Connect with us

POLITICA

Horacio Rodríguez Larreta: “Fue un error haber traído a Jorge Macri desde el conurbano y hago mea culpa”

Published

on



Horacio Rodríguez Larreta luce rebosante de optimismo de cara al tramo final de la campaña porteña. Apenas se acomoda en la silla y apoya sobre la mesa un cuaderno en el que anotó los reclamos que escuchó en una recorrida por Mataderos, el exjefe de gobierno porteño aventura que Jorge Macri recibirá un duro revés el 18 de mayo. “Si hoy la Ciudad está en riesgo, es por la mala gestión”, remarca, mientras impugna las conductas de Mauricio Macri, quien supo ser su mentor político en el pasado.

Es jueves 1 de mayo y las calles de la Capital están casi desérticas por el feriado. Larreta está en un bar ubicado en la esquina de Avenida Libertador y Bulnes cuando un joven, enfundado en una camiseta de Racing, interrumpe la entrevista con . El exalcalde se toma el tiempo para saludar y tomarse una selfie. Busca, sobre todo, reforzar su tesis: el votante porteño valora que le resuelvan sus problemas más simples y concretos. Es lo que Larreta denomina el “voto metro cuadrado”. A diferencia de los estrategas amarillos, vislumbra que no habrá una disputa de marcas en las urnas y estima que Manuel Adorni y Manuel Santoro pelearán por el primer puesto.

Advertisement

A poco de haber confirmado que aspira a volver a gobernar la ciudad, el postulante de Volvamos Buenos Aires, el frente con el que decidió competir por fuera de Pro, se entusiasma con regresar como la voz del descontento con la gestión actual. A su vez, objeta el modelo de Javier Milei y reconoce que apuesta a despolitizar su figura. En las últimas horas fue el blanco de las críticas de sus exsocios y Larreta no oculta su enojo. “Fue un error haber traído la Ciudad a Jorge Macri desde conurbano y hago mea culpa”, dice, con una sonrisa.

Larreta compite por fuera de Pro en una alianza con Graciela OcañaFabián Marelli

-¿Considera que Jorge Macri cometió un error político al separar las elecciones porteñas de las nacionales?

-El problema no es la fecha de los comicios, sino la mala gestión. No cambia la opinión de la gente porque la elección sea hoy o dentro de dos meses. Creo que de igual manera el resultado hubiera sido malo para el gobierno de la ciudad [si no desdoblaba].

Advertisement

El problema que tiene Jorge Macri es que gobierna mal. Rompió el método de gestión después de 16 años de Pro en la ciudad. Ese método estaba muy enfocado en el planeamiento, el control de gestión, la rigurosidad y el trabajo 24/7.

-Según las encuestas, Santoro sería el gran beneficiado por la división de la oferta antiperonista. ¿Le preocupa que el kirchnerismo gane en la ciudad?

-A mí me preocupa que la ciudad esté mal. Durante los 16 años que gobernamos le ganábamos al kirchnerismo en todas las elecciones, por lejos. ¿Qué cambió? Ahora hay mala gestión. Ese el problema. En eso hay que enfocarse y corregir.

Advertisement

-Mauricio Macri dijo que usted actúa impulsado por un espíritu de venganza, y que su candidatura solo busca “dañar”. ¿Hay “revanchismo”, como sostiene el expresidente?

-Me hace gracia el ingeniero haciendo de psicólogo. No entiendo por qué no hablan sobre la ciudad. Siempre creímos en nuestro espacio que la gente votaba por la gestión. De esa manera nos fue bien. No entiendo qué cambió, porque el criterio de la gente sigue siendo el mismo. Si hoy la Ciudad está en riesgo, es por la mala gestión. Me sorprende que no lo vean.

-María Eugenia Vidal y Macri dicen que usted “está solo” y no tiene al equipo de Pro. ¿Buscan el voto útil al decir que su postulación es funcional al kirchnerismo?

Advertisement

-Lo que pone en riesgo electoral a la Ciudad es la mala gestión. Otras interpretaciones no tienen sentido. Y respecto del equipo, ahora solo quedan tres de las 30 personas que conformaban las reuniones de Gabinete cuando estaba yo. No sé de qué continuidad de equipo me hablan.

-¿No hubo continuidad?

-Jorge Macri ganó la elección diciendo que le iba a dar continuidad a lo que estábamos haciendo. Lo pueden ver en la campaña del 2023. Y apenas asumió dijo que iba a “poner en crisis todo lo que se hacía”. El problema es que cumplió: la seguridad y la limpieza están en crisis. Y hay cero obras.

Advertisement

-Jorge Macri lo acusó de “mentiroso” y de haber perdido “el pulso” de la ciudad. También habló de que estuvo de viaje un año y medio. ¿Qué le responde? ¿Siente que se metió en temas personales?

-Que trabaje. No es lo mismo trabajar de seis a nueve que de nueve a seis. Tiene que lanzar obras, limpiar la ciudad y volver a poner a los policías en la calle, que no se reemplazan con esos postes con lucecitas.

Larreta impugna la gestión de Jorge Macri y apunta contra sus exsocios, quienes lo acusan de ser funcional al kirchnerismoFabián Marelli

-El jefe porteño dice que hizo más obras que usted durante su último año, bajó el gasto público en 860 mil millones y que sacó 13.800 personas del Estado vinculadas a contratos políticos. ¿Qué opina?

Advertisement

-Que me digan una obra chica, ni digo mediana, que haya hecho el gobierno de la ciudad con Jorge Macri. 500 días, cero obras.

-¿Y eso lo atribuye solo a la mala praxis de Jorge Macri o al cambio de contexto por el triunfo de Milei y la caída de recaudación que sufrió la ciudad por el ajuste fiscal?

-A la mala gestión. Nosotros gobernamos 16 años y ganamos en todos los contextos, que fueron cambiantes: con el kirchnerismo en su apogeo o en su caída, con las idas y venidas de Mauricio. Y durante mis mandatos siempre ganamos con el 50% de los votos. No sé de qué contexto hablan. Acá el error fue haber traído a Jorge Macri del conurbano. Y hago mea culpa.

Advertisement

-Usted hizo ese acuerdo para incorporarlo al Gabinete en 2021 por su campaña presidencial.

-Sí, fue un error. Fui parte de la decisión. Fue un error haberlo traído, porque hoy estamos viendo las prácticas del conurbano en la ciudad de Buenos Aires. A los resultados me remito.

-¿Qué “prácticas del conurbano” dice que Jorge Macri aplica en la ciudad?

Advertisement

-Rompió el método de gestión que teníamos. Arrancábamos a las siete de la mañana con reuniones de planeamiento. Todas las obras que lanzamos tenían un presupuesto y las terminamos en tiempo y forma.

-¿Se arrepiente de no haber apoyado a Fernán Quirós cuando se discutía su sucesión?

-Fue un error haber traído a Jorge Macri del conurbano. Me remito a los resultados.

Advertisement

-Hablan de la división del voto de la derecha con LLA y al parecer no esperaban que usted se postulara.

-Dicen que es por mí, pero si se fueron todos. Todos los partidos que apoyaron a Jorge Macri en su elección de 2023 se fueron: el radicalismo, la Coalición Cívica, Confianza Pública y el socialismo. Entonces, ¿todos ellos son funcionales al kirchnerismo? ¡Vamos!

Larreta confía en que logrará un buen resultado en los comicios del 18 de mayoFabián Marelli

-Jorge Macri también habló del contrato con las grúas. Volvió a deslizar irregularidades en el proceso licitatorio para cederle el servicio de acarreo a las empresas privadas Transporte 9 de Julio, Ashira-Ecoba y SAEM-Tránsito Rosario. ¿Qué tiene para decir?

Advertisement

-El gobierno de Jorge Macri sacó una auditoría en la que decía que no hubo ninguna irregularidad.

-Sí, lo recuerdo. ¿Es llamativo que insista con ese tema? Pareciera que desliza que usted defiende decisiones vinculadas a negocios que él rompió.

-El gobierno de Jorge Macri sacó una auditoría diciendo que en ese contrato no hubo ninguna irregularidad.

Advertisement

-Santoro denuncia negociados en la ciudad vinculados a la recolección de basura, el arreglo de veredas o el Paseo Gigena. Y Bullrich afirma que los Macri usan la Capital como un “botín”. ¿Qué le responde?

-Esas acusaciones genéricas de negociados me parecen un disparate. No me engancho ni un minuto.

-Hablando de engancharse, ¿le sorprende que Diego Santilli se haya convertido en un seguidor de Milei?

Advertisement

-Es una decisión de él y tiene todo el derecho de tomarla. No veo nada de malo en eso. Cada uno es libre de tomar el camino político que mejor considere.

-Diego Valenzuela, otro exaliado suyo en 2023, también se pintó de violeta. ¿Coincide con Macri en que fueron “comprados” por Milei?

-Es un caso genuino de alguien que opina distinto y tomó una decisión. Me parece hasta honesto haberlo blanqueado y ejecutado.

Advertisement

-Antes mencionó el desmembramiento de JxC en la ciudad. ¿Por qué se distanció de Martín Lousteau?

-Escuché que también me critica. Hace bastante tiempo que no hablo con Lousteau.

-¿Considera que Pro se expondría a una elección catastrófica si no hiciera un acuerdo con Milei en octubre?

Advertisement

-No lo sé. Y eso es parte del problema. No sé para dónde van. Se pelean en la ciudad, pero cruzando la General Paz son amigos. Esta pregunta muestra el problema de indefinición que hay. No sabemos dónde está parado cada uno. Hoy hay una elección en la ciudad y no hablan sobre eso ni qué propuestas hay. No sé cómo van a hacer para limpiar la ciudad o bajar el delito. Por mi experiencia puedo decir que se podría duplicar la cantidad de policías en la calle.

Larreta, durante la entrevista con Fabián Marelli

-¿Qué perfil tendrá su bloque en la Legislatura? ¿Asegurará la gobernabilidad?

-Yo voy a ser un opositor responsable y constructivo. Desde el conocimiento de la ciudad, puedo aportar un montón de proyectos para mejorarla. Si lanzan algo que está bien, lo apoyaré, pero si hacen algo mal, me opondré. Por ejemplo, debería haber un proyecto para impulsar la obra de sacar las barreras del Sarmiento, algo que prometió Jorge Macri durante la campaña. Pero no se hizo nada.

Advertisement

-Es probable que haya un escenario fragmentado en la Legislatura. ¿Tiene diálogo con Juan Manuel Olmos, promotor de Santoro y eventual legislador? ¿Buscará apoyos en el PJ para sus proyectos?

-Voy a hablar con los que coincidan que hay que hacer la obra del Sarmiento. Ojalá el primero que haga una autocrítica sobre cómo están las cosas es el gobierno de Jorge Macri. Es rarísimo: estamos viendo una campaña en la que el oficialismo no habla del gobierno o de lo que está haciendo.

-¿Haría un acuerdo con el peronismo de Olmos para pelear por la vicepresidencia primera de la Legislatura?

Advertisement

-No, ni me lo planteo.

-¿El poder de Jorge Macri y de Pro se puede diluir rápidamente? Antes de que el macrismo llegue a la ciudad, Aníbal Ibarra fue destituido.

-Va a depender de cómo reaccione el gobierno de la ciudad. No tengo ninguna duda de que va a tener un llamado de atención muy fuerte por la mala gestión.

Advertisement
Larreta confirmó que aspira a volver a gobernar la ciudad y fustigó a Jorge MacriFabián Marelli

-¿Cuál sería un resultado aceptable para usted?

-Dicen que estoy solo y compito por fuera de todo. Yo estoy con la gente y con muchos que trabajaron con nosotros y que se sienten identificados con que la gestión es la forma de resolver los problemas. Hoy vamos para atrás. Lo de Jorge Macri fue un error.

-Insiste con eso, pero usted lo elogiaba como intendente de Vicente López y cerró ese acuerdo político para su campaña presidencial.

Advertisement

-Es que no es comparable. En la Ciudad sos responsable de la seguridad, la salud y educación. Además de que el territorio es muchísimo más grande, complejo y diverso, hay muchas más funciones. En 2022 trajimos a los alcaldes de Londres y París. Intentábamos jugar en esa liga. Hoy, nuestra liga es la del conurbano.

-Hay un tironeo entre Jorge Macri y Milei respecto de quién tiene el mérito por la política para terminar con los piquetes en la 9 de Julio. ¿Eso tuvo que ver con que hay mano dura en materia de seguridad o que desarticularon a las organizaciones sociales?

-Soy coherente y lo dije en mi campaña. La forma de desarticular las manifestaciones es sacarles el poder y los recursos a las organizaciones sociales. Es un tema más vinculado a lo social que a la seguridad. Y así fue: sacaron los recursos y denunciaron a las organizaciones sociales y bajaron los piquetes. Es un tema del área social nacional.

Advertisement

-Pone el foco en la inseguridad. ¿Hay un problema en la conducción? Usted también había tenido inconvenientes en el área cuando debió desplazar a Marcelo D’Alessandro por el caso de Lago Escondido.

-Lo que valen son los resultados. En 2023 tuvimos la tasa de crimines más baja de la historia. Hoy la gente te dice que no hay policías en la calle. Y es un problema de la conducción del gobierno. Están apareciendo casos de delitos que no había en la ciudad, como los que entran al colectivo y les roban a todos. Esas son prácticas que escuchas en el conurbano.

-¿Hay un impacto del modelo económico que aplicó Milei en el país? ¿El rebrote de violencia o la inseguridad está ligado a la degradación de la clase media?

Advertisement

-Los niveles de pobreza son iguales a los que había en mi último año de gobierno. Con lo cual, la situación de suciedad en la calle no es atribuible a que empeoró la situación social. Yo miro números y son los mismos niveles. En vez de solucionar los problemas, en el gobierno de Jorge Macri buscan excusas. Lo que hay que hacer es trabajar. La gente dice que al jefe de gobierno no lo vieron nunca.

-¿Cómo evalúa el resultado que logró el Gobierno en materia económica? Milei dice que “fulminó” la inflación y que habrá crecimiento sin cepo cambiario.

-Está bien bajar la inflación, pero esa es la base para haya un plan de crecimiento y desarrollo que la Argentina hoy no tiene. Eso es un problema.

Advertisement
El exjefe porteño cree que su sucesor rompió el método de gestión que había aplicado ProFabián Marelli

-Adorni propone traer la “motosierra” de Milei a la ciudad. ¿Se puede achicar el Estado porteño?

-No sé qué quiere decir eso.

-Por ejemplo, hablan de eliminar el instituto de la vivienda o ministerios e impulsar una ley bases porteña.

Advertisement

-Me parece raro. La vivienda es un desafío y un problema grande en la Argentina y en la ciudad. Nosotros construimos viviendas. Pueden verlas en Fraga, en el barrio 31 o en la Villa Olímpica.

-¿Le disgusta más el modelo que proponen Milei y Adorni para la ciudad o el proyecto que tienen Santoro o el kirchnerismo?

-Es que no sé qué propone Milei. Hay que bajar a lo concreto. ¿Qué quiere decir “traemos la motosierra”?

Advertisement

-Piden bajar la presión impositiva, las patentes y el ABL, o eliminar cajas de la política o privilegios.

-¿Y qué gasto bajamos? En genérico hablamos todos.

-Bueno, Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad durante el debate.

Advertisement

-Yo tengo la experiencia de conocer la ciudad. Por lo tanto, discutamos cada detalle. No es la motosierra, sino hay que discutir tema por tema.

-Usted objetó la decisión del IGE de aplicar la pantalla aleatoria. ¿Le sorprende que el juez electoral Requejo haya fallado a favor del oficialismo? Es un hombre muy ligado a Daniel Angelici y fue designado durante su mandato tras un acuerdo con Olmos.

-Presentamos lo que creemos que responde a lo que la ley dice. Obviamente, los jueces tienen la última palabra. No diría que me sorprende o no.

Advertisement

-¿Lo perjudicó esa decisión?

-Decisión del juez. Siempre tuve la filosofía de no opinar de los fallos, sino acatarlos.

-Anunció que quiere volver a ser jefe de gobierno. ¿Con quiénes planea construir un espacio para gobernar? Se necesitan más del 50% en la ciudad.

Advertisement

-Con los vecinos que, en su gran mayoría, consideran que la ciudad estaba mejor antes que ahora. Hay mucha gente que valoraba la gestión y hoy se siente decepcionada porque la ciudad no es lo que era.

Larreta cuestiona la gestión en seguridad y asegura que Jorge Macri no avanzó con grandes obrasFabián Marelli

Advertisement

POLITICA

Los funcionarios Lugones y Vilches evitaron dar explicaciones en Diputados por la polémica en el área de Discapacidad

Published

on



El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Alejandro Vilches, evitaron aparecer hoy en Diputados para explicar el escándalo que sacude a su área. Los funcionarios estaban citados a un plenario de las comisiones de Salud y Discapacidad, pero no se presentaron ni notificaron su ausencia.

En la reunión informativa, la oposición anticipó que avanzará con las interpelaciones, pedidos de informe y la creación de una comisión investigadora sobre el tema. El martes que viene la comisión de Discapacidad se volverá a reunir para tratar cuatro proyectos.

Advertisement

Del plenario tampoco participaron ninguno de los 18 integrantes del oficialismo y de Pro. Algunos de los ausentes son, entre otros, Lilia Lemoine y Manuel Quintar, de La Libertad Avanza, como Silvia Lospennato y Martín Maquieyra, del macrismo.

Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, presidentes de la comisión de Salud y Discapacidad, sin la presencia de Vilches y Lugones

La citación fue formalizada por los peronistas Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, presidentes de ambas comisiones, tras la difusión de audios atribuidos al extitular de la Andis Diego Spagnuolo en los que alude a un presunto cobro de coimas. En las escuchas se menciona a Eduardo “Lule” Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria.

“No hemos tenido respuesta y tenemos la idea de que no van a venir”, dijo Yedlin sobre los funcionarios al comienzo del plenario. “No es la primera vez que nos pasa que invitamos a ministros y no vienen. Lamentablemente nos pasa parecido con los pedidos de informes que no se contestan y con las interpelaciones. Por el caso $LIBRA se interpeló al ministro de Economía –Luis Caputo– y todavía estamos esperando que venga”, recordó.

Advertisement

Arroyo, autor de la emergencia en discapacidad -vetada por Javier Milei, aunque insistida por Diputados-, describió una situación colapsada: trabajadores de talleres protegidos que cobran $28.000 al mes, transportistas que no pueden cubrir los traslados por el costo del combustible, acompañantes terapéuticos que cobran con meses de demora y centros de día al borde del cierre. “Ni bien el Senado rechace con dos tercios el veto es una obligación de la Andis poner en marcha la ley”, advirtió.

Dos madres de personas con discapacidad, atendidos en el hospital Garrahan, hablaron en la comisión: Karina Alejandra Nieto madre de Amorina y Johanna Tricarico mamá de Bruno

El faltazo de Lugones y Vilches reforzó la línea del oficialismo de no dar explicaciones públicas. Ayer, Eduardo y Martín Menem -este último, titular de la Cámara baja- salieron a contestar y repitieron el mismo libreto: calificaron el material como “falso” y denunciaron una “operación” ligada a la campaña electoral.

Lugones, por su parte, movió fichas sin romper el silencio. Sin comunicado oficial, hizo saber a periodistas acreditados en la Casa Rosada que ordenará un sumario interno y una auditoría integral sobre la Andis en las próximas horas.

Advertisement
Alejandro Vilches quedó a cargo de la Andis tras la salida de SpagnuoloSantiago oroz

Yedlin y Arroyo convocaron también a los autores de los proyectos que buscan esclarecer los hechos a través de interpelaciones a funcionarios, pedidos de informe y la creación de una comisión investigadora.

La batería de proyectos cayó primero en la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz. Allí, el oficialismo intentará ganar tiempo. La respuesta opositora, ya ensayada en otras discusiones, será el emplazamiento: forzar en el recinto que las comisiones se abran a tratar los expedientes en plazos acotados. Lo anticipó Yedlin: “No nos va a quedar alternativa que en la próxima sesión emplazar a Asuntos Constitucionales por todos estos proyectos”, explicó.

Plenario de las comisiones de Salud y Discapacidad

Juan Marino, de UP, subrayó la ausencia de los funcionarios. “Nos abre todo un debate sobre qué hacer con Andis”. Y sentenció: “Todos los días vemos el espectáculo morboso del laberinto de la corrupción del oficialismo, que todos terminan en Karina Milei y los Menem”.

Advertisement

Esteban Paulón, del socialismo, enfatizó que lo que está en juego es “la institucionalidad y la palabra presidencial”. Tras ello, pidió por la creación de la comisión investigadora, que él impulsa. El diputado llevaba una remera con la leyenda “No era estúpido”, en alusión a la especulación de la ex Canciller, Diana Mondino, sobre el caso $LIBRA.

Sabrina Selva, de UP, cuestionó la dilación del presidente de la Cámara para comunicar la insistencia a la emergencia de Discapacidad al Senado, que tendrá la palabra final. “En el medio están las personas con discapacidad”, lamentó Selva, después de exigirle celeridad a Menem.

Como la única representante de la UCR, Natalia Sarapura remarcó que “se ha hecho costumbre” para el oficialismo “hacer silencio ante el escándalo”. La jujeña dictaminó: “Sin duda son indecentes”.

Advertisement

Los nombres detrás de cada iniciativa trazan un apoyo nutrido. Unión por la Patria activó tres iniciativas: Victoria Tolosa Paz pidió interpelar a Diego Spagnuolo; Selva solicitó citar a Lugones y a Karina Milei -reclamo que replicó la izquierda-; y Andrea Freites presentó un pedido de informes que pone la lupa en las contrataciones de la Andis con Suizo Argentina, el registro de proveedores y los presuntos “retornos” mencionados por el exfuncionario.

Desde el socialismo, Paulón y Mónica Fein, con la firma de Margarita Stolbizer, impulsan la interpelación a la secretaria General y la creación de una comisión investigadora.

En Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño reclamó la presencia de Lugones y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El hilo conductor es el mismo: todas las iniciativas orbitan alrededor de los audios y del presunto esquema de corrupción en Discapacidad.

