POLITICA
El Gobierno no hará referencia al escándalo de los audios hasta que Spagnuolo hable públicamente

“La idea es que no hable del tema por el momento”, confirmaba una altísima fuente de la Casa Rosada sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei pudiera referirse al caso de los audios que revelan presuntas coimas del Gobierno con la droguería Suizo Argentina.
A diferencia de otras semanas con mucha menor agenda mediática, el mandatario libertario tiene un nutrido calendario. Este lunes estuvo en la inauguración de un edificio de la Corporación América (donde trabajó antes de su incursión en la política) y se mostró con su hermana Karina. Hizo alusiones respecto a la conducción política del Gobierno (“al Gobierno no le falta política, los de en frente quieren romper todo”), pero sin hacer menciones explícitas al escándalo. A la noche iba a presentar a sus candidatos nacionales en la provincia de Buenos Aires a través de un acto en Junín.
Se espera que Milei también tenga una agenda de gobierno para este martes y que el jueves tenga un discurso ante empresarios en el Cicyp. El miércoles, en tanto, encabezará una caravana con sus candidatos bonaerenses en Lomas de Zamora, territorio kirchnerista donde busca asentar a sus candidatos de la Tercera Sección Electoral, donde La Libertad Avanza busca recortarle terreno a la alianza Frente Patria.
En medio de todo ese marco, que aglutina actividades gubernamentales y partidarias, el jefe de Estado debe transitar un incómodo silencio mientras sigue en agenda el escándalo por presuntas coimas reveladas por su ex abogado personal Diego Spagnuolo, que hasta la semana pasada era su titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), una de las principales cajas del Estado. Estos audios conocidos -los cuales se presumen que fueron grabados de manera ilegal- siguen siendo materia de discusión pública, comprometiendo a su fuero más íntimo.
Durante el fin de semana se rumió y debatió mucho en el círculo más chico de la Presidencia. La incógnita era qué debía hacer Milei y el Gobierno en general. Esa pregunta no tuvo una respuesta inmediata ni tampoco unánime entre todos los integrantes del círculo libertario. El factor determinante es que sabían que había nuevos audios, y que desconocían el alcance que estos podían tener en otras esferas del Estado.
Además, los contactos con Spagnuolo se cortaron definitivamente. Tal y como reveló Clarín, el apoderado nacional de La Libertad Avanza, el abogado Santiago Viola, intentó infructuosamente de poder convencerlo para ponerle un defensor propio y que siga la estrategia del Gobierno. Desde ese entonces, qué hará o no Spagnuolo resulta una incógnita.
“Javier no debería hablar hasta que Spagnuolo lo haga. Creemos que cuando esto pase vamos a tener una idea más acabada de qué está dispuesto a hacer y cómo podemos defendernos”, indicó un alto funcionario del Gobierno a Infobae.
Es por esta razón que varios integrantes de la Casa Rosada no estaban convencidos en la estrategia de que Eduardo “Lule” Menem -uno de los implicados- rompiera el silencio. Esta jugada fue acompañada con declaraciones públicas del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que habló con el periodista Antonio Laje en A24, imitando los argumentos que hizo su primo.
“Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ”Lule» Menem y por Karina Milei“, dijo durante reportaje. “Se trata de una maniobra para ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones”, insistió el titular de la Cámara baja, quien atribuyó la maniobra a sectores que buscan “llevarte al barro” ante la imposibilidad de atacar la gestión de la administración libertaria.
En las altas esferas del Ejecutivo evaluaron que la defensa de Martín Menem no terminó ayudando. “No es que dijo cosas incorrectas, es que directamente no podía decir mucho porque, de hecho, no hay mucho para decir”, afirmó una fuente. “¿Qué va a plantear Martín más allá de la inocencia de Karina y de Lule», ese es el inconveniente, agregó otro integrante libertario. La decisión de esta estrategia fue propiciada ayer por la tarde-noche directamente por Karina Milei. Se presume que quería menos presión mediática para su hermano. Así, bajó el martillo y todos los funcionarios se alinearon en elaborar la mejor carta y la mejor estrategia de crisis posible.
Cerca del Presidente muestran más ansiedad que preocupación. Creen que con una buena estrategia judicial pueden hacer tarea para nada desdeñable. “Realmente creemos que lo podemos hacer mierda si queremos”, dijo uno de ellos. El apuntado es -obviamente- Spagnuolo. Es prácticamente un secreto a voces de que el rubro farmacéutico históricamente ha mostrado manejos espurios en su relacionamiento con el Estado. Son rumores, pero el lineamiento de los libertarios podría estar enfocado en vincular irregularidades a los funcionarios desplazados, aunque lo deben hacer sin que ellos puedan vincularse con integrantes del Gobierno. “Ojo que con esto no queden pegados las gestiones anteriores, en particular la del kirchnerismo y sus compras con la pandemia”, advirtió un funcionario.
Ningún integrante actual del Gobierno está imputado o fue llamado a declarar por la causa que lleva el juez Sebastián Casanello a través del fiscal Franco Picardi. Sin embargo, el daño en la credibilidad al discurso anticasta de la actual administración parece estar hecha. Este lunes estuvo signado por una baja de los activos financieros argentinos y en la administración nacional creen que se afectó a la construcción de credibilidad hacia los grandes inversores. Son ellos hacia los que está apuntado el actual modelo libertario.
POLITICA
Atacaron a militantes de LLA en Junín y hay heridos: Milei culpó a “hordas kirchneristas”

Militantes libertarios fueron agredidos en la previa al acto de cierre que Javier Milei hizo en Junín, para presentar a los candidatos bonaerenses. Ocurrió en las inmediaciones del Teatro San Carlos. Algunos videos difundidos por Sebastián Pareja, armador oficialista, y el director audiovisual de Javier Milei, Santiago Oría, revelan momentos de violencia.
El presidente Javier Milei se refirió a esos incidentes cuando comenzó el acto y culpó al kirchnerismo. “Fueron brutalmente agredidos por las hordas kirchneristas afuera de este lugar. Nunca más a las patotas kirchneristas”, gritó.
La secretaria general y hermana del presidente, Karina Milei, también habló sobre este tema en el marco del acto. “Voy a decir solo unas palabras. Quiero solidarizarme con toda nuestra juventud, que fue brutalmente golpeada. Por eso nosotros decimos ‘kirchnerismo nunca más’. No queremos que pasen más estas cosas. No puede ser que los que piensen distinto hagan esas cosas”, sostuvo.
El diario Democracia de Junín difundió que tres de los militantes agredidos fueron hospitalizados. Y entrevistó a una de las personas de LLA que fueron víctimas de violencia.
“Empezaron a insultar, nos decían de todo, pero nosotros no contestábamos. En un momento vino un grupo grande de hombres y empezaron a pegarle a la gente. Salí corriendo con mi hijo, pero muchos quedaron ahí y fueron golpeados”, le dijo Sandra, una militante libertaria de Malvinas Argentinas al diario de la localidad.
Sebastián Pareja, por su parte, advirtió: “Son violentos, mentirosos y anti democráticos”, dijo respecto al kirchnerismo. Y volvió a hacer uso de la frase que generó polémica hace algunos días en un acto realizado por LLA en La Matanza, “Kirchnerismo nunca más”.
Por otra parte, Santiago Oría subió a su cuenta de X un video en el que se ve al presidente abrazando a un militante que, en la previa del acto de presentación de los candidatos, resultó golpeado tras el enfrentamiento con militantes opositores. “El presidente Javier Milei ABRAZA a uno de sus seguidores golpeado violentamente por los kirchneristas”, escribió.
Antes de los incidentes ya se percibía un clima de creciente tensión en las afueras del Teatro San Carlos. Mientras llegaban los referentes del partido oficialista al lugar, había una concentración de manifestantes en repudio de la presencia del presidente y de sus políticas.
En ese contexto, uno de los momentos de mayor tensión se dio cuando el diputado y primer candidato por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, pasó cerca de una parte de las personas reunidas en repudio y se dirigió a ellos repitiendo la famosa frase utilizada por el presidente: “¡Viva la libertad carajo!”.
Noticia en desarrollo.
@JMilei,pic.twitter.com/gqtfoBmk4K,August 25, 2025,@JMilei,pic.twitter.com/v72umiylS1,August 25, 2025,Javier Milei,La Libertad Avanza,Conforme a,Javier Milei,,En medio del audiogate. Milei presentó a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”,,Campaña bonaerense. Milei presentó a sus candidatos libertarios en Junín, en medio del audiogate,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno
POLITICA
En Junín, Milei presentó a los candidatos de LLA, evitó el caso coimas y pidió una ovación para Karina

En el Teatro San Carlos de Junín, donde presentó a los 20 primeros candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, Javier Milei volvió a evitar cualquier referencia al escándalo judicial desatado por los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS. Fuentes oficiales confirmaron que “no tiene que hablar” sobre el tema y que la Justicia es el conducente para abordar el caso.
El acto estuvo marcado por un tono confrontativo hacia el kirchnerismo. Milei ironizó sobre las acusaciones que lo vinculan con manejos turbios: “Les estamos afanando los choreos”, replicó, y se refirió a los votantes libertarios como: “Si nos insultan, les tiramos besos. Si nos tiran piedras, les tiramos ideas”. Rescató además su narrativa de campaña: “Kirchnerismo nunca más”, cerrando con una sátira a la figura del exmandatario Néstor Kirchner: “Saquen al pingüino del cajón… Viva la libertad, carajo”.
Un momento destacado fue cuando Milei agradeció con entusiasmo a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”. La frase enfatizó la figura central que ocupa dentro del armado libertario, al tiempo que envió un mensaje de unidad hacia su entorno político frente a la presión mediática.
