Connect with us

POLITICA

Javier Milei consideró que Reino Unido y Francia “están equivocados” por anunciar que reconocerán a Palestina como Estado

Published

on



El presidente Javier Milei le concedió una extensa entrevista al historiador británico Niall Ferguson, que estuvo hace una semana en su despacho de la Casa Rosada.

Si bien el eje del intercambio giró en torno a la economía, el jefe de Estado argentino se refirió a otros asuntos. Recordó su segundo discurso en Davos, reivindicó sus críticas al “wokismo” y habló sobre la relación de la Argentina con Israel.

Advertisement

Cuando Ferguson le preguntó qué pensaba sobre la decisión de Reino Unido y Francia de reconocer al Estado de Palestina, en medio de las acusaciones a Israel por lo que ocurre en Gaza, dijo: “Están equivocados. El wokismo ha infectado su manera de pensar tanto que no se dan cuenta del error que sería [reconocer a Palestina como Estado]. Israel está siendo atacado por dos lados. Por un lado, por regímenes que pregonan la desaparición del Estado de Israel. Estos asesinos han encontrado un aliado inesperado, la izquierda», dijo.

Y agregó: “Israel es el corazón del capitalismo, porque el capitalismo está basado en valores judeo-cristianos. La Izquierda ataca a Israel no por el hecho de atacar a Israel en sí mismo, sino para atacar el origen del capitalismo”.

Francia anunció hace diez días que reconocerá al Estado de Palestina y provocó una suerte de efecto dominó. El Reino Unido dijo lo mismo cuatro días después, en medio de acusaciones cruzadas contra la hambruna en Gaza.

Advertisement

Emmanuel Macron anunció que el reconocimiento lo hará en septiembre y que lo urgente es “que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil”.

Para Milei, atacar a Israel es, en algún punto, “suicida”.

En otro tramo de la entrevista, Milei se metió en lo que serán las reformas de “segunda generación”. Destacó la reforma laboral y la baja de impuestos. También se abocó a criticar, como otras veces, a la oposición y al peronismo en particular, al que nombró como “el Partido del Estado”. Los medios “corruptos” también entraron en sus críticas. Dijo que tanto la oposición como algunos empresarios y algunos medios se oponen a sus cambios.

Advertisement

«Siempre pensé que los políticos eran horribles y despreciables, pero la realidad es que son mucho peor”.

Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo”, sostuvo Milei en la entrevista, que se realizó hace una semana cuando el jefe de Estado recibió a Ferguson en la Casa Rosada -pero que se publicó este martes en The Free Press, el medio de Fergusony explicó que para lograrlo, en los siguientes dos años de gobierno, su intención será avanzar con una reforma impositiva, una reforma laboral y conseguir una “mayor apertura al mundo en términos de comercio”.

Milei desarrolló su estrategia: “Primero, voy a bajar los impuestos, porque eso nos hará más competitivos y fomentará el crecimiento. Luego, voy a hacer que el mercado laboral sea más competitivo, en línea con la reforma impositiva, lo que permitirá la creación de nuevos empleos con mejores salarios, y eso a su vez me permitirá abrir la economía sin generar desempleo“.

Advertisement

Según explicó, se trata de un “círculo vicioso” que lleva a “más crecimiento, lo que reduce el gasto público en relación al PBI”. De esta forma, sostiene, podrá “volver a bajar impuestos, y avanzar nuevamente hacia una mejor reforma laboral y abrir aún más la economía, y generar más crecimiento”.

Para alcanzar el sostenimiento a largo plazo de ese plan de gobierno, indicó que trabajan en tres frentes: la gestión gubernamental, el desarrollo de su fuerza política -para no quedar condicionado al “chantaje político”-, y la batalla cultural.

Niall Ferguson indagó en estas propuestas económicas y señaló que el plan de Milei, por ejemplo, parecería ir en contra de lo que pregona uno de sus principales aliados y referentes: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “¿Cómo sobrevive tu relación con el presidente Trump, siendo usted un libertario comprometido con la apertura económica, mientras él promueve políticas de aranceles y de intervención industrial?“, quiso saber.