Advertisement

escándalo,Eduardo,Martín Menem,ordenará un sumario interno y una auditoría integral,emplazamiento,Diana Mondino,Delfina Celichini,Cámara de Diputados,Conforme a,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,,Pelea en el clan Menem. Dos familiares de Lule y Martín toman distancia desde La Rioja por las presuntas coimas,,Análisis. Efecto Chocolate o fiesta de Olivos, la clave detrás del nuevo escándalo,Cámara de Diputados,,En el Congreso. La oposición busca interpelar a Karina Milei y presionar a Francos por el escándalo,,Lo aprobó Diputados. ¿Conviene cambiar el huso horario? Esta es la opinión de los especialistas,,»Gobierno corrupto e inmoral». El fuerte cruce entre Sturzenegger y López Murphy por el voto del diputado contra el veto a la ley de discapacidad

Continue Reading

POLITICA

En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo, el Gobierno modificará el sistema de contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad

Published

on



El Gobierno definió modificar el sistema de contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo en los que denuncia un presunto cobro de coimas en el organismo. Se trata de la primera medida que tiene en la mira el Ejecutivo luego de los avances de la Justicia sobre la causa.

La Casa Rosada tiene previsto quitarle la autarquía financiera al organismo descentralizado, de forma que no pueda definir sus comprar y contrataciones sin intervención del Ministerio de Salud. “La idea es que las decisiones de adquisición pasen a la órbita de la administración central y que la ANDIS no ejecute el procedimiento de forma directa”, expresan en Nación.

Advertisement

Leé también: El Gobierno frena el aumento de las prestaciones en Discapacidad mientras define la judicialización de la ley

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, Discapacidad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles venezolano como organización terrorista

Published

on



El gobierno argentino declaró al Cártel de los Soles venezolano como organización terrorista e informó su incorporación al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión, coordinada entre Cancillería, Seguridad y e Justicia, se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por el país en la lucha contra el terrorismo y su financiamiento.

“Cártel de los Soles” es el nombre con el que organismos internacionales identifican a una red criminal integrada por altos mandos militares venezolanos acusados de participar en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. El término alude a los soles que llevan como insignia los generales de la Guardia Nacional Bolivariana y que simbolizan la protección estatal que permitió el despliegue de estas actividades ilícitas.

Advertisement

Informes de la DEA y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sostienen que el grupo se consolidó a partir de la década del 2000 como un entramado dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela, dedicado no solo al narcotráfico sino también al contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales.

En los últimos años, esta organización se convirtió en un eje del enfrentamiento entre el gobierno de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump. Washington acusó al propio mandatario venezolano y a miembros de su cúpula militar de utilizar esta estructura como fuente de financiamiento y como herramienta de control político, llegando incluso a presentar en 2020 cargos por narcoterrorismo. Maduro rechazó esas acusaciones y las consideró parte de una campaña para aislar a su gobierno e imponer sanciones.

Dicha tensión se intensificó el pasado mes de julio cuando, al igual que la Argentina, la administración Trump declaró al “Cártel de los Soles” como organización terrorista. Junto a ello, incrementó además su presencia militar en el Caribe con el envío de destructores Aegis, un grupo anfibio y unos cuatro mil marines.

Advertisement

La decisión argentina de inscribir a esta red en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas con el objetivo de limitar su capacidad de acción y proteger al sistema financiero local de operaciones vinculadas al terrorismo y al crimen organizado. Al mismo tiempo, fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia y reafirma el compromiso del país con la estabilidad regional.

La medida fue celebrada por la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, que escribió en X: “Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement

https://t.co/jqNku8WmMa,pic.twitter.com/HpcWORYNIT,August 26, 2025,el gobierno de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump,August 26, 2025,El Mundo,Venezuela,Argentina,Conforme a,,Despliegue cerca de Venezuela. Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe en su ofensiva contra el narcotráfico,,Tras el despliegue de EE.UU. Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico,,Destructores en el Caribe. Maduro declara un “éxito total” el alistamiento de sus milicias contra el “zarpazo terrorista” de EE.UU.,Venezuela,,Por las Eliminatorias 2026. Argentina vs. Venezuela: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas,,Despliegue cerca de Venezuela. Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe en su ofensiva contra el narcotráfico,,Así fue. Cómo la amistad entre Dudamel y Chris Martin llevó al Sistema de Orquestas de Venezuela a tocar con Coldplay

Continue Reading

Tendencias