POLITICA
Guillermo Francos les pidió a los gobernadores que adhieran al plan para el uso de dólares “del colchón”

Con buena parte de la medida ya reglamentada, las autoridades nacionales se comunicaron este martes con los gobernadores para explicarles en detalle el plan con el que buscan fomentar el uso de los dólares “del colchón”, despejar dudas al respecto y pedirles que se adhieran al nuevo régimen.
“Fue una muy buena charla. El Gobierno expuso los puntos principales, las provincias hicieron consultas técnicas y todo terminó con buena predisposición”, sostuvo una fuente al tanto de la conversación.
En este sentido, quienes están al tanto de lo que se dialogó revelaron que ”no se planteó todavía la adhesión formal” por parte de los distritos, aunque remarcaron que “se dio todo bien”.
Se trata de un primer acercamiento por parte de la Casa Rosada a los mandatarios locales, con influencia en los diferentes bloques en el Congreso, antes de enviar los proyectos de ley que forman parte de la segunda etapa de este programa.
No obstante, las fuentes consultadas aclararon que no se trató la cuestión parlamentaria durante este encuentro virtual, sino que “se abordaron solamente de cuestiones técnicas”.
La. Idea del zoom surgió ante las reiteradas consultas por parte de algunos de los gobernadores, razón por la cual el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice del Interior, Lisandro Catalán, decidieron organizar dos videollamadas para conversar directamente con ellos y aclarar las inquietudes.
Del zoom que se realizó en la oficina de Francos en Balcarce 50 participarán también el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Los gobernadores invitados a la primera videollamada fueron Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En tanto, en el segundo estuvieron Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
La videollamada comenzó a las 15:00 y estuvieron todos los mandatarios provinciales o sus representantes, como ministros de Economía, por cuestiones de agenda.
Fue para conversar exclusivamente del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que Caputo presentó el jueves pasado.
Puntualmente, el titular del Palacio de Hacienda dio inicio a un nuevo paso del programa económico con cambios en el régimen de información tributaria que tiene como meta principal que los dólares en poder de los ahorristas fuera de la formalidad pasen a formar parte del circuito bancario y que sean utilizados para el consumo, la inversión y/o el multiplicador del crédito.
“El objetivo del Estado ya no será perseguir al argentino de bien, que se parte el lomo trabajando y logra ahorrar. Los esfuerzos estarán puestos en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven el delito como una forma de vida”, remarcó el ministro.
De esta forma, según precisó el funcionario, las personas, tanto físicas como jurídicas, podrán, por ejemplo, ingresar al sistema el equivalente en cualquier moneda a 50 y 30 millones de pesos, respectivamente, sin tener que precisar el origen de los fondos y sin que la entidad bancaria deba informar sobre esa transacción a ARCA.
Sin embargo, esta es solo una parte del paquete de medidas, que también incluye una segunda etapa que consiste en la presentación en el Congreso de diferentes proyectos para otorgar garantías legales a quienes se incorporen al nuevo régimen, elevando el umbral a partir del cual se considera configurada la evasión fiscal.

“Es un proceso. Nuestro objetivo es devolverle la libertad a la gente. ¿Qué pasa si viene una administración futura, como ya ha pasado, a dar vueltas lo que hizo un gobierno pasado? Bueno, para eso es la ley que se va a estar mandando, para blindar a los ciudadanos contra eventuales futuras administraciones que quieran nuevamente perseguir y revisar el pasado de gente que se adhirió al sistema que se está implementando», señaló Caputo.
Para este punto, el oficialismo necesitará que las iniciativas sean aprobadas en ambas Cámaras y para eso será importante el apoyo de los gobernadores, que tienen especial influencia en el Senado, aunque también en Diputados.
Los únicos mandatarios provinciales que no participarían del zoom de este martes son Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Macri (CABA), aunque algunos de ellos podrían sumarse en los próximos días de manera presencial.
En el reciente acto por el 25 de mayo, el presidente Javier Milei le negó el saludo al jefe de Gobierno porteño, dejando a la vista su malestar por la campaña legislativa que él consideró como “sucia”.
Por el contrario, por la mañana Francos recibió en su despacho a Frigerio, que tiene buena sintonía con la Casa Rosada, para dialogar a solas sobre la situación en Entre Ríos y escuchar los pedidos del mandatario.
Convenio de intercambio de información con las provincias

Como parte de estas medidas económicas, ARCA anticipó que tiene previsto firmar con las provincias un acuerdo de intercambio de informaciones fiscal para “garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias“.
El organismo indicó que se preservarán los datos de los consumos personales “como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”.
Al respecto, la entidad liderada por Pazo advirtió que “aquellas provincias que no adhieran al mencionado Régimen perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.
“De esta manera, el gobierno avanza y garantiza la decisión histórica de devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”, cerró el comunicado que la agencia publicó en las redes sociales.
POLITICA
Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.
Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.
Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.
Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.
Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.
Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.
La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.
El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.
María José Lucesole,Conforme a
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”











