POLITICA
El PJ suma a las dos CTA a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner y espera a la CGT

Las dos variantes de las CTA comprometieron este viernes su participación a la marcha en apoyo de Cristina Kirchner, prevista para la semana próxima, cuando la expresidenta se entregue en Comodoro Py.
Los referentes de la CTA se reunieron este viernes con las autoridades del PJ Nacional, en la sede de la calle Matheu.
En tanto, según fuentes del kirchnerismo, la reunión con los representantes de la CGT pasó para el próximo martes.
La central sindical esperaba un pedido expreso del partido para sumarse a la convocatoria de una marcha.
El Partido Justicialista (PJ) reunió el jueves a su mesa chica y a las fuerzas aliadas para debatir acciones de respaldo a la expresidenta.
Entre ellas, los dirigentes proyectaron la convocatoria a una marcha para el día en que deba notificarse de la resolución del máximo tribunal, posiblemente el miércoles de la semana próxima.
El encuentro se llevó adelante en la sede de Matheu, donde se destacaron la asistencia de Sergio Massa y la ausencia de Axel Kicillof. No obstante, el mandatario bonaerense asistirá a una reunión similar el sábado junto al resto de los gobernadores del PJ.
POLITICA
Denunciaron a Kicillof y al titular del IOMA por presuntos desmanejos en la obra social

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, fueron denunciados por un concejal de Esteban Echeverría electo por La Libertad Avanza debido a una serie de supuestos delitos en la administración de la obra social provincial. El denunciante es el abogado Marcelo Mazzeo. Pidió a la Justicia Federal de La Plata que se investigue a los funcionarios por “administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita”.
En la denuncia de Mazzeo, a la que tuvo acceso , se sostuvo que en el IOMA existe un “colapso sanitario, desfinanciamiento y violación del derecho a la salud”, porque el sistema de prestaciones médicas “atraviesa una crisis estructural que excede la mera deficiencia administrativa y se traduce en una violación sistemática del derecho a la salud”. Se puntualizó que “las entidades médicas Femeba, Fenecon y Fremebo han denunciado de manera reiterada la falta de pago de honorarios, demoras superiores a 90 días, aranceles desactualizados y suspensión de tratamientos”.
“La inacción del IOMA frente a miles de afiliados que no acceden a tratamientos oncológicos, prótesis o medicación crónica constituye un incumplimiento funcional doloso”, se indicó en la denuncia de Mazzeo, quien en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre encabezó la boleta de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, e intervino como abogado en casos de impacto mediático como el del asesinato de Érica Soriano, en el que representó a la familia de la víctima y fue condenado Daniel Lagostena, pareja de la joven.
En la denuncia presentada, se afirmó que el IOMA es objeto de “captura política y vaciamiento institucional” y se argumenta que su uso “como caja política o instrumento de propaganda implica una desviación de poder funcional y un fraude a la administración pública”.
La conducción del IOMA, a cargo de Giles, un médico que integra La Cámpora, está bajo cuestionamientos permanentes desde hace años. Legisladores como Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo, Romina Braga (de la Coalición Cívica), Fernando Rovello (Pro), o Ariel Bordaisco (UCR), son algunos de los que han pedido que Giles brinde explicaciones en la Legislatura y extendieron reclamos también a Kicillof.
Mazzeo planteó en su denuncia que existe una “afiliación compulsiva y extorsión institucional” en el IOMA, porque se inscribe a “empleados municipales y provinciales, incluso contra su voluntad, bajo la amenaza de pérdida de cobertura o de imposibilidad de acceder a prestaciones médicas”. Afirmó que esa actitud constituye un “abuso de poder”.
Entre otros puntos, aseveró que las autoridades no rinden cuentas, porque “la Legislatura bonaerense ha requerido en múltiples oportunidades la presencia del Dr. Giles para ser interpelado por la situación del IOMA”, pero “el funcionario ha omitido responder, desoyendo pedidos formales de los diputados Fernando Rovello (Pro), Luciano Bugallo (Coalición Cívica) y del senador Ariel Bordaisco (UCR)”. Esa negativa, según el denunciante, “configura una conducta de insubordinación institucional”.
Otro de los puntos denunciados por el edil libertario electo es una “intermediación privada irregular y conflicto de intereses” por “la creación de la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados, que actúa como intermediaria entre el IOMA y los prestadores médicos”. Señaló que “constituye un esquema de intermediación ilícita” porque “esta estructura, encabezada por Silvina Fontana, quien también dirige RM Salud SRL, presenta una incompatibilidad directa de intereses, al percibir fondos públicos para financiar policonsultorios de su propia empresa”.
“El gobernador Axel Kicillof, en su condición de máxima autoridad del Poder Ejecutivo provincial, tiene la obligación legal y constitucional de controlar el accionar de los organismos autárquicos bajo su órbita. Su omisión reiterada de supervisar, investigar o corregir las irregularidades del IOMA configura responsabilidad penal por omisión funcional y responsabilidad política agravada”, concluyó Mazzeo, quien, entre otros puntos, solicitó que la Justicia disponga allanamientos en el IOMA y en el Ministerio de Salud provincial, que conduce Nicolás Kreplak.
“Para el caso de que la presente denuncia fuera sorteada y recayere en el Juzgado Federal de La Plata a cargo de un magistrado que mantenga vínculo de parentesco, afinidad o relación funcional directa con el actual ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, solicito su recusación y se disponga su apartamiento inmediato de la causa”, advirtió Mazzeo, en referencia a la posibilidad de que la investigación recaiga en el juzgado de Ernesto Kreplak, hermano del ministro, que está al frente del Juzgado Federal Nº3 de La Plata.
consultó al gobierno provincial, desde el que indicaron que no habían recibido ninguna notificación sobre esta denuncia. Así lo indicaron fuentes de máxima confianza del gobernador Kicillof y del ministro Kreplak. Desde la cartera de Salud provincial, agregaron que, “por lo que se conoció a través de las versiones periodísticas, la presentación detalla supuestas consideraciones de carácter político, genéricas y sin base en ningún hecho o situación puntual”. Consideraron que otros planteos hechos por el denunciante “deberían ser descartados de hecho, en función de la propia ley que regula el IOMA”.
Según pudo saber , luego de la presentación la denuncia pasó a fiscalía para que dictamine si la Justicia Federal es competente o no en el caso.
supuestos delitos,Crisis en la UCR. Tendrá apenas seis diputados propios y se debate entre la alianza con Milei y sus banderas históricas,Javier Fuego Simondet,Axel Kicillof,La Cámpora,Provincia de Buenos Aires,Conforme a,,Recambio. Emocionado, Guillermo Francos se reunió con Adorni y se despidió de la Casa Rosada,,Triunfo de Milei. Benegas Lynch desempató y el oficialismo obtuvo el dictamen del presupuesto en Diputados,,¿Cuánto cuesta cada legislador? El ranking de las provincias que más fondos destinan a sus representantes locales,Axel Kicillof,,La interna del PJ. Cristina, Kicillof y Massa afrontan la derrota con estrategias distintas y una sola coincidencia,,Análisis. Volvió el viejo Milei y se va Cristina,,¡Secuestraron al PJ!
POLITICA
Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias

El presidente Javier Milei acelera la coordinación de su nueva mesa política, con el objetivo de mejorar las negociaciones con la oposición y encaminar así la aprobación de las reformas y el Presupuesto durante las sesiones extraordinarias en el Congreso a las que convocará en los próximos días.
Antes de viajar a los Estados Unidos para asistir a un evento y conversar con inversores, el mandatario nacional participaría este miércoles en la Casa Rosada de una reunión con los senadores y diputados electos por La Libertad Avanza.
Tan solo unas horas antes, también en la sede de Gobierno, la secretaria general, Karina Milei, encabezó un encuentro con varios de esos legisladores, en el que expuso los lineamientos del partido y ratificó a Gabriel Bornoroni como el jefe del bloque.
La funcionaria estuvo acompañada por el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes integran el equipo que llevará adelante las conversaciones parlamentarias.

En el grupo también se encuentra Diego Santilli, quien no pudo estar en esa primera reunión por cuestiones de agenda, pero ya tiene diálogo permanente con el resto de los actores de la mesa política.
El futuro ministro del Interior todavía no renunció a su banca y el martes asistió a la comisión de Presupuesto, en la que el oficialismo consiguió el dictamen de mayoría sobre el proyecto que envío el Poder Ejecutivo.
“El Colo” aprovechó la ocasión para dialogar con varios de los referentes de otros espacios, con lo que deberá mantener relación una vez que asuma en la cartera que dejó vacante Lisandro Catalán.
“Él sabe que tiene como objetivos más cercanos el Presupuesto, que ya se presentó, pero también el nuevo Código Penal y las reformas fiscal y laboral, esos son los cuatro temas que le marcaron desde Presidencia”, señaló a Infobae una fuente de su entorno.
Si bien se especulaba con que Santilli permaneciera en su banca hasta el 10 de diciembre, para no cambiar la composición actual del bloque PRO al que pertenece, finalmente asumiría antes de esa fecha.

Aunque todavía todo está en análisis, este medio pudo saber que el Presidente podría tomarle juramento cuando regrese de su gira por los Estados Unidos, para formalizar su incorporación al Gabinete.
“De todas formas, él ya está trabajando. Todo el equipo está siendo coordinando por Karina y los encargados de impulsar los proyectos son el ‘Colo’, Patricia Bullrich y Martín Menem. Este esquema empezó a funcionar desde el lunes y fue un poco de lo que se habló también en la reunión en Casa Rosada”, explicaron.
En el PRO, las autoridades comenzaron a pensar en el reemplazo del diputado, que si deja su lugar en el Congreso debería ser sustituido hasta el 10 de diciembre por Nelson Marino, un dirigente cercano a Julio Garro.
Sería este referente de La Plata el que terminaría el mandato que Santilli inició en el 2021, cuando ganó la banca con la lista de Juntos por el Cambio. Después del recambio legislativo, en tanto, la silla que el designado ministro del Interior consiguió en este 2025, ahora por La Libertad Avanza, le pertenecería a Rubén Torres.
“Vamos a ver qué hacemos, porque tampoco es la idea hacer tantos cambios por 20 días en los que no va a estar el ‘Colo’. De acá al lunes no vamos a tener novedades y la semana que viene ya veremos si finalmente le toman juramento”, señalaron en la bancada amarilla.
El Gobierno tiene decidido convocar a sesiones extraordinarias para que el Congreso continúe funcionando durante el verano y en el temario se incluirá tanto el Presupuesto 2026 como las reformas laboral y tributaria.
Estas últimas dos iniciativas están siendo elaboradas todavía en el marco del Consejo de Mayo, que quedó acéfalo a partir de la salida de Guillermo Francos y las últimas reuniones serán encabezadas por Manuel Adorni, en su rol de jefe de Gabinete.
El hasta hoy vocero asumirá formalmente este miércoles en su nuevo cargo durante un acto que se realizará a las 12:00 en el Salón Blanco, pero está completamente descartado que en ese mismo evento se le tome juramento también a Santilli.
Al ser nombrado en Interior, el referente del PRO estará a cargo de las negociaciones tanto con los gobernadores como con los diputados y senadores, por lo que será una figura clave en los próximos meses.
Recientemente, el kirchnerismo le hizo un guiño al oficialismo en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, al firmar en disidencia el dictamen para reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
El proyecto en cuestión establece un plazo de 90 días de corrido para ser aprobados sin excepción y “con mayoría absoluta” por ambas Cámaras del Congreso para tener validez, lo que limita el uso de esta herramienta, ampliamente utilizada por Milei en lo que va de su gestión.
En el Senado, Bullrich va a quedar al final como jefa del bloque de La Libertad Avanza, por lo que será la encargada de convencer a la oposición en el recinto, mientras que Menem hará lo propio en Diputados. Ambos coordinarán la tarea con Santilli.
Elections,South America / Central America,Elections / Voting
POLITICA
Qué le dijo Macri a Santilli sobre su nuevo cargo como ministro del Interior

Diego Santilli asumirá como ministro del Interior tras ser convocado por el presidente y compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo. La designación ocurre en un momento clave para el gobierno, que busca impulsar reformas de segunda generación.
Respecto a la relación entre el expresidente Mauricio Macri y Javier Milei, Santilli contó que el titular del Pro fue la tercera persona a la que llamó tras ser notificado por Milei de su intención de que aceptara el nuevo cargo, solo por detrás de su esposa y Cristian Ritondo, titular del Pro en PBA.
“[Macri] Me dijo que hay que trabajar en conjunto, que estamos de acuerdo en las reformas”, explicó y agregó: “El equipo lo define el Presidente con sus atribuciones y potestades. Cuando uno es convocado por el Presidente, decide dar el paso hacia adelante, porque vengo poniendo el cuerpo hace dos años y confío en que la Argentina va a salir hacia adelante”.
El nuevo ministro afirmó que aceptó la propuesta porque “cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí”. En una entrevista en LN+ con Luis Majul, argumentó que su candidatura no fue testimonial: “Testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar”, sentenció.
Según el funcionario, no se imaginaba el ofrecimiento del Presidente e incluso reconoció que no creía que fueran a ganar la elección legislativa. Pese a haber ganado, consideró que no se puede rechazar un llamado presidencial. “Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros. Pero cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y vos no habiendo sabido que ibas a ser convocado, no es testimonial”, planteó.
El exdiputado destacó la necesidad de trabajar en equipo para lograr los objetivos delineados con el presidente Milei. “La autoridad máxima es el Presidente pero tenemos que trabajar en equipo para sacar las reformas tan importantes que necesita la Argentina, reformas de segunda generación”, opinó.

“Hay que trabajar coordinadamente. Para eso tenemos un gobierno; un Presidente en Diputados; autoridades en el Senado; y un gobierno con un jefe de Gabinete, un ministro de Economía, con el que hay que hablar, Karina Milei, Santiago Caputo. Es el equipo para trabajar”, definió Santilli.
En cuanto a las tensiones entre La Libertad Avanza y el Pro, el funcionario recordó que “en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de distritos se construyó una alianza LLA-Pro” y que, desde el partido amarillo, han “acompañado inquebrantablemente al Gobierno desde su origen” y que lo seguirán haciendo, porque estos temas también están en su plataforma. “Lo que viene son las reformas de segunda generación para que la Argentina crezca por 20 y 30 años. Nos tiene que importar a todos los argentinos”.
Tras recibir la propuesta de Milei mediante un llamado telefónico, el legislador se reunió con el mandatario en la Quinta de Olivos. Allí, fijaron el camino a seguir. “Me encomendó la agenda extraordinaria, que empieza con el Presupuesto, sigue con la reforma laboral y el Código Penal. Luego la de ordinarias”, reveló.
Santilli mencionó que ya habló con algunos gobernadores, aunque evitó dar nombres. Explicó el significado de las reformas. “La modernización laboral significa que más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad y hay que conseguir que tengan derechos respetando los convenios para atrás y quizás modificando algunos para adelante”, opinó.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo,Audiencia,Mauricio Macri,Diego Santilli,,Recambio. Emocionado, Guillermo Francos se reunió con Adorni y se despidió de la Casa Rosada,,Trump, Messi, Milei y multimillonarios. Así es el foro que arranca mañana y reúne a los más poderosos e influyentes del mundo,,»Sus creencias». Paulón se quejó por el “odio” en el Día del Orgullo y una diputada libertaria salió al cruce,Audiencia,,Juegos. Las respuestas al crucigrama del 5 de noviembre de 2025,,Continúa el temporal. Pronóstico: rige una alerta por fuertes tormentas en el AMBA para este martes 4 de noviembre,,Definen los reemplazos. Uno por uno, cuáles son los cambios en el gabinete de Milei, este martes 4 de noviembre
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










