POLITICA
Horacio Rodríguez Larreta criticó a Jorge Macri y dijo que “el kirchnerismo puede ganar en la ciudad por la mala gestión”

Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño y actual candidato a diputado de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una serie de críticas a la actual administración de Jorge Macri, a quien acusó de haber puesto en crisis la gestión de la Ciudad. En ese marco, advirtió que la mala administración es la que puede abrirle la puerta al kirchnerismo para recuperar terreno electoral en el distrito.
“Le ganamos al kirchnerismo durante 16 años todas las elecciones. Las de mi mandato con el 50% porque gobernábamos bien. Cuando hay un buen gobierno, la gente lo apoya, y cuando hay un mal gobierno, vota en contra”, sostuvo el candidato que compite con el sello Volvamos Buenos Aires. Su lista la integran Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario y el ex jefe de Gobierno Jorge Telerman, entre otros.
En una entrevista en los estudios de Infobae, el ex jefe de gobierno entre 2015 y 2023 afirmó que “la Ciudad está en crisis” y advirtió que “la única forma en que el kirchnerismo puede volver a ganar en la Ciudad es por la mala gestión del actual gobierno”.
Consultado sobre la elección de Jorge Macri como sucesor, Larreta fue autocrítico: “Fue un error haberlo traído del Conurbano para acá”. Y agregó: “Mirá la ciudad que tenemos. Sucia, mucho más insegura. Sacaron los policías de la calle y ponen unos palos –los llaman tótems– que obviamente no pueden correr los chorros, y no hay una obra”.
En ese sentido, acusó a Jorge Macri por interrumpir la continuidad de su gestión: “Ganó la elección diciendo que iba a continuar todo lo que hacíamos, pero mintió. Lo primero que dijo es ‘voy a poner en crisis lo que se estaba haciendo’. Y cumplió: hoy está en crisis la ciudad, crisis de limpieza, crisis de inseguridad, crisis de obras”.
Rodríguez Larreta también se diferenció del estilo de conducción actual y reivindicó su propia forma de trabajo: “Yo laburaba de 6 a 9 y me tomaban algunos por robot o por loco. Citaba a la gente a correr a las 6:15 de la mañana para ir a recorrer obras. Así es como uno tenía la ciudad mucho mejor que hoy, repito que nunca perfecta”.
En otro pasaje de la entrevista, criticó a Mauricio Macri por las descalificaciones que viene lanzando en su contra. “Él era ingeniero y ahora se pone en psicólogo. Si volviera a ser ingeniero y recorriese la ciudad conmigo y viese cómo están las cosas, ahí tendría la respuesta. No hay que buscar interpretaciones raras”, dijo.

Rodríguez Larreta negó motivaciones personales en sus declaraciones: “Yo me analizo, hablo con el psicólogo. Mi decisión en la ciudad es porque la ciudad está mal”. Además, recordó que varios espacios que acompañaron a Jorge Macri en 2023 se alejaron de su gestión: “¿Qué van a decirme, que Elisa Carrió es funcional al kirchnerismo? ¿Gracieela Ocaña también? ¿El socialismo y el radicalismo? Se fueron todos”.
Larreta también apuntó contra el vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y contra el diputado de Unión por la Patria y que encabeza la postulación del kirchnerismo, Leandro Santoro.
La entrevista a Horacio Rodríguez Larreta
– Le pido una primera impresión del debate en el que participó con todos los candidatos a legisladores.
– A mí siempre me parece mejor que se hagan estos debates, definitivamente. Si después podemos encontrar un formato mejor, mejor todavía.
– 17 candidatos. Pareece mucho.
– Sí, pero también es el debate oficial, con lo cual todos los que se anotan tienen derecho. Debo ser de los que más han debatido en los últimos años. Desde el primer debate con Gabriela Michetti, en las PASO, después con Martín Lousteau, con Matías Lammens, un montón de debates y está bueno.
– Le pido una conclusión y un balance de esa participación. De la propia y de lo que vio de sus rivales.
– Es difícil destacarse. Dije lo que quería decir, me quedé contento que pude transmitir mis mensajes. Me parecía bueno aclarar que quiero ser jefe de gobierno de la ciudad y lo dije con todas las letras. Dije claramente lo que siento, siendo totalmente honesto. Me dice mucha gente en la calle ”Volvé, volvé”, así que mi vocación es volver a gobernar la ciudad.
– ¿El porteño tiene que pensar que cuando pone su voto por Horacio Rodríguez Larreta es una apuesta para que en el 2027 sea jefe de Gobierno?
– Sí, es un paso, claramente es un “camino a”, definitivamente. Que, por supuesto, va a ser ahora desde la Legislatura. Yo laburo, así que voy a estar ahí 24 horas, voy a encontrarle la vuelta. Voy a proponer proyectos, voy a cuestionar lo que esté mal y voy a presentar proyectos para que se haga la obra del Tren Sarmiento, para sacar las barreras, que son un drama. La obra ya estaba anunciada y este gobierno de Jorge Macri no hizo nada. Doy un ejemplo de que no voy a esperar a ser jefe de gobierno para ayudar y trabajar.
También es cierto que sí, es una vuelta, y lo dije con todas las letras, porque tengo la aspiración y las ganas de laburar para ser jefe de gobierno.

– ¿Pero por qué?
– Porque amo la ciudad, me encanta esta ciudad. Hace meses y meses que estoy caminando y caminando, todos los días. Voy caminando, tomo nota, escucho a la gente. Hay mucho para hacer, porque la ciudad se nos vino abajo. No solo hay que recuperar la ciudad que teníamos, sino que hay que ir por más. Nosotros hicimos el plan de obra más grande en 50 años. Son un montón de cosas para hacer, como la del tren Sarmiento, como llevar todas las escuelas a doble turno, ir a fondo con las escuelas bilingües. Estamos con 19 y dejé el proyecto cerradito para 25 más, pero pusieron cero.
En cada barrio de la ciudad -podemos quedarnos charlando toda la entrevista- tenemos ideas de qué podríamos hacer, en particular. Estuve en Villa Devoto y lo que propongo es que haya un tren directo, que empiece en la Ciudad de Buenos Aires. La gente de Villa Devoto puede tardar más de una hora en llegar al Centro, cuando tenés un tren que lo haría más rápido, pero la gente no puede tomar porque viene reventado de gente de la provincia. Hay que hacer lo que se hace en muchas ciudades del mundo: un tren viene de la provincia, otro sale desde Capital, desde Devoto. Con el tren que sale desde ahí podrían subirse los vecinos de Devoto, de Villa del Parque, Paternal, Villa Crespo, y llegás en 20 minutos, porque las vías están.
– Sería un tren porteño.
– Claro. Un tren dentro de la ciudad. Un tren que empiece allí, uno de cada dos empieza en la ciudad, con lo cual el que sale de Devoto empieza su recorrido vacío. Ahora la gente podría tomarse el tren y llegar en 20 minutos al centro y hoy no puede. Obviamente, esto hay que acordarlo con el Gobierno Nacional.
Los viaductos, como el viaducto San Martín, que sacó una barrera que era una catástrofe, que era la de Córdoba, hoy le cambió la vida a toda la gente que viene a laburar a esa zona. Lo hicimos: tenemos la tecnología en la Argentina, la experiencia, los técnicos, el conocimiento para hacerlo acá. No estoy diciendo traer un proyecto de Singapur. Eso que se hizo con el tren San Martín hay que hacerlo en el Sarmiento, para sacar todas las barreras, las de Nazca, las de Boyacá.
– No quiero quedarme con todo el detalle de las cosas de la ciudad sin antes preguntarle…
– Es que la Ciudad es estar en el detalle. Es la suma de todos esos detalles. Hay que ocuparse y trabajar.
– ¿El porteño va a votar por ese detalle? ¿Va a votar por el olor a pis, como dijo en algún momento, o va a votar por una cuestión nacional?
– El porteño vota por la gestión de la ciudad. Uno piensa en “el detalle”, pero para la persona que viene todos los días a trabajar al barrio de Palermo, que antes se comía 20 minutos o media hora en la barrera de Córdoba y Juan B. Justo, no es un detalle, es su vida. Es media hora por día que se gana. Lo mismo con el arreglo de una vereda, que se puede pensar en que es un detalle: hay que imaginarse una persona mayor que tiene la vereda rota en la puerta de su casa y no puede salir a la calle: para esa persona es la vida poder salir a caminar o no poder hacerlo por tener la vereda rota. Tener un buen colegio bilingüe para tus hijos en el barrio no es un detalle, no es un puntito en el mapa, es la vida, es la educación de los hijos.
– ¿Hay espacio para que el porteño escuche sobre esas cuestiones o el porteño va a estar pensando en la pelea de Javier Milei, Mauricio Macri, Cristina Kirchner, el peronismo, el PRO y La Libertad Avanza? ¿Qué va a primar?
– Esa discusión es para octubre, para la elección nacional. Mi experiencia a lo largo de estos años es que la gente valoró la gestión. Le ganamos al kirchnerismo -que es lo que preocupa tanto ahora- durante 16 años todas las elecciones. Las de mi mandato con el 50%. ¿Sabés por qué? Porque gobernábamos bien. Cuando hay un buen gobierno, la gente lo apoya, y cuando hay un mal gobierno, la gente vota en contra, no tiene muchos secretos esto.
Si se solucionan esto que llamamos “los detalles”, a cada uno le cambiaste la vida. La gente valora eso… o lo valoraba, porque antes lo tenía. Teníamos una ciudad pujante, con proyectos, con cambios, que obviamente tenía cosas para mejorar, pero que había avanzado muchísimo. Y de hecho nos votaban con el 50%.
–¿Pero qué pasó con la gestión actual y por qué es tan crítico usted? ¿En qué ve errores, problemas? ¿Es político? ¿Es de gestión?
– Primero, no es que yo soy el crítico, que yo lo veo de manera crítica. Me lo dicen todos los porteños con los que me cruzo en cualquier barrio de la ciudad, por igual. Esta cosa de la suciedad, de que hay más basura afuera del contenedor que adentro, pasa en todos lados. El hecho de que no haya policías en la calle pasa en todos lados. Si pregunto una obra mediana que se esté haciendo en la ciudad, nadie me sabe decir una, no porque no sepan, sino porque no hay.
No es mi crítica, es la sensación que tienen todos los porteños. Y no tengo duda que es un problema de gestión, de trabajo, porque acá hay que trabajar mucho, mucho. Hay que trabajar y yo trabajaba mucho, y además, hay que tener un método.
– ¿Usted está sugiriendo que Jorge Macri no trabaja?
– A la luz de los resultados, no… Mirá cómo está la Ciudad. No trabaja lo suficiente, por supuesto. Fue un error haberlo traído del Conurbano para acá. A ver. Y además…
– ¿Un error, por qué?
– Pero mirá la ciudad que tenemos. Sucia, mucho más insegura. Sacaron los policías de la calle y ponen unos palos -los llaman tótems- que obviamente no pueden correr los chorros, y no hay una obra. Jorge Macri ganó la elección diciendo que iba a continuar todo lo que hacíamos, pero llegó y (dejó claro que) mintió, porque lo primero que dijo es “voy a poner en crisis lo que se estaba haciendo”. ¿Sabés cuál es el problema? Cumplió: está en crisis la ciudad, crisis de limpieza, crisis de inseguridad, crisis de obras.
– ¿Y ese error lo cometió porque usted evaluó mal esa decisión o porque Mauricio Macri le pidió que lo traiga a Jorge Macri a ser su sucesor?
– Me hago cargo siempre de lo que a mí compete. Que después otros empujaron en la misma dirección, yo me hago cargo de lo mío: fue un error haberlo traído (a Jorge Macri) del Conurbano a una ciudad que aspiraba a jugar en las grandes ligas. Habíamos invitado en el 2022 habían a los 100 alcaldes más grandes del mundo…
– Pero Mauricio Macri estaba interesado en que su primo fuera jefe de gobierno.
– Sí, por supuesto. Pero a mí no me gusta esto de “es culpa de él”. No, yo soy responsable también. Y lo digo con todas las letras: fue un error, ¿qué querés que te diga? Los resultados los vemos en la calle, los ven y los sufren todos los porteños.
– Trascendieron declaraciones suyas admitiendo que había descuidado el último tiempo la gestión de la ciudad por su enfoque en la campaña presidencial. Eso también ocurrió.
– Yo laburé 16 años en la ciudad, me maté laburando. Cuando terminé el gobierno no escuché a uno que dijera que había olor a pis. Obviamente tenía la campaña presidencial, intentaba viajar los fines de semana por el país para estar en la ciudad. Se me puede cuestionar muchas cosas a mí -me equivoqué en algunas- pero nadie jamás me cuestionó que no trabajé 7 por 24.
El otro día dije que no es lo mismo laburar de 6 a 9 que de 9 a 6. No es lo mismo 6 a 9 que 9 a 6 (de la tarde). Yo laburaba de 6 a 9 y me tomaban algunos por robot o por loco. Citaba a la gente a correr a las 6:15 de la mañana, para ir a recorrer obras. Así es como uno tenía la ciudad mucho mejor que hoy, repito que nunca perfecta. Hoy podría contar todo lo más que podría haber hecho.
– Macri dijo hace pocas horas: “A Horacio no lo apoyé en la interna porque en ese lugar había olor a Massa y ahora lo que busca es venganza y hacer daño siendo funcional al kirchnerismo”. ¿Qué piensa?
– Se pone en psicólogo. Era ingeniero y se pone en psicólogo. Si volviera a ser ingeniero y recorriese la ciudad conmigo y viese cómo están las cosas, ahí tendría la respuesta. No hay que buscar interpretaciones raras. Nosotros, estando en el gobierno de la ciudad desde la época de él, siempre dijimos lo mismo: la gente vota la gestión. Lo llamábamos el metro cuadrado, significando la vida inmediata de la gente, su barrio, su metro cuadrado, su lugar de vida.
La gente valora eso a la hora de votar. No hay que buscarle interpretaciones psicológicas de que uno “quedó afectado”. Yo me analizo, hablo con el psicólogo. Mi decisión en la ciudad es porque la ciudad está mal. Además, pareciera que soy yo solo, pero de todos los partidos que acompañaron a Jorge Macri para ser jefe de Gobierno se fueron todos. ¿Qué van a decirme, que Carrió es funcional al kirchnerismo y que por eso hoy no lo acompaña a Jorge Macri? No jodamos, ¿Ocaña es funcional al kirchnerismo, que también se fue? El socialismo se fue, el radicalismo se fue, se fueron todos.
– ¿Y entonces qué pasó en el PRO?
– Lo que pasa es que la gestión está mal. No hay elucubraciones ni teorías conspirativas, ni que uno quedó dañado psicológicamente. La ciudad está sucia, está insegura, no hay obras.

– Silvia Lospennato, Macri y varios dirigentes están planteando “Horacio Rodríguez Larreta no está siendo lo suficientemente claro de que él ya no es el PRO”.
– Soy clarísimo: no estoy con el gobierno de la ciudad porque la gestión está mal. Más claro, echale agua, no le busquen la interpretación. Ellos apoyan al gobierno de la ciudad y yo estoy en desacuerdo con el gobierno de la ciudad. Me parece que quedó claro.
– Una cosa es el PRO y otra cosa es el gobierno de la ciudad.
– Lo que no me representa a mí es el gobierno de la ciudad. Hay un montón de gente que votó al PRO que me acompaña a mí. No estoy de acuerdo con el gobierno de la ciudad, que es la principal responsabilidad que tienen. Está mal, pero además, lo que estoy diciendo es una obviedad, porque lo ve todo el mundo. No hay nadie que no vea esto. Es muy raro, porque ellos hablan de la campaña ponderando y valorando las obras que hice en mi gobierno. El otro día se los agradecí en el debate.
Hablan de la continuidad del equipo: en la reunión de gabinete que hacíamos todos los miércoles, puntual a las 8 de la mañana, había 30 personas, y de esas quedan tres… cuatro, contando a Jorge Macri. ¿De qué continuidad me hablan? Los echaron o se fueron porque cansaron de la frustración.
– Cuestiona, sobre todo Santoro y otros dirigentes opositores, que presentan renders o hablan de la línea F o hablan del puente de Palermo. ¿Qué opinión tiene sobre esto?
– Lo que vale son los hechos y soy alguien de acción. Las cosas que yo dije que iba a hacer, las hice y hoy podés ir y las tocás, porque están ahí. El Paseo del Bajo está ahí, el tren San Martín ya va por arriba, en el Barrio Chino tenés el tren Mitre por arriba y la barrera de la Avenida Juramento no existe más. Es realidad y eso es lo que vale. Hoy presentar un dibujo de una línea de subte que no tenés el financiamiento, no está el pliego de licitación, no está el detalle técnico de la obra… la gente no es tonta, lo sabe. Por algo están tan preocupados que no tienen apoyo.
– ¿Siente eso usted, que no tienen apoyo?
– Lo siento en la calle, por supuesto. Fíjate, todas las agresiones que me hacen son personales: que se fue, que no se fue, que dijo, que no dijo. ¿Por qué no discutimos cómo mejorar la limpieza de la ciudad? Discutámoslo, con el mismo fervor que tienen para insultarme a mí -incluso algunos desde lo personal- y hablemos de la ciudad. Es muy raro que los que representan el gobierno de ciudad no hablen de la gestión de la ciudad.
– ¿Hace mucho que no habla con Mauricio Macri?
– Sí, hace mucho, mucho. Y la verdad es que estas alusiones personales, que me manda al psicólogo, me parece agresivo, ofensivo. Hablemos de la ciudad, de cómo está y no sigan confundiendo. No sé si se confunden, si es a propósito o no, queriendo politiquear las decisiones. Es un problema de gestión. Y además nosotros fuimos eso. Uno de los valores identitarios nuestros fue la buena gestión, la contracción a la gestión, el método, la planificación, tener todo planeado, todo con metas, objetivos, que todo se mida. Yo creo en eso y siempre creímos en eso. De repente eso desapareció y el resultado está en la calle.
– La elección de la ciudad es el 18 de mayo y se enfrenta el PRO, La Libertad Avanza, el kichnerismo. ¿Por qué usted cree que la suya es la mejor propuesta?
– Tengo una diferencia con todo el resto de los candidatos: el resto busca que los apoyen por lo que dicen, por lo que hablan, pero ninguno hizo. Soy el único de todos los que piden apoyo, piden el voto a la gente por lo que hice. Y lo hice, la gente lo ve y la ciudad estaba mejor. Es distinto el enfoque de todo el resto de los candidatos. El único que tiene la experiencia real de gestión soy yo. Aquellos que estén de acuerdo con lo que yo hice y vean que la ciudad estaba mejor que ahora, me votarán y les pido que me acompañen. Aquellos que no están de acuerdo con lo que yo hice -que tienen todo el derecho del mundo- no me votarán, pero me evalúan por los hechos, para bien y para mal.
– Me llamó la atención esto de no es lo mismo trabajar de 6 a 9 que de 9 a 6.
– Es que no es lo mismo.
– ¿Cree que Jorge Macri trabaja de 9 a 6?
– Tendría que trabajar más. Sí, claro. De vuelta, el resultado está en la calle, no lo digo yo.
– Hay tres candidatos que se recortan adelante, que son Santoro, Adorni y Lospennato y otros tres que también están parejos…
– Vos los dividís así, pero yo soy el que la gente puede evaluar por los hechos, por lo que hice, por mi trabajo, porque me vio en el barrio. A todo el resto los evaluarán por lo que dicen.
– Lo que le quiero preguntar es que una eventual división del voto antikirchnerista puede generar una victoria del kirchnerismo, la victoria de Santoro en la ciudad. ¿Qué piensa de eso?
– Lo único que podría generar ese resultado es la mala gestión. Nosotros, a lo largo de 16 años, fuimos con distintas variantes de acuerdos políticos. En algún momento el radicalismo estuvo con nosotros, y en otros muy en contra, acordate de mis discusiones con Martín Lousteau. En algún momento la Coalición Cívica estuvo con nosotros y en otro momento no. Les ganamos siempre, con unos, con otros, con cualquier acuerdo político, porque lo que prima es la gestión. Cuando hay buena gestión, ganás la elección.
– Insisto con…
– Lo que quiero decir es que lo que podría poner en riesgo la elección para el gobierno de la ciudad es la mala gestión. No es ni la división, ni las especulaciones políticas, ni nada. Si vos laburás bien, la gente vota, así de fácil.

– ¿Pero qué mensaje sería que la Ciudad de Buenos Aires tenga una victoria del kichnerismo?
– El mensaje sería que la gestión está mal. Clarito, bien clarito. Cuando la gestión estuvo bien, el kirchnerismo en la ciudad no ganó durante 16 años. Ni una sola elección, nunca. Creo que debe haber sido el único lugar del país que nunca ganó. Entonces, el mensaje es “mejoren la gestión, laburen”. Ese es el mensaje.
– Otra crítica también desde el PRO es que al quitarnos, entre comillas, parte del electorado, Larreta está beneficiando a Javier Milei y a La Libertad Avanza.
– Lo único que quita electorado al que gobierna…
– Va a decir “la mala gestión”.
– Es lo mismo. Lo dije varias veces a lo largo de esta charla, soy coherente, pienso eso. Hay que mirar la experiencia, la historia. Nosotros en los últimos 16 años ganamos siempre. Los últimos ocho años ganamos siempre con el 50% de los votos. Cincuenta por ciento, no le busquemos la vuelta. A todas estas interpretaciones les contesto de una sola manera: trabajen, de 6 a 9… trabajen. Toda esta discusión sería irrelevante.
– Le pido una mirada sobre cómo está el país y cómo impacta eso en la Ciudad de Buenos Aires.
– Por un lado, valoro el equilibrio fiscal y valoro la baja de la inflación, la estabilidad. Está muy bien eso y ojalá se consolide, ojalá se mantenga. Ahora la Argentina no tiene un plan de crecimiento, no tiene un modelo de desarrollo, un modelo que diga cómo va a crecer la Argentina, qué se necesita para que la Argentina crezca, para que produzca con mayor valor agregado y que eso se traduzca en riqueza para la gente. Un plan de desarrollo es algo que el Gobierno no lo tiene, no lo ha mostrado, ni lo ha expresado y pareciera que no cree en eso.
Por otro lado, no estoy de acuerdo con la agresión como forma de hacer política. Creo que eso es malo para la Argentina. Esto de que aquel que no piensa como yo es un enemigo, que el periodista que me critica es un “ensobrado”, que el economista que no me aplaude es un “ecochanta”, y que todos los políticos son unos corruptos y no sé qué… No estoy de acuerdo con eso, no es bueno para el país, no es la filosofía que yo proclamo, en la que creo y sostengo.

– En el acto con Adorni Milei planteó que el PRO mintió durante 17 años, no redujo el gasto público y reiteró la idea de la motosierra. ¿Qué piensa de estos argumentos? ¿Y qué dice respecto a la idea que pronunció Milei de que el PRO aplica ideas socialistas?
– Lo mismo. Al que no piensa como él, lo acusa y lo critica. Durante 16 años los porteños nos votaron por amplísima mayoría y en los últimos ocho de mi mandato, con el 50% en todas las elecciones. Ahí está la respuesta, la valoración de la gente, que ha sido altísima, hasta ahora.
Sobre esos postulados genéricos de la motosierra, ¿qué quiere decir? Vamos al detalle. ¿Qué quiere cerrar en la ciudad, qué gasto hay que bajar? Discutamos detalles, porque la ciudad es eso. Postulados genéricos… como dije en el debate: todos hablan, ahora yo goberné y conozco cada línea del presupuesto. Discutamos una por una. Que hay cosas para haber mejorado durante mi mandato, seguro que sí. Ahora, en términos generales…
– ¿No creció mucho el empleo público, los cargos políticos durante su gestión?
– No, eso no es cierto. Desde el día que asumió el PRO al día que yo me fui, no habían crecido. Del día que yo asumí en mis dos mandatos bajaron un poco, habiendo sumado funciones, porque la ciudad, por ejemplo, se hizo cargo durante mi mandato de la seguridad, de la Policía.
– ¿Entonces no hay que bajar el gasto público en la ciudad?
– Siempre hay que bajarlo. Siempre. Es una actitud. Siempre tenés que estar peleando el mango. Ahora nosotros peleando el mango generamos los fondos para hacer el plan de obra pública más grande de la historia. Y así y todo, la ciudad bajó el endeudamiento, no es que se endeudó para eso, bajó, si mirás punta contra punta. Hicimos el plan de obras más grande de la historia y bajamos el endeudamiento. ¿Cómo se llama eso? Austeridad. Y hay que pelearla todos los días, no es que ya está eso. Todos los días tenés que ir mirando el peso, el centavo y, de a poquito, así hicimos las obras.
– Le pido una reflexión de cada uno de los candidatos. Primero Manuel Adorni.

– Es un candidato desganado. Transmite por todos lados que no tiene ganas de ir a la ciudad para ese cargo. Parece como que lo mandaron medio en penitencia. “Voy porque me pidió el presidente”. Es un candidato desganado y esta ciudad hay que amarla. Esta ciudad tenés que ser un apasionado, para laburar de 6 a 9.
– Leandro Santoro.

– Perdóname que completo. Adorni pareciera que está ahí a pesar de él, eso es lo que transmite, y lo digo con respeto. Santoro es el candidato del kirchnerismo, con todo lo que eso significa en la ciudad, una posición en la que yo estoy totalmente en desacuerdo y que le hizo muy mal al país. Muy mal.
– ¿Sería una buena noticia para Cristina si gana Santoro?
– Supongo, me imagino que sí. No me meto en sus internas. Sé que ahora están medios peleados todos con todos. Pero sí, obviamente, es el candidato de ella.
– Silvia Lospennato.

– Ella fue mi candidata en la provincia, estaba en mi lista, con lo cual no podría hablarte mal de ella, para nada. Pero es una candidata oficialista que no habla del gobierno de la ciudad. Le agradecí el otro día a Silvia y a la campaña que hacen, porque hacen campaña valorando y ponderando las obras que yo hice en mi mandato.
– Ramiro Marra.
– Es el mileista lado B, el mileista blue. Es medio raro, como que hay dos candidatos que representan lo mismo y que parece que están juntos, pero después no… no sé bien qué representa.
– Lula Levy.

– El otro día la ponderé, porque dije “yo también soy de la UBA”. Ella defendió la universidad pública y me gusta esa actitud. Después me criticó. No entendí bien.
– ¿Le achacó algo que usted ahora reconoce, que es un error haber traído a Jorge Macri?
– No, bueno, yo también lo dije. Un error grave para los porteños.
– Y Horacio Rodríguez Larreta.
– Yo soy, yo soy lo que soy. La gente me conoce. Como dije antes, los que valoraron mi gestión, que a la luz de los votos fueron muchos, supongo que me van a acompañar y me van a votar para volver a tener la ciudad que teníamos. El que está en desacuerdo no me votará, pero como dije, por mis hechos, yo soy un apasionado, me encanta la ciudad, la amo.
Estoy todo el día caminando, tomando café en los bares de la ciudad, recorriendo y estoy con una mezcla de sensaciones: por un lado, lástima, porque me da lástima y bronca ver la ciudad como está; pero también me da mucha motivación, me da ganas, me da ganas de pelearla.

– Algo puntual. Cuando Marra habla de “los fisuras”, ¿qué mirada tiene sobre esto y sobre la gente que está en situación de calle?
– No sé bien, me parece que es una forma medio despectiva. Si hay algún delincuente, hay que meterlo preso, con nombre y apellido: delincuente preso, y hay que ser bien claro con eso. Y mencionaste vos la gente en calle: eso requiere mucha más presencia del Estado.
– El gobierno de la ciudad plantea que es un fenómeno que ocurre porque aumentó la pobreza y que la provincia de Buenos Aires se desprende de sus obligaciones.
– El nivel de pobreza hoy es igual -o incluso un poquito menos, pero ponele que es igual- que cuando yo terminé el gobierno. No hay más pobreza, es la misma hoy. Y el gobernador de la provincia de Buenos Aires que tienen hoy, que según ellos es el responsable, es el mismo que yo tenía. El mismo gobernador, Kicillof, y el mismo nivel de pobreza. Hoy tenés el problema que tenés en la calle y antes no tenías este nivel de problema. Por lo pronto no se hablaba de esto como se habla hoy. Entonces no busquen excusas afuera más. Lo que hay que hacer es trabajar.
South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES
POLITICA
Nene Vera vs. Gordo Dan: un duro cruce en X exacerba la grieta entre “territoriales” y “celestiales”

A días de las elecciones nacionales en las que el oficialismo nacional plebiscitará su gestión, se recalienta la interna de La Libertad Avanza entre Las Fuerzas del Cielo y los sectores afines a Karina Milei. Anoche, tras el cierre de la campaña, el diputado bonaerense Ramón “el Nene” Vera desafió a la tropa digital alineada con el asesor Santiago Caputo y protagonizó un fuerte cruce con el Gordo Dan en la red social X.
“Estamos en la calle donde los gordos guapos de los teclados no están”, compartió Vera en su cuenta de X (exTwitter) junto a una foto de la militancia que viajó desde Moreno, donde él actúa como principal referente del oficialismo nacional, a Rosario para participar del acto de cierre de campaña de Javier Milei. La respuesta del Gordo Dan (Daniel Parisini) llegó varias horas más tarde y con chicanas vinculadas al pasado peronista del dirigente.
“Che Ramón, de onda te lo digo, los chicos que fueron al acto hoy apoyan al presidente Milei desde la época en la que vos le vendías sanguches de pollo podrido a los comedores infantiles del conurbano con los kukas. Tené un poco de decoro y cerrá el… hasta el domingo, cabecita”, lanzó el tuitero y conductor del programa de streaming La Misa. Las Fuerzas del Cielo también habían participado de la actividad proselitista en Santa Fe.
Vera -que ya había sido blanco de críticas de parte de la tropa digital libertaria en las últimas semanas- volvió a cargar contra Parisini. “No te vi en ningún lado a vos en el 2021, 2022 ni 2023. Gordo mugriento. O vos te pensás que a todos vas a tratar como a Luis Juez”, respondió en referencia a los agravios que publicó el influencer contra el senador de Pro por su rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.
Las diferencias entre Las Fuerzas del Cielo y el puntero libertario se profundizaron con el cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en el que la tropa digital quedó relegada. Solo el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, tuvo un lugar preponderante en la tercera sección electoral y logró acceder a una banca. Algunos tuiteros habían reclamado por los lugares que tanto Sebastián Pareja como Vera le habían concedido en las listas a experonistas y dirigentes de Pro.
Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, se abrió un nuevo capítulo de la interna. Las Fuerzas del Cielo culparon a ambos armadores -cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei– por el mal desempeño del partido violeta en el tradicional bastión del Partido Justicialista.
La noche de la elección -cuando se conoció la diferencia de más de diez puntos entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo- Parisini compartió una foto de los dos armadores con un contundente mensaje: “Esto no se puede permitir nunca más”. Pareja es actualmente el tercer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de LLA, que también integra Andrea Vera, hija del puntero de Moreno.
El Gordo Dan no fue el único tuitero libertario que cruzó a Vera tras el acto de Milei. El usuario Traductor -una cuenta verificada de marcado corte oficialista- defendió a Parisini y también apuntó contra el pasado peronista del armador. “Pasa que en 2021 vos estabas acá y el Gordo claramente no estaba ahí”, arremetió en X, donde compartió una foto del puntero con una boleta del Frente de Todos. En 2019, Vera se había presentado como precandidato a intendente de Moreno con el sello kirchnerista.
elecciones nacionales,asesor Santiago Caputo,acto de cierre de campaña de Javier Milei,October 24, 2025,agravios que publicó el influencer,ley de emergencia en discapacidad,la tropa digital quedó relegada,contundente derrota de La Libertad Avanza,pic.twitter.com/x5xWvZzz3S,September 8, 2025,precandidato a intendente de Moreno,Elecciones 2025,La Libertad Avanza,Conforme a,Elecciones 2025,,Arrancó la veda. Elecciones Argentina 2025: encuestas, dónde voto y las últimas noticias este viernes 24 de octubre,,Candidatos. Todas las listas de las elecciones en CABA 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires
POLITICA
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza

Con un breve texto y a menos de 24 horas de haber recibido el expediente, la Corte Suprema de Justicia dio por terminada la polémica en torno a la lista de candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y dejó firme a Diego Santilli al frente de las boletas.
Lo hizo al rechazar la apelación que había recibido ayer de la Cámara Nacional Electoral presentada por Malena Galmarini, la dirigente de Fuerza Patria. La decisión contó con la firma del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y de los jueces supremos Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
“Que el recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y devuélvase», indicó la resolución a la que accedió Infobae.

Noticia en desarrollo
POLITICA
Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los argentinos deben acercarse a las urnas para determinar sus representantes en el Congreso de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renuevan 35 bancas de la Cámara de Diputados. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles son las listas de candidatos.
Cabe recordar que este año se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado a que la provincia de Buenos Aires elige diputados nacionales, los electores bonaerenses deben marcar una sola opción en la BUP.
Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este domingo 26 de octubre:
La Libertad Avanza
- Diego Santilli
- Karen Reichardt
- Sebastián Pareja
- Gladys Humenuk
- Alejandro Carrancio
- Johanna Longo
- Alejandro Finocchiaro
- Miriam Niveyro
- Sergio Figliuolo
- Giselle Castelnuovo
- Álvaro García
- M. Florencia De Sensi
- Joaquín Ojeda
- Luisa González Estevarena
- Hernán Urien
- Andrea Vera
- Javier Sánchez Wrba
- Ana Tamagno
- Rubén Darío Torres
- Martina León Espinosa
- Mario Saavedra
- Bárbara Lerin
- Hugo Ferreyra
- Susana Conte
- Ignacio Salaberren
- Roxana Cavallini
- Eduardo Creus
- Mirta Wide
- Damián Selem
- Karina García
- Luis Enrique Green
- Paula Canegallo
- Mauricio Imperatori
- M. Alejandra Belen
- Enzo Di Fabio
Fuerza Patria

- Jorge Taiana
- Jimena López
- Juan Grabois
- Vanesa Siley
- Sergio Palazzo
- Teresa García
- Horacio Pietragalla
- Agustina Propato
- Hugo Moyano
- Fernanda Díaz
- Sebastián Galmarini
- Fernanda Miño
- Hugo Yasky
- Marina Salzmann
- Nicolás Trotta
- María Elena Velázquez
- Luis Alberto Calderaro
- Aldana Giselle Rodríguez Golisano
- Daniel Adolfo Catalano
- Claudia Alicia Bernazza
- Jorge Rivas
- Rocío Di Bastiano
- Oscar Gerardo De Isasi
- Silvia Saravia
- Carlos Alberto Raimundi
- Macarena Quinteros
- Carlos Alberto Ortega
- Macarena Ayelén Rusconi
- Federico Aldo De Marziano
- María Cristina Moreno
- Arístides Bernabé Leinenn
- Florencia Defelipe
- Sebastián Javier Beroldo
- Julieta Ferrari
- Alejandro Esteban Rodríguez
Provincias Unidas
- Florencio Randazzo
- Margarita Stolbizer
- Emilio Monzó
- Danya Tavela
- Alfredo Lazzaretti
- Andrea Almenta
- Osvaldo Caffaro
- Josefina Lauría
- Julio Pasqualín
- Silvina Green Asteazarán
- Sergio Buil
- Natalia Dziakowski
- Julio Daniel Dunogent
- Graciela Rego
- Oscar Alva
- Verónica Gabriela Zamora
- Juan Pablo Ripamonti
- Jorgelina López
- Gianella Gianella
- Marianela López
- Marcelo Fraga
- Stella Medaño
- Ricardo Fabián Choffi
- María Luján Rodríguez
- Sergio Fabián Carciofi
- Silvana Bergel
- José María Duhalde
- Gladys Villalba
- José Enrique Velazco
- Fabiana Nardi
- Juan Colli
- Marcela Loyola
- Hernán Kapoluto
- Nelly Muniz
- Alejandro Cieri
Unión Federal
- Fernando Gray
- María Laura Guazzaroni
- José Antonio Ibarra
- Analía Pérez
- Federico Martelli
- Carina Biroulet
- Adolfo Suarez
- Gisela Oliva
- Ángel Alberto García
- Rosana Tortosa
- Mariano Fernandino
- María Isabel Casas
- Alejandro López
- Romina Rojas
- Horacio Azzoni
- Emilce Beatriz Blanco
- Guido Mengia
- Iris Noemí Barrios
- Ernesto García
- Marcela Ludueña
- Hugo Davila
- Andrea Piantanida
- Javier Raffaellino
- Sabrina Alsina
- Luis Roberto Cano
- Mirta Azucena Koch
- Ariel Montes
- Ramona Cruz Barraza
- Pablo Etchegoyhen
- Blanca Cristaldo
- Manuel Sánchez
- Sabrina Soria
- Facundo Fernández Araujo
- Silvana Fernández
- Ignacio Trucco
Coalición Cívica
- Juan Manuel López
- Elsa Llenderozas
- Lisandro Hourcade
- Maricel Etchecoin Moro
- Matías Yofe
- Nadia Porro
- Román Bouvier
- Victoria Borrego
- Héctor Flores
- Graciela Andrada
- Pablo Zubiarre
- Gabriela Zapata
- José María Fernández
- Anahí Bilbao
- Eduardo Jordan
- Patricia Malaspina
- Fernando Trigo
- Silvia Vázquez
- Daniel Capeletti
- Giana Fuente
- Saúl Trejo
- Mariana Caracoche
- Patricio Yalet
- Belén Cáceres
- Santiago Mercade
- Lourdes Nocetti
- Haroldo Villafranca
- Berta Núñez
- Lucas Agüero
- Miriam Landoni
- Horacio Canullan
- Esther Junco
- Martín Bossi
- Silvia Rodríguez
- Fernando Landaburu
FIT-U
- Nicolás Del Caño
- Romina Del Pla
- Juan Carlos Giordano
- Mónica Leticia Schlotthauer
- Alejandro Bodart
- Ana Irene Paredes Landman
- Néstor Antonio Pitrola
- Nathalia Inés González Seligra
- Eduardo Ayala
- Luana Simioni
- Sebastián Rodriguez
- Jorgelina Matucevicius
- Federico Francisco Novo Foti
- Norma Inés Lezama
- Ariel Marcelo Somer
- Agustina Belén Barrios
- Guillermo Enrique Pacagnini
- Diana Solange Cabrera Sanchez
- Lucas Hernán Cuenca
- Graciela Beatriz Calderón
- Juan Emiliano Romero
- Karen Florencia Leguizamón
- José Alejandro Sebriano
- Andrea Bernarda Lanzette
- Franco Rapanelli
- Emilce Alejandra Correa Louzao
- Claudio Emanuel Mora
- Nora Iris Biaggio
- Luis Mariano Sucher
- Mónica Silvia Mendez
- Ricardo Javier Segretti Valdueza
- Paula Yamila Akerfeld
- Osvaldo Omar López
- Natalia Marisa Espasa
- Luciano Corradi

Nuevos MAS
- Manuela Castañeira
- Juan Cruz Ramat
- María Paz Álvarez
- Lucas Correa
- Soledad Yapura
- Marcos Pascuan
- Paula Abal
- Leandro Hidalgo Robles
- Karina Colodro
- Jorge Ayala
- Graciela Robles
- Facundo Díaz
- Andrea Dopazo
- Ramiro Manini
- Natalia Faganello
- Facundo Raggio
- Laura Gómez
- Emilio Almada
- Karen Nuñez
- Benjamín Caviedes
- Emma Vecchio
- Maximiliano Wasserman
- Lucía Camara
- Sergio Martínez
- Paula Rojas
- Miguel Ángel Mugueta
- Evelyn Mac Dermott
- Eduardo Martínez
- Florencia González
- Jaime Lasa Matteucci
- Florencia Benitez
- Gustavo Juarez
- Sofía Carneiro
- Alejandro Schmale
- Andrea Núñez
Proyecto Sur

- Ricardo Alfonsín
- Lilia Estrella Marina Cassese
- Gustavo Fernando López
- Marina Celina Sburlatti
- Hugo Adolfo Maltempo
- Julia Larcamón
- Manuel Martín Canay
- Carina Ester Zeli
- José Luis Fabris
- Marianella Islas
- Santiago Luis Hernández
- Gabriela Alejandra Adorno
- Germán Kohl
- Mónica Beatriz Sequeira
- Christian Carlos Greco
- Verónica Beatriz Mateo
- Fabio Gabriel Perussich
- Silvia Beatriz Fernández Zena
- Pablo Cristian Foster
- Viviana Haydee Forti
- Daniel Deserti
- Evelin Gonzalez
- Osvaldo Gatti
- Marta Campos
- Antonio Corona
- Laura Pérgola
- Eduardo Bogado
- Leila Rashid
- Walter Flores
- Gisella Mattea
- Leonel Antonuchi
- Irene Barzola
- Guillermo García
- Fernanda Fernández Vizcay
- Rodolfo Suárez
Potencia
- M. Eugenia Talerico
- Ricardo Alpert
- M. Sofía De Hagen
- Fernando Mascetti
- Flavia Acuña
- Miguel Ángel Echeverría
- Eva Gigena
- Ricardo Stoddart
- Amalia Francini
- Carlos Álvarez
- M. Gabriela Hernández
- Aníbal Cevasco
- Cecilia Rumi González
- Marcelo García
- Ariana Schiavi
- Jorge Luis Berisso
- M. Eugenia Villata
- Alejandro Bartoletti
- Marcela Chui
- Luis Palmiotti
- M. Andrea Passerini
- Héctor Cumplido
- Susana Pisera
- Pedro Vigneau
- Delia Gandini
- Federico Caballero Mattocio
- Mariana Fuentes Weber
- Claudio Venchiarutti
- Gabriela Anoll
- Alejandro Bulacio
- Stella Maris Díaz
- Oscar Ponce
- Lorena Gorosito
- Jesús Chobadindegui
- Laura Carbone
Unión Liberal
- Roberto Horacio Cachanosky
- Griselda Mirian Romariz
- Hugo Eduardo Bontempo
- Patricia Marcela Heltner
- Alejandro Raul Mansilla
- Evangelina Noemi Martin
- Francisco Antonio Soraci
- Monica Alejandra Leguizamón
- Leonardo Maximiliano Panebianco
- Vanessa Mariel Spinola Torres
- Cristian Sebastian Leon
- Romina Victoria Trotta
- Ramon Argentino Palacios
- Bianca Giangrande
- Francisco Sicardi De Estrada
- Clara Lorena Espinosa
- Jorge Centurión
- Vera Maria Laura Montenegro
- Gustavo Adolfo Díaz
- Erika Romina Spitteler
- Marcelo Daniel Carola
- Dora Elizabeth Marcelino
- Claudio Daniel Giménez
- Mónica Patricia Fernández
- Horacio Alejandro Santillán
- Natalia Laura Mariotti
- Roberto Guillermo Casal
- Alicia Lidia Casal
- Carlos Daniel Harendorf
- Alicia Magdalena Rivero
- Matías Ferrario
- Roxana Laura Marga
- Jose Fernando Bustamante
- Marisa Lorena Mraca
- Sebastian Manuel Vilas
Fte. Patriota Federal

- Alberto Samid
- María Cristina Dip
- Alejandro Carlos Biondini
- Marisa Cecilia Scarafia
- Martín Adán Iodko
- Eliana Solange Ott
- Diego Ariel Carlomagno
- Sandra Marcela García
- Valentino Bellini
- Yolanda Beatriz Kayser
- Claudio Hernán García
- Yanel Daiana Etcheverry
- Américo Antonio Fresca
- Mariana Paula Patricia Mollo
- Sebastián Jorge Salvador Bustamante
- María Laura Ferreyra
- Héctor Ismael Rodríguez
- Silvia Irene Bostjancic
- Esteban Oscar Mannarino
- Silvia Raquel Clavijo
- Roberto Gabriel Spinosa Castaño
- Marcela Ana García
- Alberto Enrique Cetrola
- Raquel Alejandra Aguilera
- Sebastián Gabriel Gutiérrez
- Nancy Elizabeth Castillo
- Miguel Omar Julian
- Alicia Beatriz Quiroz
- Rolando Martín Riss
- Erica Raquel Salto
- Juan Carlos Rosito
- Yesica Andrea Colicino
- Enrique Marcelo Ariel Oros
- Mónica Isabel Pérez
- Jorge Eduardo Arias
Movimiento Democrático Confederal
- Santiago Cúneo
- Mara Ordoñez
- Raúl Biaggioni
- Nydia Caligiuri
- Ramón Garcés
- Alessandra Minnicelli
- Adrián Salbuchi
- Ofelia Barbe
- David Moreyra
- Susana Rojas
- Claudio Orellano
- Vilma Biro Alemán
- Horacio Burgos
- Débora Anselmino
- Alejandro Cabello
- Sandra Ick
- Luciano Martos
- Soledad Albornoz
- Daniel Martín
- María José Pacenti
- Sebastián López Podestá
- Verónica Díaz
- Ramón Rodríguez
- Laura Velázquez
- Nelson Prezioso
- M. Virginia Iribas
- Joel Ick Pacenti
- Cecilia Espinoza Lampert
- Roberto Smith
- Chiara Pacenti
- Pablo Anselmino
- Cecilia Martí
- Gastón Frachetti
- Silvia Altamura
- Daniel Escobar
Nuevos Aires
- Sixto Cristiani
- Catalina Achilli
- Leandro Nievas
- Milagros Alfonso
- Cristian Ruiz
- Romina Elizabeth Díaz
- Tomas Joaquín Cuervo
- Rosana Cecilia Sobré
- Cristian Fabian Quillotay
- Nerea Gómez
- Tiago Aranzabe
- Andrea Alejandra Repetto
- Alejandro Martín Torre
- Aldana Belén Gómez
- Raúl Eduardo Ramos
- Natalia Antonia Muller
- Emiliano Daniel Acosta
- Tamara Anabella Arredondo
- Roberto Mariano Brizuela
- Anahí Anabel Vallejo
- Agustín Lautaro García Ruiz
- Mariela Verónica Méndez
- Patricio Longarini
- Micaela Jazmín Di Palma
- Mauricio Esteban González
- Marcela Elisabeth Sejas
- Guillermo Darío Carrizo
- María Jimena López
- Cristian Mario Loff Fonseca
- Ana María Offidani
- Ramon Rafael Pérez
- Mariela Alejandra Meconcelli
- Nicolás Agustín Gómez
- Selene Eva Posteraro Sánchez
- Gonzalo Adrián Araujo Álvarez
Propuesta Federal
- Fernando Burlando
- Fabiana Martín
- Fabián Amendola
- Silvia Petroff
- Javier Baños
- Vanesa Sosa
- Carlos Giuliani
- Ma. Lorena Pagano
- Adolfo Leguizamón Peña
- Carina Arraygada
- Germán Francone
- Alejandra Rodríguez
- Sebastián Slpizer
- Rosa Del Valle Lazo
- Claudio Papasidero Ricco
- Gloria Ayala
- Víctor Lectour
- Carolina Onzari Frau
- Nerio Robles
- Celia Quintana
- Gabriel Balbuena
- Natalia Berrittella
- Adrián Corzo
- Norma Ramírez
- Adrián Serusi
- Griselda Saucedo
- Jonatan Magno
- Viviana Veloso
- Pablo González
- Gabriela Fellet
- Eduardo Trejo
- Gabriela Porta
- Sergio Lanzini
- Elena Romero
- Ezequiel Arraygada
- Agenda
- Elecciones 2025
- Provincia de Buenos Aires
Seguí leyendo
Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires
Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025
Otras noticias de Agenda
Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?

Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones

Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025
provincia de Buenos Aires,Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires,,Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025,Agenda,,Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?,,Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones,,Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”
















