Connect with us

POLITICA

Estela de Carlotto cruzó a Javier Milei por usar la consigna “Nunca Más” en campaña

Published

on


La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo de tensión. Javier Milei la lanzó con una foto en Villa Celina, La Matanza, rodeado de sus principales candidatos y sosteniendo una pancarta con la frase “Kirchnerismo nunca más”. La consigna, que remite directamente al histórico informe de la CONADEP sobre los crímenes de la dictadura, desató un fuerte repudio de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Ya no saben qué hacer para humillarnos, para doblar la historia”, criticó. En declaraciones a AM 990, Carlotto calificó al gobierno libertario como “infernal” y pidió que “termine sin violencia, pero pronto”.

Advertisement

Leé también: Milei desembarcó en La Matanza para ponerse al frente de la campaña de LLA en PBA: “Kirchnerismo nunca más”

Además, disparó: “Se ve que no tienen cerebro y por eso tienen que copiar y ofender”.

La foto de la polémica y la estrategia libertaria

En la imagen que agitó la interna política, Milei posó junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y el PRO, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo; el candidato a diputado nacional José Luis Espert; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También estuvieron presentes los ocho principales candidatos seccionales: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.

Advertisement

La consigna elegida para la campaña bonaerense fue ideada por el equipo del asesor presidencial Santiago Caputo, que coordina la estrategia junto a Pareja. El objetivo: polarizar con el kirchnerismo y unificar el discurso en un clima electoral cada vez más caliente.

El presidente Javier Milei desembarcó en la campaña en el conurbano, con candidatos y un fuerte mensaje contra el kirchnerismo. (Foto: X @LLibertadAvanza)

Leé también: Un fiscal federal denunció a Estela de Carlotto por pedir que Milei se vaya rápido de la Rosada

Carlotto: “Están atacando todo lo que les molesta”

En diálogo con FM Delta y Splendid, Carlotto profundizó su malestar: “Están atacando todo lo que les molesta. Tener a Cristina (Kirchner) en la situación en que la tenemos es la expresión más tremenda de un momento tremendo de la historia argentina».

Advertisement

“La violencia no sirve, tenemos que unirnos y luchar para que esto termine de una vez como debe terminar, no con violencia”, agregó la referente de derechos humanos.

Carlotto criticó con dureza al gobierno de Milei. (Foto: Reuters / Tomás Cuesta)
Carlotto criticó con dureza al gobierno de Milei. (Foto: Reuters / Tomás Cuesta)

El escenario electoral en la provincia de Buenos Aires

La provincia será epicentro de dos elecciones clave entre septiembre y octubre: las locales y las nacionales. El Gobierno busca aprovechar el clima de campaña para instalar la polarización con el kirchnerismo como eje central. Sin embargo, según fuentes oficialistas, La Libertad Avanza estaría 10 puntos por debajo de Fuerza Patria en la intención de voto provincial.

El oficialismo provincial, liderado por Axel Kicillof, mantiene su fortaleza en la Tercera Sección, que abarca gran parte del Conurbano bonaerense. Desde el equipo de Pareja reconocen la dificultad: “Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes”. El Conurbano aparece como el territorio más adverso para los libertarios.

Leé también: Cierre de alianzas: LLA y el PJ se perfilan como protagonistas y ganan terreno los acuerdos locales

Advertisement

Milei, campaña selectiva y la apuesta por el interior

La participación de Milei en la campaña bonaerense será selectiva y bajo estrictas medidas de seguridad, sobre todo en municipios del Conurbano. Los libertarios apuestan a buenos resultados en Mar del Plata, mientras mantienen cautela en Bahía Blanca tras el veto oficialista a la emergencia por inundaciones.

El antecedente de 2023, cuando La Libertad Avanza tuvo un desempeño provincial flojo, no condiciona la agenda nacional de Milei. El Gobierno busca mejorar la performance y, en caso de no obtener un triunfo en las urnas, poder mostrar buenos números en el interior.

Estela de Carlotto, Javier Milei

Advertisement

POLITICA

San Vicente: un concejal electo libertario fue detenido por amenazas agravadas contra su pareja

Published

on



En las últimas horas, un violento hecho tuvo como protagonista a un concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en el municipio bonaerense de San Vicente. Ignacio Contreras, de 51 años, fue detenido este domingo en una finca de esa ciudad luego de que su pareja lo denunciara de amenazarla y, en medio de una discusión, de disparar al menos dos veces dentro de la propiedad.

Según pudo saber de fuentes con acceso a la investigación, personal del Comando de Prevención Rural de San Vicente se dirigió al campo “Mi Viejo”, ubicado en el camino Once Boca, luego de recibir una denuncia por un “conflicto familiar”, situación en la que se oyeron detonaciones de armas de fuego.

Advertisement

Una vez en el sitio indicado, los efectivos se entrevistaron con una mujer de 24 años que contó que había mantenido una discusión con su pareja en el interior de la finca y que el hombre había efectuado dos disparos dentro de la propiedad.

Un concejal electo libertario fue detenido por amenazas agravadas contra su pareja.captura de redes

Al realizar una inspección en el lugar, los uniformados constataron que en el baño de la planta baja del inmueble había un arma de fuego calibre 9 mm y vainas servidas. Además, notaron desorden general dentro de la vivienda. En comunicación con la Unidad Fiscal de Instrucción de San Vicente, a cargo de la funcionaria judicial Karina Guyot, se dispuso la detención de Contreras en el marco de una causa caratulada como amenazas agravadas, la presencia de peritos en el lugar y el posterior secuestro de los elementos hallados.

A su vez, se solicitó que la víctima fuera trasladada a la Comisaría de la Mujer y la Familia de este distrito a fines de tomarle declaración formal. En las últimas elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, Contreras resultó ser concejal electo de San Vicente luego de haber encabezado la lista de candidatos de LLA.

Advertisement

Según pudo saber este diario, el político es conocido por los vecinos de la zona por ser el propietario de Lácteos Mi Viejo, una fábrica de quesos que tiene varios locales tanto en San Vicente como en otras localidades aledañas.


amenazarla,Violencia de género,Amenazas,San Vicente,Conforme a,,Sin remordimiento. “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”, dijo Pablo Laurta al llegar a Córdoba,,Córdoba. Mató a garrotazos un cachorro de puma, filmó el ataque y la condena fue terminar el secundario,,Chubut. Un juez irá al jury acusado por enriquecimiento, “favores sexuales” y abuso de poder,Violencia de géneroEntrá a la guía de servicio y encontrá los tips de los expertos sobre cómo prevenir, actuar y encontrar ayuda frente a este problema.IR A LA GUÍA,Violencia de género,,»Mi cuerpo se paralizaba». Qué vivió la periodista Soledad Larghi con un hombre que la acosó,,»Necesito recuperar mi vida». La periodista de C5N Agustina Peñalva denunció por acoso a un economista,,Escalofriante testimonio. Soledad Larghi reveló el terrible momento que vivió con un acosador: “El cuerpo se me paralizó”

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

¿Qué hacer si no aparezco en el padrón electoral en las elecciones 2025?

Published

on


El domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el territorio argentino. En ellas se pondrán en juego 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales en distritos como Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Para evitar demoras al momento de ir a votar se aconseja revisar previamente la inclusión en el padrón electoral. Sin embargo, a muchos les surge la pregunta de qué hacer en caso de no figurar o de aparecer con errores en los datos personales.

Leé también: Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre, paso a paso

Advertisement

Las elecciones 2025 renovarán una parte de los integrantes del Congreso Nacional. Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires cambiarán la mitad de la Cámara de Diputados, mientras que el recambio del Senado será de tan sólo un tercio de su totalidad. Estos comicios tendrán la novedad de la Boleta Única de Papel, un sistema que se utilizará en Argentina por primera vez en la historia y que consistirá en un único documento que reúne a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas.

Elecciones 2025: qué hacer si no figuro en el padrón electoral

Chequear la inclusión en la nómina de electores es muy rápido y sencillo. Tan sólo hay que visitar el sitio web del Registro Nacional de Electores (www.padron.gob.ar), ingresar en la sección “Elecciones Nacionales” y completar todos los datos personales en los campos requeridos, como el Documento Nacional de Identidad, género y distrito. Finalmente, el formulario pide ingresar un código numérico de verificación. Una vez completados todos los pasos hay que presionar el botón “Consultar” para revisar la inclusión en el padrón.

Advertisement

La siguiente pantalla brinda datos relevantes, como la dirección en la que la persona debe ir a votar, el número de orden y la mesa. Sin embargo, en caso de detectar algún tipo de error u omisión en los datos, así como la no inclusión en el padrón, no hay nada que los ciudadanos puedan hacer para cambiar esa situación antes de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, ya que el cierre del padrón provisorio se produjo el 13 de mayo.

Leé también: Ordenan reimprimir los afiches que se mostrarán en los centros de votación para que tengan la foto de Santilli

Cualquier persona que no esté en la nómina de electores ya no podrá incorporarse y, por lo tanto, no estará habilitada para sufragar, aunque no tendrá multas por ello. La única acción posible es realizar un reclamo formal en el sitio de la Cámara Nacional Electoral para enmendar el error de cara a futuros comicios. El trámite se puede hacer a través de un formulario online, vía email a la dirección reclamos.padron@pjn.gov.ar o de manera presencial en la Secretaría Electoral del distrito en el que viva el votante.

Advertisement

Quiénes están habilitados para votar en las Elecciones 2025

Todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que tengan 18 años o más y figuren correctamente inscriptos en el padrón electoral estarán habilitados para participar en las Elecciones 2025. También podrán hacerlo los jóvenes de 16 y 17 años, dado que en el país el voto es optativo para ese grupo etario. El voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años, mientras que los que superen los 70 pueden elegir si participar o no.

Si una persona no figura en el padrón electoral, no estará habilitada para sufragar en los comicios del 26 de octubre. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

Asimismo, los argentinos residentes en el exterior podrán votar en los consulados o embajadas correspondientes, siempre que estén empadronados en el Registro de Electores Residentes en el Exterior. En el caso de los extranjeros con residencia permanente, algunas provincias permiten votar en comicios locales, aunque no en las elecciones nacionales. Es fundamental verificar los datos en el padrón definitivo antes del 26 de octubre.

Elecciones 2025, padron electoral, Externo, TNS

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La reacción del gobierno de Kicillof al swap con el Tesoro: “Este es un gobierno títere de EE.UU.”

Published

on



LA PLATA.- El gobierno de la provincia de Buenos Aires cuestionó este lunes el acuerdo firmado entre el Banco Central y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para establecer un swap de monedas por US$20.000 millones, y advirtió que el país “está siendo gobernado desde Washington”.

“El anuncio confirma que Estados Unidos ya está gobernando nuestro país. Nos han transformado en una colonia”, afirmó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, al referirse al entendimiento anunciado por la autoridad monetaria nacional.

Advertisement

Bianco sostuvo que el pacto “ratifica la dependencia del gobierno de Javier Milei respecto de la administración de Donald Trump”. “Este es un gobierno títere de Estados Unidos. Trump lo felicita a Milei como si fuera su empleado”, señaló.

El funcionario también recordó las recientes declaraciones del mandatario norteamericano, quien dijo a bordo del Air Force One que la Argentina “está luchando por sobrevivir”. “No es que nos haga un favor. Dijo que nos estamos muriendo”, agregó Bianco al respecto.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

El Banco Central confirmó este lunes la firma del acuerdo con el Tesoro estadounidense. Según informó en un comunicado, el objetivo es “fortalecer la liquidez en dólares y reducir la exposición a la volatilidad de los mercados financieros”.

Advertisement

Bianco cuestionó que no se hayan difundido los términos del entendimiento. “No conocemos las condiciones ni lo que Estados Unidos pidió a cambio. Sí sabemos que pidió dejar de lado vínculos comerciales y científicos con China. No solo financieramente, sino también geopolíticamente; Estados Unidos nos gobierna”, expresó.

Advirtió, además, sobre el posible destino de los fondos. “Esperemos que sirva para pagar las deudas con la provincia, reactivar la producción o asistir a los jubilados. Pero todo indica que se usará para sostener la especulación financiera y facilitar la salida de dólares del país por parte de los amigos del Gobierno”, dijo y fustigó: “Para que saquen los dólares de la Argentina sus amigos”.

En el marco de una actividad en la que presentó la Boleta Única Papel (BUP), Bianco viró entonces sus declaraciones a los comicios legislativos que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre.

Advertisement

“En la Boleta Única Papel [de la Alianza La Libertad Avanza] está [José Luis] Espert, que ya no es candidato porque fue financiado por los narcos. Y Karen Reichardt, que piensa que todos nosotros tenemos una enfermedad mental. A ellos no hay que votarlos”, planteó con dardos a la fuerza violeta.

La Cámara Nacional Electoral rechazó la última semana un pedido para reimprimir las boletas, luego de que Espert reconociera haber recibido una transferencia de US$200.000 del empresario Federico Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado de dinero.

Aunque Espert renunció tras la difusión de documentos que acreditan la operación –confirmada por registros del Bank of America–, su imagen permanecerá en las boletas ya impresas, que comenzaron a distribuirse en todo el país.

Advertisement

En total se imprimieron cerca de 14 millones de Boletas Únicas Papel, elaboradas por las empresas Boldt y Artes Gráficas del Litoral, adjudicatarias de la licitación del Correo Argentino. El costo total del proceso se estima en $40.000 millones, de los cuales unos $15.000 millones corresponden a la impresión en territorio bonaerense.


María José Lucesole,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias