Connect with us

POLITICA

Ficha limpia | El macrismo culpa al Gobierno de la votación que salvó a Cristina y Lospennato busca capitalizarla en su campaña

Published

on



El rechazo del Senado al proyecto de ley de ficha limpia agudizó la tensión entre el gobierno de Javier Milei y Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri y uno de los aliados naturales de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso.

Cuando faltan nueve días para la elección en la Capital, libertarios y macristas crisparon la campaña porteña con un cruce de acusaciones por el naufragio del proyecto en la Cámara alta. Debido al inesperado giro de los misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (que responden al exgobernador Carlos Rovira), el oficialismo y sus aliados no llegaron a la mayoría absoluta de 37 votos que exigía la ley.

Advertisement

Dado que la aprobación de la ficha limpia le hubiera impedido a Cristina Kirchner ser candidata a un cargo nacional por la doble condena con la que ya carga por graves hechos de corrupción, referentes de Pro y LLA se culparon mutuamente por la frustrada votación.

En una conferencia de prensa Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de Pro en la ciudad, calificó de “infame” el comunicado de LLA en el que acusaron a un sector de Pro de haber “apurado” la sesión para anotarse una victoria política antes de la elección del 18 de mayo en la Capital. En su exposición, no ocultó su indignación con la reacción del Gobierno. Dijo que la Casa Rosada buscaba “lavarse las manos” y advirtió: “El precio de los apoyos parlamentarios se publica en el boletín oficial”.

Mauricio Macri intenta apuntalar a Lospennato en la campaña porteña

Apenas se ubicó detrás del atril, la postulante de Pro confesó que Milei la había defraudado. “Me da asco que sigan subestimando a los argentinos. Ayer perdió la ficha limpia porque usted senador [Ezequiel, jefe de bloque de LLA] Atauche fue engañado por sus socios políticos o por algo peor, porque sabían que esto iba a pasar y no lo evitaron”, lanzó.

Advertisement

Al mismo tiempo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, que compite con Lospennato en los comicios porteños, rechazaba las suspicacias sembradas por la candidata de Pro en torno al accionar del Gobierno. En el salón de conferencias de la Casa Rosada, consideró incluso que Lospennato iba a tener que “pedir disculpas” por haberlos acusado.

Por su parte, Milei reiteró que no estaban los votos para aprobar el proyecto y habló de” una operación mediática teñida de amarillo”. No obstante, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había dicho durante el fin de semana que tenían los apoyos para sancionar la ley. “Me decepciona enormemente la diputada Lospennato mintiendo sobre ficha limpia”, puntualizó el Presidente en el marco del Latam Economic Forum 2025.

Apenas se cayó el proyecto en el Senado, los máximos referentes de Pro se mostraron sorprendidos por el giro de los senadores de Rovira. Es más: Lospennato, una de las impulsaras del proyecto de “ficha limpia” desde que llegó al Congreso, se enteró en un estudio de TV que había fracasado la votación. En diálogo con el canal Todo Noticias, no solo denunció un pacto de impunidad, sino que ironizó sobre el vínculo entre la Casa Rosada y Rovira. Remarcó que Misiones fue la provincia más beneficiada en lo que va del año por el giro de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN). “Supongo que ahora tendrán alguna penalización y no tendrán más adelantos. Traicionar al Gobierno debe ser jorobado”, soltó. Minutos antes, sugirió que los responsables de que la ley se cayera eran aquellos que preferían tener a Cristina Kirchner “en la cancha” electoral para confrontar en la campaña. Los dichos cayeron como una bomba en el cuartel general de LLA.

Advertisement

Pro esperaba utilizar la sanción de la ley de ficha limpia en el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones porteñas del 18 de mayo, en las que Pro y LLA protagonizarán un duelo aparte.

El expresidente buscó interiorizarse sobre el desenlace de la votación apenas se reflejó el resultado en el tablero del Senado. Fue 36 a favor y 35 en contra. Al implicar una reforma de naturaleza electoral, requería una mayoría absoluta de 37 votos. “Estaba muy caliente, la ficha limpia nos venía bien para la campaña en la ciudad”, dice uno de los leales a Macri en Pro.

Silvia Lospennato, durante la conferencia de prensa de Pro

Quienes dialogaron con Macri en las últimas horas lo notaron molesto con la fallida votación. En el entorno del expresidente aseguran que el oficialismo es el “responsable” por el revés que sufrió el proyecto impulsado por Pro. “Hubo impericia, alguien del gobierno no pudo controlar los votos”, manifiestan.

Advertisement

Según fuentes cercanas a Macri, el titular de Pro está “desilusionado”, pero desconoce por qué los senadores de Misiones que responden a Rovira cambiaron su voto. La semana pasada, Macri había criticado a Milei por la falta de transparencia en la gestión al lamentar que la Argentina no mejoró en el ranking de corrupción.

“No encontramos una explicación razonable [sobre la derrota en el Senado por ficha limpia]”, grafican. ¿Conjeturan que obraron “las fuerzas del cielo”? Esta noche, el expresidente tenía previsto dar una entrevista en el canal A24 junto a Lospennato.

Asimismo, en el seno del macrismo rechazan que su partido haya articulado para sabotear la votación, como sugirió LLA en sus pronunciamientos orgánicos. “¿Qué gana Pro con esto?”, expresan.

Advertisement

El partido de Macri volvió a quedar en una encrucijada: ¿se expondrá al riesgo de romper lazos con el Gobierno o intentará preservar los puentes antes de negociar una alianza electoral para octubre?

No es casual que en Pro hayan hecho públicas distintas lecturas. Por caso, Cristian Ritondo, jefe de bloque de Pro en Diputado y uno de los acuerdistas amarillos que trabaja para confluir con LLA en la provincia de Buenos Aires, recordó que Rovira era un viejo aliado del kirchnerismo. Consultado sobre si creía que había un pacto del Gobierno para que se cayera ficha limpia, remarcó: “No me consta. Rovira tenía admiración por Cristina”.

Javier Milei tildó de «mentirosa» a Lospennato y habló de una «operación» de ProRicardo Pristupluk

En cambio, en un sector del macrismo sospechan que el gobierno de Milei operó de manera subterránea y tejió un pacto con Rovira para que sus Arce y Rojas Decut, quienes habían anticipado que apoyarían el proyecto, que ya tenía media sanción de Diputados, cambiaran su voto. “Esto fue un acuerdo del gobierno con Rovira, aunque es muy difícil obtener las pruebas”, asegura uno de los macristas paladar negro.

Advertisement

En Pro resaltan que los senadores misioneros venían votando en línea con los intereses de la Casa Rosada, sobre todo, en los asuntos más sensibles como el caso $Libra o los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Además, les resultó curioso que las milicias digitales de LLA hubieran salido de inmediato a agitar a las bases de votantes libertarios con un mensaje en clave electoral (kirchnerismo o libertad).

Pese a la derrota, el jefe de Pro interpretó que podrán usufructuar en las urnas la caída de la ficha limpia y el supuesto pacto del Gobierno para mantener a Cristina Kirchner en la cancha electoral en la recta final de la campaña porteña. “Es una oportunidad”, admiten. Es que son días en que el macrismo redobla sus esfuerzos para elevar el nivel de conocimiento de Lospennato y diferenciar a Horacio Rodríguez Larreta de la marca de Pro.

En el búnker macrista, donde siguen los consejos del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, se jactan de que Pro puede capitalizar los errores no forzados de Milei y estimular una transferencia o migración de votos del sello de LLA a la boleta de Lospennato. “El Gobierno padece el síndrome de hubris: lo que los llevó a ganar los va a hacer perder”, se entusiasman.

Advertisement

Entre tanto, el kirchnerismo celebró la caída de la ley: le hubiera impedido a Cristina Kirchner ser candidata a un cargo nacional por la doble condena con la que ya carga por graves hechos de corrupción.

Adorni rechazó las acusaciones de Lospennato y dijo que deberá pedir disculpasRodrigo Néspolo –

Advertisement

POLITICA

Karina Milei le agradeció a Macri la alianza entre el PRO y LLA: “Es mucho más que un acuerdo electoral”

Published

on



Luego de confirmarse la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, celebró el acuerdo. “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, comenzó la hermana del Presidente Javier Milei.

En la misma línea, remarcó: “La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos”.

Advertisement

Leé también: Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reunió a la mesa de campaña de PBA

“Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, continuó Karina. Y destacó: “La base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027″.

La secretaria general de la Presidencia hizo hincapié en que la prioridad es derrotar al kirchnerismo. “Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país”, indicó.

Advertisement

Leé también: Al filo del cierre de alianzas, el peronismo intenta sostener la unidad pero no logra superar peleas internas

“Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina”, finalizó la hermana de Milei.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

Karina Milei, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Continue Reading

POLITICA

Tras la visita de Milei, Axel Kicillof abrió la campaña en La Matanza: “Vino por la foto”

Published

on



LA PLATA.- Horas después de la visita del presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se mostró hoy en La Matanza junto a la primera candidata por la tercera sección electoral, Verónica Magario, en el inicio formal de la campaña en el municipio más poblado del país.

Junto a Kicillof y Magario estuvo el intendente local, Fernando Espinoza. En cambio, no asistió Facundo Tignanelli, hombre del distrito que es el segundo candidato de la lista de diputados por la tercera sección y mano derecha de Máximo Kirchner. Quedó en claro que el cierre de listas dejó a los candidatos de Fuerza Patria en una situación de tensión que aún no fue resuelta.

Advertisement
Kicillof con Magario y Espinoza, sin el segundo candidato a diputado Facundo TignanelliNicolas Aboaf

La actividad tuvo lugar luego de una foto del Presidente en el barrio Villa Celina, junto a los candidatos a diputados y senadores provinciales de La Libertad Avanza, más los referentes de Pro que sellaron la alianza electoral.

“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza sólo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó Kicillof.

Y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

Advertisement
Campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires decimos: KIRCHNERISMO NUNCA MÁS.

El presidente y sus candidatos desplegaron una bandera con la leyenda “Kircherismo Nunca Más” en el distrito donde históricamente es más fuerte el peronismo. No faltaron críticas de los dirigentes del peronismo y vecinos del lugar tras la fugaz visita.

“Milei vino con siete camionetas. Cortó todo. Estuvo dos segundos. Tiró una bandera, posó con gente que trajo él y se fue”, relató Marcos Araujo, vecino del barrio. “Los custodios no dejaron que la gente se acercara a hacerle reclamos. Cuando los vecinos le empezaron a gritar se tuvo que ir”, aseguró.

Axel o Milei, las pintadas en La Matanza.

Según Araujo, los vecinos le habrían cuestionado a Milei la idea de expulsar a extranjeros y el traslado de fuerzas federales fuera del distrito. “Pedían Gendarmería de nuevo, porque Milei la quitó. Y pedían trabajo genuino”, completó.

Advertisement

María Blanco, otra vecina del lugar, expresó: “Desconocíamos la visita de Milei. El lugar donde se sacó una foto antes era un centro vecinal de contención para niños y familias en situación de vulnerabilidad que no está funcionando”, manifestó.

“Así como bajaron extendieron un cartel, se sacaron una foto y se fueron. No dejaron que se exprese ningún vecino. Nada. Unos mamarrachos”, dijo Celia Vázquez.

De acuerdo al relato de Milton Vázquez, la visita de Milei “no duró ni cinco minutos, no habló con nadie, no habló con vecinos, no preguntaron necesidades, nada”.

Advertisement

“No sabíamos que venía Milei −dijo a Adriana Rojas−. Tengo un negocio enfrente a donde desembarcó. Pensé que era un velorio porque eran todas camionetas negras. Pero cortaron la calle. Y bajó un grupo de gente de buzos lila. Luego el Presidente, la hermana. Sacaron un cartel. Y cuando reaccionamos nos quedamos duros”, dijo.

Terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, donde el presidente Javier Milei encabezó este jueves la foto de campaña con sus ocho candidatos seccionales de la provincia de Buenos Aires.
Adriana, Alejandra y Cristina son vecinas de más de 50 años del barrio. Dijeron que agentes de seguridad de civil cortaron las calles Antofagasta y Calle 11 para que los políticos hicieran la foto y saludaran luego a personas que ellas no reconocen como vecinos. El armado de la foto no duró más de 15 minutos y se fueron, según contaron vecinos.

Thursday,Aug.7,2025Hernan Zenteno –

Más tarde, el gobernador llegó con su vicegobernadora y el intendente a una actividad a varias cuadras de allí. Firmaron convenios para realizar 44 cuadras de pavimento, vereda e iluminación en el barrio 17 de marzo, inauguraron una escuela y entregaron escrituras de viviendas.

Advertisement

Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”.

“Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el gobierno nacional”, agregó Magario.

Kicillof y la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. También la entrega de 430 escrituras a familias del distrito con la intervención del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Advertisement

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque.


la visita del presidente Javier Milei,María José Lucesole,Axel Kicillof,Javier Milei,Verónica Magario,Conforme a,Axel Kicillof,,Choque con Kicillof. El juez Ramos Padilla: «No hay que hacer reformas electorales en los años en que se vota”,,Dudas de organización. El 80% de los electores cambiará el sitio de votación en la provincia de Buenos Aires,,Pidió una audiencia. Kicillof presentó otro recurso por las deudas de Milei y se quejó por la demora de la Corte

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Presidente reunió de urgencia al Gabinete tras la aprobación de leyes que ponen en juego el equilibrio fiscal

Published

on


Una sesión maratónica en la Cámara de Diputados terminó con una serie de golpes al oficialismo: la oposición logró la media sanción de proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, además de frenar reformas impulsadas por decreto que daban forma a cambios en organismos como el INTA, INTI y otros entes estatales.

Ante estas derrotas, el presidente Javier Milei convocó de manera excepcional a su gabinete en el Salón Blanco de Casa Rosada para evaluar el impacto legislativo y coordinar la defensa de su gestión. Participaron el jefe de Gabinete Guillermo Francos y ministros relevantes como Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Luis “Toto” Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación), entre otros.

Advertisement

Diputados le dio media sanción al aumento del financiamiento universitario

Durante la reunión, el foco estuvo puesto en cómo revertir el impulso opositor en el Congreso, donde ya emergieron más de una decena de leyes que el Gobierno considera contrarias al equilibrio fiscal. Entre ellas, el financiamiento al Garrahan, universidades y asistencia a personas con discapacidad.

La ofensiva opositora continuó incluso en el Senado, donde se adelantó el tratamiento de iniciativas similares que comprometen seriamente la hoja de ruta del oficialismo. Milei ya anticipó que vetará estos proyectos, aunque la falta de respaldo en ambas cámaras hace que su futuro sea incierto.

La entrada El Presidente reunió de urgencia al Gabinete tras la aprobación de leyes que ponen en juego el equilibrio fiscal se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

emergencia pediatrica,Financiamiento de las Universidades,Gabinete,Javier Milei

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias