Connect with us

POLITICA

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Published

on


Dirigentes de Pro con largo recorrido como los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli. Intendentes macristas bonaerenses como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral en la provincia. Gobernadores peronistas y del ya ex Juntos por el Cambio “que no tienen dónde ir”.

El objetivo de “hacer tábula rasa” y convocar a “todos aquellos que “quieran sumarse al cambio”, esbozado por el presidente Javier Milei en el búnker de la victoria porteña, ya comenzó a ponerse en marcha. Desde anoche, referentes del gobierno y el armado libertario retomaron sus contactos con dirigentes opositores aliados, con el objetivo de sumarlos a La Libertad Avanza, o cuando menos negociar acuerdos en una situación de fortaleza, luego del triunfo en la ciudad de Buenos Aires.

Advertisement

“La elección de los porteños fue clara, y es un síntoma de lo que pasa en todo el país. Vamos a seguir charlando con el Pro, como lo venimos haciendo”, afirmaron altas fuentes oficiales, a modo de resumen de lo ocurrido anoche, y en disparo directo hacia el expresidente Mauricio Macri, quien para el entorno del Presidente “cumplió un ciclo”. Milei lo reforzó en una charla en A24: “[Macri] debe entender que su tiempo ya pasó. El Pro es una herramienta obsoleta”. La premisa es, entonces, ahondar las charlas de acercamiento con dirigentes de Pro, sobre todo de la provincia de Buenos Aires, aún sin el aval del expresidente.

Según pudo saber , Ritondo conversó anoche con Caputo, al igual que Montenegro, que también intercambió mensajes con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y responsable del armado nacional. “Están bien, pensando en el futuro”, ironizaron cerca del multifacético asesor, desbordantes de optimismo.

El armador bonaerense, Sebastián Pareja, tiene pensado encontrarse esta semana, otra vez, con Santilli y Ritondo, quien según fuentes cercanas también habló con Macri. El exmandatario le encomendó llegar a un “acuerdo de partidos” en provincia, algo que en La Libertad Avanza ven como poco factible, y mantener “unido el bloque” de Pro en la Cámara baja.

Advertisement
José Luis Espert se sumó a La Libertad Avanza y selló su ingreso frente a los hermanos Milei y el armado bonaerense Sebastián ParejaX / @SPareja_

“En la mayoría de los distritos, Pro y la Libertad Avanza ya acordaron ir juntos, ya definieron quien va en la legisladores, y quien va en 2027”, afirmaron en voz baja cerca de Pareja, quien confía en que esos acuerdos se concreten en el corto plazo, sin la participación de los referentes nacionales.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá diálogo para presentarnos juntos en la Provincia”, sostuvo a radio Rivadavia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con tono diplomático.

Cerca del intendente macrista de Mar del Plata ratificaron que el objetivo es derrotar al kirchnerismo. Montenegro, dijeron a su lado, que hay que ser “pragmáticos” y que “los pilotos pueden ser Ritondo, Santilli y el propio intendentes. ”Hay que ver cuál es la mejor escudería”, sostuvieron en su estrategia para derrotar al gobernador Axel Kicillof, o eventualmente a la expresidenta Cristina Kirchner, si es que finalmente decide ser candidata.

Advertisement

Entre los libertarios crece la expectativa por sumar otros diputados macristas, pero sostienen que hay un límite concreto: el que impone exresidente Macri. “Muchos no se pasan por miedo, otros se van a ir de la política”, asegura un libertario de diálogo con dirigentes Pro. Descartan a otros, como la candidata opositora Silvia Lospennato, que “nos ayudó mucho en el Congreso”, pero que –aseguran- “dijo cosas en la campaña que el Presidente no le va a perdonar”, en referencia a su respuesta y la de Pro luego de la publicación de los videos “fake” en los que Macri y ella misma aparecían bajándose de la pelea porteña.

Cuentas libertarias reproducen fake news y un video falso de Mauricio Macri a horas de la elección

Otra veta que han comenzado a explorar el oficialismo es la de distintos intendentes radicales, a quienes en Balcarce 50 evalúan como “importantes” para “desequilibrar la balanza” a la hora de contar los votos en las dos citas bonaerenses: la del 7 de septiembre, a legisladores provinciales, y la del 26 de octubre, a nivel nacional. “Estamos charlando”, comentan cerca del Presidente, sin dar más pistas.

Los gobernadores “cercanos”, peronistas pero también los pertenecientes al disuelto Juntos por el Cambio, aparecen también en la agenda. “Los números de ayer son lo máximo que puede obtener el Pro. Es un error mantener la identidad partidaria”, afirmaron muy cerca del Presidente, enfatizando que “La Libertad Avanza es hoy el vehículo” que -aseguran-“eligió la gente.

Advertisement

“Tenemos buena relación, pero hasta octubre falta mucho”, comentaron a cerca de uno de los mandatarios provinciales que suele colaborar con votos en el Congreso, y que especula con la coyuntura política y económica, antes de tomar una decisión.


Advertisement

POLITICA

El Gobierno volvió a postergar la entrada en vigencia del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py

Published

on



La implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales de Comodoro Py volvió a postergarse: el nuevo régimen procesal empezará a aplicarse el 27 de abril de 2026 y no el lunes próximo, como estaba previsto.

Así lo informaron fuentes oficiales, que precisaron que la decisión fue tomada por la Secretaría de Justicia, a cargo de Sebastián Amerio.

Advertisement

El ministro del área, Mariano Cúneo Libarona, está estos días de licencia, agregaron fuentes oficiales. Detallaron que tomó distancia de la gestión porque fue operado por un problema que tenía desde hace tiempo en una rodilla.

Tal como informó ayer , había dudas en los tribunales de Retiro sobre la real posibilidad de que el sistema acusatorio empezara a regir la semana próxima. Ya se había postergado en agosto de este año, luego de que los fiscales se hicieran fuertes en su reclamo por mayores y mejores recursos para poner en marcha un sistema que los ubica en el centro de la escena.

Desde su aprobación en 2014, el sistema acusatorio -que cambia las reglas del procedimiento penal- se fue desplegando de manera gradual en las distintas jurisdicciones federales y hoy rige en la mitad del país.

Advertisement

Completar ese proceso pretende ser el sello de la gestión de Cúneo Libarona, pero su renuncia y la posterior noticia de que finalmente permanecería en el cargo hasta febrero había sumado nuevas dudas sobre el desembarco del acusatorio en los tribunales de Retiro, donde es abiertamente resistido en estas condiciones por el conjunto de todos los fiscales, sin excepción.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo LibaronaFabian Marelli

Ninguno impugna en sí mismo el mecanismoque supone una modernización para la Justicia y es ley- sino que piden condiciones más aptas para ponerlo en práctica: mayor dotación de personal y más y mejores recursos para sus fiscalías, pero también para los organismos en los que apoyan sus investigaciones.

Ayer, el jefe de todos ellos, el procurador general de la nación, Eduardo Casal, había actualizado ese reclamo y dado entender que el acusatorio podría prorrogarse nuevamente.

Advertisement
El procurador Eduardo Casal expresó dudas sobre la llegada del sistema acusatorio a los tribunales de Comodoro PyFiscales.gob.ar

Al ser consultado en Radio Mitre sobre si Comodoro Py iba a adecuar a partir del lunes su dinámica interna en apego al acusatorio, el procurador sostuvo: “Hoy por hoy, hay una resolución del Ministerio que así lo indica”, pero enseguida agregó: “También puede modificarse. Veremos qué pasa”.

Críticas a la demora

La baja expectativa que reinaba en Comodoro Py en torno a la llegada del acusatorio se proyectó extramuros. El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales (INECIP), un entusiasta promotor del sistema, emitió el jueves pasado un duro comunicado donde afirmaba que postergar el acusatorio en los tribunales de Retiro, “una vez más”, era dar una “señal de impunidad”.

“No existe ninguna razón técnica, institucional ni presupuestaria que justifique una nueva prórroga”, advertía el documento.

Advertisement

Otro rasgo distintivo del acusatorio es la oralidad y la desaparición del “papel”, lo que junto a la incorporación de plazos en los trámites, le imprime un nuevo ritmo a todo el proceso en general.

Por eso, el documento de Inecip, además de poner en duda los argumentos esgrimidos por los fiscales acera de la falta de recursos, asocia al actual régimen con la “impunidad” por el tiempo que demoran algunas de las causas de corrupción.

En Comodoro Py, sin embargo, inclusive entre quienes promueven la llegada del sistema, existe la idea de que la imposición de plazos está diseñada para causas de menor envergadura que las tramitan allí, donde junto con expedientes menores, como los de robo de cables en los ferrocarriles y trenes, conviven otros sobre narcotráfico y corrupción.

Advertisement

sistema acusatorio,Federico González del Solar,Justicia Federal,Conforme a,Justicia Federal,,Tribunales. Comenzaron a juzgar al capo narco que, junto con su hermano Marcos, dominó a sangre y fuego la villa 1-11-14,,Comodoro Py. Dudas y reclamos de los fiscales, a pocos días de la fecha prevista para la llegada del acusatorio,,Urge cubrir vacantes en la Justicia

Continue Reading

POLITICA

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el saludo de Karina Milei a Santiago Caputo en medio de la jura de Adorni

Published

on



Manuel Adorni juró este mediodía como el flamante jefe de Gabinete. El acto formal se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada y contó con un altísimo porcentaje de presentismo por parte de la cúpula del Ejecutivo. A diferencia del acto de nombramiento de Pablo Quirno, hecho la semana pasada, este miércoles se evidenció un clima más laxo entre diversos integrantes del Gobierno. O al menos así eligieron mostrarse.

Como suele ocurrir habitualmente en este tipo de eventos, la previa de la jura suele desarrollarse como ámbito en el que varios funcionarios se encuentran y se saludan brevemente. En el evento de jura de Quirno como canciller, el asesor presidencial Santiago Caputo había mantenido un escueto contacto con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como con todo su entorno.

Advertisement

En tanto, esta jornada se mostraron públicamente saludándose y conversando en más de una oportunidad. Al llegar al Salón Blanco, la hermana presidencial comenzó a saludar uno por uno a todos los integrantes del Gabinete que estaban en las primeras filas. Cuando vio al asesor le hizo un chite por los lentes oscuros que llevaba puesto. “¿Qué hacés, mucho sol?”, bromeó, para luego abrazarlo y saludarlo. Ambos se rieron y conversaron brevemente, en uno de los puntos álgidos de toda la ceremonia. Una vez jurado Adorni, los dos volvieron a conversar mano a mano de manera breve antes de que “El Jefe” se retirara del Salón para volver al despacho de su hermano.

Al igual que lo hizo la semana pasada, el armador nacional de La Libertad Avanza, Eduardo “Lule” Menem, se acercó a Caputo y conversaron casi un minuto, algo más que la vez anterior. El vínculo entre ambos no es el más fluido, pero optaron por mostrarlo aún más distendido en esta ocasión. En tanto, no se divisó un saludo entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con el consultor presidencial.

“Todo es paz y amor entre ellos”, decía con cierto dejo de ironía una fuente inobjetable del entorno caputista ante los videos que se viralizaron en redes, en el que el armador iba a buscarlo para abrazarlo. “Lule” no se mostraba en público de esa manera desde antes de que emergiera el escándalo de los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el cual fue un punto de inflexión entre varias huestes del karinismo con el del asesor presidencial.

Advertisement

Después de las elecciones, Karina Milei se consolidó como la principal ganadora dentro del Gobierno para determinar las futuras disposiciones de cargos en áreas clave. Santiago Caputo no perdió posiciones relevantes e incluso consiguió que el reemplazo de la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, fuera un hombre de su entorno, Guido Giana.

Continue Reading

POLITICA

La agenda completa de Milei en Estados Unidos

Published

on



El presidente Javier Milei inicia este miércoles su decimocuarto viaje a los Estados Unidos. La visita incluye una disertación en un foro de alto perfil en Miami, una escala en Nueva York para actividades económicas y personales, y culmina con su asistencia a una asunción presidencial en Bolivia. El mandatario viaja con una comitiva renovada tras cambios en el Gabinete y una reciente victoria en las elecciones legislativas.

La gira presidencial comienza este miércoles por la tarde. Javier Milei parte rumbo a después de tomar juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Su llegada al estado de Florida está prevista para después de las 23. La comitiva oficial la integran su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el flamante canciller, Pablo Quirno, en lo que representa su primer viaje oficial en el cargo.

Advertisement
En el viaje lo acompañará el flamante Canciller, Pablo QuirnoPresidencia

La actividad central en Miami se desarrollará el jueves. A las 15:45, el jefe de Estado tiene programada una exposición de 45 minutos en el American Business Forum. Más tarde, participará en la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realiza en el club Mar-a-Lago, en Palm Beach.

El viernes, el Presidente se trasladará en un vuelo especial a Nueva York. Allí mantendrá una reunión con inversores durante el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas. La jornada en esa ciudad incluye una actividad de índole personal: una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson.

El jefe de Estado participará en la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC)
CPAC

El tramo final del viaje será el sábado. Milei partirá desde Nueva York hacia La Paz para participar en la asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. Su regreso a Buenos Aires está programado para el sábado por la tarde.

Advertisement

El American Business Forum es un evento que reúne a figuras influyentes de la política, las finanzas, el deporte y el entretenimiento. Esta es su décima edición y la primera que tiene lugar en Miami, específicamente en el Kaseya Center, el estadio del equipo de la NBA Miami Heat, con capacidad para 20.000 personas. El fundador del foro, el empresario uruguayo Ignacio González Castro, lo describió como un espacio abierto al público, a diferencia de otras cumbres como Davos.

El American Business Forum se realiza en el Kaseya Center, con capacidad para 20.000 personas
Gentileza Grupo Mass

Entre los dieciocho oradores confirmados figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el futbolista Lionel Messi; el tenista Rafael Nadal y la empresaria Serena Williams. También participan líderes financieros como Jamie Dimon, CEO de JPMorgan; Ken Griffin, fundador de Citadel; y Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google. La inversión total del evento asciende a 15 millones de dólares, financiado en gran parte por el fondo soberano de Arabia Saudita (PIF).

La mayoría de los participantes serán entrevistados por el conductor de Fox News, Bret Baier. Milei y Trump son las excepciones, ya que ambos hablarán directamente al público. González Castro explicó la elección del mandatario argentino: “Elegimos a Milei porque es un rockstar”.

Advertisement
Ignacio González Castro, fundador del foro, describió a Milei como un rockstar
@ignaciogonzalezcastro

La posibilidad de un encuentro entre Milei y Lionel Messi está prácticamente descartada. Fuentes de la Casa Rosada admiten que ambos participan en días distintos del evento. A esto se suma la conocida reticencia del capitán argentino a las reuniones con políticos y la tensión existente entre el Presidente y la dirigencia del fútbol local por la iniciativa de las Sociedades Anónimas Deportivas.

En cambio, existe una alta expectativa por un posible encuentro informal con Donald Trump durante la gala de la CPAC. El mandatario argentino considera al presidente estadounidense una de sus principales referencias ideológicas. El gobierno también se muestra entusiasmado con la posibilidad de una reunión con Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien expondrá en el foro una hora y media después que Milei.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

su decimocuarto viaje a los Estados Unidos,después de tomar juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete,en el American Business Forum,merican Business Forum es un evento que reúne a figuras influyentes de la política,Audiencia,Javier Milei,Foco,,Bajo condiciones. El Gobierno estableció un régimen para que civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos,,“No la metas en tu arco”. El problema que identificó Malamud del que debería cuidarse el Gobierno tras la victoria electoral,,»Puede decir lo que quiera». Bullrich desestimó las críticas de Macri y aseguró que la sociedad “ve otra cosa”,Audiencia,,Milei viaja a Miami. Qué se sabe del American Business Forum, el foro que reúne a los más poderosos e influyentes del mundo en Miami,,Una familia destrozada. Qué se sabe del trágico choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos en José C. Paz,,Con antioxidantes y fibras. Hígado graso: cuál es la dieta más eficaz para tratarlo y el endulzante que hay que evitar

Continue Reading

Tendencias