Connect with us

POLITICA

El cruce entre Marcos Galperin y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Published

on



Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, protagonizó un cruce con el experto en tecnología Santiago Siri, a raíz del ataque a la caravana de La Libertad Avanza (LLA) en Lomas de Zamora.

El intercambio se dio en la red social X después de que Galperin hiciera un comentario irónico sobre el episodio ocurrido sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, que terminó con el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional José Luis Espert y el titular de LLA en provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, teniendo que evacuar la zona y con la cancelación del acto.

Advertisement

“No te olvides: la democracia no peligra si tiran piedras a los candidatos opositores en el Conurbano o si las listas las encabezan candidatos ‘testimoniales’. La democracia peligra solo si el Presidente llama mandriles a periodistas que mienten u ocultan la verdad”, publicó el empresario en la plataforma de Elon Musk.

El cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Siri reaccionó de inmediato y vinculó el malestar social con los recientes escándalos de corrupción. “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina [Milei] y el déjà vu menemista”, escribió, en alusión a los audios que comprometen al Gobierno por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En las grabaciones de voz, editadas y obtenidas de manera clandestina, habla el extitular del organismo Diego Spagnuolo, quien vincula a la hermana del presidente y a Eduardo “Lule” Menem con el cobro de sobornos que representaban un 3% en operaciones con la Droguería Suizo Argentina, de los hermanos Kovalivker.

Advertisement

Lejos de suavizar la discusión, Galperin replicó: “Sin dudas, cualquier sospecha de un 3% de ‘cometa’ genera mucha más bronca si estás acostumbrado al 15%”. A lo que Siri contestó con una crítica final: “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. No es un black friday, es la República”.

El cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Días atrás, el exCEO de Mercado Libre se había expresado abiertamente en relación al escándalo que inició con una denuncia del abogado Gregorio Dalbón y que derivo en la salida de Spagnuolo.

El empresario argentina radicado en Uruguay había compartido un mensaje del libertario Fran Casaretto, que calificaba el hecho como una “opereta absurda”.

Advertisement
El cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora

En ese texto, que él reposteó, se comparaba la situación actual con el aumento del dólar en los últimos meses de la gestión de Mauricio Macri: “No sean tontos: en el 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri, la gente les creyó y se quisieron cortar las bolas 4 años después, con Alberto Fernández. Hoy te crean una opereta absurda para voltear a Milei. ¿Vas a volver a ser el mismo pelotudo? Usá la cabecita”.


Marcos Galperin,sobre el episodio ocurrido sobre la avenida Hipólito Yrigoyen,Marcos Galperin,Javier Milei,Lomas de Zamora,Conforme a,,Ataque a Milei. El Ministerio de Seguridad asegura que identificó a los responsables y evalúa hacer una denuncia,,Ataque a la caravana de Milei. Así fue el momento en el que le arrojaron un objeto al Presidente,,Campaña violenta en el conurbano. Atacaron a pedradas la caravana de Milei y la seguridad debió evacuarlo en forma urgente,Marcos Galperin,,»Opereta absurda». El contundente apoyo de Marcos Galperin al Gobierno en medio del escándalo de los audios,,Tres cuotas sin interés. Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito para competir con los bancos y las fintech,,»Tres veces». Galperin se metió en el debate por Homo Argentum y llamó a ver la nueva película de Francella

Advertisement

POLITICA

Por qué Grabois denunció a Espert en la justicia penal

Published

on



El dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el diputado José Luis Espert por la supuesta recepción de fondos vinculados de un empresario detenido por narcotráfico. La acusación formal, radicada en los tribunales federales de San Isidro, investiga el origen de un presunto financiamiento y posible conexión con actividades ilícitas.

Juan Grabois formalizó la acción judicial contra José Luis Espert, quien encabeza la lista de candidatos por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza. La denuncia sostiene que Espert percibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”.

Advertisement
Juan Grabois, candidato de Fuerza Patria, presentó la acusación en los tribunales de San IsidroRodrigo Nespolo

El empresario señalado como el proveedor de los fondos es Federico “Fred” Machado. Se encuentra detenido en la Argentina y es reclamado por la justicia de Estados Unidos en un proceso por narcotráfico.

El escrito de Grabois solicita una investigación para determinar si los movimientos de capitales “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”. El supuesto desembolso de dinero habría ocurrido en 2020, según la presentación judicial. La denuncia detalla además otros nexos entre el diputado nacional libertario y el empresario.

El dirigente fundamenta su presentación en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González. También se basa en notas periodísticas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza en El diarioAR y Rodis Recalt en Perfil.

Advertisement
José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza, es acusado de percibir al menos 200.000 dólares

La cifra de los 200.000 dólares proviene de un cuadro donde figura el nombre de Espert. Grabois afirma que la fiscalía de Texas utilizó ese documento como prueba. Se trataría de un supuesto “libro contable secreto” que llevaban Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Fuentes judiciales informaron a que la denuncia contra Espert ingresó el viernes 26 de septiembre en los tribunales federales de San Isidro. El sorteo determinó que el caso recayera en el juzgado de Lino Mirabelli.

El juez federal Lino Mirabelli quedó a cargo de la causa por sorteo

El primer paso procesal consiste en definir la competencia territorial. El caso podría no tramitarse en San Isidro: existe una causa abierta en 2021 en el juzgado federal 8 de los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. Esa investigación estaría vinculada con estos nuevos hechos.

Advertisement

El primer vínculo público sobre un vínculo entre el legislador y el empresario dataría de 2019. En ese momento, Espert era candidato presidencial por el partido Despertar y viajó a Viedma en un avión que sería propiedad de Machado para la presentación de un libro. El propio candidato agradeció públicamente a Machado por el traslado aéreo.

En 2019, Espert viajó a Viedma en un avión propiedad de Machado para presentar un libro

Dos años después, el empresario fue detenido y generó cuestionamientos, incluso dentro del espectro liberal. El partido Republicanos Unidos, liderado por Ricardo López Murphy, emitió un comunicado en el que le pidió explicaciones a Espert. “Consideramos necesario que se esclarezca la situación, a fin de poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas”, señalaba el texto.

La controversia resurgió en 2023. Lilia Lemoine acusó a Espert, entonces enfrentado políticamente a Javier Milei. Lo calificó de “persona traicionera”. Afirmó que en Despertar, su antiguo partido, “se quedaron con plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos”.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

supuesta recepción de fondos vinculados de un empresario detenido por narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Narcotráfico,,Índice de confianza. Milei admitió que la actividad económica «se desaceleró fuertemente», defendió a Espert y habló del swap con EE.UU.,,Diputados. El kirchnerismo exige correr a Espert del debate del presupuesto por su presunto vínculo con un narco,,LN+. Adorni sostuvo que las acusaciones contra Espert son «una operación»,Audiencia,,Continúan las indagatorias. Qué se sabe del triple crimen en Florencio Varela este martes 30 de septiembre,,»Estamos cansados». Cuál es la cuadra preferida por los delincuentes en zona Oeste: varios robos en menos de un mes,,Despierto y sin ventilación mecánica. Qué se sabe de la salud de Thiago Medina este martes 30 de septiembre

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Condenaron a Julio de Vido a cuatro años de prisión por “compras indebidas” de GNL

Published

on



El exministro de Planificación Federal Julio de Vido fue condenado este martes a cuatro años de prisión por el pago indebido de comisiones para importar Gas Natural Licuado. Los hechos en cuestión ocurrieron entre 2008 y 2015, y se calcula que le habría generado al Estado una pérdida de casi 7 mil millones de dólares.

En la misma causa fue condenado a tres años y seis meses de prisión el exfuncionario Roberto Baratta. En tanto, el empresario Nicolás Dromi San Martino recibió la pena de tres años de cárcel.

Advertisement

Leé también: Milei desembarcará en el conurbano para apuntalar la campaña y disputarle un bastión clave al kirchnerismo

Además, el Tribunal Oral Federal 7 les impuso a los tres condenados devolverle al Estado cinco millones y medio de dólares en concepto de reparación por la maniobra fraudulenta.

El dato es que las penas de De Vido y Baratta son de cumplimiento efectivo en prisión, pero ninguno quedará detenido hasta tanto la condena quede firme. Por su parte, los tres años para Dromi San Martino son en suspenso, por lo que no irá prisión. También deberá hacer un curso de ética pública para el sector privado.

Advertisement

Leé también: Avanza en el Congreso el proyecto que busca limitar los DNU: Diputados lo trataría la próxima semana

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, también condenaron a De Vido y a Baratta a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal los encontró responsables del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.

El veredicto se leyó por videoconferencia en la que estuvieron presentes De Vido y el resto de los acusados. Los tres tuvieron la posibilidad de decir sus últimas palabras y el exministro, solo le agradeció el trato a los jueces.

Advertisement

El próximo 28 de noviembre se conocerán los fundamentos del veredicto y recién allí las defensas podrán apelar para que la decisión sea revisada por la Cámara Federal de Casación Penal. Durante el juicio oral habían pedido sus absoluciones.

Este fue el quinto juicio que atravesó De Vido y es la tercera condena que suma. La primera fue por la tragedia ferroviaria de Once, a cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en el manejo de los fondos públicos, que luego rebajada a cuatro años.

La segunda condena fue por la compra de trenes a España y Portugal, que no estaban en condiciones de ser utilizados. Allí recibió una pena de ocho años, que después Casación ordenó revisar.

Advertisement

Julio De Vido, Corrupción, GNL, investigacion

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno no descarta más cambios de Gabinete tras las salidas de Bullrich y Petri en diciembre

Published

on



“Tiene que ver bien cómo se ensamblan”. Con esa frase definieron en la Casa Rosada sobre lo que deberá hacer el presidente Javier Milei respecto de los cambios que se den en el Gabinete luego de las salidas obligadas, en diciembre próximo, de los titulares de las carteras de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich y Petri son ministros desde la primera hora de la administración libertaria y compiten en las próximas elecciones para ocupar sendas bancas en el Congreso, lo que dejará libre dos de las nueve carteras gubernamentales y derivaría en un posible reordenamiento del Gabinete.

Advertisement

La elección de sus respectivos sucesores en dos carteras claves para la administración libertaria, en especial la de Seguridad, es considerado “fundamental” en las filas libertarias para comenzar a delinear lo que puede pasar con el resto del Gabinete.

“Todo puede pasar”, dijeron fuentes oficiales sobre la posibilidad de que frente a los cambios de nombre se sume un eventual rediseño de la estructura actual del organigrama.

Los cambios y posible reordenamiento se darán cuando el gobierno esté atravesando la mitad de la gestión, en la que tiene previsto enfrentar las denominadas reformas de segunda generación.

Advertisement

Hasta ahora, en poco menos de dos años de gestión, se registraron cambios en el área de Salud, donde ingreso Mario Lugones en lugar de Mario Russo; en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde salió eyectada Diana Mondino e ingresó Gerardo Werthein; en la Jefatura de Gabinete, de la que Milei echó a Nicolás Posse y designó en su lugar a Guillermo Francos, y la disolución de la cartera de Infraestructura, tras la desvinculación de Guillermo Ferraro, en enero de 2024, quien falleció poco después ese mismo año.

Todos esos cambios se dieron en el primer año de gestión, en tanto que este año se designó a Lisandro Catalán, al frente de Interior, que el año pasado había sido disuelto cuando Francos debió dejar esa cartera para desembarcar en la jefatura de ministros.

“En principio va a haber recambios porque Petri va a ganar en la provincia de Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y la doctora Bullrich va a ganar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con amplitud”, dijo Milei este martes al ser consultado por el tema de los cambios en una entrevista con la señal A24.

Advertisement

Al ser consultado sobre lo que podría suceder más allá de esos recambios forzados, Milei agregó: “A la luz de esa situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados, a mí me lleva a tener que recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio, o sea, lo que tiene este Gabinete es que es un Gabinete muy compacto y que trabaja muy bien juntos. Entonces lo que yo tengo que volver a hacer es volver a crear otro equipo que tenga esta compacidad».

En tanto, sobre una posible colaboración de miembros de Pro en el Gabinete, luego del acercamiento de los últimos días con Mauricio Macri, Milei dijo: “Bueno, del Pro hay funcionarios que tuvieron en el Pro. Es más, de dónde venía Patricia [Bullrich]”.

“Con Macri hubo un contacto, pero no vemos que haya cambios en la relación, ni en alguna participación extra a la que tienen”, deslizó este martes un colaborador del libertario al ser consultado por lo que puede derivar del acercamiento con el expresidente, que el domingo estuvo reunido tres horas en la residencia oficial de Olivos con Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tal como el mismo exmandatario contó en su cuenta de la red social X.

Advertisement

En la Casa Rosada, por fuera de las carteras, aunque con rango ministerial, se inscribirá la salida del portavoz, Manuel Adorni, quien en diciembre asumirá una banca en la Legislatura porteña. Su lugar en la Secretaría de Medios sería ocupado por su segundo en el área, Javier Lanari, a la vez que podría desdoblarse el rol de vocero, aunque por ahora no hay mayores definiciones.


Cecilia Devanna,Javier Milei,Conforme a,,“Era de alguien de arriba”. Confirman la validez de un audio de Báez que asocia a los Kirchner con su fortuna: “Era de alguien de arriba”,,Trastienda de la cumbre. En Olivos, Macri le sugirió cambios y Milei no le cerró la puerta a un replanteo del Gabinete,,Caso $LIBRA. Hayden Davis pidió a la Justicia de EE.UU. que desestime la demanda colectiva,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,»¿Lo del milagro es por vos?». Fuerte cruce entre Lilia Lemoine y Florencia Peña por la presentación del nuevo libro de Javier Milei,,“Lo que beneficia a la Argentina”. El Gobierno negó una presión de Estados Unidos por las retenciones

Advertisement
Continue Reading

Tendencias