Connect with us

POLITICA

Elecciones en Argentina 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios hoy

Published

on



Ramos Padilla le aceptó la renuncia a Espert, pero también a Lucía Elizabeth Benardoni (que iba N°34) y a María Gabriela Gobea (suplente N°5), que el Gobierno había pedido bajar para que quedara ordenada la paridad de género si Santilli iba primero en la lista.

En este contexto, el foco está puesto en el posible retraso en el proceso de reimpresión de boletas con los nuevos candidatos, si se hace lugar al pedido de la Casa Rosada. De acuerdo al informe que le presentó el ministro del Interior, Lisandro Catalán, al juez, al que accedió este medio, el proceso saldría $12.169 millones y tardaría cinco días por cada lote de 3.300.000 papeletas, sin realización de una licitación previa. Dijo Catalán que la Casa Rosada cuenta con las partidas para afrontar ese gasto.

Advertisement

La opción que tiene LLA es apelar el fallo de Ramos Padilla en Cámara, aunque se acortan los tiempos porque la elección está pautada para el 26 de octubre. Según confirmaron altas fuentes de Balcarce 50 a , irán por esa vía.

El juez federal Alejo Ramos Padilla lo definió en una resolución que emitió este miércoles, un día después de que la fiscal Laura Roteta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.

Esto surge luego de que Espert se bajara en medio del escándalo por sus vínculos con “Fred” Machado, preso por narcotráfico y con un pedido de extradición en marcha a Estados Unidos.

Advertisement

La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vázquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.

Advertisement

POLITICA

Qué penas les dieron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intento de homicidio a Cristina Kirchner

Published

on


El Tribunal Oral Federal N°6 dictó este miércoles la sentencia en el juicio por el atentado contra Cristina Kirchner. Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte recibieron condenas por su participación en el hecho ocurrido el 1 de septiembre de 2022. El tercer implicado en la causa, Nicolás Carrizo, fue absuelto por los jueces.

Fernando Sabag Montiel recibió una pena de diez años de prisión, mientras que Brenda Uliarte fue sentenciada a ocho años. El tribunal encontró a Sabag Montiel, quien gatilló un arma a centímetros de la cabeza de la entonces vicepresidenta, culpable del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. A Uliarte, su pareja en ese momento, la consideró partícipe necesaria del mismo delito.

Advertisement
Fernando Sabag Montiel recibió una condena de diez años de prisión por tentativa de homicidio
Ricardo Pristupluk

La condena de Sabag Montiel se unificó con una sentencia previa de cuatro años y tres meses de prisión por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. De esta manera, su pena total asciende a 14 años de prisión. En el caso de Uliarte, la Justicia también unificó la pena con una condena anterior por portación ilegal de documentos, lo que resultó en una sanción final de ocho años y dos meses.

El veredicto fue leído al mediodía por la presidenta del tribunal, Sabrina Namer, junto a los jueces Ignacio Fornori y Adrián Grünberg. Los condenados escucharon la sentencia sin sobresaltos, en una sala con custodia reforzada para la ocasión.

Fernando Sabag Montiel manipulando el arma que usó en el intento de magnicidio

El tercer acusado del juicio, Nicolás Carrizo, resultó absuelto. Sobre él ya no pesaba ninguna acusación. Tanto la fiscalía como la querella retiraron los cargos en su contra durante el proceso. Carrizo se encontraba excarcelado al momento del veredicto.

Advertisement

En sus últimas palabras ante el tribunal, Carrizo se refirió a su situación personal y al tiempo que pasó detenido. “Me parece un poco injusto que vaya gente presa y tenga que esperar tanto tiempo para llegar a un juicio y recién ahí, a esa persona le digan: ‘Ah, bueno, ya te podés ir en libertad’”, expresó. “Siento esa impotencia, por haber pasado esos tres años que nadie me los va a devolver”, finalizó.

El tercer implicado en el juicio, Nicolás Carrizo, resultó absuelto por los jueces
Ricardo Pristupluk

Las sentencias para Sabag Montiel y Uliarte fueron menores a las solicitadas por la fiscalía. El ministerio público había pedido penas de 15 y 14 años, respectivamente. La solicitud se basaba en agravantes como la alevosía y la violencia de género en modalidad de violencia política. El tribunal descartó estas calificaciones.

Fernanda López Puleio, abogada de Sabag Montiel, postuló la inimputabilidad de su defendido. El defensor de Uliarte solicitó la suspensión del trámite por una supuesta “incapacidad sobreviniente” de la acusada para enfrentar el proceso. Ambas solicitudes fueron desestimadas.

Advertisement
Brenda Uliarte fue sentenciada a ocho años como partícipe necesaria del mismo delito
Enrique Garcia Medina

Horas antes del veredicto, Fernando Sabag Montiel ofreció un relato confuso. Afirmó que el caso estuvo “armado” y lo comparó con la muerte del fiscal Alberto Nisman. “Básicamente, lo que quiero aclarar es que toda esta causa estuvo armada. Que plantaron un arma”, dijo.

En una declaración desordenada, mencionó a la jueza María Servini, al fiscal Carlos Rívolo, a Santiago Maldonado y al diputado Gerardo Milman. También se refirió al presidente de Brasil, Lula da Silva. “Todos sabemos que [Lula] fue a visitar a Cristina y le pidió expresamente y personalmente que se encargue de mi situación”, afirmó. Brenda Uliarte, por su parte, optó por no hablar antes de conocer la sentencia.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

recibieron condenas por su participación en el hecho ocurrido el 1 de septiembre de 2022,Audiencia,Atentado contra Cristina Kirchner,Foco,,Caso $Libra. Qué ordenó la fiscalía sobre el teléfono de Milei,,»Se viene un ataque feroz». Qué dijo Facundo Manes tras denunciar que Martín Menem le advirtió que estaba en marcha una «operación» en su contra,,»No me importa». La reacción de Santilli a la decisión de la Justicia Electoral que lo dejó segundo en la lista de LLA,Audiencia,,Video. El momento en el que los científicos del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio excepcional,,Indignado. Qué dijo el escritor Don Winslow sobre el show de Milei,,Advertencia clave. Qué errores de cálculo cometió Milei, según Andrés Malamud

Continue Reading

POLITICA

A una semana de la reunión entre Milei y Trump, Santiago Caputo recibió al estratega republicano Barry Bennett

Published

on



Cuando falta menos de una semana para la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, el asesor presidencial, Santiago Caputo, volvió a recibir en la Casa Rosada a su par estadounidense, Barry Bennett, para acordar el temario que va a haber en el Salón Oval y debatir sobre la situación política en la Argentina.

El estratega del Partido Republicano arribó a la sede de Gobierno cerca de las 15:00 y se dirigió directamente a la oficina del consultor político libertario, que ya lo estaba esperando.

Advertisement

Al ingresar, y en una muestra más de buena sintonía entre las dos administraciones, el dirigente norteamericano aseguró que tiene “grandes expectativas sobre el futuro” de la gestión que está llevando adelante Mile.

“Se conversó sobre la visita que va a hacer el Presidente a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, pero también se compartieron miradas sobre el proceso electoral que se viene, cómo quedaría configurado el Congreso y esas cuestiones”, reveló a Infobae una fuente al tanto del encuentro.

Durante la charla, Caputo estuvo acompañado por dos de sus principales colaboradores, el también consultor Manuel Vidal, y Macarena Alifraco.

Advertisement

Por su parte, Bennett llegó junto con Soledad Cedro, una periodista argentina radicada desde hace varios años en Miami y que además es CEO en Argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

De hecho, fue ella quien organizó la cumbre de derecha cuando se realizó en Buenos Aires en diciembre del 2024, mientras que Vidal fue parte de la comitiva libertaria que viajó en febrero último a Estados Unidos para asistir a la edición que se llevó adelante en Maryland.

Noticia en desarrollo…

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Quién encabezará la fórmula bonaerense de LLA en lugar de Espert

Published

on



La Justicia Electoral resolvió este miércoles quién encabezará la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. El juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó así el pedido del Gobierno de Javier Milei para que Diego Santilli reemplazara a José Luis Espert, quien se bajó de la candidatura en medio de un escándalo por sus vínculos con “Fred” Machado, detenido por narcotráfico.

Karen Reichardt será quien encabece la lista del partido oficialista en la provincia de Buenos Aires, decisión tomada por el juez federal Alejo Ramos Padilla. La Libertad Avanza tiene la opción de apelar este fallo ante la Cámara, según confirmaron fuentes de Balcarce 50 a . Los tiempos son ajustados, dado que la elección está programada para el 26 de octubre y la apelación podría retrasar el proceso de reimpresión de boletas.

Advertisement
Diego Santilli, Javier Milei, Karen Reichardt y Sebastián Pareja en Mar del Plata el martesPrensa LLA

Ramos Padilla aceptó la renuncia de Espert, así como las de Lucía Elizabeth Benardoni (que ocupaba el puesto N°34) y María Gabriela Gobea (suplente N°5). El Gobierno solicitó estas bajas para asegurar la paridad de género si Santilli se ubicaba primero en la lista.

Además, el juez declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista. Este artículo había sido utilizado por la representación legal de LLA para exigir que Santilli reemplazara a Espert.

Karen Reichardt remplazará a José Luis Espert en las eleccionesInstagram

Ramos Padilla argumentó que, si bien la Ley 27.412 establece la paridad de género en los ámbitos de representación política, no existe una ley que determine cómo deben realizarse los reemplazos de candidatos ya oficializados en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad permanente. Señaló que el decreto al que hizo referencia LLA fue regulado por el Poder Ejecutivo y no por una ley del Congreso.

Advertisement

Recordó que, en un caso anterior, la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral declararon la “inconstitucionalidad” de la aplicación de ese decreto para definir el reemplazo.

El juez también explicó: “¿Por qué la reglamentación no puede resultar válida para quien encabeza la lista? Porque, junto con el último suplente, se trata del único puesto de la lista de candidatos/as que, al quedar vacante, no afecta la paridad de género».

Además, sostuvo que, de acceder al pedido de LLA, el candidato varón número tres (Santilli) saltearía a la candidata mujer número dos (Reichardt). “Se produce un efecto cascada donde todos los candidatos varones deben anteponerse a las candidatas mujeres que poseían un mejor lugar en la lista y, por lo tanto, contaban con más chances de acceder a un cargo. De este modo, la reglamentación no solo regula una situación por fuera de las previsiones legales, sino que, además, en este caso concreto genera un efecto contrario al espíritu de las normas legales y constitucionales que debería reglamentar”, señaló Ramos Padilla.

Advertisement

El juez consideró que la salida de Espert del listado no se debió a una causa de fuerza mayor (como fallecimiento), sino a una decisión del partido. Además, la renuncia de dos candidatas mujeres fue notificada de manera “intempestiva” para asegurar la paridad si Santilli ascendía.

La recorrida de Javier Milei junto a su hermana Karina, Santilli y Karen Reinhardt, en Mar del PlataMauro V. Rizzi –

El juez enfatizó: “En vez de mantener la posición original de la totalidad de la lista oportunamente oficializada, la alianza busca forzar, mediante la renuncia de dos candidatas mujeres, que no solamente quede un varón encabezando la lista, sino que otros 16 candidatos varones pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían, lo que resulta manifiestamente contrario a las normas de rango constitucional y legal que regulan la materia“.

Ramos Padilla indicó que corresponde mantener “incólume” el orden de la lista y aplicar el “movimiento natural ascendente” de todas las candidaturas. “Una conclusión contraria a la aquí efectuada, tal como sostuvo la señora representante del Ministerio Público Fiscal [por Roteta], implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido y tendería a agrandar la brecha que la ley de paridad de género pretendió achicar”, concluyó.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Paula Rossi.

resolvió este miércoles quién encabezará la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires,artículo firmado por Paula Rossi,Audiencia,Elecciones 2025,José Luis Espert,,Audiencia clave. La Libertad Avanza pidió reimprimir las boletas sin la cara de Espert, pero la oposición lo rechazó,,Revelación. Qué se sabe del contrato por 1 millón de dólares entre Espert y Fred Machado,,$LIBRA. La fiscalía ordenó analizar las comunicaciones entre Milei, su hermana y otros acusados,Audiencia,,Gran Cañón de Huajiang. Así es el puente más alto del mundo: mide 625 metros y reduce de dos horas a dos minutos los traslados,,“Salva vidas”. Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico,,“Puertas adentro era una niña distinta y cuando salía era otra”. Triple crimen: la mamá de Lara Gutierréz habló del lado oculto de su hija y dio detalles de cómo era la rutina diaria

Advertisement
Continue Reading

Tendencias