POLITICA
Giro en Senado: el kirchnerismo busca forzar el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

El kirchnerismo decidió pisar el acelerador a fondo en el Senado y convocó para este jueves a dos plenarios de comisiones para apurar el tratamiento de los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, que fueron aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.
Las citaciones no cuentan, hasta el momento, con el visto bueno de Ezequiel Atauche (Jujuy), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que se podría repetir la escena de hace un mes atrás, cuando un abanico de opositores activó la comisión: confluyeron legisladores de la UCR y Pro con el kirchnerismo para forzar la firma de los dictámenes de los proyectos de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en la atención a la discapacidad.
Al respecto, voceros ligados al senador jujeño afirmaron que Atauche no fue consultado por el kirchnerismo y que, por lo tanto, la convocatoria no tiene validez. Como contrapartida, las fuentes consultadas aseguraron que el legislador oficialista presentará una nota en la mostrará su predisposición a que el plenario de las comisiones se realice el martes de la semana próxima.
La disputa puso en una situación incómoda a varios senadores de la oposición dialoguista, que se sienten presos de una puja legislativa que tiene las elecciones como telón de fondo. “Estoy de acuerdo con que hay que aprobar lo del Garrahan y el financiamiento universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con el circo electoral”, le dijo a un legislador crítico del Gobierno, pero que tampoco quiere verse arrastrada por el apuro kirchnerista.
Tras fracasar en su intento por autoconvocar a una sesión para este jueves para rechazar los decretos desregulatorios del Gobierno, por la negativa del resto de la oposición a sumarse a la ofensiva, el bloque de Unión por la Patria decidió cambiar de estrategia y ahora quiere apurar los dictámenes del Garrahan y universidades para dejarlos listos para su debate en el recinto la semana próxima.
En esta oportunidad, el embate lo encabezan las comisiones de Salud y de Educación, que están en manos de senadores kirchneristas, quienes convocaron a sendos plenarios para tratar los proyectos aprobados el miércoles de la semana pasada en la Cámara baja.
En el caso de la recomposición salarial para el hospital pediátrico nacional, la convocatoria es para este jueves, a las 11, y comprende a las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto de financiamiento universitario, en tanto, el kirchnerismo pretende discutirlo el mismo jueves, pero a las 12, en una reunión conjunta de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, hasta el momento el libertario Atauche se niega a convocar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El senador jujeño es también presidente del bloque de La Libertad Avanza y responde a las directivas de la Casa Rosada, en donde tiene terminal política con el asesor presidencial Santiago Caputo.
En este escenario, será clave la actitud que adopten los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Si aceptan participar de la convocatoria, aún sin contar con el llamado de Atauche, la oposición lograría reunir el quorum en todas las comisiones para emitir dictamen.
Sería una situación similar a la que se registró el pasado 3 julio, cuando forzaron la “autoconvocatoria” de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para forzar los dictámenes a los proyectos previsionales y a la emergencia en discapacidad.
La diferencia con aquella situación es que, en ese momento, Atauche llevaba semanas desoyendo los pedidos de la oposición para que reuniera a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En esta oportunidad, los proyectos recién ingresaron al Senado el lunes, apenas unos minutos antes de las nueve de la noche.
Al respecto, voceros parlamentarios le dijeron a que la convocatoria realizada por el kirchnerismo “es irregular, no es reglamentaria”. “Las citaciones a plenarios las hacen todos los presidentes de las comisiones participantes con consenso, cada presidente convoca a su comisión”, explicaron.
Gustavo Ybarra,Senado de la Nación,Hospital Garrahan,Universidades,Conforme a,Senado de la Nación,,Tensión. Los gobernadores cierran filas para defender sus dos proyectos del ley pese a las presiones del gobierno nacional,,Puja en el Senado. La oposición dialoguista busca ponerle un freno a la ofensiva por el Garrahan y las universidades,,Senado. El kirchnerismo criticó los vetos de Milei y advirtió por un eventual “efecto Kueider”
POLITICA
Qué dijo Pamela David en su programa tras la polémica con Karina Milei

La conductora Pamela David pidió disculpas en su programa Desayuno Americano (América TV) a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El hecho ocurrió tras la afirmación de David sobre un supuesto reloj de 35.000 dólares que usaba la funcionaria, información que resulto ser imprecisa.
Pamela David dedicó el inicio de su programa para rectificar su afirmación. La conductora reconoció su error de manera directa. “Le quiero pedir mis sinceras disculpas a Karina Milei. Hay que saber reconocer cuando alguien se equivoca, y yo de verdad de Rolex claramente entiendo poco. Me equivoqué”, expresó.
David detalló el contexto de su comentario original. Explicó que interrumpió a una periodista que hablaba sobre el armado político de la funcionaria. “Saqué de la galera un tema que no teníamos en agenda porque estuve viendo fotos de un reloj que tenía puesto, que para mí era un Rolex y que no es, dicho por ella”, relató.
La conductora validó la corrección que hizo la hermana del Presidente en sus redes sociales. “Ella lo aclaró en su cuenta de X. Ella sacó unas fotos de su reloj, dice que sale 1000 dólares: perfecto, aclaradísimo. ¿Cómo no voy a pedir disculpas y decir que me equivoque?”, manifestó David.
Pamela también compartió su reacción personal al ver la magnitud de la controversia. “Primero estaba indignada, qué revuelo… Me fui a jugar al pádel, yo tengo el Apple Watch, pero me lo saco porque si no me rompen los mensajitos… Me lo saqué y después de dos horas veo todo el revuelo que se armó“, contó.
Y concluyó su descargo inicial con una reiteración de su pedido: “Nobleza obliga, no es verdad, no vale 35 mil dólares, vale 1000. Le pido mil disculpas a Karina Milei, espero las acepte”.
La polémica comenzó en una emisión anterior de Desayuno Americano. Pamela David aseveró que Karina Milei utilizaba un reloj Rolex con un valor de 35.000 dólares.
La secretaria general de la Presidencia reaccionó con rapidez en su cuenta personal de la red social X, calificó a la conductora de “mentirosa” y la acusó de realizar una campaña sucia en el inicio de la campaña electoral. Incluso, sugirió la posibilidad de iniciar acciones legales.
Ante esta respuesta, David utilizó la misma red social el lunes por la tarde para una primera retractación. “Karina Milei, quiero pedirte sinceras disculpas. Me equivoqué. Hablé apresuradamente basándome en una imagen y cometí un error”, escribió. En ese mismo mensaje, adelantó su intención de rectificarse en su programa: “Nobleza obliga: reconozco mi equivocación y te pido perdón, sin excusas. Mañana, en el mismo espacio donde lo dije, lo voy a rectificar en vivo”.
Karina Milei respondió al mensaje de disculpas de la conductora en X; si bien aceptó la rectificación, sumó una advertencia. “Asumo que tendrá la misma efusividad con la que hoy difundieron la mentira. Es bueno reconocer cuando uno se equivoca, pero cuando el error es siempre para el mismo lado, el vicio queda manifiesto“, señaló la funcionaria.
A su vez, Karina le exigió a David un pedido de perdón por otros comentarios previos contra la gestión de Javier Milei. “También deberías pedir perdón por todas las veces que en los últimos dos años difamaste al Presidente con mentiras, calumniando e injuriando sin parar, con el único objetivo de beneficiar políticamente a tus amigos”, lanzó.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
pidió disculpas en su programa Desayuno Americano,Audiencia,Pamela David,Karina Milei,,»Me equivoqué». Pamela David se disculpó en vivo con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de 35.000 dólares,,»Me apresuré». Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo,,Cruces. Qué dijo Pamela David sobre Karina Milei que desató una polémica,Audiencia,,Estreno. Quiénes son las protagonistas de En el barro, la nueva serie de Netflix,,Polémica. Qué pasó entre Tronco y Myriam Bregman,,Inversión pública. Cuánto costará el nuevo satélite que está haciendo el Gobierno
POLITICA
Patricia Bullrich reclamó la baja en la edad de imputabilidad tras el crimen de Rita Suárez

El Gobierno nacional redobló las críticas contra el kirchnerismo por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, y volvió a reclamar la baja en la edad de imputabilidad.
Tres delincuentes, dos menores de 17 y uno de 19, asesinaron a Rita frente a su hijo adolescente para robarle el auto en La Matanza.
Después de dispararle a quemarropa, fueron a un supermercado como si nada. Ahora ya están identificados, y fueron entregados por sus propias… pic.twitter.com/7lOjjlUoCo
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 19, 2025
Fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien efectuó la crítica a la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien tachó de “inútil”.
Las críticas y el pedido por la baja en la edad de imputabilidad surgen a raíz del crimen que terminó con la vida de Rita Suárez, asesinada en el conurbano por tres jóvenes, dos de ellos menores de 17 años.
El Gobierno cuestionó a Axel Kicillof por el brutal crimen de Rita Suárez en La Matanza
Bullrich, cabeza de lista de La Libertad Avanza en la boleta de candidatos a senador por el oficialismo, publicó en X: “Tres delincuentes, dos menores de 17 y uno de 19, asesinaron a Rita frente a su hijo adolescente para robarle el auto en La Matanza. Después de dispararle a quemarropa, fueron a un supermercado como si nada. Ahora ya están identificados, y fueron entregados por sus propias madres. ¿Cómo buscan zafar? Echándole la culpa a un menor”.
La ministra cuestionó: “En la provincia kirchnerista de Buenos Aires, un asesino de 17 años puede robar, matar y después irse a dormir como si nada. El kirchnerismo no solo protege a los delincuentes, también bloquea cualquier discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad”.
Detuvieron a uno de los sospechosos del asesinato de Rita Suárez en La Matanza
Patricia Bullrich dijo que el de Ruita Suárez fue “un crimen brutal más en la tierra del kirchnerismo y del inútil de Kicillof”. La funcionaria advirtió: “Mientras tanto, los argentinos de bien siguen enterrando a sus seres queridos. Kirchnerismo nunca más”.
La entrada Patricia Bullrich reclamó la baja en la edad de imputabilidad tras el crimen de Rita Suárez se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Edad de Imputabilidad,kirchnerismo,Patricia bullrich,Rita Suárez
POLITICA
El Ministerio de Justicia aprobó un nuevo protocolo para recibir bienes de origen ilícito recuperados por la Justicia

El Ministerio de Justicia aprobó un protocolo operativo que establece los requisitos y procedimientos para formalizar la recepción de bienes provenientes de actividades ilícitas, que hayan sido cautelados o recuperados en procesos penales de competencia nacional y federal. Según se detalla en la Resolución 543/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la medida apunta a garantizar una gestión ordenada de estos activos, con el objetivo de incorporarlos al patrimonio público.
De acuerdo con la normativa, el Poder Judicial deberá remitir al Ministerio de Justicia, en forma completa y detallada, toda la documentación técnica, registral y económica que acredite la existencia y el estado de los bienes. La cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona solo asumirá la custodia y administración cuando se haya verificado la validez e integridad de la información recibida. El protocolo incluye bienes inmuebles, vehículos, objetos no registrables, dinero en efectivo y activos financieros, y prevé requisitos diferenciados para cada tipo.
Para el caso de inmuebles, el juzgado deberá presentar información sobre la ubicación exacta, la superficie, el tipo de propiedad, su estado edilicio y jurídico, las personas que lo ocupan, posibles contratos vigentes y una valuación estimada. También se debe precisar si existen litigios pendientes y remitir fotografías actualizadas, si las hubiera.
En relación con los bienes registrables, como vehículos, embarcaciones o aeronaves, se exigirá documentación registral, el estado de deuda, condiciones físicas y funcionales, fotografías, lugar de guarda y datos del custodio. Si se trata de bienes no registrables -como maquinaria, tecnología o herramientas-, se deberá presentar una descripción detallada, condiciones de conservación, estimación de valor y un listado inventariado si se trata de lotes.
El protocolo también abarca dinero en efectivo. En estos casos, los tribunales deberán informar el monto exacto y la moneda, el lugar de guarda, el acta de secuestro y toda documentación contable disponible. Cuando se trate de activos financieros o intangibles, como cuentas bancarias, títulos o criptomonedas, la Justicia deberá acompañar constancias de la entidad depositaria, los datos del titular original y la orden judicial que haya dispuesto el congelamiento o bloqueo, si existiera.
El Ministerio de Justicia no podrá aceptar ningún bien mientras no reciba toda la información requerida en el protocolo. El oficio judicial deberá remitirse en formato digital a través del canal oficial que establezca la autoridad de aplicación. De no cumplirse con los requisitos, el Ministerio notificará formalmente al juzgado sobre los faltantes mediante una nota de subsanación.
La omisión o inexactitud en los datos exigidos impedirá el traspaso hasta que el juzgado interviniente lo subsane. No se podrá constituir al Ministerio como depositario ni como administrador de ningún bien sin esa validación previa.
El protocolo aprobado busca afianzar la cooperación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo en la gestión de activos incautados por delitos o alcanzados por procesos de extinción de dominio. Según detalla la normativa, el objetivo de fondo es asegurar la trazabilidad de estos bienes y facilitar su incorporación al patrimonio público.
Boletín Oficial,Conforme a,,Minuto a minuto. Sesión en Diputados, en vivo: hoy votan los vetos de Javier Milei y otros proyectos,,En el Senado. Martín Lousteau respaldó la emergencia pediátrica en el Garrahan y cuestionó los recortes en salud,,Cierre de listas 2025. Qué se sabe de los candidatos y últimas noticias de las elecciones este martes 19 de agosto,Boletín Oficial,,»Reordenar». El Gobierno disuelve programas de vivienda como Casa Propia y crea un nuevo esquema de financiación,,Boletín Oficial. El Gobierno inició el proceso de privatización de AySA: fijan plazo para concretar la venta de las acciones,,Se disuelven organismos. El Gobierno cambió la estructura del Ministerio de Economía
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»