Connect with us

POLITICA

Frente al escándalo, el Gobierno intenta mostrar tranquilidad y atribuye los audios a “una operación política”

Published

on



Cuatro días después de estallar el escándalo de los audios que revelarían presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), de la que salió eyectado su titular, Darío Spagnuolo, el Gobierno se muestra convencido de que se trata de una “operación”. En la Casa Rosada no piensan en hablar públicamente del tema y aseguran estar “tranquilos” porque sostienen que los dichos atribuidos al extitular del organismo sobre posibles pagos de coimas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, “son completamente falsos”.

En el Gobierno calificaban las filtraciones de los audios como “psicopateo kuka”, según definieron altas fuentes libertarias. En esa línea celebraron que se haya avanzado judicialmente.

Advertisement

Según pudo saber de altas fuentes del Poder Ejecutivo, en el corazón libertario están convencidos de que se trata de una “operación” cerca de la “madre de todas las batallas”, en alusión a los comicios del próximo 7 de septiembre en territorio bonaerense.

“Es una operación de manual. Ocurre a tres semanas de una elección, cuando en el Congreso están tratando la problemática de la discapacidad, y la denuncia la hace el abogado de Cristina”, dijeron a muy cerca del Presidente, en referencia a la filtración de los audios, que tomaron estado público en coincidencia con el debate parlamentario del veto a la emergencia en Discapacidad, y a la denuncia formulada por Gregorio Dalbón, ex letrado de la expresidenta.

En el Gobierno no se expresan sobre si los audios son verídicos o no, aunque mencionan que “se sabe que fueron editados”.

Advertisement
Diego Spagnuolo, con Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem, en 2023

Se muestran convencidos, en tanto, de que frente a lo sucedido “se hizo lo que había que hacer”. En esa línea enumeran que “ante la duda” se lo apartó a Spagnuolo de su cargo y se intervino la agencia, con la designación de Eduardo Vilches.

“El tema está en la Justicia y ahora depende de ellos. El Presidente mantiene su agenda y sigue con la gestión, dejando actuar al Poder Judicial”, resumieron fuentes de la Casa Rosada.

La tranquilidad que dicen tener en el círculo más cercano al líder libertario es porque sostienen que la secretaria general de Presidencia, “está limpia y no es una chorra”. Y consideran que una de las pruebas de que Spagnuolo “mintió” en uno de los audios es que dijo que había llevado el tema al mandatario.

Advertisement

“Javier tiene la certeza de que está limpia. No es chorra. Y si alguien le fuera a decir eso a él, hoy no está vivo”, dijeron. “Es completamente mentira lo que aparece diciendo Spagnuolo. Cualquiera que conoce al Presidente sabe que Karina es sagrada para él y nadie iría a decirle algo malo de ella. Diego [Spagnuolo] conoce a Javier y sabe que es imposible decirle algo así a él y más siendo mentira”, recalcaron.

pudo saber que en las horas posteriores a que se conocieran los audios y comenzara a crecer el escándalo, Spagnuolo le escribió a Milei, pero el mandatario no le respondió.

En la Casa Rosada manejan dos hipótesis sobre los audios: Spagnuolo se quiso “hacer el vivo contando algo que no es” o mintió sobre un eventual pedido de coimas y ese dinero que supuestamente se pedía para terceros, iba directamente para él.

Advertisement

En el Gobierno celebran la celeridad con la que el juez federal Sebastián Casanello hizo lugar a los pedidos del fiscal Franco Picardi y con el avance rápido de los allanamientos y secuestros de material relevante para la causa. Tanto los dos celulares y la máquina de contar billetes que se le retuvieron a Spagnuolo, como los elementos incautados a los Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina.

“Es lo que queremos: que se investigue y que la Justicia haga su trabajo. Lo mejor que puede pasar es que el juez y el fiscal actúen rápido, como lo vienen haciendo”, dijeron las fuentes.

En referencia a la posibilidad de que se trate de una operación aludieron también al hilo de tweets del consultor Julio Burdman, en la red social X. Se trata de uno de los hombres más respetados puertas adentro del oficialismo, en el que se resalta que su firma, Isasi-Burdman, fue la que “mejor pronosticó los resultados de las elecciones porteñas”.

Advertisement

En sus mensajes Burdman citó una teoría estadounidense y se preguntó cuándo es el mejor momento para lanzar una operación y advirtió que eso coincide con el instante en que se difundieron los audios, tres semanas antes de los comicios de septiembre.

“¿Cuándo es el momento óptimo para lanzar una operación? La pregunta clave de los especialistas en campañas negativas. En Estados Unidos la teoría de la “sorpresita de octubre” dice que es entre dos y tres semanas antes de la elección. El caso de los audios responde a esa teoría», señaló el consultor.

En el corazón del oficialismo sostienen que los audios trascendieron ante la inminencia de los comicios bonaerenses. “Si nosotros hacemos una elección pareja en septiembre, ellos [por el kirchnerismo] pierden en octubre. Pero si ganamos, aunque sea por un punto, están jorobados. Un empate técnico es derrota para ellos, por eso están apelando a todo”, sostienen.

Advertisement

August 23, 2025,Cecilia Devanna,Javier Milei,Karina Milei,Corrupción,Conforme a,Javier Milei,,Audio mata relato. El pánico a que aparezcan nuevos secretos,,»Corrupta y amante de Videla». El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios,,“Es algo armado”. Francos insistió en la defensa de Milei y Karina tras el escándalo de los audios de Spagnuolo

POLITICA

Milei retoma la campaña en territorio bonaerense, en medio de la crisis por los audios de Spagnuolo

Published

on



Restan menos de dos semanas para que se lleven a cabo las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, que se posicionan como la instancia clave para que La Libertad Avanza determine su poder electoral rumbo a octubre. “Es el primer gran partido que tenemos. Hay que ganar sí o sí”, indican en el armado bonaerense.

En la conducción libertaria se lamentan por esta semana que pasó. “Se desperdiciaron siete días preciosos”, contaba un referente de ese armado. Primero sucedió la cancelación por condiciones climáticas de un acto de Javier Milei en la ciudad de Junín, que pareció ser un mal augurio de lo que vendría en los días posteriores. El escándalo de los audios de las presuntas coimas terminaron por inundar la agenda mediática de las jornadas que pasaron. Parecen no haber fundamentos para pensar que este resonante episodio merme en los próximos días.

Advertisement

A pesar de este contexto, LLA avanzará con los actos de campaña que tenía previstos para semana: el postergado evento en Junín y una caravana en Lomas de Zamora. Ambos serán presididos por Milei, sobre quien se posa la expectativa de si hará alguna mención o aclaración de los audios en los que habla el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Coimas en ANDIS: qué se espera que diga Milei

Hasta ahora, la cúpula de la Casa Rosada acordó que el único vocero autorizado del caso sea el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En una primera instancia, el funcionario dijo que no ponía “las manos en el fuego por nadie”, pero se apuró a decir seguidamente que no dudaba de la idoneidad de los funcionarios de alto rango ministerial acusados. El sábado dijo que “lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos” y que “si tenía esa sospecha y no la denunció será que no tiene elementos o si tiene elementos incumplió deberes de funcionario público”.

El presidente Javier Milei en Rosario (RS Fotos)

Esa es la línea que seguirán en la Presidencia. “Tiene que hablar Spagnuolo y explicar él lo que quiso decir”, confirmaron altísimas fuentes de la Casa Rosada. Esta estrategia fue ratificada desde otros dos despachos oficiales. “Ni loco va a hablar”, reiteran cerca suyo, aunque agregan que está tranquilo y que confía en la honestidad de sus funcionarios. Quienes conocen al libertario no descartan que tire una indirecta en alguno de los dos actos. Creen que es más probable que sea en Lomas de Zamora, ya que para ese entonces se terminarán de conocer más audios.

Advertisement

Milei tuvo apariciones públicas el jueves y el viernes; en el Council of the Americas y en la Bolsa de Comercio de Rosario. En ninguna de estas ocasiones hizo mención de los audios. Solo se limitó a repostear textuales en sus redes que hacían una mínima alusión del tema. “Al Presidente no le importa la plata”, dicha por Francos en un diálogo con Radio Mitre y “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad”, posteada por el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X.

La bajada de línea también abarca a los actos en los que no participe Milei. Por caso, en La Matanza no se hizo alusión del tema. Ni siquiera el primer candidato a diputado nacional libertario, José Luis Espert, quien años atrás fue fundamental para presentar a Spagnuolo a Milei.

Los próximos pasos de la campaña

El Teatro San Carlos, de capacidad para casi 2000 espectadores, será el ámbito donde este lunes a las 20 se dará el puntapié de la campaña de los candidatos libertarios a la Cámara de Diputados de la Nación. Milei dará un discurso de alto tenor político -que será precedido por uno de Espert, cabeza de lista en la boleta libertaria- y que luego dará lugar a una foto junto a sus primeros veinte candidatos.

Advertisement

La aparición de Milei en ese municipio bonaerense no es casualidad. La Libertad Avanza pelea cabeza a cabeza con la alianza Somos, presidida por el intendente de Junín, Pablo Petrecca. “No es usual que un Presidente venga a estos pagos, eso creo que puede traccionar”, confía un armador bonaerense.

Simpatizantes libertarios (Foto: Aglaplata)

El Presidente se trasladará el miércoles a la Tercera Sección. Más específicamente a Lomas de Zamora, donde hará una caravana con sus principales candidatos bonaerenses referenciados en ese distrito. Ese día justo será el inicio formal de la campaña a nivel nacional.

En tanto, la mesa de coordinación electoral de La Libertad Avanza acordó que haya apariciones de campaña de manera dispersada. El intendente de General Pueyrredón y primer candidato en la Quinta, Guillermo Montenegro, terminará de recorrer las 27 localidades que componen su sección, las cuales podrán tener presencia de algunos actores del PRO. A la Sexta -donde se ubica la ciudad de Bahía Blanca- se acercarán los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

Advertisement

Aunque no se descarta una aparición en algún distrito significativo de la Provincia, Milei ya tiene fechado el cierre de campaña para el miércoles 3 de septiembre, que será con un acto en un club de Moreno.

Las denuncias del parejismo al kirchnerismo

Estas van a ser unas mini-PASO”, dice una candidata bonaerense sobre los comicios del 7 de septiembre. Todos los armadores que responden al jefe de campaña libertario, Sebastián Pareja, están ensimismados en asegurarse la fiscalización para el día de las elecciones. Creen que de no lograr una logística efectiva serán víctimas del aparato peronista-kirchnerista, que se juega en la Provincia una elección clave: si ganan mostrarán aires de supervivencia y además le asestarán un duro golpe a los libertarios de cara a octubre.

La cúpula de campaña prefiere ir siempre a perdedor. “No queremos decir que estamos bien porque eso es contraproducente”, afirma un hombre de Pareja. Una encuesta con entrevistas presenciales (las que otorgan datos de alta fiabilidad) y telefónicas hecha por la encuestadora Polldata, de la socióloga Celia Kleiman, muestra que Espert es quien tiene mayor intención de voto (41%) y al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, en segundo puesto (36,1%). Al ser un análisis sobre candidatos de una elección nacional, esto no sería traspolable para el 7 de septiembre, pero sí es indicador que, en conjunto, LLA y el PRO pueden medir bien juntos. Esta competitividad del espacio opositor recrudece el ambiente.

Advertisement

El armador bonaerense y jefe de campaña Sebastián Pareja (Aglaplata)

Durante los últimos días, los armadores libertarios han acusado a dirigentes y militantes vinculados al kirchnerismo de impulsar acciones que afectan a la campaña de La Libertad Avanza. Según fuentes partidarias, se produjeron suspensiones de actos, amenazas y cambios forzados de sedes en distintos municipios.

En Pergamino, la Sociedad Rural local, con el respaldo del intendente, habría revocado el alquiler de un salón que estaba previsto para un acto con José Luis Espert. “En Avellaneda, el Club El Porvenir suspendió la presentación de un plan educativo acordado desde hace semanas, bajo el argumento de un partido programado por la AFA”, comentó un vocero de LLA, que señaló que, según sus registros, la fecha del evento se había pactado dos meses de antelación.

También dicen haber sufrido aprietes por la movilización que planean para Lomas de Zamora, histórico bastión peronista-kirchnerista donde gobierna Federico Otermin. El mismo modus operandi dicen sufrir en Moreno y en Junín. “Los K están organizando un cacerolazo para hostigar la llegada de Milei el lunes”, dicen.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“Lule” Menem desmintió el contenido de los audios del escándalo de las coimas y responsabilizó al kirchnerismo

Published

on


Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional y funcionario de confianza de Karina Milei, salió a desmentir el contenido de los audios por el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido”, afirmó a través de la red social X.

Además, negó cualquier participación en las contrataciones y denunció “una burda operación política del kirchnerismo” con fines electorales. El comunicado fue compartido minutos más tarde por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y luego por el propio presidente Javier Milei.

Advertisement

Leé también: Escándalo de las coimas: qué se sabe hasta ahora y cómo seguirán los peritajes en la Justicia

«Lule» Menem aseguró que el contenido de los audios por el escándalo de las supuestas coimas es «absolutamente falso». (Foto: captura de X/@Lulemenem).

En su descargo, “Lule” Menem afirmó: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado”.

También precisó: “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis.”

Advertisement

Y respaldó la gestión: “Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados.”

Denuncia de una “operación política a días de las elecciones”

El funcionario puso el acento en el contexto electoral en que surgen las denuncias: “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral“.

Leé también: Desde el bloque de diputados que rompió con LLA apuntaron contra Karina Milei por el escándalo de los audios: “De ella para abajo están todas las responsabilidades”

Advertisement

Y concluyó: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante.”

Eduardo Menem, escándalo, coimas, Discapacidad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Escándalo en la ANDIS: el Gobierno ordenó una auditoría tras los audios de Diego Spagnuolo

Published

on


El escándalo político que terminó de desmoronarse esta semana en el Gobierno se originó con la filtración de audios grabados por Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que aluden a un sistema de recaudación ilícita en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Tras la difusión de las grabaciones —que habrían sido grabadas hace más de un año y fueron editadas con precisión—, el Ejecutivo actuó con rapidez: removió preventivamente a Spagnuolo de su cargo, intervino la agencia bajo la órbita del Ministerio de Salud y ordenó una auditoría integral de todos los contratos vinculados al organismo

Advertisement

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de dar explicaciones en su aparición pública. Defendió el accionar oficial y sostuvo que confía en que la auditoría arrojará claridad sobre el verdadero alcance de los hechos, y advirtió que, si se confirma la existencia de coimas, “lo vamos a hacer mierda”.

Coimas en Discapacidad: el Gobierno denuncia que hay utilización política y hace control de daños

El contenido de los audios resulta explosivo: Spagnuolo acusa directamente a Karina Milei y al subsecretario Eduardo “Lule” Menem, señalando que recibirían un porcentaje del 8% que cobraban los proveedores a cambio de contratos, de los cuales un 3% iría al entorno presidencial

Paralelamente, la causa judicial ya abrió la fase pericial: el juez Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos, incautaciones y secuestros de teléfonos, sobres con dinero, documentación y objetos clave en la investigación. El empresario Emmanuel Kovalivker, vinculado a la droguería Suizo Argentina —sospechada de canalizar las coimas—, fue sorprendido con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en un operativo en Pilar.

Advertisement

En tanto, fuentes legales y políticas consultadas señalaron que, si bien no hay pruebas contundentes aún, el peso de los audios y la presión mediática podrían derivar en consecuencias graves para la cúpula del Gobierno, en pleno año electoral

Desde el Congreso, la oposición ya exige que se informe de manera pública sobre los contratos revisados. El abogado Gregorio Dalbón ya presentó ante la Justicia una denuncia por presuntas maniobras de cohecho, administración fraudulenta y negligencia, que involucra a Milei, a su hermana Karina, al subsecretario Menem y a Kovalivker como posibles responsables.

Advertisement

La auditoría sumaria, prevista como prioridad por el Gobierno para contener el escándalo, busca determinar si los contratos fueron sustentables y transparentes o si existió un circuito sistemático de pagos ilegales. Fuentes oficiales aseguran que la investigación “no tapará nada” y será clave para determinar responsabilidades.

Guillermo Francos vinculó a Diego Spagnuolo con Victoria Villarruel y defendió a Karina Milei

¿Qué está en juego?

  • Credibilidad política: Al estallar en plena campaña legislativa, el caso erosiona la narrativa de “mano firme contra la corrupción” del Ejecutivo.
  • Fuerza institucional: La rapidez de la intervención y auditoría busca demostrar que el Estado responde con mecanismos de control ante irregularidades graves.
  • Dimensión judicial: Con el despliegue de allanamientos y denuncias, la causa podría derivar en procesos penales contra figuras de alto perfil.
  • Impacto simbólico: A nivel discursivo, los audios y sus relatos incrementan la percepción de que en Casa Rosada se consolidó un estilo de poder cerrado y opaco, opuesto al espíritu de renovación que pregonó Milesi.

Mientras los auditores repasan los contratos y la Justicia analiza los componentes incautados, el Gobierno se encuentra en una encrucijada para sostener su versión en medio del ruido político. El expediente de Spagnuolo pasó de ser un secreto oscuro a una mecha que prendió el tablero político nacional.

La entrada Escándalo en la ANDIS: el Gobierno ordenó una auditoría tras los audios de Diego Spagnuolo se publicó primero en Nexofin.

ANDIS,auditoría Gobierno,Coimas en Discapacidad,Diego Spagnuolo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias