POLITICA
La contundente frase de Guillermo Francos sobre la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO en CABA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que La Libertad Avanza y el PRO están muy cerca de sellar un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales. Francos dijo: “Creo que estamos muy próximos a tener un acuerdo con el PRO en la Ciudad”.
El jefe de Gabinete destacó que ambos partidos tienen “una gran parte de electores que son comunes” y que sería importante concretar una alianza. Justamente las negociaciones para un frente electoral se destrabaron luego de que los libertarios le ofrecieran al partido liderado por Mauricio Macri mejores lugares en las listas, como anticipó TN. El jueves vence el plazo para la inscripción de frentes para las legislativas.
Leé también: Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei
Francos dijo en declaraciones a Radio Mitre: “Creo que vamos a llegar a un acuerdo con el PRO en la ciudad de Buenos Aires, me parece que sería importante. Así como se hizo un acuerdo en provincia de Buenos Aires, poder llegar a un acuerdo para las elecciones nacionales en CABA”.
El jefe de Gabinete destacó que entre ambos espacios tienen “una gran parte de electores que son comunes” y que considera que “la gente quiere que haya un acuerdo”.
Guillermo Francos: “En las elecciones legislativas de octubre se define el futuro del país”
Francos dijo que en las elecciones legislativas del 26 de octubre “se define el futuro del país”: “Se define el apoyo al presidente Javier Milei, para que tenga más fuerza en el Congreso».
El jefe de Gabinete volvió a plantear que apuestan a una buena performance en las legislativas, con el objetivo de aumentar los bloques del oficialismo en ambas cámaras legislativas. Destacó que en caso lograrían tener un número “más significativo que el actual, en Diputados y el Senado”.
Francos dijo que eso sería clave “para encarar las reformas para la segunda etapa del Gobierno, y poder plantear las leyes necesarias” para avanzar en los proyectos previstos.
El PRO asegura que LLA le ofreció dos lugares clave en las listas de CABA y se destraba la negociación
- Aunque en la cumbre de la cúpula del PRO del lunes no se terminó de definir qué pasará con la posible alianza que propone LLA para las legislativas nacionales en CABA, según pudo saber TN, el pacto se dará y el partido liderado por Mauricio Macri podría obtener mejores lugares en las listas.
- “El acuerdo va a existir, pero no en las condiciones que pone LLA. (El jefe de gobierno porteño y titular del PRO de CABA) Jorge Macri va a pedir mejorar los requisitos del frente electoral. Tiene tiempo hasta el miércoles. Ahora lo están evaluando con María Eugenia Vidal y equipo en Uspallata”, indicó una fuente con acceso a los dirigentes más importantes del PRO. Según explicó, la idea es insistir con mejores posiciones en la boleta para que dos diputados macristas entren al Congreso.
- En La Libertad Avanza, aunque se presentaron reticentes a ceder ante las presiones, no descartan darle al PRO el quinto y sexto candidato. Ambos tendrían la posibilidad de ser electos, si se logra un buen número.
Guillermo Francos, Elecciones 2025
POLITICA
Hito histórico: una cordada del Ejército alcanzó por primera vez la cima del Himalaya

Un grupo del Ejército argentino alcanzó un hito este martes cuando, apenas arrancada la jornada, pasada la medianoche del lunes, hizo cumbre en el monte Kun de la cordillera del Himalaya (la más alta de la Tierra).
Según informaron desde el Ministerio de Defensa, a las 00.15 (hora argentina) la cordada del Ejército llegó a la cima del Monte Kun, a 7077 metros sobre el nivel del mar, en conjunto con otro contingente del Ejército de la India.
“Es la primera vez en la historia que una expedición de tropas de montaña argentinas conquista una cumbre en el Himalaya. Un logro enorme, fruto de más de un año de preparación, trabajo conjunto y esfuerzo al límite. Argentina en lo más alto”, escribieron desde el ministerio nacional y además destacaron que justo la llegada a la cima coincidió con el Día de las Tropas de Montaña.
Minutos después, la Oficina del Presidente felicitó a los montañistas a través de un comunicado que se emitió pasado el mediodía.
“Hace más de un año ambos ejércitos iniciaron la planificación y el desarrollo de este proyecto bilateral que culmina con éxito en el Día de las Tropas de Montaña, llenando de orgullo a todos los argentinos”, dijeron desde la Casa Rosada.
Además, recordaron que el Ejército “nació junto a la Patria en 1810″ y realizó “legendarias hazañas” en toda su historia. “Que la bandera nacional flamee sobre el Monte Kun representa una nueva gesta de nuestros soldados, reafirmando el valor y la excelencia de nuestras Fuerzas Armadas”, dijeron.
En base a información de Radio Nacional, el grupo de argentinos e indios salió desde Kumathang hasta el valle de Safat el pasado 23 de julio. Ahí se instaló el primer campamento, para hacer tareas de coordinación y de preparación para el asenso.
Este proyecto, siempre de acuerdo a ese medio, también incluyó una cumbre previa en el Aconcagua, en la Argentina, en el inicio de 2025.
Tras consagrarse la llegada al punto máximo del monte Kun, el ministro Luis Petri mandó las felicitaciones de él y del presidente Javier Milei a la patrulla del Ejército que participó de esta travesía.
En su mensaje, Petri destacó que fueron nueve oficiales y suboficiales los que consiguieron llegar a la cima. Los nombres: mayor Ramiro Antoñana, capitán Rodrigo Orellano, suboficial mayor Pedro Rodríguez, suboficial principal Néstor Maidana, suboficial principal Juan Bustos, sargento ayudante Víctor Giordano, sargento ayudante Carlos Villafañe, sargento primero Oscar Oro y sargento primero Diego Alegre.
En tanto, hubo 67 participantes en total: los argentinos, 17 del Ejército de India, 11 rescatistas y el resto de personal de logística.
“Con coraje, técnica y trabajo en equipo marcaron un hito. Son los primeros miembros de las tropas de montaña del Ejército Argentino en lograrlo. Son historia. Son orgullo nacional“, dijo Petri.

@Ejercito_Arg,pic.twitter.com/rMFjW5gAVH,August 5, 2025,pic.twitter.com/yZaHquYj8B,August 5, 2025,Radio Nacional,@JMilei,@Ejercito_Arg,pic.twitter.com/IGppS2bWyN,August 5, 2025,Ejército Argentino,Luis Petri,Conforme a,,»Una alternativa diferente». López Murphy anunció que va a ser candidato a diputado nacional en la ciudad,,Los informes de la SIDE. La bicameral de Inteligencia investigará los reportes de seguimiento a dirigentes opositores,,»Como el cornudo». Villarruel también denunció por amenazas a Lemoine: la reacción de la diputada cercana a Milei,Ejército Argentino,,En un predio en venta. Hallan muerto a un soldado de 21 años cerca de un tanque de agua en Corrientes,,El poder militar de la Argentina. Milei reivindicó un informe global, pero las Fuerzas Armadas lo pusieron en duda,,Denuncia de vaciamiento. Por una deuda que llegaría a $160.000 millones renunció el presidente de la obra social militar
POLITICA
Natalia de la Sota lanzó su candidatura a diputada con el nuevo frente “Defendamos Córdoba”

Natalia de la Sota anunció su candidatura a diputada nacional en Córdoba a través de un spot de campaña, donde presentó la creación del frente ciudadano Defendamos Córdoba. En el mensaje, la legisladora afirmó que la iniciativa surge “por la gente y para la gente”, y señaló que el objetivo principal es enfrentar “el peso brutal del ajuste de Javier Milei“, que según sus palabras afecta a los habitantes de la provincia.
Durante la presentación del spot, De la Sota expresó que Defendamos Córdoba busca poner freno a lo que denominó “el recorte de derechos”, haciendo hincapié en la situación de los jubilados y las personas con discapacidad. También cuestionó “el de financiamiento de la salud, de la educación pública, de las universidades y de la ciencia”, al considerar que estas políticas han generado abandono en la población.
La legisladora remarcó que el nuevo espacio tiene como principal eje la “defensa de nuestro protagonismo y de nuestra autonomía”, y convocó a la sociedad cordobesa a unirse “para que Córdoba vuelva a progresar como merecemos”. De la Sota finalizó el mensaje sosteniendo que “cuando defendemos Córdoba defendemos a quien la hace todos los días: a vos”.
El lanzamiento del frente y la precandidatura ocurren en el contexto de un clima político marcado por debates sobre el ajuste fiscal y las reformas impulsadas por el gobierno nacional. La figura de De la Sota, con trayectoria legislativa en la provincia y en el Congreso, agrega un nuevo actor al escenario electoral cordobés.
Natalia de la Sota es diputada nacional por Córdoba y pertenece al bloque Hacemos por Nuestro País. Es hija del exgobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota. Ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación en 2021 y previamente ejerció como legisladora provincial en la Legislatura de Córdoba. A lo largo de su trayectoria pública, centró su labor parlamentaria en asuntos sociales, derechos humanos y temas educativos.
En la Cámara baja, De la Sota integró comisiones vinculadas a previsión social, acción social, educación y discapacidad. Desde su banca, cuestionó políticas nacionales que afectan a los sectores más vulnerables y promovió proyectos relacionados con el sistema previsional y la salud pública. Su figura se consolidó en el escenario político provincial tras la muerte de su padre, líder del peronismo cordobés y tres veces gobernador.
POLITICA
Ricardo López Murphy anunció que va a ser candidato a diputado nacional en la ciudad

De cara a las elecciones legislativas de este 2025, el diputado nacional Ricardo López Murphy anunció este lunes que será candidato para el mismo cargo en los comicios del próximo 26 de octubre. Será por la fuerza que fundó, Republicanos Unidos, por lo que queda afuera de una alianza con La Libertad Avanza y de una reedición de Juntos por el Cambio, una alternativa que exploraba por estas horas el Pro de Jorge Macri en la Ciudad.
Así, el actual legislador nacional buscará renovar su banca, cuyo mandato termina en diciembre de este año. “Nosotros, Republicanos Unidos y sus fuerzas afines, vamos a ir con una alternativa diferente en la ciudad de Buenos Aires, donde vamos a defender el marco institucional, los valores de la constitución, el orden público y una economía ordenada. Pero un país sin agravios, sin groserías, sin desmesuras institucionales”, declaró este lunes en diálogo con DNews.
Por otro lado, admitió que le hubiese gustado participar de una coalición. «Me hubiera gustado armar una coalición muy grande, que reflejara lo que en última instancia enfrentó durante tantos años al autoritarismo kirchnerista, pero eso no fue posible. Entonces estoy dispuesto a hacerlo con mi gente, a llevar adelante este proceso, confiado en la nobleza de nuestras banderas, ideales y conductas”, marcó.
Sostuvo además que “cada uno tiene que exhibir sus banderas” en estas elecciones debido a que se trata de comicios legislativos y no para cargos del Ejecutivo.
En otro tramo de la entrevista, habló de la situación en la Ciudad que comanda Jorge Macri e indicó que el distrito “fue saqueado” por el gobierno de Alberto Fernández cuando decidió disminuir el porcentaje de coparticipación para girárselo a la provincia de Buenos Aires en 2020.
En ese contexto, criticó a la administración de Javier Milei por no revertir esa situación. “Esa deuda enorme tampoco se corrigió en esta gestión. Era necesario sanear las cuentas fiscales, pero se necesita un horizonte”, aseveró López Murphy, también exministro de Economía.
El exfuncionario criticó también un posible acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza para la Ciudad luego de haber alcanzado una lista de unidad en la Provincia. “Yo nunca entendí bien por qué Pro dejó que fuera captado y absorbido por La Libertad Avanza. Me parece que responden a dos cosmovisiones diferentes, más allá de que uno tiene que ayudar a que el país sea gobernable”, expresó el economista.
Fue tras ello que dijo que la economía tiene “dificultades severas” y que eso se identifica con las altas tasas de interés en los bancos y en los argentinos que deciden irse al exterior en lugar de hacer turismo en destinos nacionales. “Lo ve en términos de que la hinchada de Boca no puede ser la mayoría en Miami, cuando se ven esas cosas algo está mal acá”, cerró.
Ricardo López Murphy,Elecciones 2025,Ciudad de Buenos Aires,Conforme a,,Alerta por frío. Temperaturas extremas nivel amarillo en Buenos Aires: esto es lo que dice el último pronóstico del SMN,,Examen de residencia. Cuáles son las pautas que definió el Gobierno para los postulantes,,Fentanilo contaminado. Un bebé afectado, entre los casos nuevos denunciados en el país,Ricardo López Murphy,,Reparación a las víctimas del terrorismo,,»Sacamos a 10 millones de la pobreza». Caputo le respondió a López Murphy, que dijo que el Gobierno acudió «desesperado» al Fondo,,»Llamado desesperado». López Murphy analizó las negociaciones del Gobierno con el FMI
- CHIMENTOS3 días ago
La desgarradora despedida de la familia de Mila Yankelevich luego de su trágica muerte: «Fue una ceremonia íntima»
- SOCIEDAD1 día ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA15 horas ago
Javier Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones