y 40 manifestantes opositores, entre los que se encontraban docentes, jubilados y militantes universitarios, se congregó a unos 200 metros del evento.
En el contexto de las elecciones en Tucumán, donde se renovarán exclusivamente bancas de diputados nacionales, la coalición oficialista apostó por Federico Pelli como principal candidato. Según medios tucumanos, Pelli es empresario, exoficial del Ejército, graduado en Administración y especializado en políticas de seguridad y prevención del delito, sin experiencia previa en la política local. La provincia renovará cuatro escaños en la Cámara baja, y el oficialismo considera que el Frente Tucumán, con el aliado Osvaldo Jaldo como candidato testimonial, muestra un buen desempeño en las encuestas.
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»