POLITICA
Guillermo Francos, la rueda de auxilio de Milei para rearmarse ante su peor crisis

“Lo voy a esperar”. El jueves último, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una pausa durante el evento organizado por la embajada de Arabia Saudita. Después de un día ajetreado, Francos se apartó de sus colaboradores y del resto de los invitados, entre los que había altos funcionarios de la Cancillería y diplomáticos, para saludar a Mauricio Macri. Unas 48 horas antes, el titular de Pro había confirmado públicamente el distanciamiento con Javier Milei. Él sabía de antemano que Macri iba a concurrir al ágape y lo encaró, apenas lo vio entrar por la puerta. Conversaron en un tono afable durante unos minutos. Y quedaron en volver a charlar. Macri correspondió el gesto: aceptó sacarse una foto junto al emisario presidencial, ante la mirada del anfitrión, Hatem Ghormulla Alghamidi. El domingo, dos días después de aquel apretón de manos en el Palacio Acevedo, residencia del embajador saudí, Francos participó de la extensa cumbre entre Milei y Macri en la quinta de Olivos. Era el primer encuentro en más de un año.
Después de la dura derrota en la elección bonaerense, que puso en jaque al Gobierno, Milei decidió buscar una salida política para apaciguar la turbulencia cambiaria y resistir frente a una oposición que no da tregua en el Congreso. Para afrontar una crisis que amenazó por primera vez su supervivencia, el Presidente intentó aplacar la feroz interna en su núcleo duro y le dio mayor centralidad a Francos, que intenta rearmar políticamente al Gobierno.
Ante todo, Francos se puso el traje de mediador para recomponer el vínculo con Macri y se encarga de resarcir los lazos con los opositores dialoguistas que supieron cooperar con la Casa Rosada y ahora enfrentan a Milei en las urnas.
Luego de la contundente victoria del PJ en la competencia de Buenos Aires, el Gobierno procura enviar señales a los mercados y sus aliados a nivel internacional, como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promotor del histórico salvataje financiero a la Argentina, para exhibir un giro en su forma de dialogar con la oposición. En rigor, buscan despejar las dudas en torno al sustento político de su programa económico. Por eso, tocados por el golpe en las urnas, multiplican los guiños a sus socios para mostrar que recobraron el espíritu conciliador.
En ese contexto, el perfil político de Francos gana terreno. Con Santiago Caputo y Karina Milei aún atrapados en la puja sin cuartel entre “territoriales” y “celestiales”, el jefe de Gabinete dio un paso al frente. Y asumió el control de las negociaciones para restituir la relación con Macri.
En privado, el líder de Pro valoró que haya sido Francos el interlocutor con la Casa Rosada y, sobre todo, que haya participado de la reunión con Milei en Olivos. En el Ejecutivo, como parte de la autocrítica por la derrota en Buenos Aires, admiten ahora que fue un error haber intentado subsumir a Pro después de que el vocero Manuel Adorni se impuso en la contienda porteña del 18 de mayo. De hecho, en algunos municipios bonaerenses incorporarán el logro de Pro a los afiches. “La convivencia no puede ser tensa. Y que Javier y Mauricio estén sin hablar no es bueno. Macri es el jefe de Pro y lo necesitamos, porque es un voto complementario”, señalan fuentes oficiales. La rebeldía de Silvia Lospennato o María Eugenia Vidal en el bloque de Diputados también tuvieron eco.
En Balcarce 50 grafican que la conversación entre Macri y Milei fue intensa. Durante casi cuatro horas, Francos escuchó los planteos del titular de Pro y las réplicas de Milei. Macri volvió a tildar de endeble al equipo del Gobierno y sugirió cambios para mejorar la gestión en áreas clave. “La reunión fue muy buena”, señalan cerca de uno de los habitantes más poderosos de la Casa Rosada.
El Presidente y su principal aliado quedaron en volver a verse. Francos, como mediador con Pro, volvió a contactarse con Macri en las últimas horas para explorar la chance de que Milei lo reciba antes de su viaje a los Estados Unidos, donde tiene previsto reencontrarse con Trump. Es difícil por ahora que logren consensuar una fecha porque el titular de Pro también tiene compromisos. Pese a que Macri prefiere no involucrase en la campaña electoral ni en la Capital ni en Buenos Aires, los colaboradores de Milei esperan lograr un gesto. Es decir, les gustaría que Macri, así como lo hizo en noviembre de 2023, antes del balotaje entre LLA y Sergio Massa, salga a pedir el voto por el Gobierno. Parece complicado, ya que el expresidente apunta a aguardar el resultado del 26 de octubre para alinear su tropa en Pro -cada vez más fracturada por el vínculo con Milei- y definir su futuro. ¿Será partenaire u se enrolará en la “oposición constructiva”?
La idea es que Karina Milei, la hermana del Presidente, se sume a la próxima reunión con Macri en la que, esperan en la Casa Rosada, podría avanzarse en un esquema de trabajo. ¿Le pedirán una foto para la campaña o un mensaje en sus redes? ¿Le ofrecerán cargos en el Gabinete? Por ahora, no se hablaron de nombres. En la cúpula del Gobierno admiten que habrá una “oxigenación” después de los comicios, pero más allá de las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) o Luis Petri (Defensa), por ahora solo se prevén cambios en segundas o terceras líneas del Estado. Será una herramienta clave para seducir a gobernadores o eventuales aliados, como el radical Rodrigo De Loredo. En un sector de LLA piensan en él para el reseteo post-batalla de octubre. Nadie imagina un co-gobierno con Pro.
Este martes, Francos volvió a terminar la jornada con un guiño a sus aliados de Pro. Desde hace tiempo, superó su resistencia a sumar macristas. Es más: suele decir que el partido amarillo tiene cuadros políticos que valora. Durante la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo 2025 (RED), el ministro coordinador charló con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien Milei le negó el saludo y tildó de “traidor” por haber contratado al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para la campaña en la Capital.
Como ocurrió cuando cruzó a Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, comisario político de Santiago Caputo en la galaxia digital, por sus repudiables comentarios sobre Luis Juez, Francos se atrevió a exhibirse junto con uno de los enemigos de Milei. ¿Quiere dar vuelta la página?
Jorge Macri resistió el pacto electoral con LLA, pero terminó cediendo ante la presión de su primo, Mauricio, quien se inclinó por confluir con Milei para no exponerse a otra derrota dolorosa en su emblemático bastión. En la Ciudad ansían gestos concretos de los libertarios, que llevan en su lista de diputados nacionales a Fernando de Andreis, ladero fiel de Macri. Aguardan que se aclaren las diferencias sobre la coparticipación que recibe la Capital en el proyecto de presupuesto 2026 -reclaman que figure taxativamente el 1,55% que estableció la Corte Suprema en su sentencia- y colaboración de Nación a la hora de habilitar los préstamos internacionales. Tras el pacto porteño, Luis Caputo avaló el crédito que tomará Jorge Macri con el BID por 85 millones de dólares, que utilizará para la implementación de una historia clínica electrónica y la modernización del sistema de salud pública. Ahora, aguardan que Milei firme el decreto. También anhelan que Caputo y Milei den el visto bueno al préstamo que tomó la Ciudad por 300 millones de dólares con la CAF para obras. El 2027 está cerca y Jorge Macri no se resigna: quiere recuperarse para ir por la reelección. Por eso, hay premura en la sede gubernamental de Parque Patricios.
En el comando electoral de LLA también estudian la chance de compartir una actividad o sumar a funcionarios de Jorge Macri a la campaña. Por estas horas evalúan alternativas, pero la normativa electoral complica el plan -se prohíbe la publicidad de actos de gobierno hasta 25 días antes de los comicios-. “Hay una posibilidad de que hagamos algo, no queda mucho tiempo. Pero estamos juntos en la campaña y compartimos el frente”, dicen en el búnker libertario. Pareciera que Bullrich, quien encabeza la boleta de senadores de LLA en la Capital, es la más interesada en acercar posiciones con los votantes macristas paladar negro.
Francos, asistido en el plano político por Lisandro Catalán, su mano derecha y ministro del Interior, también buscó recomponer el diálogo con Ignacio Torres (Chubut) o Claudio Vidal (Santa Cruz), referentes de Provincias Unidas, el espacio alternativo a Milei y al kirchnerismo que complica los planes electorales de la Casa Rosada, sobre todo, en Córdoba y Santa Fe.
Desde que el ministro de Economía luce dispuesto a abrir la billetera para asegurar la gobernabilidad, Francos y Catalán comenzaron a concederles pedidos a los mandatarios provinciales. Reactivaron obra pública y proyectan la chance de ofrendar lugares en el Gobierno para recuperar el espíritu inicial de la gestión de Milei –como cuando Flavia Royón estaba el frente de Minería y Osvaldo Giordano, de la Anses-. Con la campaña en marcha, dicen en el Gobierno, es difícil recomponer las relaciones con las provincias.
“Solo nos queda acercarnos a los aliados y esperar”, se resignan. Asumen que este jueves volverán a recibir un duro revés en el Senado, cuando se traten los vetos al incremento de partidas para el Garrahan o Universidades. Pero están convencidos de que la oposición dialoguista colaborará con la Casa Rosada en los asuntos que pongan en riesgo la gobernabilidad. Por caso, se esperanzan con que los mandatarios aliados o Pro ayudarán a ponerle un freno a la embestida contra Francos -la moción de censura por poner en suspenso la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad- o la reforma de la ley que regula los DNU del Ejecutivo. Y se aferran al optimismo: “Vamos a ganar la elección de octubre; seremos la fuerza más votada”.
Eso sí: en la Casa Rosada están muy preocupados por la situación de José Luis Espert, el primer candidato a diputado de LLA en Buenos Aires. Los dichos de Bullrich cayeron como una bomba en la mesa política de Milei. En rigor, tomaron por sorpresa a la plana mayor del Gobierno. Y hubo reproches por el desmarque: le recomendaron que explicara sus palabras. La ministra de Seguridad, quien también tiene en la mira a Lorena Villaverde, aspirante a senador en Río Negro, hizo lo que le encomendaron. Pero está incómoda porque sabe que la polémica interferirá en el resto de la campaña en la que ella se juega mucho. Es más: esta mañana, redobló la apuesta y le pidió a Espert que mayor claridad ante la opinión pública.
En LLA se viven horas de máxima presión. “Este es un tema de Javier. Solo él lo sostiene a Espert”, dicen en los despachos oficiales. Las boletas ya están listas.
Matías Moreno,Elecciones 2025,Guillermo Francos,Mauricio Macri,Conforme a,,Análisis. El infierno astral del Gobierno,,Tras dos meses sin contacto. Kicillof visitó finalmente a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario y hablaron de la campaña,,Fred Machado. El empresario investigado por narcotráfico que se convirtió en una sombra para la campaña de Espert,Elecciones 2025,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno,,BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionales,,Oficial. Esta es la Boleta Única de Córdoba que se usa en las elecciones
POLITICA
Lilia Lemoine justificó haber dicho que a Espert “lo bancaba un narco” y ahora lo defiende

En medio del escándalo que rodea al diputado nacional José Luis Espert, su compañera de bancada Lilia Lemoine tuvo que salir a aclarar viejos dichos suyos. Es que en esas declaraciones tildaba al actual primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires de ser financiado “por un narco”, justo cuando ahora surgió un supuesto aporte de US$200.000 que le habría hecho en 2020 Fred Machado, acusado en Estados Unidos por lavar dinero de esa actividad ilícita y con pedido de extradición.
En las últimas horas, después de que surgiera una investigación periodística de El Diario AR y Perfil, como así también una denuncia del candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, con un documento que acreditaría que Machado le giró ese monto a Espert durante la última campaña, aparecieron tuits y expresiones de Lemoine refiriéndose a presuntos vínculos del candidato libertario con el narcotráfico.
Entre todo el material, surgió un corte de A24 de 2023 (cuando el presidente Javier Milei y Espert estaban distanciados) en el que Lemoine acusaba a Espert de “robar plata de la campaña” —en relación con la presidencial de 2019, cuando ella lo había apoyado—, de ser “misógino” y “una persona traicionera”.
“Yo estuve desarmando tongos. Se quedaron con la plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos. Eso lo sabés, ¿no?”, le decía en ese momento Lemoine al periodista Baby Etchecopar. “¿Vos te acordás que le tiraron un ‘piedrazo’ al auto? ¿Vos creés que fue un piedrazo? ¿Qué pasa si alguien te financia a vos una campaña?”, deslizaba para dar a entender que habían sido balazos contra la camioneta (que utilizaba Espert y pertenecía a Machado) y no piedras.
También, surgieron viejos mensajes suyos en X. “Espert está con Larreta desde 2019 y se metió a hacer política por guita. $18 millones en multa le pusieron por chorearse la guita de las boletas en 2021. En 2019 lo bancaba un narco. Y yo lo militaba sin saber”, fue uno de los tuits de Lemoine que se viralizó tras despertarse la polémica estos días.
Entonces, la diputada nacional cercana a los hermanos Milei que ahora está abroquelada con Espert, salió a intentar dar explicaciones. “A mí nadie me manda a callar. Yo creía esa opereta y con Espert estábamos enfrentados. Ahora sé la verdad”, aseguró Lemoine este jueves.
Dijo también la diputada que Machado “nunca tuvo una causa por narcotráfico”, pese a que este hombre está acusado por la Justicia de Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros, en una causa en la que están implicadas también otras siete personas, tal como informó , y que tramita en el Juzgado del Distrito Este de Texas.
“A pesar de que el nombre suena a narco mexicano, es un argentino de Viedma”, intentó aclarar Lemoine. Justamente en esa ciudad de Río Negro Machado cumple prisión domiciliaria.
En sintonía con la versión de la Casa Rosada, la diputada libertaria marcó: “La opereta la arma Grabois. O sea, no pasa nada si Espert luego del 2019 tuvo algún vínculo laboral con ese empresario, directo o indirecto. El pago que encontraron es de 2020 encima, después de la campaña del 19, y la multa de la Junta Electoral por irregularidades de campaña no fue por esto. Y la multa se pagó”.
Sin embargo, contó que la Justicia Electoral sancionó a Unite, el partido que promocionaba la candidatura a presidente de Espert en 2019, luego de desaprobar los informes contables con los que debían justificar los fondos utilizados durante la campaña.
En una resolución de 2023, la jueza electoral María Servini decretó además la pérdida del derecho del partido a recibir fondos para el financiamiento público de campañas electorales por el término de una elección.
En abril de ese año, antes del fallo, la Justicia Electoral ya había sancionado a Unite con la suspensión momentánea de los aportes públicos al detectar una serie de irregularidades, como la ausencia de documentación que respaldara ingresos y egresos en las cuentas bancarias del partido.
En tanto, se abrió otra causa en la Justicia Electoral —todavía bajo investigación, a cargo del fiscal Ramiro González— para revisar los gastos de campaña de Unite en 2019. En ese expediente no está implicado Espert, sino que están investigados los responsables financieros del partido: Antonio Agustín Montenegro y José Alejandro Bonacci.
escándalo,October 2, 2025,tal como informó LA NACION,LA NACION contó que la Justicia Electoral sancionó a Unite,October 1, 2025,José Luis Espert,Elecciones 2025,Conforme a,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,Horas críticas. Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,José Luis Espert,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno,,»No me satisface». López Murphy se refirió al vínculo de Espert con “Fred” Machado y dijo que no debería ser candidato,,Horas críticas. Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei
POLITICA
El Gobierno recibió los documentos que incautó la Justicia por la causa de los audios de Spagnuolo y acelera la auditoría en ANDIS

El Gobierno ya recibió los documentos que incautó la Justicia por los audios de Diego Spagnuolo y acelera la auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se trata de los archivos que se llevó la Policía de la Ciudad en el primer allanamiento a sus principales sedes. “Ya entraron los primeros documentos para que podamos avanzar”, expresaron en Nación.
En el Ejecutivo reconocen que contienen facturas de compras del organismo vinculadas a la adquisición de medicamentos a distintas droguerías. Las adquisiciones no están registradas en portales públicos y fueron ejecutadas sin la trazabilidad de la administración central del Ministerio de Salud, que preside Mario Lugones.
Leé también: El Gobierno realiza cambios en el plan secreto de la SIDE y prepara su envío al Congreso
Es por eso que el equipo legal de la cartera realizó gestiones ante la Justicia para que el interventor de la ANDIS, Alberto Vilches, tenga acceso a copias de la documentación. Los cercanos a la investigación sospechan que no hubo un contrato formal con la droguería Suizo Argentina, sino que aplicaron diversas compulas de precios de forma consecutiva.
En la Casa Rosada también creen tener indicios de que hubo sobreprecios en los procesos y aseguran que buscan reformar el esquema autárquico de contrataciones del organismo para que dependan directamente del ministerio. En Balcarce 50 reconocen además que quieren ejecutar las compras de forma directa a los laboratorios.
El Gobierno espera que el sumario dentro de la ANDIS dure como máximo seis meses y que los resultados de la auditoría estén como mínimo despúes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La otra parte del proceso abarca a las pensiones por invalidez que fueron derogadas en los últimos meses.
El Ejecutivo mantiene la intención de reformar parte de la estructura de la ANDIS, que cuenta con 921 empleados y tiene adjudicado un presupuesto de $3,74 billones. Según datos de la ejecución del presupuesto del Ministerio de Economía, $3,1 billones se derivan a gastos de “seguridad social”, $556.054,96 millones a “salud” y $5300 millones a “promoción y asistencia”.
Leé también: La Casa Rosada cree que la tensión se extenderá hasta octubre y evalúa medidas para contener el dólar
La Casa Rosada también pone la mira sobre el resto de los contratos del organismo. Contempla la adjudicación a La Mantovana de Servicios Generales S.A., por $1.774 millones -para tareas de limpieza y mantenimiento general en sus dependencias- junto con la cobertura con Nación Seguros S.A. por $26.635 millones, destinada a asegurar bienes y riesgos del organismo.
Lo mismo aplica para la contratación directa con la Policía de la Ciudad -por $105 millones para reforzar la vigilancia en las sedes de la ANDIS- y para la autorización de compras de insumos de oficina y gestión, que sumaron $22,9 millones y se adjudicaron entre distintos proveedores.
Gobierno, Discapacidad, Diego Spagnuolo
POLITICA
López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

El diputado nacional y actual candidato para las elecciones de octubre Ricardo López Murphy se refirió a la entrevista que brindó su par del Congreso José Luis Espert para aclarar su situación tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario vinculado al narcotráfico.
Luego de que Espert, de La Libertad Avanza, no respondiera por si o por no si Federico “Fred” Machado le transfirió US$200.000, López Murphy aseguró que no debería encabezar la lista de diputados del oficialismo para la provincia de Buenos Aires para las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 de octubre.
A través de su cuenta de X, el legislador que es candidato en la ciudad de Buenos Aires escribió: “No sé a ustedes, pero a mí la explicación de Espert no me satisface”.
Luego agregó: “Si no puede responder a una pregunta tan sencilla, no puede ser el candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires. Es así de simple. No hay lugar para estas cosas, no puede haberlo”.
Este miércoles por la noche, Espert se negó a contestar al ser consultado por la denuncia: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a [Juan] Grabois, le voy a responder en la Justicia”. Varias veces dijo lo mismo.
Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. Fue vinculado a Espert durante la campaña de 2019, cuando el economista se postuló para presidente. Fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse.
En la entrevista, cuando al economista le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y no dijo más. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado o no dinero del empresario y sostuvo que no iba a responder.
“A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó. En cambio, habló de una “causa refritada” que data de 2021.
“No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, sumó el libertario. “Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar”, marcó.
Sin embargo el diputado reconoció que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Grand Cherokee blindada que “desconocía” que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
López Murphy fue de los primeros en señalar a Espert y su vínculo. Incluso, en 2021, cuando todavía se definían las alianzas para las elecciones intermedias, Republicanos Unidos, el partido de López Murphy, emitió un comunicado en el que le pedía explicaciones a Espert y frenaba las negociaciones para ir con una lista. Ahora, la denuncia penal la hizo Grabois.
José Luis Espert,presuntos,pic.twitter.com/zEiwyq9MxQ,October 2, 2025,comunicado,Ricardo López Murphy,José Luis Espert,Conforme a,,¿Puede haber prórroga? Un ministro de España respondió preguntas sobre el trámite de ciudadanía por la Ley de Nietos,,Saludos. 150 frases para enviar por WhatsApp en el Día del Encargado,,»Nuestras más sinceras disculpas». La Escuela Humanos publicó un nuevo comunicado por el caso de los cantos antisemitas,Ricardo López Murphy,,»Modelo asiático». López Murphy identificó tres motivos que explican «los problemas de la Argentina» y propuso una solución,,»Terriblemente traumático». Ricardo López Murphy lloró al hablar por primera vez sobre la muerte de su hija,,Guiño para la Ciudad. Ignacio Torres se desmarcó de otros gobernadores de Provincias Unidas e hizo un gesto a López Murphy
- POLITICA20 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda