Connect with us

POLITICA

Ficha limpia: Macri dijo que Milei está “destruyendo el valor de la palabra presidencial”

Published

on



Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por lo que pasó en la sesión por ficha limpia. Acompañado por la candidata de Pro en la Ciudad, Silvia Lospennato, el expresidente consideró que el libertario está “destruyendo el valor de la palabra presidencial” por sus dichos posteriores a la sesión, en los que arremetió contra los dirigentes amarillos, a la vez que cuestionó a su entorno -la secretaria general, Karina Milei, y al estratega Santiago Caputo– por supuestamente “no cuidar” al mandatario. Además, apuntó a Milei por sus ataques al periodismo.

Convencido de que el Presidente debería haber girado sus cañones contra el exgobernador de Misiones Carlos Rovira y contra los dos senadores de esa provincia que a último momento cambiaron de postura y votaron contra ficha limpia -Carlos Arce y Sonia Rojas Decut-, sin embargo dejó una ventana abierta para un acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza (LLA) a futuro. Es que, pese a las fricciones que se recrudecieron en estas últimas horas, Macri dijo que espera que Milei “rebobine” para así poder “empezar todo de vuelta”.

Advertisement

Entre dardos a la cúpula libertaria, el expresidente dijo que un posible pacto para, sobre todo, enfrentar al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires debería comenzar a charlarse recién después de los comicios del 18 de mayo en la Capital, territorio que gobierna su primo, Jorge Macri, y donde ambas fuerzan van por separado.

“Yo diría que hoy estamos en la elección de la Ciudad, esperaremos al 18 y nos trataremos de sentar a ver si en un tono respeto… El nivel de agravios hacia Pro y hacia Silvia [Lospennato] es inaceptable. En todo caso, si los traicionaron los misioneros, los agravios tendrían que haber sido para Rovira y los misioneros, los insultos deberían haber sido para aquel lado”, enfatizó Macri en Radio Mitre, a la vez que deslizó que Milei tendría que haber planteado que nadie en nombre suyo llamó a Rovira, después de que adelantara que el líder de la política provincial le dijera a los suyos que le llegó un pedido del Presidente para que se cayera ficha limpia.

Todas estas expresiones de Macri fueron después de que se frustrara el proyecto y Milei cargara contra los dirigentes amarillos por supuestamente querer avanzar con la sesión pese a que las condiciones no estaban dadas. Incluso, el Presidente dijo que Lospennato era una “mentirosa” por apuntar a los libertarios y descartó que su gobierno haya girado la mayor cantidad de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) a Misiones, como había indicado la candidata porteña.

Advertisement

“Me preocupa que nadie lo cuida al Presidente. Él no tiene acceso a toda esa información, por el modo de manejarse no está en el día a día de la gestión y del partido, y no le informan correctamente. Me entero por Silvia que dijo que no le dieron ATN a Misiones… Como él ni sabe a quién le dan ATN va y lo repite, porque alguien le dice que tiene que decir eso, cuando está en el informe del jefe de Gabinete que fue así [como dijo Lospennato]”, enfatizó Macri y ahí marcó: “Hay gente que no lo cuida. Está destruyendo el valor de la palabra presidencial. En una semana han destruido el valor de la palabra presidencial de una forma gravísima”.

Noticia en desarrollo


Advertisement
Advertisement

POLITICA

Villarruel respondió críticas en redes y reaccionó a los mensajes que la llamaron “presidenta 2027”

Published

on



La vicepresidenta Victoria Villarruel hizo el miércoles por la noche un nuevo raid en su cuenta de Instagram. Como ya es usual, no da entrevistas pero sí responde mensajes que le dejan sus seguidores y también sus detractores.

En las últimas horas, sin embargo, no solo contestó las críticas de quienes le reprochan su mal vínculo con Javier Milei sino que le dio Me Gusta a comentarios de personas que la arengaban y la llamaban “presidenta 2027″.

Advertisement

De momento, a Villarruel no se le conoce ningún armado político propio, pero sí está completamente excluida de la actividad diaria de La Libertad Avanza (LLA), que comanda la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Por su parte, en dos años, el Presidente tiene la posibilidad de ir por la reelección para un nuevo periodo frente a la Casa Rosada.

Las últimas avanzadas de la vice aparecieron en una publicación que hizo en Instagram con la titular del Counterpoint Institute for Policy, Research, and Education, Shea Bradley-Farrell, de Estados Unidos, a quien recibió en el Senado. En ese posteo le dio Me Gusta a comentarios que decían “Fuerza Victoria, orgullo de mujer, futura presidente 2027″, “qué linda mi futura presidente”, “Maravillosa. Victoria Villarruel 2027″, “Orgullo argentino, la única coherente, inteligente, que ama al pueblo. Victoria Villarruel, presidente. Ella sí me representa con carisma y talento”.

Los Milei, sobre todo Karina, siempre sospecharon de que Villarruel pretendía utilizar su llegada al poder para un despegue propio, algo que la vice siempre negó. Desde hace tiempo, los puentes entre los hermanos y Villarruel están cortados, al punto que el miércoles Javier y Karina Milei recibieron a senadores y diputados libertarios en la Casa Rosada, y -como viene repitiéndose desde que rompieron el vínculo- no la invitaron a participar de la jornada.

Advertisement

En sus réplicas, Villarruel también cargó contra una persona que le achacó su visita a Formosa y el acto que compartió con el gobernador peronista Gildo Insfrán. “El chiste se cuenta solo cuando vemos las listas llenas de peronistas”, ironizó, en relación con el armado que tuvo LLA este 2025.

Cuando otro usuario le preguntó “¿por qué no te dedicás a otra cosa?“, la vice marcó: ”Porque en esta soy muy buena. Y decente, una condición en extinción“.

A una persona que le achacaba haberse creído más que el Presidente, Villarruel le dijo: “En realidad ustedes creen que se debe ser servil y obsecuente, y yo no lo soy”.

Advertisement

Por su parte, a un seguidor que le daba respaldo y consideraba “lamentable” lo que le hicieron los hermanos Milei, la vice le contestó: “Lo importante es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad, y no he realizado traición alguna. El resto son chismes de panadería”.

Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram
Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram
Los comentarios de VillarruelCaptura Instagram
Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram
Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram
Las réplicas de VillarruelCaptura Instagram
Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram
Las respuestas de VillarruelCaptura Instagram
Los Me Gusta de VillarruelCaptura Instagram

Noticia en desarrollo


Victoria Villarruel,Conforme a,Victoria Villarruel,,Tensión con Villarruel. Bullrich prepara su desembarco en el Senado: busca despacho y avisó que será jefa de bloque,,»Para este lado». Patricia Bullrich habló de las internas en LLA y del vínculo que tendrá con Victoria Villarruel,,Proyecto de ley en riesgo. La Iglesia le pidió a Villarruel que el Senado ponga un freno a las apuestas en línea

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras la renovación de autoridades en la CGT, el Gobierno espera lograr consensos para la reforma laboral

Published

on


Este miércoles la CGT eligió un nuevo triunvirato compuesto por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros). Tras la elección, en el Gobierno esperan que se puedan lograr consensos para avanzar con la reforma laboral que se busca tratar en sesiones extraordinarias del Congreso.

Si bien aún no se dio a conocer el documento oficial de la modernización laboral, en el oficialismo pretenden tener el apoyo de la central obrera porque creen que su proyecto es “a favor de los trabajadores”.

Advertisement

Leé también: La CGT eligió un nuevo triunvirato y quedó a un paso de la ruptura con el sector de Barrionuevo y la UTA

Asimismo, el Ejecutivo podría beneficiarse del nacimiento debilitado de la nueva CGT -sumergida en internas-, para negociar la reforma.

Las diferencias dentro de la Confederación General del Trabajo se pudieron ver durante esta última jornada de elecciones. La UTA (Unión Tranviarios Automotor) decidió irse de la central y dirigentes como Luis Barrionuevo (gastronómicos) y Omar Maturano (ferroviarios) perdieron influencia y se quejaron por la decisión de conformar un nuevo triunvirato y no un unicato.

Advertisement
Del Congreso de la CGT participaron más del 90% de los sindicatos confederados, según cifras oficiales de la central obrera (Foto: Captura de X/@hectordaer).

No obstante, en la CGT aseguraron que sus “puertas están abiertas para conversar y dialogar” las propuestas del Gobierno.

El Consejo de Mayo -el organismo creado por Javier Milei para discutir distintas reformas estructurales-, tiene como integrante a Gerardo Martínez, titular de la UOCRA.

Es decir, la CGT posee representación cada vez que los distintos sectores de la política negocian el detalle de la reforma, que podría conocerse después del 15 de diciembre.

Advertisement

“Nosotros tenemos argumentos y propuestas para discutir si se quiere hablar de nuevas modalidades laborales. La reforma puede ser buena o mala. Para nosotros es mala si vienen a quitar derechos o a darle ventaja al sector financiero y empresario”, expresaron a este medio en la CGT.

Para los dirigentes de la central, el proyecto del Ejecutivo tiene que representar “un equilibrio entre el capital y el trabajo”. Pero, además, sostienen que debe promover la movilidad ascendente: “Eso es algo que todavía no está ocurriendo”.

Leé también: ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que devuelva cerca de $1000 millones por jubilaciones y pensiones que cobró

Advertisement

Con respecto a la postura combativa que podría tener el nuevo triunvirato -ante las propuestas de Milei-, en la CGT aseguraron que serán “coherentes en su responsabilidad”.

La CGT renovó sus autoridades este miércoles en el Congreso de Obras Sanitarias (Foto: Captura de X/@hectordaer).
La CGT renovó sus autoridades este miércoles en el Congreso de Obras Sanitarias (Foto: Captura de X/@hectordaer).

“El que elige el panorama es quien gobierna. Si hay garantías y transparencia, y si apuestan a invertir en la economía productiva y modernizar sin perder derechos, todo será normal”, advirtieron en la Confederación.

En cambio, indicaron que si el Gobierno no respeta estas condiciones, reaccionarán para que “no se castigue a los trabajadores”.

El Gobierno y el otro frente que debe trabajar para avanzar con las reformas

La CGT no es el único actor de negociación para el Gobierno. El oficialismo también ya negocia con los gobernadores para lograr votos a favor del proyecto.

Advertisement

En ese sentido, Diego Santilli, el ministro designado del Interior, ya comenzó a mantener conversaciones con varios mandatarios provinciales. La intención es lograr hablar con las 24 provincias mientras se define cuándo jurará.

CGT, Gobierno, reforma laboral

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Crearon el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral

Published

on



El Gobierno oficializó este jueves la creación del “Centro de Formación Capital Humano” a través de la resolución 1105/2025, publicada en Boletín Oficial. En un contexto delineado por los intentos de modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), esta iniciativa establece un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos.

La decisión surge en un contexto de cambios notables en el mercado de trabajo, impulsados por la automatización, la digitalización, la expansión de las energías renovables y la llamada industria 4.0. Por esta razón, el Ministerio de Capital Humano busca implementar un nuevo modelo de gestión de la formación laboral. Se trata de “un espacio de capacitación amplio y de referencia a nivel nacional, a fin de contribuir al fortalecimiento del capital humano en sectores productivos estratégicos y promover la inclusión laboral formal”.

Advertisement

En este sentido, el Programa de Formación busca asegurar “un enfoque integral destinado a fortalecer las capacidades de los participantes y atender las demandas” de nuevos perfiles técnicos y competencias adaptadas a dichos procesos de innovación, mediante la “sinergia y la optimización de recursos”.

Sin embargo, la normativa remarca que más allá de los avances, “se mantiene una demanda sostenida de oficios tradicionales que constituyen la base de la infraestructura productiva y de los servicios esenciales”, por lo que se evidencian “dificultades para cubrir los puestos asociados a esos oficios, en virtud de la ausencia de formación específica, la falta de actualización tecnológica y la escasa incorporación de habilidades socioemocionales que favorezcan la adaptación a entornos laborales dinámicos”.

A partir de la publicación oficial, la cartera que conduce Sandra Pettovello, identifica que estos desafíos generan dificultades en la empleabilidad, la productividad y el desarrollo de capacidades laborales, lo que hace necesario implementar programas de formación orientados a incrementar la inserción laboral formal para jóvenes y adultos.

Advertisement

La ministra de Capital Humano, Sandra
Pettovello

El Centro se consolidará como un espacio de innovación y articulación público-privada, promoviendo alianzas estratégicas entre tres partes fundamentales que hacen al mundo laboral. El objetivo es acompañar los procesos de desarrollo económico y aportar soluciones a la escasez de perfiles técnicos en los distintos sectores, con una mirada que abarca tanto oficios tradicionales como los vinculados a los nuevos desarrollos tecnológicos y productivos.

La resolución detalla que dependerá administrativamente de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Capital Humano, que será la Autoridad de Aplicación del programa, llevando adelante el desarrollo de políticas relacionadas con la educación técnico profesional, el reconocimiento de saberes y competencias laborales, el fortalecimiento de la articulación entre educación y trabajo.

El Comité Ejecutivo que implementará las actividades operativas estará integrado por al menos tres representantes de organismos dependientes del Ministerio y su desempeño será ad honorem. Los gastos que requiera la puesta en marcha del programa serán atendidos con las partidas presupuestarias propias del Ministerio, sin la creación de cargos ni estructuras adicionales.

Advertisement

En el anexo que acompaña la resolución, se establecen los lineamientos para la implementación de la mencionada política pública, conformando un “modelo pedagógico se fundamenta en trayectos modulares y flexibles que permitan acreditaciones progresivas, aprendizaje basado en proyectos técnico-tecnológicos y la combinación de instancias presenciales, virtuales y prácticas en entornos de trabajo reales”.

Entre los principales objetivos, se destacan:

  • Desarrollar una oferta de formación laboral innovadora, modular y de calidad.
  • Contribuir al fortalecimiento del capital humano en sectores productivos estratégicos.
  • Promover la inclusión laboral formal y la mejora de la empleabilidad de jóvenes y adultos.
  • Establecer un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos.

Se llevará a cabo el seguimiento de la evolución a través de informes anuales con los avances y resultados obtenidos.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement
Continue Reading

Tendencias