POLITICA
El Gobierno anunció la liberación de importaciones para el sector científico

En el marco del programa que busca “aliviar el peso del Estado”, el Gobierno anunció una nueva desregulación, esta vez en el ámbito científico. Se trata de la liberación de importaciones para los productos destinados a “investigaciones científico-tecnológicas”, como son los insumos médicos o para uso particular de laboratorios.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial este miércoles a través del Decreto 395/2025, eliminó una obligatoriedad que hacía que quienes quisieran importar productos de esta índole desde el exterior antes tuvieran que pasar por una revisión que comprobara que estos bienes no pudieran ser provistos “tanto en calidad, como en precio y cantidad” por la producción nacional.
Este relevamiento era realizado por la Secretaría para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación a través de la Comisión de Fiscalización y Seguimiento, que también fue derogada a partir del decreto firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Uno de los errores más recurrentes de nuestra política económica es la creencia que usar insumos locales nos hará producir mejor. Pero es imposible tener una industria competitiva si los componentes que usamos son caros y de mala calidad. El productor tiene que ser libre para elegir los insumos que le permitan hacer su mejor producto», expresó al respecto esta mañana el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Y dio un ejemplo para ilustrar la decisión de la administración mileísta: “Para importar una pipeta, el científico tenía que demostrar que ningún productor local la ofrecía ‘en calidad, precio y cantidad suficientes’. Demoras, proyectos en pausa, científicos transformados en analistas de mercado, que dejaban el laboratorio para recorrer escritorios, y experimentos frenados mientras se revisaba esta disponibilidad. Todo una locura: el científico ya había elegido el insumo que prefería usar».
El decreto publicado este miércoles destaca que la integración del sector científico en el mundo “facilita el acceso de los investigadores locales a una mayor diversidad de bienes e insumos y al mismo tiempo fomenta la cooperación internacional”. “En virtud de lo expuesto, deviene necesario suprimir cualquier obstáculo que limite la importación de los mencionados bienes e insumos destinados a la investigación científica“, se resalta en la norma.
A su vez, el documento explica que, en algunos casos, la participación en proyectos científicos internacionales exige el uso de insumos estandarizados de origen extranjero, por lo que la normativa que imponía en primer lugar a los productos nacionales “impedía a los científicos el desarrollo sus tareas y proyectos en el país”.
“Por suerte la delegación de facultades de la Ley Bases 27.742 permite extirpar estas trabas de sus respectivas leyes. Eso hace el Decreto Delegado 395/25, con firma de Milei y Francos, que elimina esta obligación así como la ‘Comisión de Fiscalización y Seguimiento’, un engranaje prescindible y dañino“, ratificó Sturzenegger y subrayó: ”Desde hoy, los científicos podrán importar insumos bajo este régimen sin sufrir el vía crucis kafkiano, pero sobre todo pudiendo elegir los insumos que verdaderamente quieran usar. Es hora de construir un sistema científico plenamente integrado al mundo. Con mejores insumos la ciencia tendrá más posibilidad de competir e innovar“.
embajador oxenford , eeuu,donald trump
POLITICA
De los diputados famosos a Thor: el álbum de fotos de Karina Milei en la reunión con legisladores de LLA

«Locos x Thor»: la foto con la mascota de Karina Milei y el revolcón con Tronco
La bolsa de regalos que recibieron los legisladores de La Libertad Avanza
Karina Milei,Virginia Gallardo,La Libertad Avanza,Casa Rosada,Últimas Noticias
POLITICA
Los viajes relámpago de Milei: discurso en un estadio, cumbre conservadora y la tumba de un rabino

MIAMI.— El viaje de Javier Milei a Miami para participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en Mar-a-Lago será breve. Llegará el miércoles por la noche y partirá el viernes rumbo a Nueva York. Aunque en la Gran Manzana mantendrá una reunión con inversores, el verdadero objetivo del desplazamiento será otro: visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una figura espiritual decisiva.
El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario al que peregrinan miles de fieles de todo el mundo. Milei lo ha visitado en otras ocasiones, siempre en momentos de inflexión política o personal. La primera fue tras su victoria electoral en 2023, cuando acudió a agradecer “por la sorpresa y la fuerza recibida”. Esta vez, según su entorno, busca reencontrarse con esa misma fuente de energía antes de encarar una nueva etapa de gobierno, además de agradecerle por la victoria en las elecciones legislativas.
El viaje no estaba en agenda pública. Se gestó en silencio durante los últimos días, coordinado con la comunidad Jabad en Nueva York, que mantiene contacto frecuente con el Presidente desde su campaña. Está previsto que permanezca solo unas horas en la ciudad y que, como en ocasiones anteriores, ingrese al mausoleo acompañado por un reducido grupo de asesores y rabinos locales.
Para Milei, la figura del Rebe de Lubavitch encarna un modelo de liderazgo espiritual basado en la sabiduría y la acción. En más de una oportunidad citó sus enseñanzas como inspiración para su tarea política y suele repetir que busca “sabiduría, coraje y templanza” en cada visita. El gesto se suma a una serie de señales religiosas. En la Casa Rosada, recibió la bendición de pastores evangélicos y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense “al Uno”, como llama a Dios.
En su entorno aseguran que el Presidente vive este tipo de gestos como una extensión de su fe personal, que combina influencias judías, cristianas y un marcado misticismo individual. “No lo hace por cálculo político, sino por convicción”, repiten sus colaboradores.
El itinerario de Milei en Nueva York será breve. Está previsto que regrese esa misma noche para continuar viaje hacia La Paz, Bolivia, donde el sábado participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.
American Business Forum,Diego Yañez Martínez,Conforme a
POLITICA
En medio de los cambios en el Congreso, los diputados del PRO se reúnen a cenar e invitaron a Macri

Los últimos días -y semanas- fueron de emociones importantes en la vida política del PRO, ya que de formar parte casi de costado de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, terminaron siendo protagonistas de la victoria del 26 de octubre, con Diego Santilli a la cabeza en la provincia de Buenos Aires. Y en las últimas horas el diputado nacional fue confirmado como ministro del Interior de la Nación.
En este contexto, este martes se llevará a cabo una cena del bloque del PRO en Diputados. Según confiaron los organizadores del evento a TN, será un “asado de camaradería” y están invitados los legisladores actuales y los que asumirán su banca el 10 de diciembre.
Leé también: Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro
Pero además, hay un invitado más: el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. Si bien no confirmaron su presencia, el dato del convite no es menor, en especial luego de las fuertes críticas al Gobierno tras los cambios en el gabinete. Aunque claro, saludó la designación de Santilli en Interior.
El fundador del PRO está “muy contento” con el lugar para un histórico del partido en el gabinete. No obstante, aclaran que no fue un acuerdo con el Presidente Javier Milei, pero que sí “se habló de perfiles” en la cena del viernes. “Es una gran decisión”, señalan en el entorno de Macri.
Leé también: Senado: la oposición busca incomodar a Milei y dictaminar los cambios a la ley que limita el uso de los DNU
“En el PRO estamos muy contentos con la designación de Diego. Es un gran dirigente del PRO y donde estuvo siempre trabajó con mucha fuerza y profesionalismo”, apuntó a este medio otro referente bonaerense. Y agregó: “No tenemos dudas que es una gran incorporación para este momento clave del país y que va a lograr articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos”.
Noticia que está siendo actualizada.-
PRO, Diputados, Diego Santilli
ECONOMIA3 días agoSuben parcialmente los impuestos al combustible y esto pasará con el precio de la nafta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
























