POLITICA
IOMA: Nuevas denuncias por violencia institucional sacuden a la regional Dolores

A pesar de múltiples denuncias y reclamos, el IOMA que dirige Homero Giles mantiene en funciones al director regional de Dolores, Víctor Casanova, acusado de violencia laboral, acoso de género y persecución política, con el aval del organismo y el silencio del ministerio de Salud bonaerense.
‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});
A pesar de las denuncias públicas, los amparos judiciales y los reclamos administrativos, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) que conduce Homero Giles sigue sin intervenir frente a los casos de violencia laboral, desplazamientos arbitrarios y acoso de género en su delegación regional de Dolores. El director regional, Víctor Manuel Casanova, no sólo continúa en funciones, sino que mantiene y profundiza las prácticas abusivas con el aval del organismo y el silencio del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que encabeza Nicolás Kreplak.
Esta semana se sumaron nuevos elementos que agravan el escándalo. Entre ellos, el testimonio de Araceli Ramírez, delegada de la oficina de IOMA en Tordillo, que presentó una dura carta ante el ministerio de Salud bonaerense. En ella, denuncia haber sido desplazada sin acto administrativo formal, hostigada por razones políticas y de género, y amenazada directamente por Casanova, quien llegó a su delegación advirtiéndole que debía dejar de hacer publicaciones en redes o perdería su empleo.
Ramírez, trabajadora de IOMA desde 2004, relata que nunca había recibido sanción alguna ni había tenido conflictos laborales hasta la llegada del nuevo director regional, en febrero de 2024. “Desde ese momento comenzó un calvario”, afirma. Según consta en su descargo, Casanova la denigró por ser mujer, la trató de “inútil” y la reemplazó por un hombre cercano a él: Juan Manuel Castella, miembro de La Cámpora y padrino de uno de sus hijos.
Castella fue nombrado al frente de la delegación, a pesar de no cumplir funciones de manera efectiva ni presentarse en la oficina. Para cubrir el vacío, la misma Ramírez —con una carpeta médica activa por enfermedad psiquiátrica derivada del acoso sufrido— fue obligada a reincorporarse de manera irregular para cumplir las tareas de su reemplazante. “Con el aval de IOMA y la presión de Casanova, me forzaron a volver aun en medio de una crisis de salud mental”, denunció.
Como si esto no bastara, días atrás el propio Casanova regresó a la delegación de Tordillo y volvió a amenazarla. “Subió el tono, me gritó que si no obedecía iba a tener problemas con el gremio y el intendente”, escribió Ramírez. El mensaje fue claro: su cargo estaba condicionado por razones políticas y de obediencia partidaria.
Desde el gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) tampoco hubo respaldo. La delegada zonal Graciela Bourras y referentes como Raúl Horacio “Lalo” Antonetti, Silvio Pro y Gonzalo García Chebel—todos presentes en la regional Dolores— tomaron conocimiento de la situación, hablaron con el director, y no hicieron nada. Lejos de frenar los abusos, la situación se agravó.
La delegada desplazada afirma que su único delito fue ser “amarilla”, es decir, no alinearse con la conducción camporista del IOMA ni responder al intendente de Tordillo, Héctor Olivera. Mientras tanto, las autoridades políticas provinciales guardan silencio, y el director Casanova continúa premiando con cargos a amigos personales y operadores políticos.
Las trabajadoras afectadas reclaman una urgente intervención institucional, el inicio de sumarios administrativos, la restitución de cargos, el pago de haberes adeudados y el cese inmediato de la violencia laboral y de género. “¿Qué están esperando? ¿Qué alguna termine con un ACV o muerta por estrés?”, advierten.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
IOMA, Santiago Sautel, Dolores, Axel Kicillof, Héctor Olivera, Tordillo, Nicolás Kreplak, Homero Giles, Víctor Manuel Casanova, Raúl Horacio Antonetti, Silvio Pro, Graciela Bourras, Araceli Ramírez, Juan Manuel Castella, Gonzalo García Chebel
IOMA:, Nuevas, denuncias, por, violencia, institucional, sacuden, a, la, regional, Dolores
POLITICA
Adorni justificó la frase de Trump sobre la Argentina y habló del swap con el Tesoro

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la ayuda económica que le dará el gobierno del presidente Donald Trump a la Argentina, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones que fue confirmado este lunes y justificó la frase del presidente norteamericano sobre que la Argentina «está muriendo“.
“Hay que entender el contexto en que lo dijo y a quién se lo dijo. Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda”, explicó este lunes. Las polémicas declaraciones del primer mandatario de EE.UU. surgieron cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida.
En este sentido, Adorni añadió: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo”.
Por otro lado, hizo alusión a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el objetivo de reforzar la posición de reservas internacionales del país. «No esperen que mañana suban US$20 mil millones las reservas“, aclaró y añadió: “Rige en tanto y cuanto la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.
Noticia en desarrollo
swap con el Tesoro de Estados Unidos,por qué planea comprar carne argentina,Manuel Adorni,Donald Trump,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,»No tracciona como antes». Rosendo Fraga analizó cómo llega el gobierno de Milei a las elecciones,,»Va a ingresar al mundo libre». Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz por el triunfo en Bolivia,Manuel Adorni,,Coloquio de IDEA. Adorni respondió por las críticas al Gobierno y arremetió contra Cristina por su reacción al encuentro Trump-Milei,,»No soy ni su vocero». Qué dijo Adorni sobre Espert,,»La plata está». Adorni anunció obras para el Garrahan y dijo que lo encontraron en un estado lamentable
POLITICA
Qué dijo el Gobierno sobre las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina

El Gobierno relativizó las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.
Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.
Leé también: Estados Unidos y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones
El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.
El Gobierno relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”
Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país… En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Manuel Adorni, Donald Trump, Javier Milei
POLITICA
El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales

En el inicio de una semana compleja para La Libertad Avanza (LLA), camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo que tendrá lugar este lunes desde las 10.30 en Casa Rosada.
El intercambio mensual incluirá la participación estelar del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, y la asistencia de los seis consejeros habituales que se nuclearán en el salón de los Escudos bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En esta oportunidad, el temario girará en torno al punto diez del firmado Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, que dispone la apertura al comercio internacional, “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”, y al siete que establecer “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.
La idea del consejo es iniciar el debate para definir e instrumentar las medidas necesarias tendientes a efectivizar el intercambio de bienes y servicios con otras naciones.
De esta forma, en esta quinta edición, se espera la asistencia del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien dará el presente en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.
Estaba prevista la participación del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista, Daiana Fernández Molero, pero finalmente no serán de la partida.
Noticia en desarrollo…
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”