Advertisement

Milei explicó que la relación con el mandatario estadounidense se puede entender desde dos dimensiones. Sostuvo que ambos enfrentan el mismo enemigo: el socialismo, el comunismo y el wokismo; pero remarcó que cada país tiene su propio escenario geopolítico. “Lo que veo es un mundo que continuará dividiéndose en segmentos regionales. Estados Unidos tendrá el liderazgo en la región de las Américas, China liderará Asia y Rusia seguirá su propio camino. Pero la situación en Europa, a la luz de la contaminación intelectual del wokismo, es bastante compleja”, describió.

En ese sentido, realizó una férrea defensa de Israel y su accionar en la guerra de Medio Oriente.

Por último, Ferguson se interesó en preguntarle a Milei sobre la relación con los sectores opositores a La Libertad Avanza. “¿Creés que la mayor amenaza a tus reformas proviene de esa oposición política, principalmente del peronismo?“, indagó el historiador.

Advertisement

No es solo la oposición política la que es destructiva. A eso lo llamamos la casta (…) Hay muchos grupos que se benefician del viejo sistema. Esto incluye no solo a los políticos ladrones; también a empresarios amigos, medios de comunicación corruptos, dirigentes sindicales. Y también a un montón de profesionales que intentan marcar la agenda y que también son serviles a la casta”, explicó Milei.

Una de las cosas que más me fastidia de este trabajo es que tengo que dedicar alrededor del 50% de mi tiempo a combatir a quienes mienten, difaman y calumnian solo por el gusto de destruir. Construir es muy difícil. Destruir es muy fácil”, declaró el Presidente.

“¿Qué aprendiste desde que asumiste como presidente que no sabías antes?“, le preguntó Ferguson. ”Siempre pensé que los políticos eran seres verdaderamente horribles y despreciables. Cuando asumí el cargo, después de varios meses como diputado (…) me di cuenta que me había equivocado porque me había quedado corto al describir la verdad completa: los políticos son mucho peores de lo que imaginaba“, consideró.

Advertisement

Niall Ferguson,“que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil”.,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Es inadmisible». La dura publicación del arquero de Independiente contra el veto de Milei a la emergencia en discapacidad,,Promesa de Milei. ¿Es cierto que se terminaron los insultos?

POLITICA

Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina

Published

on


Tres meses antes del lanzamiento y colapso de la criptomoneda $LIBRA, el “empresario” estadounidense Hayden Mark Davis recorrió cuatro puntos de la Argentina como parte de una comitiva que evaluó inversiones en energía y minería. ¿Y él? Él afirmó que quería desarrollar un “banco de criptomonedas” en la Argentina en asociación con el presidente Javier Milei.

Davis esbozó ese plan y aludió a un “proyecto de blockchain” en el país para el que incluso visitó oficinas en alquiler en los barrios porteños de Belgrano y Palermo, desde donde afirmaba que se abocaría a “tokenizar la Argentina”, con el desarrollo de una “canasta de monedas” que combinarí pesos, dólares y criptomonedas para así “facilitar las inversiones extranjeras”.

Advertisement

La gira de Davis por la ciudad de Buenos Aires, las provincias de Neuquén -donde visitó Vaca Muerta-, Tierra del Fuego y Salta, y Paraguay, ocurrió a mediados de noviembre, para luego retornar a un hotel porteño. ¿Por qué? Porque ingresó a continuación a la Casa Rosada, bajo autorización de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el 21 de noviembre. Entró junto al empresario estadounidense Glenn Brooks Heard, a quien Davis llamaba “tío”, y a otro protagonista del escándalo en ciernes, Mauricio Novelli.

Caso Libra – Aparecieron las pruebas

Esos y otros detalles surgen de los testimonios de múltiples empresarios, funcionarios y lobistas que interactuaron con Davis durante aquella gira relámpago, registros oficiales de la Casa Rosada, y un abanico de fotos y videos hasta ahora desconocidos del CEO de Kelsier Ventures y a los que accedió durante las últimas semanas.

Ese material audiovisual muestra a la comitiva completa –Davis, su “tío” Heard, el egipcio nacionalizado estadounidense Ahmed Faisal Hassan, el español Arturo Osete Herraiz, asistente y traductor de Davis, y a los hermanos argentinos Leandro y Marcelo Aranda-, en distintas etapas de su gira, en reuniones e incluso junto o a bordo del jet Hawker 800XP que alquilaron por US$400.000, según precisaron fuentes del entorno de Davis a .

