Connect with us

POLITICA

Implementaron cambios en el proceso de acceso a la información pública con un programa para fortalecer la protección de datos

Published

on



La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) emitió en las primeras horas de este lunes una serie de cambios que buscan resguardar los datos correspondientes a los organismos públicos. Lo hizo a través de dos resoluciones firmadas por la directora del organismo, Beatriz de Anchorena.

Por un lado, el Gobierno lanzó un Programa de Fortalecimiento de Protección de Datos Personales en la Administración Pública Nacional. Dicha implementación se oficializó en la Resolución 145/2025, por recomendación de la Dirección Nacional encargada de dicho proceso, tras haber identificado la necesidad de un marco estratégico y operativo ante las consultas de diversos organismos nacionales en relación con el manejo correcto y seguro de los datos.

Advertisement

De acuerdo con los argumentos establecidos, la Administración Pública Nacional maneja una gran variedad de información personal de los ciudadanos. Por esa razón, la AAIP consideró fundamental que los organismos estatales adopten mejores prácticas para asegurar el cumplimiento de las normas y ofrecer garantías de privacidad. “Como custodio de una amplia variedad de información personal perteneciente a la ciudadanía, tiene la responsabilidad de garantizar su privacidad para preservar los derechos de las personas y la confianza pública”, sostuvo el organismo sobre las obligaciones de la Administración Pública.

Además, insistieron en el “vertiginoso avance de la innovación, las transformaciones tecnológicas y las nuevas formas y volúmenes de datos tratados” los cuales plantean retos “que demandan de planificación estratégica, desarrollo de capacidades y gestión por parte del Estado Nacional”.

Los lineamientos ya habían sido planteados en el Plan Estratégico 2022 – 2026 adoptado por la Agencia, en donde describían los “objetivos estratégicos”. Entre los mismos se encontraba “promover y fortalecer el ejercicio de los derechos ciudadanos en materia de protección de datos personales y acceso a la información pública, previéndose como uno de los resultados esperados, en relación con dicho objetivo, la formulación e implementación” del mencionado programa.

Advertisement

El programa establece acciones orientadas a la modernización y el desarrollo de capacidades estatales en la materia, de forma coordinada con las áreas responsables de cada organismo. Entre los objetivos principales, se busca capacitar a los agentes públicos, fortalecer la planificación estratégica y asegurar que las políticas públicas respeten los derechos ciudadanos.

Asimismo, la AAIP instruyó a la Dirección a ejecutar y monitorear la implementación del plan, incluyendo la elaboración de mecanismos adecuados de seguimiento y evaluación de resultados.

Como parte de la simplificación normativa, la resolución también derogó la Disposición N° 7/2008, emitida por el entonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, con el argumento de que corresponde actualizar y centralizar la regulación bajo los nuevos estándares de la AAIP.

Advertisement

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Paralelamente, el Poder Ejecutivo confirmó la implementación de un nuevo Sistema para el Seguimiento de Solicitudes de la Información. La medida es obligatoria a nivel nacional para todos los sujetos alcanzados por la Ley 27.275, desde el primer día del mes de septiembre del corriente año.

Según indica la Resolución 148/2025, alcanza a organismos del ámbito nacional, incluidas dependencias estatales, universidades públicas, sociedades y empresas del Estado, y abarca tanto a entidades que utilizan el Sistema de Gestión Documental Electrónica como aquellas fuera de esa plataforma.

Advertisement

La AAIP definió que el reemplazo será paulatino pero definitivo: hasta julio de 2025 regirán los informes y procedimientos previos y, a partir de la fecha establecida, el uso del sistema será requisito excluyente para la gestión de todas las solicitudes de acceso a la información pública. En este sentido, explica: “Resulta conveniente derogar a partir del 1° de septiembre de 2025 la Resolución de la AAIP N° 143/22 y la Disposición de la Dirección Nacional de Políticas de Acceso a la Información Pública Nº 2/23, siendo obligatorio la entrega de los informes previstos por el artículo 31 inciso g) correspondientes hasta el mes de julio de 2025 inclusive”.

Este avance busca responder las exigencias de la autoridad de aplicación respecto de proveer un sistema tecnológico único para la tramitación y respuesta de solicitudes, coordinar el trabajo de los responsables de acceso en cada organismo y publicar periódicamente datos estadísticos y listados de información frecuentemente solicitada. El sistema permitirá que cada solicitud pueda ser seguida paso a paso tanto por el organismo a cargo como por su destinatario, incrementando la trazabilidad y la fiscalización del proceso.

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar la futura implementación, “se brindaron instancias de capacitación a sujetos obligados, representados por sus Responsables de Acceso a la Información, y se elaboraron materiales de apoyo”.

Advertisement

En tanto, desde el 1 de enero del próximo año, la Agencia encargada de la transparencia en la gestión pública estableció que omitir la gestión de solicitudes a través del nuevo sistema será considerado una infracción contemplada en la ley y estará sujeta a los procedimientos sancionatorios previstos en resoluciones y demás normas aplicables.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Milei habló sobre el swap de monedas con Estados Unidos

Published

on



El presidente Javier Milei habló luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones legislativas nacionales. “La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita“, explicó.

“Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, añadió el jefe de Estado en diálogo con el Canal 8 de Tucumán sobre el programa destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país.

Advertisement

El convenio anunciado por la entidad comandada por Santiago Bausili establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas, que permitirán ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles. A través de este mecanismo, el BCRA podrá acceder a liquidez adicional en dólares y reducir la exposición a episodios de volatilidad en los mercados financieros, tales como los que se vienen desplegando desde julio pasado.

Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.Presidencia

En este sentido, Milei negó las acusaciones de que el acuerdo con el gobierno de su par estadounidense Donald Trump tenga que ver con una “venta de recursos” nacionales a Estados Unidos. “Eso es una mentira del kirchnerismo. Los ladrones creen a todos de su misma condición. Ellos no tenían nada para mostrar positivo y negociaban con narco dictaduras, entonces las cosas eran un ‘toma y daca’“, consideró y marcó: ”Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para la Argentina y para Estados Unidos“.

De esta forma, el primer mandatario se mostró alineado con las declaraciones que tuvo pocas horas antes el propio portavoz Manuel Adorni, quien consideró: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo“. Y, sobre el intercambio con EE.UU., aclaró: ”No esperen que mañana suban US$20 mil millones las reservas. Rige en tanto y cuanto la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.

Advertisement
Milei en el recorrido por Tucumán.Fernando Font

El presidente Milei se presentó en el canal local junto al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Federico Pelli. En este marco, analizó el rumbo en la última semana antes de las elecciones de este domingo 26 de octubre y le envió un mensaje al electorado.

“Nosotros estamos buscando trabajar para ganar una elección, como siempre. Más allá de lo que puedan decir las encuestas o demás, tenemos una propuesta muy clara que es hacer de la Argentina el país más libre del mundo”, reiteró Milei y enumeró: “Para eso es necesario un conjunto de reformas en lo tributario, en lo laboral, en lo comercial, en materia regulatoria y que a partir de eso se impulse el crecimiento y el desarrollo. Esa es nuestra propuesta y lo que estamos haciendo es llevarla a todo el país».

Y cerró: “Confiamos en que, a partir de la elección que vamos a hacer el 26 de octubre, vamos a tener, a partir del 10 de diciembre, una Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores muchísimo mejor que la que tenemos ahora, y eso nos va a permitir tener los consensos para avanzar en todas las reformas estructurales que tenemos que hacer”.

Advertisement

firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos,el propio portavoz Manuel Adorni,Javier Milei,Estados Unidos,Donald Trump,Conforme a,,San Vicente. Un concejal electo libertario fue detenido por amenazas agravadas contra su pareja,,Duras críticas. La reacción del gobierno de Kicillof al swap con el Tesoro: “Este es un gobierno títere de EE.UU.”,,“Son para crecer 20, 30, 40 años”. Elecciones 2025: Diego Santilli reveló las tres propuestas urgentes que busca concretar La Libertad Avanza,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,»Están muriendo». Qué dijo Donald Trump de su ayuda al gobierno de Milei

Continue Reading

POLITICA

Ni 100 mil ni 200 mil: esto es lo que pagan a las autoridades de mesa en elecciones de octubre 2025

Published

on


Miles de argentinos mayores de 18 años, que no están afiliadas a ningún partido político, fueron convocados para trabajar como autoridades de mesa en las elecciones de octubre de 2025. Más allá del deber cívico que representa realizar esta labor, existe una retribución económica: estos ciudadanos van a cobrar un viático por cumplir su tarea.

Esto es lo que pagan a las autoridades de mesa en las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre, para la renovación parcial de las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Advertisement

Leé también: Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025

Hay dos cifras a tener en cuenta. Por un lado, las autoridades de mesa van a cobrar un viático de 40 mil pesos por dedicar su jornada del domingo a trabajar para el control de su mesa de votación. Y además, si cumplieron adecuadamente con la capacitación previa percibirán otros 40 mil pesos. Es decir que el máximo monto que podrán recibir es de $80.000.

Ese dinero se deposita en la cuenta bancaria que informa cada autoridad de mesa al momento de aceptar su designación. También se puede optar por cobrar a través de Correo Argentino.

Advertisement
Los presidentes de mesa cumplen con una labor clave el día de votación, garantizando la transparencia del acto eleccionario. (Foto: NA – Daniel Vides)

Teniendo en cuenta que las autoridades de mesa deben presentarse en los lugares de votación a las 7 y media de la mañana y su labor se extiende, por lo general, hasta las 20, podemos determinar que las horas de trabajo de ese domingo son alrededor de 13.

Si por esa dedicación se les paga 40.000 pesos, se infiere que ganan 3.076 pesos por hora de trabajo. Comparando con el valor de la hora de labor de las empleadas domésticas ($3.052,99 es el mínimo legal), por tomar un ejemplo, se deduce que el pago es prácticamente similar.

Por otro lado, en octubre de 2025, el salario mínimo por hora en Argentina es de $1.610 para trabajadores jornalizados, según lo establecido por la ley. Por ende, lo que se gana como presidente de mesa representa un poco menos del doble de ese monto.

Advertisement
¿Poco o mucho? El monto que cobra una autoridad de mesa en las elecciones legislativas dispara la pregunta: ¿conviene dedicar el domingo a esa actividad? (Foto: Ministerio del Interior)
¿Poco o mucho? El monto que cobra una autoridad de mesa en las elecciones legislativas dispara la pregunta: ¿conviene dedicar el domingo a esa actividad? (Foto: Ministerio del Interior)

Ahora bien, habrá quien sostenga que se debe tener en cuenta que es un domingo en el que no hay ningún lugar de esparcimiento abierto ni tampoco se permiten espectáculos públicos ni deportivos, por lo que las alternativas son escasas. En ese contexto, pasar el día en una escuela y llevarse 40 mil pesos puede ser mejor que quedarse en casa sin hacer nada durante todo el día.

Esta postura se refuerza con el ingreso adicional de otros 40 mil pesos que se percibe por haber hecho la capacitación. En consecuencia, hay fundamentos para respaldar las dos opiniones.

Las autoridades de mesa son designadas por la Justicia Nacional Electoral para supervisar el correcto desarrollo de la votación en cada establecimiento, desde la apertura de urnas hasta el escrutinio. Para cada mesa se designan a dos personas: una actúa como presidente y la otra es el suplente, que ejercerá el rol en caso de que el primero esté ausente.

Leé también: Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

Advertisement

Una vez que la persona fue designada para ser presidente de mesa, se debe realizar una capacitación obligatoria que le permitirá cumplir correctamente sus funciones el día de las elecciones.

Funciones del presidente de mesa

  • El presidente y el suplente de mesa deben estar presentes a las 7:30 de la mañana en el establecimiento asignado.
  • Su tarea incluye armar la mesa, controlar la documentación y asistir a los votantes.
  • Verifican la identidad de cada elector y entregan la boleta única de papel
  • Supervisan que el proceso sea transparente y ordenado
  • Cuando cierra la votación, son los responsables del escrutinio provisorio y finalmente realizan el acta de la mesa con los resultados obtenidos.

Elecciones 2025, Externo

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei volvería a viajar a Estados Unidos después de las elecciones

Published

on



En lo que podría ser su décimo cuarto viaje a los Estados Unidos como presidente, Javier Milei confirmó su presencia para el 5 y 6 del mes próximo en el America Business Forum, una cumbre que se trata de negocios, deporte y cultura y en la que también figura como orador invitado el presidente estadounidense, Donald Trump.

El viaje de Milei a Miami, donde se desarrollará el foro, fue confirmado a por fuentes gubernamentales.

Advertisement

Los oradores y asistentes del America Business Forum Miami 2025 se reunirán bajo el lema “The World Meets in America” (“El mundo se reúne en América”). Es un evento al que se accede con entrada, que oscilan entre los 100 y los 10.000 dólares, según figura en el sitio web oficial del foro. Se desarrollará en el estadio de los Miami Heat, el equipo de básquet más popular del distrito.

Además de Trump y Milei, entre los oradores figuran la venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025; Eric Schmidt, ex CEO y presidente de Google; el futbolista argentino Lionel Messi; el español Rafael Nadal, leyenda del tenis mundial; Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; Will Smith, actor y productor internacional; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.

Desde su creación en 2016, America Business Forum se ha consolidado como una de las cumbres de líderes más influyentes del mundo, convocando a jefes de Estado, CEOs de compañías globales, referentes culturales y emprendedores que están transformando industrias, según se explicó en un comunicado. El evento será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

Advertisement

La nueva visita de Milei a Estados Unidos se concretaría después de las elecciones legislativas del domingo próximo, en la que La Libertad Avanza busca fortalecer sus bloques en el Congreso. Además, se daría con el auxilio económico dispuesto por Trump en pleno proceso. Hoy, el Banco Central (BCRA), anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones. El programa estará destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país, a una semana de las elecciones legislativas nacionales.

“Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene:es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, dijo hoy Milei en una entrevista con Canal 8 de Tucumán.


entrevista con Canal 8 de Tucumán,Conforme a,,Planteo. El peronismo se presentó en la Justicia para que se evite un recuento nacional de votos,,Interna. Crecen las versiones sobre la renuncia de Werthein ante la posible incorporación de Santiago Caputo al gabinete,,Sin acuerdo. El oficialismo intentó poner en marcha la discusión del Presupuesto con un puñado de diputados

Advertisement
Continue Reading

Tendencias