En un gesto de recambio y decisión de campaña, Milei habilitó un discurso político de plena intensidad. Mantiene su mutismo sobre el caso Spagnuolo, mientras despliega la estrategia de confrontación electoral: “Es el primer gran partido que tenemos. Hay que ganar sí o sí”, dijeron desde el entorno.
La entrada En Junín, Milei presentó a los candidatos de LLA, evitó el caso coimas y pidió una ovación para Karina se publicó primero en Nexofin.
Diego Spagnuolo,Javier Milei,Junín,Karina Milei
POLITICA
Difunden nuevos audios de Spagnuolo y se confirma que lo grabaron de manera sistemática

Todo indica que no fue un desliz ni una casualidad. A Diego Spagnuolo lo habrían grabado de manera sistemática durante meses, en los que dejó registro no solo de un supuesto esquema de corrupción en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sino también de sus opiniones críticas de varios funcionarios clave del gobierno de Javier Milei.
Una nueva tanda de audios obtenidos de manera clandestina, sin que quede claro quién lo hizo ni con qué intención, fueron publicados en las últimas horas en el canal de streaming Carnaval, en Radio 10 y en el diario Página 12. En ellos, la voz atribuida al exdirector de la Andis se despacha otra vez contra Eduardo «Lule» Menem, mano derecha de Karina Milei, cuestiona a los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano) e insulta a Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones y amigo personal del Presidente y su hermana.
En esta nueva tanda de filtraciones, la voz que aparentemente es de Spagnuolo se escucha limpia, sin ruido de fondo. No queda claro si son conversaciones de teléfono o una grabación directa de sus comentarios. Él o los interlocutores no se oyen en los tramos publicados.
El escándalo estalló el martes de la semana pasada, cuando se conoció una grabación en la que Spagnuolo describe un supuesto sistema de recaudación de coimas con las droguerías a las que el Estado les compra medicamentos para el área de Discapacidad. Señala a Menem como responsable de organizarlo. Al día siguiente, Milei decidió echarlo, mientras la Justicia iniciaba una investigación que avanzó con inesperada celeridad.
En el Gobierno -que da por cierto que quien habla en los audios es Spagnuolo, temían la aparición de más audios. Efectivamente ocurrió. Las grabaciones, tal como fueron difundidas, darían cuenta de una operación de seguimiento prolongada en el tiempo, al menos entre julio de 2024 y marzo de 2025.
Uno de los fragmentos, sin contexto para entender a qué se refiere, alude despectivamente a la ministra Pettovello, de máxima confianza de Milei.
“No, no pero igual Sandra medio me hizo una jugada a mí ¿viste? Me dejó medio expuesto con Karina y con Lule. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora, salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. No… Esto está implosionando de adentro“, se escucha decir a la voz atribuida a Spagnuolo.
En otro de los audios, Spagnuolo se queja de una actitud de Sucalesca respecto de un proyecto de ley sobre discapacidad que redactó Karina Milei y que él quiso corregir, con algunos cambios técnicos. Se supone que la diputada Lilia Lemoine se lo había llevado para revisar y después presentarlo en la cámara. Al parecer, Sucalesca le pidió no tocar una coma y él estalló.
“Este Sucalesca, que metieron, uno que era actor de teatro, se emperró en que tiene que salir como ellos querían. Viene Lilia y me dijo: ‘Este puto de mierda, que no sabe nada… viste’. Y se calentó y dijo que lo presente Romina (…). ¿Cuál es el poder del flaco? Que lo banca Karina. ¿Cómo sostenés este tipo de cosas?“.
“Yo no puedo creer este Lule Menem. ¿Qué mierda tiene Karina, la puta madre? Falla la política en este gobierno», dice otro de los audios. Alude entonces a la expulsión de Ramiro Marra de LLA (a principios de este año). Dice que él no lo quiere especialmente, pero añade: “Lo limpiaron de un plumazo. No estuvo bien. No se pagan bien las cosas”.
Otro de los audios, que dura casi 3 minutos de corrido, refleja un comentario de la voz atribuida a Spagnuolo en la que describe una conversación con un delegado de Sturzenegger. “Le digo no, disculpame, a mí, vos me tenías que dar una mano. Bajar de alta las pensiones es mi trabajo. No. no, disculpame, a mí personalmente Federico me dijo vos me ibas a dar una mano. Decime si venís a darme una mano, si me venís a controlar, si me venís a decir cómo tengo que hacer mi trabajo”, dice.
Al final critica de manera directa al ministro: “Hace poquito yo saqué una resolución, que la saqué yo de la Andis. Ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Una resolución que le quitaba vencimientos a algunos CUD (Certificados Únicos de Discapacidad) que, nada, a vos te falta un brazo, ese CUD no tiene vencimiento. Y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una resolución de ellos. ¿Pero entendés? Es todo un desmadre que se te meten en cada… Se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen“.
esquema de corrupción,la Justicia iniciaba una investigación que avanzó con inesperada celeridad,Diego Spagnuolo,Javier Milei,Conforme a,Diego Spagnuolo,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente