Connect with us

POLITICA

Elisa Carrió apuntó contra Luis Caputo por la licitación de una deuda y un nuevo bono para captar dólares

Published

on


La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, destinó críticas este jueves contra el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, luego de que el Gobierno licitara ayer una deuda por más de $8,56 billones y un nuevo bono destinado a inversores extranjeros, por un total de $1,148 billones. “Si cada día hay mas deuda, cada día hay mas déficit. No nos mientan”, apuntó la exdiputada.

A través de su cuenta de X, sumó: “Además de un negoción del 29% anual. Dicen que es en pesos pero se firma en dólares”, al tiempo que advirtió: “Toto nos miente todos los días y está muy, muy nervioso. Lo sé y lo conozco. ‘Faltan reservas, punto’”.

Advertisement

Las declaraciones de Carrió llegaron luego de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunciara que se renovó este miércoles una deuda por más de $8,56 billones, que vencía este viernes.

La licitación también incluyó el Bono del Tesoro (Bonte) 2030, un nuevo bono destinado a inversores extranjeros, por un total de $1,148 billones con un cupón de 29,5%, con vencimiento a cinco años, a tasa fija en pesos que pagará intereses semestralmente, pero que se suscribe en dólares.

“Esto significa un rollover de 126,28% sobre los vencimientos del día de la fecha y 100,12% incluyendo los pagos de cupones y amortizaciones realizados la semana pasada”, detalló Quirno.

Advertisement

La licitación tuvo lugar a pocas semanas de una nueva revisión del acuerdo por US$20.000 millones en un período de 48 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según lo establecido en el programa con el organismo internacional, los ingresos que se obtengan pueden ser contabilizados como dólares acumulados para acercarse a las metas trimestrales pactadas. Sin embargo, de acuerdo con estimaciones del mercado, aún restarían cerca de US$3000 millones para alcanzar el objetivo.

Caputo, por su parte, celebró el anuncio también mediante un posteo en X, en el que afirmó: “Excelente noticia. Poder refinanciar vencimientos de capital es trascendental”.

Advertisement

Este miércoles, Carrió también se metió en la crisis que atraviesa el Hospital Juan P. Garrahan, luego de que las autoridades del hospital pediátrico presentaran una medida cautelar urgente para asegurar la atención médica en pleno paro de residentes.

“Toto Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”, apuntó la exdiputada. Y concluyó: “Lo del Hospital Garrahan es un escandalo moral, seguimos denunciando”.

Con el lema “S.O.S. Garrahan, salvemos el hospital”, los residentes del establecimiento volvieron a parar esta semana. La semana pasada habían realizado un paro de 72 horas y un abrazo simbólico al edificio. Dentro de las principales problemáticas, denunciaron que perciben un sueldo de $797.061 para jornadas laborales de más de 60 horas semanales.

Advertisement

Este lunes iniciaron otro paro que, en principio, se mantendrá hasta el jueves 29 de mayo. Según indicaron, existe la posibilidad de que se mantenga por tiempo indefinido si no hay soluciones al reclamo de recomposición salarial.

Según relataron los profesionales de la salud que encabezaron la protesta, no hay canales de diálogo abiertos con el Ministerio de Salud, que, sin embargo, sí recibió a los integrantes del Consejo de Administración. Además, señalaron que la última negociación paritaria tuvo lugar durante el gobierno de Alberto Fernández y que, desde la asunción de Javier Milei, los aumentos salariales otorgados de forma discrecional rondan el 1% mensual.

Médicos y residentes del hospital Garrahan, y otras instituciones médicas, se manifestaron frente al Ministerio de Capital Humano en defensa del aumento salarial y presupuestoSantiago Filipuzzi –

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, se involucró en el conflicto y le respondió a Carrió: “Sí, Lilita. Es un escándalo que haya 953 burócratas en el Garrahan y solo 478 médicos de planta. Y que los sueldos de los administrativos superen al presupuesto de todo el cuerpo médico».

Advertisement

También en X, aseguró que están poniendo el hospital en orden para que la salud de los chicos y el bienestar de los médicos “pese más que los ñoquis de turno”. Asimismo, precisó que a partir de junio comenzarán a controlar asistencia mediante sistema biométrico. “Vamos a echar a todo aquel que no trabaje, para garantizar que la plata se invierta en lo que corresponde», sostuvo.

Según Loccisano, el gobierno de Milei aumentó un 244% el presupuesto de 2023 a 2024. “No vamos a permitir que psicopatees a la gente como hiciste durante el gobierno de Mauricio Macri. Vamos a sanear el sistema de salud que destrozó el kirchnerismo”, apuntó la funcionaria contra la referente de la Coalición Cívica.

En medio de los intercambios entre el ministro de Economía y el actor Ricardo Darín por el precio de las empanadas, que abrió un fuerte debate en las redes sociales, Carrió salió a respaldar al artista: “Perdón, Ricardo Darín. Muchísimos te admiramos y respetamos”, dijo.

Advertisement

“Te están usando para tapar la verdad que pronunciaste y, sobre todo, la Homilía del Arzobispo García Cuerva, acerca de la Argentina que se desangra a sí misma», sostuvo también en su cuenta de X. “Lamentablemente están ganando la batalla los impostores y la barbarie del lenguaje, por derecha y por izquierda. La República también se desangra», concluyó.

En el programa La Cornisa, conducido por Luis Majul en LN+, Caputo había manifestado: “Terrible lo de Darín. Una sorpresa. Es un tipo que aprecio. Y perdón por la sinceridad, pero me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes”.

El ministro dio a entender que el artista estaba desconectado de la realidad: “Todo bien si puede pagar empanadas más caras. Pero no valen eso, Ricardito. Es como si mañana vas a Porsche y le decís a Mirtha: ‘Los autos salen 200 mil dólares’”, añadió.

Advertisement
Luis Caputo, contra Ricardo Darín


Advertisement

POLITICA

Córdoba | Los libertarios suman a Juez y De Loredo queda enredado en la interna de la UCR, mientras que el PJ pasa a llamarse Provincias Unidas

Published

on



CORDOBA.- En la provincia de Córdoba, una de las más importantes del país y considerada estratégica desde el punto de vista político, los libertarios de Javier Milei ratificaron su alianza con Luis Juez, pero no acordaron con Pro ni con la UCR, dos partidos que tuvieron predicamento durante la era de Juntos por el Cambio.

A escasas horas del cierre de alianzas, La Libertad Avanza (LLA) -que funciona bajo el comando de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem- inscribió una alianza con el Frente Cívico, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y la agrupación Primero la Gente. Afuera quedaron Pro y la UCR, que están con problemas judiciales.

Advertisement

El oficialismo provincial, que se descuenta que llevará a Juan Schiaretti como cabeza de lista para la Cámara de Diputados, competirá como Provincias Unidas, el nombre del frente político lanzado por los cinco gobernadores. La aparición del nombre de Schiaretti como posible candidato impulsó cambios de estrategia en otros espacios.

Juan Schiaretti, cuando fue candidato a presidente en 2023

El diputado radical Rodrigo de Loredo, aliado en varias oportunidades de los libertarios en el Congreso -que ayer votó a favor de elevar el presupuesto universitario- terminó muy complicado. Aunque el congreso partidario de la UCR habilitó la negociación de alianzas, el caos interno le dificultó la toma de decisiones.

A De Loredo, quien aspira a ser cabeza de lista, los libertarios le propusieron ocupar el tercer lugar en una nómina que encabezaría el actual presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, quien renunciaría a su banca para competir. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, es quien lo impulsa para empoderarlo.

Advertisement

El segundo puesto en la lista de LLA sería para la pastora Evelyn Barroso (referente de “Cita con la Vida”) y el cuarto para Laura Rodríguez Machado, aliada de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, cuyo mandato vencerá el 10 de diciembre en la Cámara baja y competirá por la renovación de su banca.

El diputado radical Rodrigo de LoredoHernán Zenteno

En la UCR la oposición a Generación X, el sector de De Loredo, es Ramón Mestre, quien impulsó la interna. La Justicia Electoral le dio la razón y fijó fecha para el domingo. El congreso radical la suspendió, pero nuevamente el juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja estableció que debe realizarse. “Triunfó la democracia”, posteó Mestre.

Ante la intervención judicial de la Junta Electoral, Generación X retiró la lista y habló de “infiltraciones peronistas”. Solo queda la de Mestre, que competirá como la histórica lista 3. De Loredo podría sumarse como extrapartidario a la nómina libertaria, pero eso depende de que acepte el tercer lugar y de una decisión que se toma en Buenos Aires.

Advertisement

Por su lado, Oscar Agost Carreño reasumió la presidencia de Pro después de que en dos resoluciones la Cámara Nacional Electoral declarara inválida la intervención enviada por Mauricio Macri. Agost Carreño anotó al partido solo, mientras que el sector de Macri que representa Soher El Sukaría apoya a LLA pero no puede firmar la alianza.

El diputado de Pro Oscar Agost CarreñoMarcos Brindicci

El oficialismo provincial pasó a denominarse Provincias Unidas, en una alianza de los partidos Justicialista, Demócrata Cristiano, Hacemos, Gen, Socialista, Compromiso Federal, Vecinalismo, Intransigente, Celeste y Blanco, Córdoba Futura, Unión Vecinal Federal, Estamos, Encuentro Republicano y Movimiento de Acción Vecinal.

A su vez, la diputada nacional Natalia de la Sota rompió con el “cordobesismo” y buscará su reelección por el espacio “Defendamos Córdoba”, que incluye al Frente Grande y al Partido Laborista. La fractura con el peronismo era un hecho: la legisladora se viene mostrando más cercana a la oposición que a Llaryora y Schiaretti.

Advertisement

El kirchnerismo en Córdoba va en una sola lista, que integran el Frente Patria Grande (Juan Grabois) y Fuerza Patria (Cristina Kirchner). Pablo Carro es el diputado nacional al que se le vencerá el mandato el próximo 10 de diciembre. Mientras que a la alianza kirchnerista se sumaron Kolina, el Partido de la Victoria y el PPT.

La diputada Natalia De la SotaGentileza La Voz

Por su parte, un desprendimiento de Pro es el espacio del diputado nacional Héctor Baldassi, cuyo mandato concluye el 10 de diciembre y ahora usará el sello de la Ucedé para tratar de reelegir.

En el caso de los libertarios, Rodolfo Eiben ya inscribió al Partido Demócrata de Córdoba con él a la cabeza de los candidatos; exaliado de Milei desconoció la decisión de la Convención Nacional del partido de intervenir el distrito. “Para nada tengo que ver con LLA. Mucho traidor, gente que se vendió por un contratito del Pami o Anses”, definió.

Advertisement

El sector también apuntó a Agustín Spaccesi, líder del Partido Libertario de Córdoba y único legislador provincial de LLA en la Unicameral, quien tendrá lista propia. No oculta su enojo por la estretegia libertaria en esta jurisdicción -que se decide en Buenos Aires- y definió avanzar por su propia vía.

Por último, el vecinalista Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) anotó su alianza con la Coalición Cívica y Fuerza Republicana. Es la primera vez que no va solo y su partido tiene representación provincial.


Gabriela Origlia,Córdoba,Juan Schiaretti,Luis Juez,Conforme a,Córdoba,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,,El caso de Blas Correas. Confirmaron las condenas de los policías por el asesinato de un adolescente en el centro de Córdoba,,Nuevo bloque. El frente lanzado por los cinco gobernadores ya tiene nombre oficial

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La CGT se prepara para el acto del 8 de agosto y leerá un duro documento contra el Gobierno

Published

on


La Confederación General del Trabajo (CGT) ultima los detalles para su esperado acto del próximo jueves 8 de agosto, donde planea lanzar una señal política al Gobierno de Javier Milei con un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores.

El evento, que se realizará en el microestadio de Defensores de Belgrano, contará con la participación de las principales figuras del sindicalismo tradicional. Según trascendió, durante el acto se leerá un documento con duras críticas al rumbo económico de la actual gestión.

Advertisement

“Vamos a expresar nuestro descontento con este modelo que empobrece a los trabajadores”, señalaron fuentes gremiales a la prensa. El texto, que ya circula entre los principales referentes de la CGT, incluye definiciones sobre el deterioro del poder adquisitivo, la caída del empleo registrado y el avance de la reforma laboral promovida por el Ejecutivo.

La jornada está pensada como una demostración de fuerza de los sectores más orgánicos del movimiento obrero. Si bien en un principio se barajó la posibilidad de realizar una movilización, finalmente se optó por un acto más controlado y con fuerte contenido discursivo.

Advertisement

La elección de la fecha no es casual. El 8 de agosto se cumplen ocho meses del inicio del mandato de Milei, y los sindicatos buscan marcar la cancha en un contexto de creciente tensión social y sindical. Desde la CGT señalaron que esperan “una convocatoria masiva” y que “será el puntapié inicial para una nueva etapa de acción”.

La conducción de la central obrera —encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano— trabaja en los últimos retoques del documento, que será leído por uno de los dirigentes durante el acto. “Queremos dejar en claro que este modelo económico está dejando afuera a millones de argentinos”, insistieron.

En el Gobierno miran con atención la jugada sindical, que llega en medio de las negociaciones por la Ley de Presupuesto y en un clima económico todavía inestable. Aunque hasta ahora evitaron confrontaciones abiertas, la decisión de la CGT de volver a escena con un acto político podría reavivar tensiones.

Advertisement

Mientras tanto, las organizaciones gremiales alineadas con la central obrera ya están convocando a sus bases y esperan llenar el estadio. También se espera la presencia de referentes políticos, sociales y de derechos humanos, lo que le dará al evento un tono multisectorial.

La entrada La CGT se prepara para el acto del 8 de agosto y leerá un duro documento contra el Gobierno se publicó primero en Nexofin.

acto 8 de agosto,CGT,Javier Milei,Sindicatos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

LLA hace pactos con cinco gobernadores y tiene acuerdos con Pro en al menos otras siete provincias

Published

on



La Libertad Avanza (LLA) cerraba hoy su mapa de alianzas para dar la pelea en los comicios legislativos de octubre, en donde se votarán diputados y senadores nacionales. El partido de Javier Milei definió jugar en soledad en varias provincias, pero también selló un amplio paquete de acuerdos electorales con gobernadores, con Pro, con la UCR y con otros sellos provinciales, con el objetivo de ampliar la representación del oficialismo en el Congreso para la segunda mitad del mandato.

Respecto a los acuerdos con los gobernadores, finalmente los libertarios inscribieron cuatro alianzas con mandatarios provinciales: Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (Ciudad). Con Claudio Poggi (San Luis) los violetas suscribieron un “pacto de no agresión” electoral. El mandatario puntano directamente se bajó de la contienda nacional para devolver el favor que la Casa Rosada le hizo en mayo cuando no postuló una lista de LLA en las elecciones provinciales de los puntanos.

Advertisement

Chaco, Entre Ríos y Ciudad son clave porque este año eligen senadores. En el primer caso, Zdero confirmó la alianza con LLA que había estrenado en los comicios provinciales de mayo en su terruño y que resultó exitosa para hacerle frente al PJ liderado por Jorge “Coqui” Capitanich. La alianza con Frigerio, por su parte, le permitiría a LLA alzarse con los dos escaños en el Senado, “pintar la provincia de violeta” y sumar más escaños en Diputados. Juntos, el oficialismo nacional y el oficialismo provincial buscan evitar que el PJ tenga una victoria en el distrito. En la Ciudad el acuerdo implica que LLA pone los dos candidatos a senadores y encabeza para Diputados, mientras que los amarillos colarán dos candidatos en la nómina para la Cámara baja.

Hay gobernadores que iniciaron tanteos con la Casa Rosada para sellar un acuerdo pero no lograron llegar a un entendimiento. Marcelo Orrego (San Juan) finalmente competirá contra los violetas. Anotó su propio frente, Todo por San Juan, y logró sumar a Pro, a la UCR y a otros partidos más chicos de alcance provincial.

Carlos Sadir (Jujuy), por su parte, había iniciado algunas tratativas a través de Patricia Bullrich que finalmente se vieron frustradas. El gobernador radical competirá en un frente junto con Pro. Se suma así al caso del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR), que tampoco logró zurcir un acuerdo con los libertarios y finalmente cerró un acuerdo con un viejo aliado de la Casa Rosada: Mauricio “Camau” Espínola. El mandatario radical llevará a su hermano, Juan Pablo, como candidato a gobernador y le dará pelea al libertario Lisandro Almirón.

Advertisement

Acuerdos con Pro

Luego de sellar un acuerdo con Cristian Ritondo en la provincia de Buenos Aires y con Mauricio Macri en la Capital Federal -en ambos casos el frente se llamará “Alianza La Libertad Avanza”- los libertarios liderados por Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem inscribían una alianza con los amarillos también en otros distritos.

Son los casos de Tucumán (allí Pro está intervenido por el partido nacional, en un proceso en manos del diputados Alejando Finocchiaro), Misiones, La Pampa, Catamarca y Río Negro. En esa provincia patagónica, que este año elige senadores, los libertarios liderados por la diputada Lorena Villaverde armaron un frente más amplio, integrado también por Republicanos Unidos y Creo Río Negro.

En Tierra del Fuego finalmente se inscribió una alianza con Pro a la que se sumaron Republicanos y el Partido Libertario que llevará a Agustín Coto como candidato a senador).

Advertisement

En Córdoba, después de arduas negociaciones y jornadas de vértigo, ni Pro ni la UCR pudieron sellar alianza con LLA por impugnaciones legales. Los libertarios armaron una coalición con el Frente Cívico (de Luis Juez), Primero la Gente y el MID.

En otros casos, LLA optó por anotar alianzas con partidos provinciales más pequeños. En Salta, por ejemplo, los libertarios jugarán -como siempre- con el espacio Ahora Patria, de Alfredo Olmedo, que podría ser el candidato del espacio a senador nacional.

Hay distritos importantes, en tanto, en donde el partido de Javier Milei optó por jugar en soledad contra el oficialismo local. Son los casos de Santiago del Estero (allí el titular del partido, Tomás Figueroa, sería el candidato a senador), La Rioja, Santa Fe, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

Advertisement

Los casos de Córdoba y Santa Fe, dos distritos grandes, son peculiares. Allí suena fuerte la posibilidad de que los diputados Gabriel Bornoroni y Romina Diez, respectivamente, que aún tienen mandatos vigentes en la Cámara baja, vuelvan a postularse como diputados nacionales para posicionarse en sus distritos con la mira en 2027.


pic.twitter.com/sanuBAR28F,August 6, 2025,Maia Jastreblansky,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias