POLITICA
En plena tensión electoral, Mauricio Macri, Santiago Caputo y Manuel Adorni coincidieron en la cena de la Fundación Libertad

En medio de las negociaciones para una eventual alianza electoral, las principales dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO coincidieron este lunes por la noche en un evento en el que hubo algunos acercamientos informales, pero también encuentros fríos entre las partes.
Desde las 19:00, los referentes de ambos partidos comenzaron a llegar a Parque Norte para participar de la cena anual de la Fundación Libertad, a la que también asistieron políticos de otros espacios, empresarios y figuras del espectáculo, entre otros.
La jornada estuvo marcada principalmente por los discursos del ex presidente Mauricio Macri y del vocero Manuel Adorni, quien habló en nombre de Javier Milei, que se ausentó con previo aviso.
En el lugar había algunos funcionarios del Gobierno, como el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José ”Cochi” Rolandi.
Una de las sorpresas de la noche fue la aparición del asesor presidencial Santiago Caputo, quien ingresó al salón apenas un minuto después de Macri.
El estratega libertario, con gran influencia en la gestión, se sentó en una de las primeras mesas junto a algunas de las figuras de su entorno más cercano, como Macarena Alifraco, el legislador bonaerense Agustín Romo, Lucas “Sagaz” Luna y los integrantes del equipo digital Juan Carreira y Tomás Jurado.
Antes de que comenzaran los paneles, Caputo recorrió algunas mesas y conversó largamente con el diputado del PRO Luciano Laspina y con dirigentes de LLA como la armadora porteña Pilar Ramírez.
Si bien pasó varias veces cerca de Macri, el asesor presidencial no intercambió palabras con él y solamente hubo un saludo formal entre ambos, en un contexto de tensión política.
Quiénes sí se abrazaron muy efusivamente fueron Romo y el jefe del bloque amarillo en la Cámara baja, Cristian Ritondo, que es el encargado de llevar adelante las negociaciones para un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
El diputado del PRO se acercó hasta la mesa en la que estaban los representantes de “Las Fuerzas del Cielo“ y después de unos minutos se sumó al diálogo el propio Caputo.
Anteriormente, quienes fueron una imagen de la buena sintonía entre los dos partidos fueron Pilar Ramírez y Sabrina Ajmechet, que desde hace tiempo es cercana a Milei.
En la cena estuvieron además el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Salud, Mario Lugones; el secretario de Trabajo, Julio Cordero; la diputada Lilia Lemoine y la ex canciller Diana Mondino.
También asistieron la diva de la televisión Mirtha Legrand, el conductor de televisión ”Robertito“ Funes y varios intelectuales liberales, como el chileno Axel Kaiser.
Previamente, hubo un Cocktail en el mismo salón, del que participaron otras figuras de la actualidad, como el diputado de la UCR Martín Tetaz, el influencer Franco Rinaldi y el legislador porteño expulsado de LLA, Ramiro Marra.
Poco después de las 21:00, los invitados a la cena tomaron asiento y escucharon, primero, las palabras de Gerardo Bongiovanni, uno de los ex titulares de la fundación.
“Creo que hay muchas cosas muy buenas que está haciendo el gobierno, pero hay dos que me parecen extraordinariamente importantes: primero, la reivindicación del término ‘libertad’, que es bueno defenderla y es bueno para un país; y segundo, la cuestión del Estado, que en la Argentina se había convertido en un gran curro”, sostuvo.
Posteriormente, quien habló fue uno de los economistas más admirados por Milei, el doctor Alberto Benegas Lynch (h), quien destacó que “en este tiempo se redujo un 30% en términos reales el gasto público y se ha desregulado a pasos agigantados”.
Luego fue el turno de Macri, quien cuestionó en duros términos al “populismo”, al que acusó de entregar “un gran presente a costa del futuro“.
“Creo que son muchos más los que se han dado cuenta de que el Estado presente es una mentira”, remarcó el ex presidente, aunque no habló de las negociaciones políticas con el Gobierno.
El cierre quedó a cargo de Adorni, quien opinó que “el problema es el kirchnerismo” y deseó que permanezca “la convicción de jamás, jamás volver atrás”.
Además, defendió las medidas de la actual gestión, sostuvo que “se sobre cumplieron los objetivos planteados” y aseguró que “la inflación ya tiene el acta de defunción firmada”.
“A pesar de que decían que el ajuste iba a recaer sobre la gente, la mayor parte del esfuerzo lo hizo la política y eso se ve de manera palpable en la inflación, que pasó de más del 50% a comienzos del 2024 al 38,1 según la última medición, y sigue bajando”, destacó.
POLITICA
Máximo Kirchner reabrió la interna con Axel Kicillof y cuestionó su gestión: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata”

En el marco de la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, el diputado nacional Máximo Kirchner reabrió la interna dentro del kirchnerismo y apuntó contra la gobernación de Axel Kicillof. Acompañado por la intendenta, Mayra Mendoza, en su discurso acusó al gobernador de no destinar la misma cantidad de fondos a cada ciudad.
“Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita”, expresó Máximo Kirchner durante el acto, que ocurrió tres semanas atrás y donde también participaron Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la Provincia en el peronismo, y Facundo Tignanelli.
A raíz de las declaraciones de Máximo Kirchner, desde otros sectores del arco político reaccionaron. Diego Valenzuela, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la primera sección en la provincia de Buenos Aires, respondió: “Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente”.
Los comentarios del diputado se dieron en medio de una fuerte crisis interna dentro del peronismo, donde la relación entre Kicillof y el kirchnerismo está cada vez más rota. Tal como informó , desde las filas del gobernador hay intereses de romper lazos para armar un proyecto más amplio y que incluya a gobernadores de otros signos políticos para crear un frente “anti-Milei”.
Por su parte, Máximo Kirchner, al igual que Massa, también prioriza lo que sucederá en Diputados desde el 10 de diciembre. Tanto es así, que ya hay rumores de que podría retomar la jefatura del bloque peronista, a la que renunció en medio del gobierno de Alberto Fernández. “Algunos compañeros lo están diciendo”, admitieron en la bancada kirchnerista.
El diputado encarna la pelea con Kicillof porque, en el fondo, disputan el control de la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de poner al sucesor en el sillón de Dardo Rocha.
Semanas atrás, antes del cierre de listas, Máximo Kirchner había planteado que la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre sería si su madre se lo pidiera, y cuestionó el plan de elecciones que impuso Kicillof. “Los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es… Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano“, dijo en AM 530.
Axel Kicillof,pic.twitter.com/aQdUXcVtcB,August 26, 2025,LA NACION,Axel Kicillof,Máximo Kirchner,Conforme a,,LN+. Maqueda habló sobre los audios y criticó al Gobierno: «Llegaron tratando de evitar el barro y ahora están en el barro»,,»Le empezaron a pegar a la gente». Atacaron a militantes de LLA en Junín y hay heridos: Milei culpó a “hordas kirchneristas”,,En medio del audiogate. Milei abrazó a Karina, presentó a sus candidatos y denunció que el kirchnerismo busca «sembrar el caos»,Axel Kicillof,,Grave situación. Revelan que hay más de un millón de hectáreas bajo el agua en Buenos Aires,,Escándalo por los audios. Axel Kicillof: “¿Por qué echarían a Spagnuolo si son falsos?»,,Alineados con Cristina o Kicillof. Los intendentes del PJ bonaerense muestran un compromiso dispar con la elección de octubre
POLITICA
Coimas: el ministro de Salud se reunió en Casa Rosada para explicar la auditoría en la ANDIS

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió este lunes en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, para presentar el plan de auditoría interna que se llevará a cabo en el organismo. La intervención se produce tras la difusión de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se menciona un supuesto esquema de corrupción.
Según fuentes cercanas a Lugones, la auditoría se centrará en las licitaciones realizadas a través del programa Incluir Salud, destinado a brindar cobertura médica a titulares de pensiones no contributivas. El objetivo es revisar los contratos y determinar si existieron irregularidades en los procesos de adjudicación.
El Congreso busca que Karina Milei brinde explicaciones sobre el escándalo de las coimas
El interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, firmó la orden para iniciar la revisión de los contratos, que comenzará este martes. Además, se llevará a cabo un sumario administrativo dentro del organismo para evaluar el estado general de la situación y asegurar mecanismos transparentes en la gestión de las prestaciones a cargo de la ANDIS.
En relación a la licitación con la empresa Suizo Argentina, mencionada en los audios filtrados, fuentes oficiales aseguraron que fue un proceso abierto y competitivo, en el que la droguería compitió contra otras compañías como Andreani, Correo Argentino y OCA. La empresa fue adjudicada por presentar una propuesta de un 17% por debajo del precio de referencia. Sin embargo, el Gobierno destaca que solo el 6% de lo que compra el Ministerio de Salud en medicamentos es a través de esta empresa.
Mientras tanto, el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para declarar en la causa que investiga las presuntas coimas. Entregó su celular para una eventual revisión pericial, aunque no proporcionó la clave de su dispositivo.
La entrada Coimas: el ministro de Salud se reunió en Casa Rosada para explicar la auditoría en la ANDIS se publicó primero en Nexofin.
Agencia Nacional de Discapacidad,Auditoría,Coimas,Diego Spagnuolo,Mario Lugones
POLITICA
Qué dijo Javier Milei en medio del escándalo por los audios

El presidente Javier Milei participó este lunes de un acto público en medio de una fuerte controversia política. Una serie de grabaciones filtradas generó acusaciones de corrupción contra su círculo íntimo. El escándalo por los audios involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a los funcionarios Martín y Eduardo “Lule” Menem. En este contexto, el mandatario ofreció un discurso con un mensaje directo hacia sus adversarios políticos pero no hizo referencia al caso.
Javier Milei no hizo referencia directa a las grabaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Sus declaraciones se centraron en una supuesta estrategia de la oposición para perjudicar a su gestión y minimizó el impacto de estas acciones.
“No me importa todo el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre”, afirmó el líder de La Libertad Avanza. Luego, planteó una pregunta retórica. “Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer en dos meses?”, concluyó con una risa irónica.
El Presidente también aseguró que a su administración “no le falta política” y sostuvo que el problema reside en sus opositores. “Los de enfrente quieren romper todo, que es algo muy distinto”, señaló. Durante su alocución, dedicó un párrafo a Guillermo Francos: dijo que al funcionario “le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico”.
Milei acusó a estos sectores de apostar a “romper el país” y de promover “proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento”. El evento donde habló el Presidente fue la inauguración del nuevo edificio de Corporación América. Su hermana, Karina Milei, lo acompañó en el acto.
La polémica se desató por la difusión de audios grabados de manera clandestina. En ellos, la voz atribuida a Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, describe un presunto esquema de coimas. Las grabaciones involucran directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Horas antes del discurso presidencial, Eduardo “Lule” Menem publicó un descargo en la red social X. El subsecretario calificó el hecho como una “burda operación política del kirchnerismo” y aclaró que nunca intervino en contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad.
También afirmó que no tuvo conocimiento de hechos ilícitos. Menem remarcó que jamás habló sobre este tema particular con Karina Milei ni con el Presidente y sostuvo que el contenido de los audios “es absolutamente falso”.
Su primo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, también se pronunció sobre el tema. El titular de la Cámara baja dijo que “pone las manos en el fuego por Lule y por Karina”. Aclaró que no puede garantizar la autenticidad técnica de los audios. Consideró que se trata de una maniobra política con fines electorales. Señaló que la difusión ocurrió a menos de dos semanas de las elecciones bonaerenses.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
participó este lunes de un acto público en medio de una fuerte controversia política,Audiencia,Karina Milei,Javier Milei,,»Rigor formal». Admiten un recurso de Milei contra Carlos Pagni, a pesar de una omisión de su abogado,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Audios de Spagnuolo. Por qué se señala a Karina Milei en el escándalo de las coimas,Audiencia,,Pronóstico. Hasta cuándo seguirán la “mini primavera” y el sol en Buenos Aires, según el SMN,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno,,Escándalo. Qué pasó con Medvedev en el US Open
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?