Connect with us

POLITICA

Fue campeón en la Argentina, se instaló en el sur de la India y cumple su sueño: “Me considero un poco loco”

Published

on


Jorge Pereyra Díaz, exjugador de Lanús, Independiente y Ferro, atiende a LA NACION desde Bangalore, al sur de la República de la India. Oriundo de La Rioja, el delantero, de 34 años, maneja su auto en medio del tumultuoso tránsito del país asiático, donde los sentidos de mano y contramano parecen bastantes difusos. “¡Ay, casi choco! Bancame”, explicó el entrevistado, quien frenó de golpe ante un zigzag imprevisto de una moto que se cambió de carril.

Advertisement

La estadía de Pereyra Díaz en la India comenzó en 2021. Kerala Blasters, Mumbai City y Bengaluru, su actual club, es el derrotero de este trotamundo, quien también dejó su huella en Malasia, México, Chile, Bolivia y otros países.

“Me encantó este nuevo desafío. Acá son todos hindúes, la ciudad es un quilombo y a mí me gusta vivir en el quilombo. Me considero un poco loco. Estoy en un país donde la mayoría son indios, hay pocos extranjeros y no hablan en inglés”, remarcó el experimentado delantero que surgió de Ferrocarril Oeste.

Advertisement

Dentro de las particularidades que existen en la India, Pereyra Díaz remarcó una que, hasta el día de hoy, lo tiene muy sorprendido: “Me encanta este país porque un indio del sur no se puede comunicar con un indio del norte y la razón es que tienen diferentes culturas, religiones e idiomas. Eso me pone como loco. Los indios del sur son los morenos que vemos en los videos y los del norte son más chinos debido a la cercanía geográfica con Nepal y Bangladesh. Lo curioso es que son indios, pero entre ellos no se comunican. Son del mismo país, pero no tienen el mismo idioma, es algo que me sorprende”.

Jorge Pereyra Díaz mostró cómo es el tránsito en la India

Esquivando pozos y motos a la vuelta del entrenamiento con el Bengaluru, su actual club, el tercero con más títulos en la Superliga India –la cual nació hace 12 años-, el riojano explicó contó cómo es su vida en una nación donde no existe el efectivo en la calle y solamente se puede pagar mediante plataformas digitales con Rupias Indias, la moneda oficial.

Vivir en India es muy barato para todos los extranjeros. Con mi familia –compuesta por su esposa y tres hijos- no vamos mucho al supermercado y utilizamos diferentes aplicaciones de delivery que te traen desde un pollo hasta un brócoli. Acá el pago es todo electrónico tanto para las compras, el Uber, el Tuc Tuc”, indicó el delantero, quien, en el último término, se refirió a la moto taxi, un vehículo que predomina en las calles de este país inmensamente poblado.

Advertisement

Jorge Pereyra Díaz y sus tres hijos en la India

Cada relato del futbolista se entremezcla con los diferentes paisajes de la India, un país que tiene al cricket como deporte principal. “Acá el fútbol tiene un nivel medio, tirando a bajo, por ende, los entrenamientos son iguales. Solamente pueden jugar cuatro extranjeros por equipo y los indios terminan marcando el ritmo de los partidos que son super aburridos. Si estás en la tribuna te dan ganas de irte porque el ritmo es cortado, lento, sumado a los árbitros que son malos, aunque se torna competitivo porque el nivel, en general, es competitivo porque todos los equipos son iguales”, remarcó.

El ingrato recuerdo de la inseguridad en la Argentina y la puerta abierta para regresar a Ferro

“El fútbol argentino es el más competitivo y difícil de jugar. Después es tu trabajo y uno va donde le paguen más. En Uruguay o Chile pagan más que en Argentina”, explicó Pereyra Díaz, quien integró el plantel de Lanús que se coronó en la Copa Sudamericana 2013.

Tras su vuelta al país en 2018, luego de un paso por el Johor de Malasia, quedó sorprendido por la inseguridad de la Argentina, lo cual se contrastaba con su pasar en el continente asiático, donde, según él, los habitantes viven seguros.

Advertisement

“Vuelvo de Malasia, donde no se vive muy bien; tienen un pasar normal, pero la seguridad en estos lugares es increíble. Recuerdo estar en Buenos Aires y que mi hijo de tres años no pueda jugar tranquilo en la calle, que me pregunte por qué el edificio tiene seguridad, eso me hace dudar mucho de volver al país”, dijo.

Y agregó: “El fútbol argentino me encanta, entrenás a full, jugás Copa Sudamericana, Libertadores, pero la vida es otra cosa. Yo quiero vivir tranquilo y no estresado. En los seis meses que estuve en Independiente, vi cómo en Avellaneda robaban autos delante mío y uno tiene que estar pendiente todo el tiempo de la seguridad”.

La conversación se entrecorta en medio del caos vehicular. Las bocinas contaminan el ambiente sonoro y Pereyra Díaz sube la ventanilla de su auto para seguir la charla. En pareja con Mile, con quien tuvo tres hijos llamados Lautaro (11), Santino (7) e Ignacio (3), su futuro parecería estar en India, donde firmó un contrato hasta diciembre de este año, con la posibilidad de extender un año más.

Advertisement

Jorge Pereyra Díaz con el resto de su familia

Tengo pensado seguir en la India por tres años más. Es más: si podría retirarme acá, lo haría. Hoy estamos contentos en el país donde vivimos, respetamos a la gente y si bien hay algunas cositas que nos chocan, hay que aceptarlas”, remarcó el atacante de 34 años que, a pesar de este sentir, dejó abierta la puerta para volver a Ferro, el lugar donde se inició profesionalmente y jugó 89 partidos desde 2009 a 2013.

“A mí me tira volver a Ferro. Hablé con mi agente durante el último mercado de pases y mi intención es volver en actividad, no cuando esté por retirarme”, sintetizó el futbolista.

Pereyra Diaz admitió que se quedaría a vivir 3 años más en India

A base de goles y buenos rendimientos, Jorge Pereyra Díaz se ganó un nombre en la India. Como parte de ese combo, lanzó una fuerte crítica a quienes descreen de los esfuerzos denodados de los futbolistas para asentarse en un país lejano con el único fin de ganar un bienestar para los suyos.

Advertisement

La vida del futbolista es sacrificada. Se conoce muy poco lo que realmente hace una persona para jugar al fútbol profesional; no es que está de joda toda la semana y el finde jugamos un ‘partidito’. Acá en India tengo mi rutina y mis tiempos para estar con la familia. Me encantaría estar con mis amigos, salir al cine o tomarme una cerveza, pero todo este esfuerzo es por el bienestar de mi familia”, cerró sobre el mundo de la pelota que un día te pone en una situación límite en Avellaneda y, en un abrir y cerrar de ojos, te deposita en un país donde sus propios habitantes no comparten el mismo idioma.

Advertisement

POLITICA

La Libertad Avanza le ofreció mejores lugares en la lista al PRO y estarían cerca de cerrar la alianza en CABA

Published

on


El frente electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires estaría a punto de concretarse luego de intensas negociaciones. Según informaron fuentes del PRO a TN, LLA ofreció al partido macrista dos lugares “entrables” en la lista de diputados nacionales: el quinto y el sexto puesto, una concesión que significaría posibilidad real de representación legislativa. Esta propuesta habría sido clave para destrabar el diálogo entre ambos partidos.

La negociación electoral había quedado estancada debido a la exigencia del PRO de obtener dos bancas seguras, ubicadas entre los primeros seis sitios, mientras que LLA inicialmente solo ofrecía una posición firme (el quinto lugar) y otro en zona no garantizada (entre el séptimo o el octavo lugar). El entendimiento tendría el objetivo de garantizar al menos dos diputados macristas, en una elección donde el PRO pone en juego tres bancas.

Advertisement

Mauricio Macri cruzó a los libertarios por el acuerdo electoral: “Quieren tomar una posición dominante”

Mauricio Macri, expresidente y referente del PRO, mantuvo una postura crítica hacia los planteos iniciales de LLA, al afirmar que los libertarios buscan “una posición totalmente dominante” en las listas porteñas. No obstante, ratificó su apoyo a una alianza que aporte gobernabilidad, y dejó en manos de su primo Jorge Macri, jefe de Gobierno, la decisión final sobre la aceptación de la oferta.

Desde La Libertad Avanza insisten en que el acuerdo responde a un enfoque de pragmatismo electoral y que “sería lógico que se presenten juntos en la Capital”, en línea con lo pactado en la provincia de Buenos Aires. 

Queda pendiente la confirmación de nombres y el cierre formal del trato antes de la fecha límite de alianzas, que vence esta semana. Voceros de ambos espacios coinciden en que “el acuerdo va a existir”, aunque aún no definieron completamente los lugares y candidaturas, ni el sello final que llevará la boleta.

Advertisement

La entrada La Libertad Avanza le ofreció mejores lugares en la lista al PRO y estarían cerca de cerrar la alianza en CABA se publicó primero en Nexofin.

alianza La Libertad Avanza PRO,CABA,Elecciones,Mauricio Macri

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales

Published

on



El Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa establecieron, mediante la Resolución Conjunta 63/2025, los nuevos importes del haber mensual para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial con las firmas de Luis Caputo y Luis Petri, fija los montos correspondientes a los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025.

La decisión afecta a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, quienes verán actualizados sus haberes mensuales según las escalas detalladas en los anexos de la resolución. El documento responde a la necesidad de ajustar los salarios conforme a la evaluación escalonaria realizada para el personal militar y policial, en línea con los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional.

Advertisement

La medida se dicta tras la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público y de los servicios jurídicos permanentes de ambos ministerios. La resolución se apoya en las atribuciones conferidas por el Decreto 101/1985 y sus modificaciones posteriores, que facultan a los ministros a fijar los haberes del personal militar y policial.

La resolución conjunta fija importes actualizados para los meses de junio a noviembre de 2025

La resolución conjunta establece en su artículo 1°: “Fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”.

A continuación, los haberes para los próximos cinco meses:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: 2.647.231 / 2.681.645 / 2.716.506 / 2.749.104 / 2.779.344 / 2.809.917
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: 2.360.746 / 2.391.436 / 2.422.525 / 2.451.595 / 2.478.563 / 2.505.827
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: 2.150.875 / 2.178.836 / 2.207.161 / 2.233.647 / 2.258.217 / 2.283.057
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: 1.883.977 / 1.908.469 / 1.933.279 / 1.956.478 / 1.977.999 / 1.999.757
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: 1.638.026 / 1.659.320 / 1.680.891 / 1.701.062 / 1.719.774 / 1.738.692
  • Mayor, Capitán de Corbeta: 1.290.493 / 1.307.269 / 1.324.263 / 1.340.154 / 1.354.896 / 1.369.800
  • Capitán, Teniente de Navío: 1.068.783 / 1.082.677 / 1.096.752 / 1.109.913 / 1.122.122 / 1.134.465
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: 950.619 / 962.977 / 975.496 / 987.202 / 998.061 / 1.009.040
  • Teniente, Teniente de Corbeta: 857.015 / 868.156 / 879.442 / 889.995 / 899.785 / 909.683
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: 776.176 / 786.266 / 796.487 / 806.045 / 814.911 / 823.875
  • Suboficial Mayor: 1.323.613 / 1.340.820 / 1.358.251 / 1.374.550 / 1.389.670 / 1.404.956
  • Suboficial Principal: 1.173.415 / 1.188.669 / 1.204.122 / 1.218.571 / 1.231.975 / 1.245.527
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: 1.040.248 / 1.053.771 / 1.067.470 / 1.080.280 / 1.092.163 / 1.104.177
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: 915.014 / 926.909 / 938.959 / 950.227 / 960.679 / 971.246
  • Sargento, Cabo Principal: 821.475 / 832.154 / 842.972 / 853.088 / 862.472 / 871.959
  • Cabo Primero: 737.225 / 746.809 / 756.518 / 765.596 / 774.018 / 782.532
  • Cabo, Cabo Segundo: 682.345 / 691.215 / 700.201 / 708.603 / 716.398 / 724.278
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: 621.524 / 629.604 / 637.789 / 645.442 / 652.542 / 659.720
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: 575.163 / 582.640 / 590.214 / 597.297 / 603.867 / 610.510

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

De igual modo, el artículo 2° dispone: “Fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal de la Policía de Establecimientos Navales para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025 conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo II”.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

La resolución surge tras la actualización previa de haberes realizada en abril de 2025, que había fijado los montos para los meses de marzo, abril y mayo.

Advertisement

El documento también aclara que el gasto derivado de la actualización de haberes será cubierto con los créditos asignados a las subjurisdicciones correspondientes del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

La decisión se enmarca en la reglamentación del Capítulo IV de la Ley para el Personal Militar N° 19.101 y en el Estatuto de la Policía de Establecimientos Navales, así como en los decretos y resoluciones que regulan la política salarial del sector público nacional.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nuevo golpe contra Javier Milei: Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario

Published

on


La vicepresidenta, Victoria Villarruel, elevó una denuncia penal contra el periodista Javier Negre, propietario y director de La Derecha Diario, acusándolo por delitos que incluyen “atentar contra el orden público”, “amenaza de rebelión”, “discriminación” e “intimidación pública”. La presentación fue formalizada este lunes ante los tribunales de Comodoro Py, en el Juzgado Federal N.º 7 a cargo del juez Sebastián Casanello.

La denuncia también abarca cargos por “asociación ilícita” y “atentados contra el orden público”, en el marco de publicaciones y declaraciones que Villarruel considera instigadoras y coordinadas desde el medio en cuestión.

Advertisement

Javier Negre

Desde La Derecha Diario respondieron afirmando que la denuncia constituye una represalia directa por haber expuesto públicamente, según ellos, las “traiciones contra Milei” realizadas por Villarruel. Además, acusaron a la vicepresidenta de pretender judicializar voces críticas.

Advertisement

El caso agudiza la ya profunda fractura interna que existe entre Villarruel y el núcleo del gobierno de Javier Milei: en redes y medios, Negre la calificó en reiteradas ocasiones como “traidora” y parte de una conspiración contra el Presidente, destacando también que “Milei tiene razón: ha estado aguantando muchas traiciones. Hay consultoras contratadas por ella para atacarlo”.

La presentación judicial del martes se inscribe en un contexto de máxima tensión: días antes Villarruel fue excluida del acto de La Rural protagonizado por Milei, y fue nombrada “fuera del proyecto” por el diputado José Luis Espert.

La entrada Nuevo golpe contra Javier Milei: Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Interna,Javier Milei,Javier Negre,La derecha diario,VICTORIA VILLARRUEL

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias