Connect with us

POLITICA

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos del 26 de octubre

Published

on



El reciente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires reorientó el foco de la agenda política nacional hacia los próximos comicios legislativos. El 26 de octubre, los ciudadanos acudirán a las urnas para definir la nueva composición del Congreso, una instancia clave que determinará el rumbo institucional del país en los próximos años.

En esa jornada, se elegirán autoridades para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados, lo que representa la mitad de los escaños de ese cuerpo legislativo, y 24 escaños en el Senado, es decir, un tercio de la Cámara alta.

Advertisement

Esta cita electoral se consolidó como el eje central del calendario político, ya que el resultado tendrá un impacto directo en la correlación de fuerzas dentro del Parlamento.

/politica/2025/09/27/tras-el-apoyo-de-trump-y-la-foto-con-macri-la-casa-rosada-vuelve-a-poner-a-prueba-su-gobernabilidad/

/opinion/2025/09/27/salvataje-con-paradoja-juega-en-la-campana-pero-depende-del-resultado-electoral/

Advertisement

/politica/2025/09/27/entre-internas-por-las-listas-y-las-tensiones-con-el-gobierno-provincias-unidas-intenta-mostrar-unidad/

/economia/2025/09/27/el-apoyo-del-tesoro-de-eeuu-impulsa-expectativas-de-regreso-de-argentina-a-los-mercados-en-2026-sera-suficiente/

/economia/2025/09/27/los-bonos-fueron-los-grandes-ganadores-del-paquete-de-auxilio-de-eeuu-y-el-dolar-cayo-10-por-ciento/

Advertisement

/politica/2025/09/27/la-interna-en-el-gobierno-llego-a-su-pico-maximo-y-se-multiplican-los-pedidos-para-que-milei-ordene-el-conflicto/

/politica/2025/09/27/el-peronismo-relativiza-el-impacto-que-el-apoyo-de-eeuu-a-milei-pueda-tener-en-la-eleccion-nacional/

Diplomacy / Foreign Policy,North America,NEW YORK

Advertisement

POLITICA

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

Published

on


En el marco de la campaña electoral nacional, el diputado nacional del Frente La Libertad Avanza, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof, al acusarlo de que la provincia de Buenos Aires “es un colador” por la inseguridad, en medio de la conmoción social por el triple femicidio de Florencio Varela, y reconoció de manera autocrítica “errores” en las pasadas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

El tercer candidato a diputado nacional de la lista oficialista, que busca renovar mandato para el período 2025-2029, visitó ayer Tres Arroyos y hoy estará en Coronel Pringles como parte de la recorrida de los comicios del 26 de octubre. Esta mañana, cuestionó con dureza a Kicillof tras el crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, que fueron halladas descuartizadas a manos de una presunta red narco.

Advertisement

Durante sus declaraciones de hoy en radio Mitre y radio Rivadavia, Santilli comparó la coordinación entre Santa Fe y Nación contra el crimen organizado en la ciudad de Rosario, frente a la Provincia de Buenos Aires, donde “no hay un trabajo común porque la provincia no lo pide y no lo reclama porque no tiene una visión de seguridad como la que se está planteando”. “La sociedad tiene un colador la provincia de Buenos Aires”, señaló.

El legislador del PRO señaló que los crímenes de Florencio Varela son una muestra más de lo que entiende como un deterioro del sistema de seguridad provincial. “Es durísimo, vuelvo a reiterar mis condolencias a las familias. Son chicas jóvenes, en el marco de todo este desastre que tiene que ver con el narcotráfico, lo que trae aparejado estos zánganos, delincuentes que hay que meter presos de una vez por todas”, dijo.

Y agregó: “A mí me tocó enfrentar dos organizaciones de origen extranjero en el momento que fui ministro de Seguridad bonaerense. Hay que meterlos a todos presos, pero al delito hay que combatirlo constantemente. Si no se lo combate constantemente, resurge y se reinventa, muta a más violencia”.

Advertisement

En contraste, Santilli comparó lo ocurrido en Santa Fe, donde la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y el gobernador Maximiliano Pullaro “han hecho un trabajo en Rosario” en relación con la narcocriminalidad que “padecimos durante mucho tiempo y se había agravado”. “Ahí tenés resultados, y se ha mejorado sustancialmente. No digo que está todo lo bien que tiene que estar, pero está mucho mejor”, sostuvo. ”En la provincia de Buenos Aires, no hay un combate constante a la delincuencia, no hay una decisión política del gobernador Kicillof de enfrentar el delito”, subrayó.

Santilli apuntó contra la gestión del peronismo bonaerense y subrayó motivos de tipo “ideológico” para abordar la problemática. “Debe ser ideológico, porque el que más sufre es el que tiene menos, y convive al lado del barrio con estos tipos en los que se ve el grado de violencia supremo y degradante”, ilustró.

Advertisement

“Durante mucho tiempo, la seguridad no era un hito para los que gobernaban. Para nosotros sí, porque la seguridad primero es tu paz, tu vida, y cuando vos perdés la vida, no se recupera”, sostuvo Santilli, y remarcó: “Hay gobiernos que han decidido que la seguridad es un tema no prioritario. Para nosotros la seguridad es un tema prioritario y este gobierno del presidente Milei sí lo ha hecho”.

La autocrítica en las elecciones bonaerenses

Diego Santilli se refirió también al resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en las que el peronismo de Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos y superó por 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33,71%. En su evaluación, atribuyó la diferencia al voto unificado de Fuerza Patria y a la fragmentación del electorado opositor en distintas ofertas electorales, y minimizó que la alianza conjunta entre los libertarios y el PRO haya perdido apoyo en los sectores agropecuarios.

Ganamos en el interior de la provincia de Buenos Aires, y en Mar del Plata. Dividimos votos en la Cuarta Sección y la Segunda Sección Electoral, que es la zona núcleo. Como siempre, cuando dividimos votos y el kirchnerismo va unificado, perdemos por algún caudal. En donde no dividimos votos, en la Quinta y Sexta Sección, donde también hay productores agropecuarios, arrasamos”, analizó.

Advertisement

Santilli hizo hincapié en la importancia de evitar “errores” políticos que conduzcan a esta dispersión. “No hay que equivocarse en este tipo de situaciones que te llevan a que el kirchnerismo dice que está peleado, pero van juntos, terminas dividiendo tu electorado. Son los errores”, reconoció. Y resaltó la capacidad de movilización del peronismo: “Ellos llevaron a votar a todos sus electores, y nosotros no nos ocupamos que vayan”.

“Para revertirlo hay que caminar puerta por puerta, municipio por municipio. Es lo que estamos haciendo en esta campaña, y decirle que se puede y no volvamos para atrás al 100% de inflación, y que se han bajado y eliminado retenciones en algunos subproductos”, exhortó el diputado a los suyos.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

Published

on


El presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en el predio de Palermo de la Sociedad Rural, luego de su viaje a Estados Unidos.

El mandatario hizo un repaso de las medidas económicas en lo que va de su gestión y aseguró que el turismo argentino “tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”.

Advertisement

“Estamos haciendo las reformas que fueron postergadas por la política durante décadas. Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país, por lo que el turismo se verá beneficiado en todos los niveles”, relató Milei.

Leé también: Milei calmó la economía con apoyo de EEUU y ahora enfrenta el desafío de acordar para avanzar con la gestión

En plena campaña electoral, el Presidente sostuvo: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena

Advertisement
(Foto: captura)

Milei llegó al evento acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El evento, además, contó con la participación de la flamante secretaria general de la ONU turismo, Shaikha Nasser Al Nowais.

Noticia que está siendo actualizada-.

Advertisement

Javier Milei, Sociedad Rural Argentina

Continue Reading

POLITICA

Tras regresar de EE.UU., Milei reclamó por las reformas laboral y fiscal

Published

on



El presidente Javier Milei inauguró este sábado la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2025 con un discurso en La Rural, donde llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de parte de su Gabinete, incluyendo a la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

En este contexto, el libertario, tras su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con su par Donald Trump y se iniciaron las negociaciones para un swap de US$20.000 millones, reclamó por la reforma fiscal y laboral. Sin embargo, no hizo mención al posible salvataje financiero del Tesoro ni a la última medida del Banco Central, que repuso una nueva restricción para comprar dólar oficial y operar con los financieros por un plazo de 90 días.

Advertisement

Al hablar sobre la reactivación del turismo y lo que se necesita para que la Argentina sea competitiva en ese sector, Milei aseguró que para generar inversiones se deben realizar las reformas laboral y fiscal. “Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea mas accesible para los distintos emprendimientos. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos. Y necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables”, marcó.

El titular del Ejecutivo en los últimos meses adelantó que luego del recambio en el Congreso en diciembre -en el que La Libertad Avanza podría sumar más legisladores- el oficialismo empujará las reformas. “Nuestro gobierno tiene todo muy claro, por eso hicimos el reordenamiento macroeconómico que hicimos. Queremos que el país sea competitivo. También tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”, expresó.

Noticia en desarrollo

Advertisement

Javier Milei,Conforme a,,Llueve todo el día. Hay alerta meteorológica en el arranque del fin de semana: las provincias afectadas,,Día gris y ventoso. Alerta por ciclogénesis y lluvias: el pronóstico del clima para este sábado 27 de septiembre,,»Siento que me voy a morir”. Un cardiólogo reveló cuál es la consulta más frecuente que tiene (y no son los infartos),Javier Milei,,Salvataje y crisis. Las dudas que el cheque de Trump aún debe despejar,,Milei renacido. Una carrera contrarreloj para evitar la próxima crisis,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Continue Reading

Tendencias