Connect with us

POLITICA

Inversión millonaria y famosos en un nuevo canal de streaming, bajo la sombra del tesorero de la AFA

Published

on


Conocido hasta ahora por su influencia en el mundo del fútbol, donde se mueve como mano derecha de Claudio Chiqui Tapia, el santiagueño Pablo Toviggino amplía su cartera de negocios. De sólo 44 años, el tesorero de la AFA es una pieza central en el lanzamiento del nuevo canal de streaming, Carnaval Stream. Está al aire desde principios de mes, tras una inversión millonaria para contratar figuras famosas.

La programación incluye importantes conductores de la televisión, de diferentes posiciones políticas, en un espacio que está creciendo aceleradamente. El director del canal es Pablo Jiménez, uno de los dueños de los portales de noticias Doble Amarilla y Data Clave, además de dirigir la emisora Dsports Radio FM.

Advertisement

“El fútbol unifica lo que la ideología divide”, dice a Clarín una fuente cercana al canal, para explicar el staff del principal programa de Carnaval Stream, Cónclave, que conducen Jorge Rial, Viviana Canosa, Fabián Doman y Alejandro Fantino. Solo el presupuesto de esta emisión ronda los $ 40 millones por mes, según pudo averiguar Clarín.

Claudio Chiqui Tapia y el tesorero Pablo Toviggino, los dos hombres fuertes de la estructura política de la AFA.

Rial y Canosa estuvieron 25 años peleados y de pronto recompusieron el vínculo. Sorpresivamente Canosa lo llevaría a su primer programa este año, en Canal 13 y ahora comparten estudio los lunes a la noche en el nuevo streaming, con Doman y Fantino.

Fantino hizo por años periodismo deportivo. Dueño del canal de streaming Neura, se muestra muy cercano a los libertarios del presidente Javier Milei; aunque respalda al Chiqui Tapia en la AFA y es muy crítico del proyecto gubernamental para introducir las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, al igual que Rial, quien lo hace desde una posición cercana al kirchnerismo.

Advertisement

Rial y Canosa trabajaron juntos en Intrusos, solo durante un año, en 2001, pero se pelearon y estuvieron distanciados hasta marzo.

“Hace como 25 años que no trabajo con Jorge. A mí me gusta cómo hacés Argenzuela”, lo piropeó Canosa a Rial, en el segundo programa de Cónclave que hicieron juntos en Carnaval Stream, la semana pasada. “Es el Intrusos de la Política”, le respondió Rial. Y ambos anunciaron que en breve ellos dos harán juntos otro nuevo programa en el mismo canal de streaming para “analizar los programas políticos”.

La idea de los directivos de Carnaval Stream era lanzar ese programa esta semana, pero Rial tuvo que viajar a Europa, así que en Cónclave lo reemplazó uno de sus columnistas en Argenzuela (el programa que conduce todas las tardes en C5N), Mauro Federico, y es probable que el lanzamiento del programa con Canosa se postergue unos días.

Advertisement

«Un periodista que iba a ser parte de Carnaval Stream era Eduardo Feinmann, que iba a participar del programa Cónclave, junto a Rial, Canosa y Fantino. Pero se bajó pocos días antes de arrancar y, en su lugar, los directivos convocaron a Fabián Doman, otro expresidente de Independiente», aseguró una fuente a Clarín. «Nunca me tentaron con tanta plata», habría confesado el conductor de Radio Mitre y A24 en charlas privadas, pero no aceptó la propuesta.

Los vínculos de Toviggino

Surgido de un ambiente ajeno al fútbol, el de la equitación, Toviggino se hizo un nombre en el ambiente desde un pequeño club de Santiago del Estero, y en sociedad con Tapia logró extender su influencia al fútbol del resto de las provincias primero y del de la AFA después. En 2020 fue designado tesorero del Comité Ejecutivo para el período 2021-2025, y es de los pocos que no sólo mantiene su lugar sino que amplió su poder bajo el ala del «Comandante», como llama a Tapia.

Advertisement

Su llegada a la AFA le generó más nombramientos, fue miembro del Comité de Regularización de la AFA, vicepresidente de Barracas Central y presidente del Consejo Federal. Todo eso a los 44 años de edad, sin perder su cargo al frente de la Liga santiagueña, provincia que hasta hace una década no tenía peso en el mapa del fútbol argentino, y que hoy, con fuertes vínculos con el gobernador Gerardo Zamora, cuenta con equipos en las primeras divisiones y un estadio de primer nivel en el que se disputan finales y partidos de la Selección Argentina. El llamado estadio Único Madre de Ciudades se anunció en 2018, contó con una inversión de 1.500 millones de pesos y se inauguró tres años después, con un partido entre River y Racing.

Fue Toviggino el mismo dirigente, por ejemplo, que se involucró en la campaña contra Javier Milei en los días previos al balotaje presidencial, en relación a la polémica con las Sociedades Anónimas Deportivas, llamando a votar por Sergio Massa. En el ambiente político y deportivo se da como un hecho el vínculo entre el tesorero de AFA y el exministro de Economía.

Señalado como la mente detrás de los polémicos cambios que alteraron los ascensos y descensos de las categorías del fútbol argentino, Toviggino salió al cruce de cada dirigente que se animó a cuestionar la organización de los torneos, como cuando le pegó a Jorge Brito, presidente de River, o a Sebastián Verón, de Estudiantes. También a Carlos Tevez, cuando era DT de Independiente.

Advertisement

La grilla

La grilla de Carnaval Stream ya tiene a Mauro Federico con su propio programa, Data Clave, con Ivy Cángaro, Mauro Fulco y el humorista Francisco Pesky como columnistas.

Data Clave es de militancia kirchnerista y tiene el mismo nombre que el portal de noticias donde trabajan Federico y Cángaro, cuyo director es Pablo Jiménez.

Advertisement

Clarín intentó hablar con Jiménez y Toviggino, pero no obtuvo respuesta.

Data Clave y Doble Amarilla muestran un nivel de vínculos y relaciones como si fueran un multimedio, con respaldos al kirchnerismo y durísimas críticas al proyecto del gobierno de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

También publican notas favorables al Chiqui Tapia; al presidente de Boca, Juan Roman Riquelme; al titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en sintonía con la línea editorial que maneja Carnaval Stream para todos los temas vinculados con el fútbol.

Advertisement

Otro de los programas de Carnaval Stream es La Motosierra de Toti, con la conducción del periodista deportivo Toti Pasman, que en su primer programa tuvo problemas con su columnista Cynthia Fernández, quien se sintió «cosificada» y este martes ya no volvió al programa. «Orgulloso de ser de Boca», sostuvo Pasman.

También tiene su propio programa Andrés Ducatenzeiler, expresidente de Independiente, ferviente defensor de Cristina Kirchner y un duro opositor de “Luis Majul, Eduardo Feinmann, Cristina Pérez y Jonatan Viale. Ustedes están presos, que no pueden ir a ningún lugar público, mientras que la reina seguirá en su casa”, dijo Duka.

Su programa Ciudadano Duka tiene de columnistas a Mauro Federico y a la abogada Mariana Arce, excandidata a diputada de Consenso Federal, quien asesoró en un primer momento a Alberto Fernández en la causa que le inició su exesposa Fabiola Yáñez por violencia de género, aunque no llegó a representar legalmente al expresidente.

Advertisement

El lanzamiento de Carnaval Stream se da en el marco de una serie de presentaciones de nuevos canales de streaming en la Argentina, que se crearon durante el último año y medio, como Carajo, Bondi Live, Love/ST, Cenital, La Casa y Laca Stream, entre otros, que se sumaron a Luzu TV, Blender, Gelatina, Pinky SD y Olga.

AFA,Jorge Rial,Alejandro Fantino,streaming

Advertisement

POLITICA

Diputados: en medio de la discusión por el Presupuesto, el Gobierno anunció que enviará la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

Published

on


Los secretarios de Desregulación, Alejandro Cacace, y de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, anunciaron este martes en la Comisión de Presupuesto que el 15 de diciembre, tras la renovación legislativa, enviarán una “Ley de Bases 2” al Congreso.

La oposición cuestionó al Gobierno por promulgar y suspender las leyes de Financiamiento a las Universidades y al Hospital Garrahan, medidas publicadas este martes en el Boletín Oficial. Unión por la Patria (UxP) pidió activar la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ratificó que el 4 de noviembre buscará firmar los dictámenes. También objetó la reunión informal del lunes entre funcionarios y legisladores.

Advertisement

Lee también: En el Gobierno crece la preocupación por la fiscalización de las elecciones y buscan el refuerzo del PRO en la Provincia.

Alejandro Cacace, secretario de Desregulación de la Nación. Foto Cámara de Diputados.

El jefe de bloque de UxP, Germán Martínez, calificó la decisión como “totalmente inconstitucional”. Dijo que es un “nuevo estilo” de promulgación que condiciona la aplicación de las leyes a un “deseo extraño” del Poder Ejecutivo y agregó que ese elemento “no está en la Constitución”. Recordó los precedentes de la Emergencia en Discapacidad, la Emergencia en Pediatría del Garrahan y el Financiamiento Universitario, todas leyes aprobadas por mayorías en ambas Cámaras e insistidas por el Congreso tras los vetos de Javier Milei.

Martínez afirmó que la medida “recarga la mirada” sobre Francos. Señaló que su tarea es hacer operativas las leyes sancionadas, con las herramientas de la Jefatura de Gabinete y la Ley de Administración Financiera. Anticipó que sumarán “dos elementos nuevos” para interpelarlo y activar la moción de censura: las leyes de Financiamiento Universitario y del Hospital Garrahan.

Advertisement

La reunión en la Presidencia de Diputados

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Bertie Benegas Lynch, abrió este martes la reunión de comisión e invitó a exponer a Cacace y Fariña. Desde el Frente de Izquierda pidieron aclaraciones por la falta de invitación a su espacio a la reunión convocada en las oficinas del titular de la Cámara, Martín Menem, para discutir el Presupuesto 2026.

Germán Martínez, diputado UxP. Foto Cámara de Diputados.
Germán Martínez, diputado UxP. Foto Cámara de Diputados.

Christian Castillo, Juan Carlos Giordano y Mercedes de Mendieta ratificaron que “no vamos a acompañar este presupuesto del Gobierno y del FMI”.

Desde el oficialismo, Julio Moreno Ovalle sostuvo: “Vamos a mantener el superávit fiscal”, y justificó la decisión de la Casa Rosada. Benegas Lynch calificó el encuentro en la Presidencia de Diputados como “productivo”. Desde el PRO, Germana Figueroa Casas aseguró que “no hubo nada oculto”, y que fue “una reunión con total normalidad”.

Distinta fue la postura de Nicolás Massot (Encuentro Federal): “La reunión de ayer fue muy mala. El Ejecutivo mostró la misma arrogancia de siempre”. Aclaró que comparten la búsqueda del equilibrio fiscal, pero advirtió: “No se pueden violar leyes aprobadas por mayorías abrumadoras”. Pidió que se incorporen las leyes sancionadas y que el ministro de Economía, Luis Caputo, concurra al Congreso. Con la publicación en el Boletín Oficial, afirmó, “hay un conflicto de poderes”.

Advertisement

Martínez confirmó que su bloque fue invitado a la reunión del lunes, pero decidió no asistir. Señaló que el presupuesto debe discutirse en la Comisión. Coincidió con Massot en que “hay un conflicto entre poderes” y planteó “empoderar al Congreso”, para evitar que la definición quede en manos de “una Corte Suprema claramente deficiente” y para que el Ejecutivo no “decida sobre lo que hacemos”. Afirmó que hay una acción del Poder Ejecutivo “en contra de las atribuciones del Congreso”.

Desde la UCR, Rodrigo de Loredo consideró que “es un error grave no implementar las leyes sancionadas”, porque coloca al Parlamento “en un conflicto de poderes”.

Presupuesto 2026

Pese a los cruces, el debate siguió bajo la conducción de Benegas Lynch. Cacace defendió la desregulación: “Buscamos eliminar privilegios y barreras de acceso en los mercados”. Sostuvo que durante décadas hubo “una construcción corporativa del poder” y que el Estado se volvió “un instrumento para la concentración económica”, lo que afectó la libre competencia.

Advertisement

Enumeró un decálogo en discusión: inviolabilidad de la propiedad privada; equilibrio fiscal innegociable; reducción del gasto público hasta 25% del PBI; educación inicial, primaria y secundaria moderna; reforma tributaria; modificación de la coparticipación; explotación de recursos naturales; reforma laboral; reforma previsional; y apertura del comercio internacional. Dijo que estos puntos fueron suscriptos por 18 gobernadores y se debaten en el Consejo de Mayo.

Anunció que el 15 de diciembre enviarán los proyectos e invitó a “trabajarlos juntos” con todos los bloques.

El debate continuará este miércoles a las 10, con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Advertisement

Presupuesto 2026, Diputados

Continue Reading

POLITICA

En el peronismo advierten que LLA recortó la diferencia de intención de voto en PBA

Published

on


A pocos días de las elecciones legislativas, el triunfalismo en el peronismo parece apagarse de a poco debido a que las encuestas de intención de voto en la provincia de Buenos Aires, su bastión histórico, arrojan un margen de diferencia menor en cuanto a la ventaja sobre el frente LLA/PRO.

Según los últimos sondeos que mandaron a hacer desde Fuerza Patria, la diferencia se encuentra entre 7 y 10 puntos, bastante por debajo de los 14 que el peronismo logró en los comicios provinciales de septiembre.

Advertisement

Javier Milei pidió apoyo a los votantes: “La elección es mucho más importante de lo que creemos”

En este contexto, desde Fuerza Patria buscan que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la líder del kirchnerismo, Cristina Kirchner, se muestren juntos antes de las elecciones para evitar una dispersión del voto propio o un crecimiento mayor del ausentismo electoral que juegue en contra.

Para el peronismo es importante ganar por amplio margen en la provincia de Buenos Aires ya que es su principal bastión electoral y se trata de la jurisdicción que aporta más diputados a la Cámara Baja.

Un mosaico de tercios

A su vez, una victoria mayor a diez puntos sobre el frente de La Libertad Avanza y el PRO equilibraría la relación de fuerzas a favor del peronismo en un panorama político nacional fragmentado, en el que Fuerza Patria y el PJ tienen una victoria segura en pocas provincias más aparte de PBA.

Advertisement

Manuel Adorni anticipó el resultado de las elecciones: “Vamos a ser los amplios ganadores”

Por su parte, en este escenario repartido entre potenciales tercios, La Libertad Avanza y el PRO podrían ganar en algunas jurisdicciones subnacionales como Entre Ríos, San Luis y Mendoza, aportando más diputados a su bloque, y el Frente Provincias Unidas podría quedarse con Córdoba y Santa Fe como principales bastiones.

 

La entrada En el peronismo advierten que LLA recortó la diferencia de intención de voto en PBA se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Elecciones,Encuestas,Fuerza Patria,LLA,PBA,PRO

Continue Reading

POLITICA

Cuándo y dónde es el cierre de campaña de Milei para las elecciones 2025

Published

on


El presidente Javier Milei encabezará los últimos actos públicos antes de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre y quienes deseen saber cuándo y dónde es el cierre de campaña de Milei para las elecciones 2025, podrán ver al mandatario en la ciudad de Rosario, junto a los candidatos libertarios.

Javier Milei estará en Rosario para el cierre de campaña de LLAFernando Font

El martes 21 de octubre Milei se presentará en la ciudad de Córdoba en una convocatoria a sus votantes en la que hará una caminata por el barrio Nueva Córdoba, pero sin un escenario ni discurso pautado para dirigirse al electorado, aunque trascendió que hablará con un megáfono y luego se trasladará en camioneta.

Advertisement

En tanto, el jueves 23 de octubre, día que coincide con el cierre de las campañas de todos los partidos, antes de la veda electoral, Javier Milei estará presente en la ciudad de Rosario.

Bajo el lema de no desperdiciar el esfuerzo realizado hasta ahora, el mandatario se pondrá al frente de la campaña por la que LLA busca incorporar la mayor cantidad de legisladores en el Congreso.

Está previsto que Javier Milei y parte de su Gabinete estén presentes en la ciudad de Rosario el jueves 23 de octubre

En Rosario, más precisamente en el Parque España, Milei estará acompañado de sus candidatos y funcionarios de su Gabinete. Aunque la convocatoria está pautada para las 19, se estima que Milei hablará más tarde al público presente.

Advertisement

En una entrevista televisiva, el Presidente se refirió a la votación del domingo 26 de octubre y dijo: “La elección es mucho más importante de lo que creemos. La composición de las cámaras es muy importante. Si uno no cambia la composición de las cámaras, después es muy difícil pasar proyectos. Este año desde el Congreso hubo una actitud destituyente”.

Javier Milei se presentará en Córdoba y el jueves en la ciudad de RosarioSebastián Salguero

La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.

Advertisement



elecciones legislativas del domingo 26 de octubre,El martes 21 de octubre Milei se presentará en la ciudad de Córdoba,Ver esta publicación en Instagram,Una publicación compartida de La Libertad Avanza (@lalibertadavanzaoficial),video explicativo,Agenda,Elecciones 2025,Habla Javier Milei,,Pasos y marcas. Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba,,Procedimiento. Así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025,,Nuevo sistema. Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre,Agenda,,Día y horario. Cómo ver la Lluvia de Meteoros Oriónidas desde la Argentina,,Corrección. Qué pasa si me equivoco y marco mal la Boleta Única,,Video. Así se usa la Boleta Única de Papel (BUP), la innovación clave de estas elecciones

Continue Reading

Tendencias