POLITICA
El Gobierno pidió ser querellante en la causa del fentanilo vinculado a la muerte de 53 personas

n momentos en que el juzgado federal de La Plata, a cargo de Néstor Kreplak, se apresta a evaluar la calificación de los delitos cometidos y que llevaron a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de fentanilo de uso clínico y los presuntos implicados, a quienes se vincula con la muerte de 53 pacientes de hospitales y clínicas; el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, solicitó al magistrado ser aceptado como “querellante” en el expediente. La presentación se fundamenta “en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.
Hasta el cierre de esta nota, Ernesto Kreplak no resolvió si aceptará al gobierno como parte querellante. El magistrado debería evaluar si la intervención de la cartera sanitaria en el expediente como “víctima” no representa una colisión de intereses.
El Ministerio de Salud, mediante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), bajo la dirección de Nélida Bisio, depende de la autorización de medicamentos e insumos médicos que se venden y utilizan en el país y de la inspección de los laboratorios responsables de las drogas.
De hecho, el magistrado avanza en la etapa final de revisión de cada uno de los 267 expedientes iniciados sobre HLB Pharma Group S.A. y su fabricante exclusivo Laboratorios Ramallo. De ese total, 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que motivaron 133 “alertas” de variada gravedad.
El juez ya admitió al Hospital Italiano de La Plata como querellante. Esa institución privada fue la primera en denunciar ante la ANMAT la contaminación con dos tipos de bacterias, Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, presentes en las ampollas de “FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”.
En esa institución, según la presentación realizada ante la autoridad sanitaria, se infectaron 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron.
“La cartera sanitaria viene colaborando activamente con la justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”, sostienen en la presentación ante el juzgado federal los abogados del equipo jurídico del Ministerio de Salud.
Según el texto, la solicitud para ser parte querellante “se basa en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública” y agrega: “La cartera sanitaria viene colaborando activamente con la justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”.
También expusieron ante el magistrado: “El Ministerio de Salud pone a disposición de la Justicia todos sus recursos técnicos, científicos y humanos para contribuir con la producción de la prueba, coadyuvar en la investigación de los hechos y colaborar con la identificación de responsabilidades”.
Sobre esas “responsabilidades” trabaja el juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata. Hasta ahora no se conocieron nombres. La lupa está puesta sobre los directores técnicos de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Group.
La cara más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. El ex socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para gestionar la distribución de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V. También visitaba en el Instituto Patria a Cristina Fernández de Kirchner. El último registro es del 11 de abril de 2024.
De la documentación oficial surgen los nombres de las principales autoridades de la sociedad investigada. Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suarez Borello, y se designó en su reemplazo a Damián Roberto García (hermano de Ariel García). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como síndico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo en familia.
El 1 de julio, ante el juzgado de Kreplak, la madre de García, Nilda Furfaro, presentó un escrito en carácter de “ex presidenta de HLB Pharma Group S.A y de Laboratorios Ramallo S.A”.
Como informó este medio, semanas antes lo hizo el empresario, quien además es responsable de la empresa agropecuaria 3Arroyos.
Ambos afirman ser víctima de una campaña de desprestigio orquestada por sus competidores, empleados infieles y la circulación de falsedades en los medios de comunicación. La madre de Ariel García Furfaro sostiene que los laboratorios en los que participa junto a sus dos hijos y la abuela de estos, son “de los más controlados en el mercado por la ANMAT”.
La coyuntura en ambas compañías es complicada, ya que la autoridad sanitaria las inhabilitó para producir medicamentos debido a posibles problemas en la elaboración. La empresa está cerrada y sin producción, los propietarios despidieron trabajadores y existen demoras en los pagos de salarios. Esto genera que el “chat de empleados” tenga mucha actividad.
En ese espacio circularon vídeos sobre la presunta “vandalización” sufrida en la sede de HLB Pharma Group S.A. ubicada en Avenida Tomkinson 2054, San Isidro.
El episodio, ya reseñado por Infobae, resulta extraño. Aconteció de manera simultánea con la denuncia de las primeras tres muertes por el uso supuesto de fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata. El hecho presunto de inseguridad fue denunciado el 11 de mayo. Tres días después, el juez Ernesto Kreplak allanó esas instalaciones y las de Ramallo, además de droguerías que comercializaron la sustancia adulterada.
Ese 11 de mayo, a las 17.30, según la denuncia policial, un empleado de seguridad del laboratorio denunció al 911 el supuesto robo y vandalización en el establecimiento.
En detalle, según reconstruyó Infobae, los empleados ingresaron al segundo piso, donde se encuentra una de las oficinas de garantías de calidad, el lugar en el que se resguarda la documentación que registra la producción.
En las imágenes publicadas por este medio, se aprecia cómo una empleada, con su teléfono celular, se muestra sorprendida por el desorden, con documentación dispersa en el piso y sobre escritorios, formando una verdadera alfombra de papeles. También se observan dos inscripciones en rojo sobre las paredes que aluden a personal despedido de la empresa: “100 familias sin laburo”, denuncia.
Un segundo grafiti dice: “DT FORRO”. En este caso, la referencia es menos clara. ¿Hará alusión al director técnico del laboratorio Antonio Mayorano? ¿Será un mensaje de los responsables de HLB Pharma tras darse a conocer las muertes vinculadas a la presunta contaminación?
Las imágenes resultan inquietantes. En vez de preservar los documentos, se observa una bolsa de consorcio negra repleta de papeles y una empleada con ambo celeste y escobillón en la mano.
Además, causaron destrozos y vaciaron carpetas y cajones en el área de informática y el archivo de garantías.
La denuncia no prosperó. En este caso, no se debe a una demora judicial: los responsables de la empresa no la impulsaron y aseguraron que no hubo robos.
Testigos que solo acceden a hablar bajo anonimato aseguran que, días antes del primer allanamiento —fueron dos— a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, entre “tres y cuatro camiones de 3Arroyo” se habrían estacionado frente a los edificios de los dos laboratorios y cargaron documentos y productos elaborados en sus respectivas sedes.
Para el juez Kreplak y sus colaboradores, es indispensable saber el alcance de las medidas dispuestas por la ANMAT y si se aplican ante las eventuales fallas que se habrían presentado en los lotes contaminados de fentanilo de HLB Pharma.
El Juzgado también espera el informe de los dos peritos del Cuerpo Médico Forense de la Nación, un bioquímico y un farmacéutico, que debe designar la Corte bonaerense para analizar el batch récord o registro de lote.
Este es un documento esencial en la industria farmacéutica y biotecnológica que detalla todo el proceso de fabricación de un lote específico de medicamento, vacuna u otro producto. Incluye datos como materias primas empleadas, cantidades, equipos, condiciones de operación, controles intermedios, resultados de pruebas de calidad, firmas de operarios y supervisores y cualquier desviación o incidente ocurrido durante la producción.
Algunos sospechan de la presunta vandalización en las oficinas de San Isidro o en los camiones observados frente a las instalaciones de Laboratorios Ramallo, ubicadas en Ingeniero Agustín Rocca 530, en esa localidad bonaerense.
La sospecha tiene poca base. Solo el juez Kreplak sabe si, entre la documentación secuestrada en los operativos realizados por la Policía Federal Argentina, se hallaron los libros batch récord, donde deberían estar asentados cada uno de los pasos y controles realizados sobre el lote de fentanilo señalado y, también relevante, el análisis microbiológico precomercialización sobre el medicamento.
POLITICA
La razón por la cual López Murphy usó anteojos oscuros en plena sesión en Diputados

En lo que fue una jornada fatídica para el gobierno de Javier Milei por la aprobación de proyectos como más ingresos para los empleados del Garrahan, mayor financiamiento universitario y el rechazo a decretos desregulatorios, el diputado nacional Ricardo López Murphy sorprendió en el recinto al usar anteojos de sol.
En su primer discurso de la sesión no tenía puesto el accesorio, pero en su segunda alocución decidió usar unos lentes oscuros y gruesos mientras hablaba.
Cerca del legislador de Republicanos Unidos de la ciudad de Buenos Aires -quien ya anunció que buscará renovar su banca este año- indicaron a que no padece problemas en la vista.
“Simplemente hay veces que uno de los reflectores de la Cámara está demasiado fuerte y le pega de lleno en los ojos”, sostuvieron en el entorno del miembro de la Cámara baja. Además, destacaron que en febrero también los usó por la molestia y “sensibilidad” que le generan las luces.
Respecto a la elección estética de los lentes de sol, que son más gruesos y grandes de lo normal, explicaron: “Son anteojos comunes, es su estilo”.
El debate legislativo arrancó el miércoles pasado el mediodía y se extendió hasta este jueves por la madrugada. En la Cámara baja, la oposición aprobó el financiamiento universitario(158 votos) y la emergencia pediátrica (159 votos), dos iniciativas que ahora deberán ir al Senado. Asimismo, se manifestaron contra media docena de decretos desregulatorios, que no obstante siguen vigentes porque necesitan también el rechazo de la Cámara alta.
Por otro lado, de cara a las elecciones legislativas de este 2025, López Murphy anunció el lunes que será candidato para el mismo cargo en los comicios del próximo 26 de octubre. Será por la fuerza que fundó, Republicanos Unidos, por lo que queda afuera de una alianza con La Libertad Avanza que selló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Así, el actual legislador nacional buscará renovar su banca, cuyo mandato termina en diciembre de este año. “Nosotros, Republicanos Unidos y sus fuerzas afines, vamos a ir con una alternativa diferente en la ciudad de Buenos Aires, donde vamos a defender el marco institucional, los valores de la constitución, el orden público y una economía ordenada. Pero un país sin agravios, sin groserías, sin desmesuras institucionales”, declaró en diálogo con DNews.
Por otro lado, admitió que le hubiese gustado participar de una coalición. «Me hubiera gustado armar una coalición muy grande, que reflejara lo que en última instancia enfrentó durante tantos años al autoritarismo kirchnerista, pero eso no fue posible. Entonces estoy dispuesto a hacerlo con mi gente, a llevar adelante este proceso, confiado en la nobleza de nuestras banderas, ideales y conductas”, marcó.
Sostuvo además que “cada uno tiene que exhibir sus banderas” en estas elecciones debido a que se trata de comicios legislativos y no para cargos del Ejecutivo.
jornada fatídica,anunció,emergencia pediátrica,Ricardo López Murphy,Conforme a,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,»Qué maleducada». Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella,,Firmados por Milei. Cuáles son los decretos que rechazaron en Diputados,Ricardo López Murphy,,»Una alternativa diferente». López Murphy anunció que va a ser candidato a diputado nacional en la ciudad,,Reparación a las víctimas del terrorismo,,»Sacamos a 10 millones de la pobreza». Caputo le respondió a López Murphy, que dijo que el Gobierno acudió «desesperado» al Fondo
POLITICA
Milei desembarca en La Matanza para ponerse al frente de la campaña en PBA

Javier Milei eligió el corazón del peronismo para intentar el tiro del final. Era un secreto guardado con recelo por La Libertad Avanza: el Presidente desembarcó en La Matanza para lanzar la campaña bonaerense.
Al mediodía se hizo la foto de familia con los candidatos de La alianza La Libertad Avanza, que absorbió al PRO. Pero en la estética ya se ve la estrategia comunicacional de Santiago Caputo. En una calle repleta de basura en Villa Celina y con un cartel que dice: “Kirchnerismo nunca más” se pararon como una división callejera los exponentes libertarios vestidos todos, menos el Presidente, con buzos violetas.
También estuvieron Patricia Bullrich, segura candidata a senadora por CABA, José Luis Espert, que encabezará la lista de diputados nacionales, y el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. Además de Karina Milei, la duela de la lapicera de hierro, y Sebastián Pareja, el armador bonaerense de LLA.
Después de la tensión con Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo porque quedaron prácticamente excluidas de las listas, Karina designó a Pareja como jefe de campaña para las elecciones del 7 de septiembre y la del 26 de octubre. Santiago Caputo cumple el rol de estratega comunicacional. Según pudo saber TN, entre los dos terminaron de cerrar el nuevo slogan de campaña.
Según pudo saber TN, Karina Milei y Sebastián Pareja decidieron cambiar de locación a último momento. Había trascendido que el lugar para la presentación de los candidatos sería Tres de Febrero, en la Primera Sección electoral -conurbano norte-, donde los libertarios mantienen una ventaja sobre el peronismo.
Pero finalmente, resolvieron jugar a fondo en la Tercera sección -conurbano sur- y desafiar a Fuerza Patria en el bastión del intendente del PJ Fernando Espinosa. La exintedenta matancera Verónica Magario, actual vicegobernadora de Axel Kicillof, encabeza la lista de la Tercera sección electoral. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ex PRO, lidera la lista libertaria para la Primera sección.
Milei estará acompañado por las ocho cabezas de lista de las secciones electorales: Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
El candidato por la Tercera era hasta el cierre de las listas un ignoto ex concejal del PRO en Florencio Varela. Tomó protagonismo con la denuncia del ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, que desplazó a 24 policías y los acusó de cranear un complot interno junto con el excomisario.

El desembarco no es solo estratégico en la pelea territorial para las elecciones del 7 de septiembre, en la que por primera vez y por decisión de Kicillof hay comicios desdoblados de los nacionales. También es simbólico: parece una chicana a Cristina Kirchner, trunca candidata para encabezar la Tercera Sección electoral. La expresidenta se apuró a anticipar sus aspiraciones electorales cuando supo que la Corte dejaría firme la condena a prisión y la inhabilitaría a ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, por corrupción en la obra pública. Después quiso imponer a la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza como su sucesora en la lista, pero el Gobernador insistió con Magario, hasta que llegó al punto de presentar listas solo en el traumático cierre del 19 de julio.
La foto llega en un punto caliente de la disputa política con el kirchnerismo, después del golpazo del Gobierno en la sesión de Diputados: doce votaciones en contra y ninguna a favor. El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó al kirchnerismo:“Quieren romper con todo lo que avanzamos, porque tienen temor de perder todas las prebendas que obtuvieron en lo que va de este siglo”. El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso hasta el recambio legislativo en diciembre y ya avisó que “vetará todo”.
La Matanza, la madre de todas las batallas
La Matanza tiene casi dos millones de habitantes y es en sí como una “provincia” clave para ganar PBA, con 1.057.458 vecinos habilitados para votar. Una diferencia de 20 puntos con la oposición es la tabla de salvación para el peronismo.
En las elecciones de medio término que Cristina Kirchner había adelantado para junio de 2009, Néstor Kirchner supo que perdía la provincia ante Francisco de Narváez cuando en La Matanza apenas sacó 42% de los votos, 11 puntos más que Unión-Pro. El peronismo ha llegado a tocar el cielo del 60% de los votos en el populoso distrito. Desde Villa Celina, la división violeta de Las Fuerzas del Cielo buscan al menos achicar esa marca.
Javier Milei, La Libertad Avanza
POLITICA
Patricia Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció ayer que una mujer le tiró agua en la cara a otra mientras se bajaba de un colectivo porque pensó que era ella. “Qué maleducada, por favor”, escribió la funcionaria de Javier Milei en su cuenta de X.
El video fue viralizado este miércoles por un tuitero afín a la administración libertaria. En su mensaje contó lo que supuestamente pasó durante el episodio. “Una kukarda [sic] atacó a una señora en el colectivo porque pensó que era la Bullrich”, escribió el tuitero libertario El Buni, cuyos mensajes son frecuentemente reposteados por el Presidente.
De acuerdo a lo que se puede ver en el video filmado por otro pasajero -que dura casi 30 segundos-, una mujer está parada próxima a bajarse del colectivo. A su derecha está sentada una mujer con características físicas similares a la ministra de Seguridad. Se desconoce si hubo entre ellas una discusión previa o si el conflicto se desencadenó por el parecido físico.
En ese contexto, cuando la mujer está descendiendo por las escaleras del colectivo, le tira agua de una botella de plástico que tenía en su mano. “Lavate la boca antes de…”, le grita a la otra mujer; en las redes sociales afirman que su frase tenía que ver con la política, pero no se llega a escuchar.
Sin una reacción inmediata, la agredida no le respondió, pero se sacó sus anteojos trató de limpiarse su ropa y secarse la cara mientras observaba a su alrededor.
Un par de horas más tarde, todavía sin confirmar si la agresión fue porque la mujer se parecía a ella, Bullrich emitió un mensaje en su cuenta de X para referirse al tema. “Que maleducada, por favor. Esperó a bajar para tirarle agua a una ciudadana creyendo que era yo. ¿Así defiende sus ideas?“, publicó la funcionaria, quien quiere dar a entender que la agresora afín al kirchnerismo.
“Que mejor vaya a explicar la fortuna que se afanó la que está presa por chorra”, agregó, en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner que permanece en prisión domiciliaria en cumplimiento de su condena de seis años por la causa Vialidad.
Patricia Bullrich,Conforme a,,»Qué maleducada». Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,Firmados por Milei. Cuáles son los decretos que rechazaron en Diputados,Patricia Bullrich,,Mensaje a los gobernadores. Patricia Bullrich arremetió contra la “avenida del medio” y dijo que se trata de “kirchnerismo de baja intensidad”,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad,,Menos implicados. Para la Justicia, la acusación de un complot policial se limita al uso indebido de computadoras
- CHIMENTOS3 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA3 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”