Connect with us

POLITICA

Elecciones en Chaco | La alianza del radical Zdero con La Libertad Avanza aventaja a Capitanich

Published

on



RESISTENCIA.- Los primeros datos de las elecciones legislativas de la provincia, con más del 50% de las mesas escrutadas, ponen a la alianza que tejió el Gobierno nacional con el radicalismo del gobernador Leandro Zdero 10 puntos por delante del PJ que lidera Jorge Capitanich: 44,8% contra 34.

En tercer lugar, con más de 11 puntos, se ubica la intendenta peronista de Barranqueras, Magda Ayala, que fue por fuera de la lista de “Coqui”.

Advertisement

“Observamos una tendencia favorable al oficialismo”, dijo el tres veces gobernador Capitanich, minutos después de la primera carga de resultados, cuando la distancia era más corta. Por ahora, las 16 bancas se reparten: 8 para el radicalismo, 6 para el PJ y 2 para la línea del peronismo disidente.

Jorge Capitanich esta noche en conferencia de prensa

Los datos provisorios estiran la tendencia que se barajaba en el bunker del PJ apenas una hora de cerrados los comicios. Según aquellos primeros relevamientos, el oficialismo de Zdero mantenía una distancia menor, construida sobre una importante diferencia en Resistencia y Sáenz Peña, las dos zonas con mayor peso electoral.

Los porcentajes serían distintos en el “interior”, donde el peronismo predomina electoralmente, pero insuficientes para equilibrar las fuerzas.

Advertisement

Por ahora, en el bunker del PJ no hay sonrisas, pero tampoco caras largas. El PJ busca verificar que su piso electoral no se desfondó luego del golpe electoral de la última elección, justamente frente a Zdero, signado por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

Algunos, incluso, hacen una segunda lectura de los resultados. “Si entre las dos facciones peronistas superamos al gobernador es un triunfo a futuro”, razonan.

Noticia en desarrollo

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Las reacciones del arco político a las medidas anunciadas por Javier Milei: de “ilegal” a “fanatismo ideológico”

Published

on



Después de la cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que anuncio nuevas medidas económicas y apuntó contra el Congreso, el arco político reaccionó a las declaraciones. Desde el Gobierno defendieron el discurso del jefe de Estado, mientras que desde la oposición tildaron sus decisiones de “ilegal”, aseguraron que ejerce “fanatismo ideológico” y lo cuestionaron por el veto.

Uno de los críticos del discurso fue el diputado Leandro Santoro, quien expresó: «Si vetas todo no es responsabilidad fiscal es fanatismo ideológico. ¿Financiar el Garrahan rompe el equilibrio fiscal? Dejen de mentir. Si quieren una macro ordenada combatan la evasión, que tributen más lo más ricos y dejen de financiar la timba financiera».

Advertisement

De su partido también se expresó la diputada Julia Strada, quien cuestionó: “¿Será, Milei, que estás preocupado por el próximo dato de inflación y le querés echar la culpa al Congreso un viernes a la noche en cadena nacional con un no-anuncio?“.

En esta línea, también reaccionaron otros legisladores, como la diputada Margarita Stolbizer, que respondió con un duro mensaje en sus redes sociales: «Si no fuera para llorar, da risa. Quiere penalizar no respetar el Presupuesto y todo el conflicto tiene como causa que no lo tenemos. Porque el Presidente no quiere tener Presupuesto y se maneja con el de Alberto Fernández para manejar los recursos a su antojo, darle a los ricos y condenar a los pobres, a los jubilados, a los enfermos. Miente, miente y algo quedará. Van a quedar los trabajadores con salarios que no alcanzan y los que no pueden arreglarse solos. La arrogancia y la crueldad también sostienen la mentira. Estamos frente a un gobierno autoritario que no respeta la Constitución y solo se le ocurre meter palos e insultos para imponer sus ideas del país para pocos. Que no vuelva el kirchnerismo qué nos dejó este presidente horrible. Si para él mantener funcionando al Garrahan o financiar a los discapacitados es un negocio para la clase política, ese discurso lo escribió Conan“.

De la izquierda, el diputado Nicolás del Caño apuntó contra el Presidente y lo acusó de robarle 2 millones de pesos a cada jubilado. «Un robo a los que trabajaron toda su vida. La riqueza del país se la llevan un pequeño puñado de especuladores amigos de Caputo y los grandes grupos empresarios», expresó. A la vez, Myriam Bregman dijo que las declaraciones de Milei son “ilegales” y manifestó: “Su anuncio es totalmente monárquico: se arroga la decisión sobre lo que produce déficit, mientras paga la deuda ilegal, elimina o reduce las retenciones y baja impuesto a los bienes de los ricos”.

Advertisement

Del lado oficialista, el vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó las palabras del Presidente: “El equilibro fiscal no se negocia“. Además, se sumaron otros funcionarios, como Federico Sturzenegger, que dijo que el discurso fue ”excelente» porque rechaza el “realismo mágico de la política”, y Daniel Scioli, quien sostuvo: “Respaldo con firmeza el mensaje en cadena nacional: terminar con la inflación, prohibir la emisión monetaria, no aumentar impuestos y garantizar el equilibrio fiscal. El rumbo claro y valiente que necesita la Argentina para volver a prosperar”.

También se expresó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que señaló: “Entendimos todos lo importante de elegir bien a diputados y senadores: fortalecer el cambio, con un gobierno que hace lo correcto aunque requiera paciencia, o el realismo mágico del kirchnerismo, que solo quiere voltear al Gobierno y destruir todo el esfuerzo de los argentinos“. A su vez, de su ala se sumó Luis Petri, titular de la cartera de Defensa, que escribió: ”Histórico por el contenido pero además por el tiempo. A dos meses de las elecciones, penalizar políticas populistas desde el Gobierno y en cadena nacional es ejemplar».

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, respaldó las declaraciones de Milei y dijo que su discurso fue “impecable”. Además, sostuvo: «Con la verdad como bandera y sin ceder un centímetro, ratificó el camino que la Argentina necesita y a lo que nos enfrentamos. Ahora tenemos la obligación de pintar de violeta cada rincón del país y, desde el Congreso, defenderlo con la misma firmeza“.

Advertisement

De la Cámara baja también respondieron los diputados Lilia Lemoine -que señaló que “todo va a estar bien”- y Santiago Santurio, que subrayó: «Ajustar al Estado es desajustar a los argentinos. Defender el superávit es defender a los más vulnerables de las garras de los políticos perversos“.


Javier Milei,August 9, 2025,pic.twitter.com/c0yOrDi99A,August 9, 2025,August 9, 2025,August 9, 2025,@JMilei,pic.twitter.com/fQ0dcTr4dh,August 9, 2025,@JMilei,August 9, 2025,pic.twitter.com/gWqEKpGVZb,August 9, 2025,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Últimas noticias. Milei apuntó contra el Congreso en cadena nacional: «Quieren quebrar la economía»,,»Genocidio», «sabotaje» y «quiebra nacional». Las frases más fuertes del discurso por cadena nacional de Milei,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Causa Vialidad: Cristina Kirchner le pidió a la Corte Suprema no usar tobillera y recibir visitas sin restricciones

Published

on


La defensa de Cristina Kirchner presentó este viernes un recurso extraordinario federal contra la decisión de la Cámara de Casación y solicitó que se revierta la obligatoriedad del uso de la tobillera electrónica y la restricción de las visitas a su domicilio donde cumple su condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

Con la firma de Carlos Beraldi, el documento presentado busca revertir las condiciones impuestas y solicitó también la recusación de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti.

Advertisement

Leé también: Milei hablará esta noche en cadena nacional sobre los decretos de desregulación rechazados por el Congreso

La defensa pretende que el recurso extraordinario sea resuelto por conjueces. En ese marco, solicitó que antes de revisar el planteo se realice el sorteo correspondiente y sean notificados sobre el día y la hora en que se realizará el sorteo para “poder presenciar el acto y controlar su legalidad”.

El pasado 11 de julio, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner impuestas por el Tribunal Oral Federal 2.

Advertisement

Fue luego de una audiencia oral y pública en la que el fiscal desistió del recurso contra las condiciones del arresto.

Oportunamente, los abogados de CFK aseguraron que la regla impuesta por el TOF de que no pueda recibir visitas sin restricciones resulta incompatible con el derecho a la vida familiar y social de su representada.

Los abogados aseguraron que los jueces del tribunal omitieron que la expresidenta tiene que reunirse con frecuencia con los profesionales contables que la asisten, al igual que los apoderados que se encargan de las cuestiones administrativas que deben desarrollar en forma diaria en su nombre.

Advertisement

También los peritos designados en el marco de otros procesos judiciales en su contra. Y los asesores que asisten a la expresidenta para continuar desarrollando distintas actividades que no han sido prohibidas con la imposición de la pena.

“Una consideración aparte merece la situación de las personas que, sin ser familiares de nuestra representada, mantienen con ella vínculos de amistad y afecto y, por ende, conforman una parte fundamental de su vida de relación”, reclamaron los abogados.

La Policía Federal montó un vallado frente al domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Constitución. (Foto: NA/Daniel Vides).

Sin embargo, Casación desestimó todos los planteos presentados y determinó que la presencia de una custodia policial no sustituye la función de seguimiento que corresponde exclusivamente al Poder Judicial, y que renunciar a herramientas complementarias de control, como el monitoreo electrónico o el pedido de autorización de visitas fuera de la nómina, implicaría desvirtuar el sentido de la ejecución penal.

Advertisement

Asimismo, consideraron que el uso de la tobillera “encuentran sustento legal en el marco normativo vigente y resultan adecuados para asegurar el control judicial efectivo del cumplimiento penal en el contexto de la prisión domiciliaria”.

El voto dividido de Casación

El voto de Casación fue dividido y el juez Mariano Borinsky votó en disidencia al sostener que correspondía revocar dichas restricciones.

El magistrado explicó que la medida en cuestión no se encuentra prevista en ninguna norma y, por lo tanto, el tribunal oral se extralimitó al dictarla, vulnerándose así los artículos 18 y 19 de la Constitución.

Advertisement

A diferencia de Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, Borinsky subrayó que luego de una condena firme, solamente pueden restringirse los derechos de la persona que autoriza la sentencia, y no otros como, por ejemplo, la intimidad y el ejercicio de los derechos políticos de Cristina Fernández de Kirchner, quien constituye una figura destacada de un espacio político.

cristina kirchner, Corte Suprema, Vialidad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la cadena nacional: sus frases más destacadas

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó esta noche una cadena nacional en la que apuntó en duros términos contra los legisladores que respaldaron con sus votos los recientes proyectos de ley que obtuvieron de media sanción en la Cámara de Diputados, entre ellos, el financiamiento universitario y la emergencia en discapacidad. Así, bajo el argumento de resguardar el equilibrio fiscal, el mandatario justificó su veto a las leyes que estipulan un aumento previsional, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

A lo largo de su discurso, el Presidente anunció que en los próximos días impulsará dos medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno”.

Advertisement

Así, anticipó que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”

A continuación, sus principales frases:

  • “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograr este objetivo es a través del orden fiscal, el orden monetario y cambiario”.
  • “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300 cuando asumimos, a una interanual del 300% cuando asumimos, a una tasa interanual del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”.
  • “No se puede arreglar dos años, lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarle falsas ilusiones a los argentinos, optamos por ser francos, en decirles cuan duro sería el camino y ser firmes a la hora de recorrerlo”.
  • “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”.
  • “En el último mes hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina. El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a los argentinos”.
  • “Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”
  • “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”
  • “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.
  • “Por supuesto, en regímenes de inflación alta los salarios de los diputados y senadores aumentan al ritmo de la inflación y no pierden poder adquisitivo, por lo cual no sufren en carne propia las consecuencias de su propia irresponsabilidad”.
  • “Por eso para ellos es rendidor políticamente mostrarse como defensores de los desaventajados, porque no reconocen ni sufren que la consecuencia directa de las políticas que impulsan sea generar inflación y destruir el poder de compra de la gente”.
  • “En una república sana, el Ejecutivo propone los impuestos a cobrar y el Parlamento en representación del pueblo decide si los acepta o no en pos de defender los intereses de sus representados”.
  • “La locura es que aquí, es el propio parlamento el que pretende aumentar el gasto, lo cual implica mayores impuestos y por ende atenta contra los ingresos de sus representados. El verdadero mundo del revés”
  • “El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”.
  • “No podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”
  • “En los próximos días estaré enviado un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en el déficit fiscal”
  • “Cada una de las sesiones que se han visto en el Congreso a lo largo de estos últimos 6 meses ha sido una expresión de choque entre esta fuerza imparable y aquel objeto inamovible”.

una cadena nacional,Javier Milei,Conforme a,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,,Sorpresa. Zamora anunció a su candidato para sucederlo en Santiago del Estero,,Por la baja de la inflación. Fijan un nuevo criterio de actualización en juicios laborales,Javier Milei,,De “ilegal” a “fanatismo ideológico”. Las reacciones del arco políticos a las medidas anunciadas por Javier Milei,,»Cada peso que quieran gastar tiene que tener nombre y apellido». Milei anunció que enviará un proyecto de ley que penalizará a todos los legisladores y funcionarios que no cumplan con la regla fiscal,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias