Connect with us

POLITICA

Intrigas, internas y una esperanza para Milei en la elección en Santa Fe

Published

on



ROSARIO.-Lejos de la sobreexposición del gobernador Maximiliano Pullaro, que trajinó canales de televisión y programas de radio hasta el minuto final de la campaña, en el campamento libertario santafesino llegaron a la veda electoral de las elecciones del domingo sin apariciones masivas, con una mezcla de satisfacción y dudas.

La satisfacción: de la mano de un puñado de dirigentes “leales”, entre los que sobresale la diputada nacional y economista Romina Diez, lograron en pocos meses instalar la “marca Milei”, con motosierra y discurso contra la “casta” incluidos, en un territorio históricamente hostil al liberalismo.

Advertisement

La duda: nadie sabe, a ciencia cierta, si la propuesta electoral libertaria para este domingo-que no incluye el apellido Milei, ni tuvo dirigentes nacionales en la última semana de campaña-alcanzará para evitar el título de “fracaso” en las elecciones a convencionales constituyentes, la iniciativa del oficialismo para reformar la constitución y, entre otros cambios, permitir un nuevo período para el actual gobernador.

“Estamos bien, pero no hay números. El resultado es muy incierto, casi la mitad de la gente no sabe qué se vota”, afirma a una de las principales espadas de Milei. La lista de convencionales constituyentes de La Libertad Avanza, encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, fue armada por Diez (que no es candidata), quien responde directamente a Karina Milei, armadora nacional del Gobierno, y responsable en buena medida de la suerte electoral libertaria en la primera cita electoral del año.

Desde la organización electoral reconocen que la presencia de la secretaria general de la Presidencia y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estaban previstas para el cierre de campaña, que consistió en una nutrida y colorida caravana de un centenar de autos (con bengalas incluidas) por el centro de esta ciudad, en la tarde del miércoles.

Advertisement
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en la campaña para la elección de convencionales constituyentes que se hará el domingo

“Se suspendió porque coincidió con la sesión en Diputados y el paro de la CGT”, explican desde las huestes libertarias santafesinas. “Las bajaron porque la cosa no viene bien para ellos”, susurran cerca de Pullaro, quien mientras evita toda confrontación con la Casa Rosada encabeza la lista oficialista para la reforma constitucional que, luego de las elecciones, impulsará para el segundo semestre de este año.

La ausencia de dirigentes de primera línea en el cierre, cabe aclararlo, fue compartida. Pullaro, por caso, también optó por descartar una concentración masiva, y su última actividad fue compartir, en la sede rosarina del gobierno provincial, un acto con la senadora radical Carolina Losada en la que ratificó que la Ley de Ficha Limpia, vigente en la provincia, será incorporada a la nueva constitución santafesina.

“No vinieron esta semana, pero hay apoyo permanente. Karina y Patricia (Bullrich) estuvieron acá, Javier retuitea lo que hacemos y subimos a las redes”, retruca otra espada del Gobierno en la provincia. Ayer, en medio de la negociación con el FMI y la espera por el índice de inflación de marzo, el presidente Javier Milei reposteó la llegada de Diez a la caravana, rodeada de jóvenes libertarios con su nombre y el número 10 en sus camisetas.

Advertisement

“Hoy estamos librando en Santa Fe la batalla cultural más grande de su historia”, repite Diez, según reconstruyen desde LLA. Y recalca que “no lo hacemos desde la comodidad del poder, sino desde el barro, desde abajo, con coraje, con claridad moral y con la verdad como bandera”, se entusiasman cerca de la armadora santafesina de los Milei.

La inclusión de algunos dirigentes vinculados a Bullrich en la lista fue fruto de la silenciosa negociación de la ministra de Seguridad. Pero para algunos de sus seguidores, este grado de apertura no fue suficiente. “La marca no es todo. Ellos te dicen: así metimos un Presidente, pero no es tan fácil”, afirman fuentes cercanas al bullrichismo, y auguran un resultado de “alrededor de 20 puntos” para la lista de convencionales libertarios distrito único (se elegirán 50 por esa vía) encabezada por Mayoraz.

La división del PJ, que irá a la elección con tres listas distintas, daría chances a los libertarios de arañar el segundo lugar, aunque lejos de Pullaro, y evitar así las lecturas las inevitables críticas de los medios, el domingo por la noche, especulan fuentes del espacio libertario.

Advertisement

El fulgurante ascenso de Milei, de panelista a Presidente, también trajo consigo problemas en Santa Fe, reconocen en La Libertad Avanza. Durante el armado previo a la campaña se denunciaron a distintos “arribistas”, que “utilizan la motosierra y la cara de Milei en la campaña pero que ni siquiera están afiliados”, cuenta otra espada libertaria santafesina. Un “desorden” que (sobre todo) Diez, amiga de la familia Milei y referente local, cree tener controlado-denuncias judiciales mediante-con la inscripción del partido en Santa Fe, inexistente hace sólo cinco meses.

Por lo bajo, entre los libertarios no karinistas también lamentan que no se haya podido arribar a un acuerdo con Amalia Granata, que irá a la cabeza de la lista conservadora Somos Vida y Libertad. Granata era, comentan fuentes con conocimiento del caso, la favorita del asesor todoterreno Santiago Caputo (quien fuera su asesor en campañas anteriores) para encabezar la representación libertaria, pero fue Karina Milei quien vetó su “regreso” luego de años de disidencias e internas no resueltas. En el gobierno provincial ven allí otro capítulo de las disidencias siempre desmentidas entre la hermana del Presidente y el “Mago del Kremlin”.

Hay, con todo, una esperanza de triunfo concreta para los libertarios. El hasta hace meses periodista televisivo Juan Pedro Aleart, llevado por Bullrich al espacio libertario, tiene chances de ser electo como convencional constituyente por el departamento Rosario (se elige uno por cada uno de los 19 departamentos, que se suman a los 50 por distrito único) y a la vez candidato a concejal de esta ciudad, una elección que tiene nada menos que 42 listas para 13 bancas disponibles.

Advertisement

En las últimas horas, Pullaro y el intendente rosarino Pablo Javkin redoblaron esfuerzos para apuntalar a su candidato común, el también ex periodista y hoy legislador Ciro Seisas, quien fuera compañero de trabajo de Aleart hace no tanto tiempo.

“La casta santafesina va a correr”, reposteó ayer Aleart, quien se sobrepuso a una historia dramática de abuso infantil y se convirtió en un referente local al contar por televisión su caso, antes de anunciar su pase a la política de la mano de la ministra de Seguridad. Entre ruidos de motosierra y estrofas de la canción de La Renga que habla del “rey de un mundo perdido”, Aleart promete “un paso gigante hacia la libertad” en las elecciones del domingo.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en medio del escándalo por los audios

Published

on


El presidente Javier Milei participó este lunes de un acto público en medio de una fuerte controversia política. Una serie de grabaciones filtradas generó acusaciones de corrupción contra su círculo íntimo. El escándalo por los audios involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a los funcionarios Martín y Eduardo “Lule” Menem. En este contexto, el mandatario ofreció un discurso con un mensaje directo hacia sus adversarios políticos pero no hizo referencia al caso.

Javier Milei no hizo referencia directa a las grabaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Sus declaraciones se centraron en una supuesta estrategia de la oposición para perjudicar a su gestión y minimizó el impacto de estas acciones.

Advertisement
Milei calificó a sus opositores en el Parlamento como «orcos destituyentes»Presidencia

No me importa todo el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre”, afirmó el líder de La Libertad Avanza. Luego, planteó una pregunta retórica. “Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer en dos meses?”, concluyó con una risa irónica.

El Presidente también aseguró que a su administración “no le falta política” y sostuvo que el problema reside en sus opositores. “Los de enfrente quieren romper todo, que es algo muy distinto”, señaló. Durante su alocución, dedicó un párrafo a Guillermo Francos: dijo que al funcionario “le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico”.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, estuvo presente durante el discursoPresidencia

Milei acusó a estos sectores de apostar a “romper el país” y de promover “proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento”. El evento donde habló el Presidente fue la inauguración del nuevo edificio de Corporación América. Su hermana, Karina Milei, lo acompañó en el acto.

Advertisement

La polémica se desató por la difusión de audios grabados de manera clandestina. En ellos, la voz atribuida a Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, describe un presunto esquema de coimas. Las grabaciones involucran directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Eduardo “Lule” Menem calificó el hecho como una “burda operación política del kirchnerismo”Captura X

Horas antes del discurso presidencial, Eduardo “Lule” Menem publicó un descargo en la red social X. El subsecretario calificó el hecho como una “burda operación política del kirchnerismo” y aclaró que nunca intervino en contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad.

También afirmó que no tuvo conocimiento de hechos ilícitos. Menem remarcó que jamás habló sobre este tema particular con Karina Milei ni con el Presidente y sostuvo que el contenido de los audios “es absolutamente falso”.

Advertisement
Los audios del ex titular de Agencia de Discapacidad por supuestas coimas

Su primo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, también se pronunció sobre el tema. El titular de la Cámara baja dijo que “pone las manos en el fuego por Lule y por Karina”. Aclaró que no puede garantizar la autenticidad técnica de los audios. Consideró que se trata de una maniobra política con fines electorales. Señaló que la difusión ocurrió a menos de dos semanas de las elecciones bonaerenses.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

participó este lunes de un acto público en medio de una fuerte controversia política,Audiencia,Karina Milei,Javier Milei,,»Rigor formal». Admiten un recurso de Milei contra Carlos Pagni, a pesar de una omisión de su abogado,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Audios de Spagnuolo. Por qué se señala a Karina Milei en el escándalo de las coimas,Audiencia,,Pronóstico. Hasta cuándo seguirán la “mini primavera” y el sol en Buenos Aires, según el SMN,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno,,Escándalo. Qué pasó con Medvedev en el US Open

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Golpes, corridas y empujones en Junín: militantes del peronismo local se enfrentaron con los libertarios en la previa del acto de Milei

Published

on


Una hora antes del inicio del acto de Javier Milei en Junín, el municipio bonaerense fue escenario de un enfrentamiento entre manifestantes del peronismo local y militantes de La Libertad Avanza (LLA), que llegaban al Teatro San Carlos para asistir al evento encabezado por el Presidente.

Los incidentes ocurrieron en la intersección de Mayor López y Rector Álvarez Rodríguez, en las inmediaciones de la plaza principal, y dejó como saldo al menos dos personas con lesiones leves, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Advertisement

Todo comenzó con insultos. Un grupo de manifestantes, identificados bajo la alianza Peronia —que nuclea a parte del peronismo local—, se concentraba en repudio a la visita presidencial, cuando comenzaron a llegar contingentes de militantes libertarios, muchos de ellos provenientes del Conurbano.

En ese contexto, se produjo una serie de provocaciones verbales que, en cuestión de minutos, derivó en empujones, golpes y corridas. De acuerdo con lo informado, una mujer oriunda de Malvinas Argentinas y un joven de Esteban Echeverría resultaron con escoriaciones y fueron trasladados al Hospital Interzonal General de Agudos Abraham Piñeyro. No hubo detenidos.

Advertisement

El acto, que había sido reprogramado tras la suspensión por mal clima días atrás, estaba destinado a presentar a los 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del espacio oficialista.

En ese marco, los incidentes escalaron. Según testimonios recogidos por el diario local Democracia, al menos tres militantes libertarios fueron golpeados mientras intentaban ingresar al teatro. “Empezaron a insultar, nos decían de todo, pero nosotros no contestábamos. En un momento, vino un grupo grande de hombres y empezaron a pegarle a la gente. Salí corriendo con mi hijo, pero muchos quedaron ahí y fueron golpeados”, relató Sandra, una de las afectadas, oriunda de Malvinas Argentinas. La mujer fue asistida en el hospital local por un golpe en la rodilla.

Otros jóvenes, entre ellos Esteban, contaron que intervinieron para defender a sus compañeros. “Caí al piso varias veces, me patearon por todos lados. Querían que me levantara para volverme a tirar. No les importaba pegarle a la mujer”, relató uno de ellos. De acuerdo con sus testimonios, los agresores atacaron también a menores de edad y a otros militantes jóvenes del espacio oficialista.

Advertisement

En simultáneo, militantes y miembros de la multisectorial local, que había declarado persona no grata al Presidente, se acercaron al lugar con pancartas que llevaban consignas como “Milei, sos el presidente del hambre”. A los gritos, increparon a funcionarios, referentes y candidatos presentes, como José Luis Espert y Sebastián Pareja.

En la intersección de Mayor López y Rector Álvarez Rodríguez se produjeron los incidentes que dejaron heridos y tensión

Desde el escenario, las autoridades del espacio se refirieron al episodio. Karina Milei, presidenta del Partido Nacional La Libertad Avanza, expresó: “Quiero solidarizarme con toda nuestra gente, especialmente con nuestra juventud, que fue brutalmente golpeada. Por eso decimos: nunca más. Nunca más puede pasar algo así en nuestro país. No puede ser que, por pensar distinto, haya quienes recurran a la violencia”. Luego agradeció el compromiso de los militantes: “Me solidarizo profundamente con nuestra juventud y les agradezco por poner todo lo que hay que poner en esta lucha”.

Más adelante, el propio Sebastián Pareja, candidato a diputado nacional, denunció que “uno de los militantes se encuentra en estado muy delicado en el hospital local”. El dirigente lamentó que el episodio empañara una jornada cuyo objetivo era presentar al equipo que competirá en las elecciones del 7 de septiembre. “Esta juventud es nuestro motor, y les pido un fuerte aplauso para ellos”, remarcó.

Advertisement

De igual forma, desde el HIGA Abraham Piñeyro aseguraron que no se registraron heridos de gravedad ni se atendieron manifestantes. Tras los incidentes, La Libertad Avanza repudió lo ocurrido, denunció la violencia contra sus militantes y exigió que se garantice la seguridad en futuros actos políticos. Mientras tanto, los referentes locales del peronismo no emitieron declaraciones públicas sobre lo sucedido.

Continue Reading

POLITICA

Maqueda habló sobre el escándalo de los audios: “Llegaron tratando de evitar en el barro y ahora están en el barro”

Published

on



El exjuez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda se refirió este lunes al el escándalo por los audios sobre presuntas coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estaba a cargo de Diego Spagnuolo, y que involucrarían a Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Durante su paso por LN+, Maqueda coincidió en que la remoción de Spagnuolo del cargo le da cierta verosimilitud a las grabaciones editadas y obtenidas de manera clandestina. “Sí decía la verdad, ¿por qué lo removieron? En todo caso, tendrían que haber removido a aquellos que mencionaba en los audios», sostuvo.

Advertisement

Para el exintegrante del máximo tribunal, “la fuerza política que nos gobierna llegó al poder tratando de evitar el barro y hoy no solo están en el barro sino también en el chiquero”. “Es una situación muy difícil políticamente porque sabemos además que están en medio de un proceso electoral. Al mismo tiempo, invalida mucho de lo que se venía diciendo respecto de otros sectores ligados a la corrupción”, opinó.

Con vistas al avance de la causa, que lleva adelante el juez federal Sebastían Casanello, anticipó la posibilidad de que el extitular de la Andis se acoja a la figura del arrepentido. “Imputación mediante podría hacerlo”, dijo Maqueda. Y aclaró: “A mi no me gustaría sin embargo colgar una figura sobre una persona que por el momento es inocente. Hay que esperar los resultados. No debemos dejarnos ganar por la ansiedad”.

Advertisement

El exjuez federal destacó además la celeridad con la que la Justicia recolectó evidencia: “Desde el punto de vista jurídico, yo debo decir que he visto que el juez Casanello y el fiscal [Franco Picardi] han actuado con una diligencia extraordinaria. Se han anticipado a movimientos que naturalmente se podrían haber hecho entre quienes están implicados en este tema. Y han recogido una prueba que en este momento se está analizando».

Pidió, por último, esperar los tiempos del Poder Judicial. “El periodismo tiene una velocidad enorme para pensar estas cosas. En la Justicia, para que un indicio como el que se ha dado se convierta en prueba y haya vinculación con las personas que en este momento están siendo investigadas, tiene que pasar un tiempo. Tiene que haber una certificación lógicamente. Hoy les puedo decir que no se qué es lo que se viene por delante. Al no estar en la Justicia, no conozco el expediente. Pero, más que nunca, hay que respetar los tiempos de ese expediente”.


el escándalo por los audios,Juan Carlos Maqueda,LN+,Conforme a,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,Juan Carlos Maqueda,,LN+. Maqueda opinó sobre la actual conformación de la Corte y le envió un mensaje a Javier Milei,,»Descortesía». Qué dijo el exjuez Maqueda sobre su salida de la Corte Suprema,,»Fue una decisión de Milei». Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema “con descortesía” y se refirió a la condena de Cristina Kirchner

Advertisement
Continue Reading

Tendencias