Connect with us

POLITICA

Elecciones en CABA 2025, en vivo: la reacción de los candidatos porteños al rechazo a la ley de Ficha Limpia

Published

on



La pelea electoral en la Ciudad de Buenos Aires está en su tramo final. El 18 de mayo, se renovarán las bancas de 30 legisladores que, desde diciembre, se encargarán de aprobar y modificar las leyes que se aplican en el ámbito porteño. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.

En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

Advertisement

La reacción de los candidatos porteños al rechazo de Ficha Limpia

La ley de Ficha Limpia se metió de lleno en la campaña electoral porteña. Varios candidatos y dirigentes que intervienen en las elecciones del 18 de mayo repudiaron que se haya caído la norma, que le iba a impedir competir a los candidatos condenados por delitos de corrupción en doble instancia judicial, como Cristina Kirchner.

El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, se expresó a tono con la mirada oficial del Gobierno: “La vieja política hoy tomó la decisión de permitirle a los corruptos acceder al poder para que puedan seguir robando. Fin”.

En el PRO ganó la bronca. La diputada nacional Silvia Lospennato ya había expresado su malestar y convocó a una conferencia de prensa para este jueves, a las 11, en la sede partidaria de la calle Balcarce.

Advertisement

Pero también se pronunció la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal, quien aseguró que Lospenatto » no va a dejar de dar pelea» y desde todo el espacio “vamos a insistir hasta que Ficha Limpia sea ley”. “De este lado, los que no nos rendimos. Del otro, los que votan para que los corruptos vuelvan”, señaló.

Waldo Wolff, quien también está en la boleta, y con una chicana dirigida hacia los libertarios, afirmó: “Al final era KIRCHNERISMO en LIBERTAD”.

Gaston Taylor

Desde la Coalición Cívica, la candidata Paula Oliveto repudió que se hayan dado vuelta los votos de los senadores de la provincia de Misiones, quienes se mantuvieron aliados del Gobierno en otras votaciones clave. “En este país siempre ganan los chorros de m… con acuerdos bajo la mesa”, sostuvo, y le reconoció a Fanny Mandelbaum y a Gastón Marra su iniciativa para empujar la ley. “Siempre hay un traidor hdp. #Corrupción La Ficha Limpia va a salir xq la vamos a seguir peleando», planteó, en un guiño a Lospennato.

Advertisement

Por su lado, Ramiro Marra, candidato de la Ucedé, calificó de “vergüenza total” lo ocurrido en el Senado. “El Kirchnerismo y sus socios votaron para que los CORRUPTOS sigan en el poder. Protegen a los mismos delincuentes que arruinaron el país. Tienen bien en claro que si la Justicia los procesa se les acaba la joda. Todos juntos vamos a sacar a estos delincuentes”, fustigó, desde sus redes sociales.

De las figuras principales de la campaña porteña, quien evitó pronunciarse hasta el momento fue Leandro Santoro, candidato del peronismo capitalino y cabeza de la lista “Es ahora Buenos Aires”.

Leandro Santoro sueña con un modelo de peronismo cordobés para CABA

Gustavo Gavotti

El candidato de «Es Ahora Buenos Aires“, Leandro Santoro, declaró que busca con traer a la Ciudad el modelo de producción que implementa el peronismo en Córdoba, que desde hace décadas cultiva un perfil opositor al kirchnerismo.

Advertisement

En ese marco, Santoro explicó que está “trabajando en un proyecto local” para el ámbito porteño. “Si me preguntas qué modelo me inspira, el del peronismo cordobés”, dijo, y agregó: “¿Qué hizo el peronismo cordobés? Si hay una provincia gorila, si las hay es Córdoba. Pero es muy raro. A nivel nacional lo votan a Mauricio Macri, lo votan a Javier Milei, pero, sin embargo, cuando les toca elegir intendente o gobernador eligen candidatos del peronismo”.

“¿Por qué sucede eso? Porque ahí hay un peronismo que entendió la producción, la idiosincrasia de los cordobeses, que entendió la necesidad de incorporar otros sectores, donde también hay un sector del radicalismo”, señaló, en declaraciones al sitio Parlamentario.

Las propuestas ambientales de Lula Ley

Fotografía: Jaime Olivos

La candidata de Evolución, Lula Levy, compartió ayer sus propuestas para hacerle frente a las “problemáticas ambientales” en la Ciudad de Buenos Aires. “No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, expresó.

Advertisement

Desde las redes sociales, compartió algunas iniciativas que llevará a la Legislatura porteña, entre ellas: participación ciudadana para evaluar la calidad del servicio de recolección de residuos; separación obligatoria de residuos en origen; incrementar la higiene en torno a los contenedores de residuos, exigiendo a las empresas de recolección estándares de calidad.

Además, difundió que buscará incorporar bebederos en escuelas y en más espacios públicos, con geolocalización desde el celular; exigir el soterramiento de cables de telecomunicaciones, para reducir la contaminación visual; incrementar la cantidad de árboles y especies vegetales nativas en cada barrio, y crear nuevos corredores verdes, especialmente en zonas críticas; la sanción de una ley de envases nacional; fortalecer la capacidad logística de los recuperadores urbanos; y crear un centro veterinario móvil por Comuna, con servicios de castración, vacunación y atención clínica general.

/politica/2025/05/08/milei-volvera-a-mostrarse-con-adorni-y-apuntan-al-corredor-norte-de-caba-para-el-cierre-de-la-campana/

Advertisement

/politica/2025/05/08/lospennato-hablo-tras-el-rechazo-de-ficha-limpia-si-alguien-especula-que-es-bueno-tenerla-a-cristina-en-la-cancha-esta-cometiendo-un-error/

Advertisement

POLITICA

Cristian Ritondo dijo que es “lógica” la salida de diputados del bloque del PRO a LLA: “Nadie tiene obligación”

Published

on



Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, se refirió a la salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA) y señaló: “Hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el PRO y que eran del equipo de Patricia Bullrich, era lógico. Fue milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Ritondo aclaró que Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado ya estaban afiliadas al partido libertario, mientras que María Luisa González Estevarena proviene desde el bloque de LLA en la Legislatura porteña.

Advertisement

El jefe del PRO en Diputados remarcó que la actual composición del bloque está integrada por legisladores sin vínculos electorales con La Libertad Avanza, así como por quienes sí participaron en un frente común en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y en Entre Ríos. “Cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”, afirmó.

Además, Ritondo subrayó que el partido amarillo respaldó la agenda de cambios impulsada por el oficialismo desde la segunda vuelta electoral, involucrando a sus legisladores no solo en la votación, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Ese es el camino en el que estamos y en el que debemos seguir. Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, expresó.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich (Foto: Twitter @cristianritondo).

Respecto a la agenda legislativa, Ritondo consideró que las reformas económicas y laborales deben implementarse con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. “La necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero. La modernización laboral es lo que uno planifica para la inclusión de la informalidad dentro del crecimiento de la economía”.

Advertisement

“Y, por el otro lado, la modificación tributaria. Modernizar cómo se tributa en Argentina, bajando impuestos, haciendo como en algún momento el presidente propuso que la carga impositiva y el gasto público estén en el orden del 25 o 28 % dentro del presupuesto”, agregó Ritondo.

En cuanto al consenso interno sobre la reforma laboral, el diputado aseguró que existe acuerdo general en el PRO, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que el bloque trabaja en la modificación del Código Penal, con proyectos de su autoría, y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo, donde representa a la Cámara de Diputados.

A su vez, el jefe de bancada reconoció la existencia de debates y diferencias, pero destacó la importancia del diálogo y la defensa de las ideas. Y ejemplificó con el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien en ocasiones votó de manera diferenciada, aunque en la mayoría de las oportunidades acompañó la postura del bloque.

Advertisement

Cristian Ritondo destacó el liderazgo de Mauricio Macri (Photo by JUAN MABROMATA / AFP).

Consultado sobre la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Ritondo estableció que la elección de los integrantes del Ejecutivo corresponde exclusivamente al presidente, Javier Milei: “El sistema presidencial que tenemos en Argentina es el jefe del Ejecutivo, es quien se hace electo y es el que arma su equipo”.

Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del PRO, Ritondo descartó que exista un desafío interno comparable al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales. Nosotros, en cada uno de los distritos, él nos dio libertad de acción en las candidaturas”, señaló.

Y concluyó que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna:“Mauricio tiene otro diseño de poder, mucho más democrático, de diálogo. Absolutamente, nada que ver un liderazgo con el otro”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En una entrevista con Financial Times, Milei habló sobre el esquema de bandas del dólar de acá a dos años

Published

on



Antes de su viaje a Estados Unidos para asistir al American Business Forum, el presidente Javier Milei le concedió una entrevista al medio especializado en economía Financial Times (FT) en la que habló sobre el futuro de la administración luego de las elecciones, destacó sus intención de profundizar su alianza con su par Donald Trump y remarcó que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final de su mandato.

Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, dijo el jefe de Estado. El diario británico detalló que Milei sugirió que mantendría el valor de la moneda extrajera dentro de las bandas establecidas por el Ministerio de Economía -comandado por Luis Caputo- “al menos hasta las elecciones de finales de 2027″ con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica de la Argentina”.

Advertisement

El Presidente afirmó que no tiene previsto “modificar el diseño de las bandas” y señaló que “serán mucho más amplias dentro de dos años”. “Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo y llegará un momento en que serán irrelevantes”, aseguró en diálogo con el diario internacional.

El presidente Javier Milei.Jose Luis Magana – FR159526 AP

Recientemente, Financial Times había publicado un duro editorial sobre la ayuda económica de Estados Unidos a la Argentina y lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local. “La locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente”, dijeron en su momento.

A su vez, calificó como una “medida sin precedentes” la firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones y las declaraciones del secretario Scott Bessent sobre que haría “todo lo necesario para rescatar a un aliado estratégico clave”.

Advertisement

“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, afirmó al respecto Milei y cuestionó: “¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto que tuvo mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?”.

En tanto el diario también precisó que Milei explicó que él y Bessent ya habían hablado sobre posibles ataques por parte de la oposición antes de las elecciones legislativas de octubre y que, debido a esto, podría necesitar apoyo del mercado. “Estados Unidos decidió abiertamente liderar la región y lo celebro enormemente”, declaró el Presidente y consideró: “Antes, Estados Unidos se preocupaba por ayudar a quienes no eran aliados, alimentando a sus propios enemigos. Hoy, dieron un giro radical, lo cual es fabuloso: apoyo a los aliados y ningún apoyo a quienes no lo son. Me parece brillante“.

Milei y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.Stefan Jeremiah – FR171756 AP

Noticia en desarrollo

Advertisement

asistir al American Business Forum,lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Cómo ver online el juicio por los Cuadernos de las Coimas,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Más de 80 imputados. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,Javier Milei,,Habla Milei. America Business Forum de Miami, en vivo: el foro en el que participan Trump y Messi,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,En Miami. A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno anunció que asistirá a la Provincia de Buenos Aires por las inundaciones y volvió a cruzar a Kicillof

Published

on


El Gobierno anunció que asistirá a la Provincia de Buenos Aires por las inundaciones y desplegará recursos para que los vecinos y productores agropecuarios puedan volver a sus campos.

Así lo anunció el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

Advertisement

Leé también: El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre y se tratarán el Presupuesto y las reformas

“A raíz de las inundaciones que sufrió la Provincia, el Gobierno Nacional -a través de la Agencia Federal de Emergencia- decidió poner a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar esta dramática situación. Que quede bien en claro, el equipo del Gobierno Nacional está ocupándose de los bonaerenses”, sostuvo Adorni.

Luego habló Bullrich, quien completó: “Hemos decidido poner recursos nacionales para lograr generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas y a los pueblos que están en situaciones comprometidas».

Advertisement

Ante ello, confirmó que instalarán un centro de operaciones en la localidad de 9 de Julio -una de las más afectadas- y que trabajará en coordinación con su intendente y los jefes municipales de General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.

Así está Bragado tras las intensas lluvias. (Foto: TN)

“Vamos a desplegar maquinarias para limpieza de zanjas, desagües y alcantarillas. Se pondrá piedras para poder transitar y se enviará equipos especiales con personal operativo. También habrá despliegue de fuerzas federales con camiones especiales, aliviadores donde hay gente aislada, que no puede salir la producción, que los camiones no pueden entrar. Son muchos los temas que hay que encarar”, indicó.

La titular de la cartera de seguridad señaló que dio una situación histórica en el Cuenco del Salado, en donde cayeron entre 1200 y 1800 milímetros: “Es una anomalía para esta época del año. Desde 1970 no había tanta acumulación de lluvias, llovió el doble de lo que debería haber llovido”.

Advertisement

En ese sentido, apuntó contra las intendencias y dijo que “no tienen capacidad de gestión sobre los caminos ni rutas provinciales”.

Incluso, planteó que la Autoridad del Agua tampoco determinó cómo es el cauce de las aguas y cuestionó al gobernador bonaerense Axel Kicillof: “Está todo escrito, pero en la práctica no sucede. El agua se saca de un campo, va a otro y esto es un desorden que lo tiene que ordenar la provincia de Buenos Aires. Pero como no lo están haciendo y los intendentes no tienen jurisdicción para hacerlo, nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia».

Si bien Bullrich admitió que no podrán sacar el agua de los campos inundados, el objetivo del operativo es habilitar los caminos en toda esa zona para que no haya personas aisladas.

Advertisement

“No puede pasar que haya gente que no pueda llegar a sus casas y que estén solos. El Estado Nacional definió, como lo hicimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate, estar al lado de la gente. En este momento vamos a llevar el alivio para poder transitar por los caminos”, remarcó.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que Nación y Provincia trabajen coordinados en esta circunstancia, Bullrich apuntó: “Nosotros hemos tomado esta decisión y vamos para allá. Si el gobierno provincial quiere ir, será bienvenido. Vamos a trabajar en principio con los intendentes y hacer lo que vemos que todavía no está en marcha”.

“La Provincia es la que hoy tiene la responsabilidad sobre las obras del río Salado y las anunció hace dos semanas. Pero es una obra que hace 50 años no se hace”, cerró.

Advertisement

Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Inundaciones, Axel Kicillof

Continue Reading

Tendencias