Advertisement

El recorrido comenzó en las horas posteriores al arribo de Davis a la Argentina, el miércoles 13 de noviembre. Se instaló en Casa Lucía, sobre la calle Arroyo, donde él y Heard mantuvieron reuniones con empresarios locales. Su “tío” se mostró interesado en invertir en petróleo y gasoil en la Argentina mientras deslizaba comentarios sobre sus vínculos con el presidente Donald Trump; él, Davis, afirmó que se reuniría con Milei en los días subsiguientes.

Caso Libra - los videos
Caso Libra – los videos

La presencia de Heard en Buenos Aires no pasó desapercibida. El portal Letra P detalló que el dueño del holding Heard Global Mena se había reunido con “empresarios argentinos de primera línea” y que, “en una charla muy amena, les dijo que los extranjeros estarían dispuestos a invertir en Argentina cuando vean que, primero, lo hacen los locales”.

El jueves 14, Davis, Heard y el resto partieron del aeropuerto de San Fernando con destino al yacimiento petrolífero Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Allí aprovecharon los contactos de Leandro Aranda, con pasado en Central Puerto y las constructoras Boetto y Buttigliengo SA y Contreras Hermanos, y que luego encaró un proyecto en el sector financiero con su hermano dos años menor, Marcelo, con base en Asunción del Paraguay.

Como en Buenos Aires, la comitiva se concentró en dos temas en territorio neuquino. Por un lado, Heard mostró interés por oportunidades de negocios en el sector petrolero; por el otro, Davis indagó sobre proyectos que pudieran combinar el sector energético con el minado de criptomonedas. Pero todo fue veloz. Esa misma tarde volaron a su siguiente destino, Tierra del Fuego, como refleja uno de los videos que obtuvo .

Advertisement
Hayden Davis, cuando visitó la Argentina

Ese video muestra a Heard, de espaldas a la cámara, mientras conversa en inglés con su “sobrino”, sentado a su izquierda, sobre un hermano de Davis, Hudson, quien firmó un contrato con el club Girona de fútbol. Sentado frente a ambos, los escuchaba el español Osete Herraiz, mientras la aeronave matrícula LV-BBG avanza por la pista del Aeropuerto Internacional de Ushuaia, y deja atrás un avión de Aerolíneas Argentinas.

En la ciudad austral, Davis y el resto de la comitiva mantuvieron reuniones con funcionarios provinciales, con la misma agenda dual -petróleo y criptos-, y descansaron. “Davis vino a la Argentina con un proyecto de blockchain muy amplio, muy ambicioso”, relató un allegado al CEO de Kelsier Ventures a . “Ustedes sólo se quedan con lo de $LIBRA, pero Davis tenía muchas ideas y proyectos como incorporar la enseñanza del mundo cripto a la currícula de las universidades argentinas”.

Sin pagar la cuenta

El 16, sábado, la comitiva voló a su siguiente destino: Salta. Allí repitieron la dinámica, pero ampliaron el foco de interés a la minería y, en particular, al litio. Y una de las reuniones fue con Alberto Castillo, titular de REMSA SA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta SA), una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria.

Advertisement

“Sí, me pidieron una reunión, como tantos otros empresarios interesados en invertir, y nos encontramos al mediodía en el Sheraton, en un salón que habían reservado”, confirmó Castillo cuando lo consultó . “Preguntaron sobre proyectos de energía solar, cobre, litio, y me dieron la sensación de ser profesionales, aunque nunca más se comunicaron”.

Heard llevó la iniciativa durante la reunión, acompañado por Hassan, uno de sus lugartenientes, y por Osete Herraiz, un español que sirvió de traductor. “No estaban interesados en proyectos que tuvieran que comenzar de cero, sino que ya estuvieran avanzados, ya pasada la fase de exploración”, detalló Castillo, que afirmó que Davis no participó de la reunión.

El joven, por entonces de 27 años, sí participó del almuerzo posterior con su “tío” Heard, Hassan, Osete Herraiz, los hermanos Aranda y el exsecretario de Planificación del Ministerio de Gobierno salteño y ex concejal en la capital provincial, Jorge López Mirau, como quedó reflejado en otro de los videos que obtuvo .

Advertisement

El joven que protagonizaría el “caso $LIBRA” mostró, sin embargo, poco interés por la comida y se puso a hablar por su teléfono móvil, mientras que Heard, López Mirau y un abogado salteño dialogaban sobre minería, litio, petróleo y criptomonedas, y operaciones tanto en la Argentina como en el Caribe. Buscaban, dijeron, eventuales “partnerships”.

Vestido con un traje verde y llamativo, Davis no amagó a pagar el almuerzo, que tampoco abonó Heard, ni los Aranda, aunque habían sido ellos quienes solicitaron el encuentro laboral, en el mediodía de un sábado salteño. Lo solventaron los locales.

La siguiente escala del periplo fue Paraguay. Volaron el domingo 17 a Asunción, donde los Aranda montaron un proyecto en 2022, pero no hay datos sobre lo que Davis, Heard y el resto de la comitiva hicieron allí o si mantuvieron reuniones con funcionarios o expertos locales, aunque junto a la comitiva indicaron que el “tío” empresario se interesó por posibles negocios vinculados a –o alrededor de- la represa hidroeléctrica Itaipú.

Advertisement

Regreso y festejo

De regreso en Buenos Aires, un par de días después, la comitiva se hospedó en el Four Seasons, y Davis le dio forma a un borrador de “acuerdo de asociación” en la que figuró como “socio” junto a los organizadores del evento Tech Forum, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y a un socio de este último, Sergio Morales, quien venía de participar en un evento como “Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia de la Nación” y asumió luego como asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en las áreas de blockchain y criptomonedas.

Javier Milei con Hayden Mark Davis

El borrador de ese eventual “acuerdo” aparece fechado 20 de noviembre, según consta en la copia que obtuvo . Un día después, Novelli, Davis y Heard ingresaron a las 14.30 a la Casa Rosada, autorizados por Karina Milei. No figuran en el Registro de Audiencias, pero constan en los registros de ingresos que obtuvo a través de un pedido de acceso a la información pública.

Esa misma noche, Davis y el resto de la comitiva celebró en el Four Seasons. Cuando les preguntaron por qué, la respuesta fue contundente: replicaron que el presidente Javier Milei les había firmado “todo”, según confirmaron a dos fuentes consultadas por separado. Ese documento firmado no ha salido a la luz. Pero en las semanas que siguieron, Davis se ufanó de su poderío en la Argentina.

Advertisement

“Podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción” les escribió a expertos en finanzas y ejecutivos de inversiones en criptomonedas con los que quería sondear posibles negocios. “Yo controlo a ese nigga”, añadió, usando la expresión que supremacistas blancos usan para referirse a personas afroamericanas o de otros orígenes que están sujetas casi a la servidumbre. “Le envío $$ a su hermana [por Karina] y él firma lo que digo y hace lo que quiero. Una locura”.

La declaración de Davis en Nueva York

criptomoneda $LIBRA,en asociación con el presidente,Hugo Alconada Mon,Escándalo cripto,Javier Milei,Conforme a,,Inteligencia. El Gobierno busca relativizar los informes de la SIDE sobre los opositores y sostiene a Neiffert,,Cierre de alianzas. Milei limita los acuerdos electorales en las provincias y privilegia a Cornejo, Frigerio y Zdero,,Doble revés en EE.UU. $LIBRA: rechazan los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar US$110 millones,Escándalo cripto,,Doble revés en EE.UU. $LIBRA: rechazan los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar US$110 millones,,El caso $LIBRA. Hayden Davis transfirió medio millón de dólares cuando comenzó su reunión con Milei en la Casa Rosada,,Presión de la oposición. La Libertad Avanza y Pro bloquean la investigación de la comisión especial del caso $LIBRA

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

«Hostigamiento e incitación al odio»: los detalles de las denuncias de Villarruel contra Lemoine, periodistas y tuiteros libertarios

Published

on


La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó el lunes dos denuncias en Comodoro Py, entre los que se incluye a tuiteros y a miembros del oficialismo, como la diputada Lilia Lemoine.

La primera demanda, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, es contra el director de La Derecha Diario, Javier Negre, por “intimidación pública”, “amenaza de rebelión” y otros delitos.

Advertisement

Leé también: Juicio por YPF: el Gobierno se negará a entregar mensajes de Caputo y Massa y avanzará con una nueva apelación

Villarruel aseguró que “Negre opera contra el Orden Republicano, de manera flagrante, al acusar sin probanza alguna, de los delitos más aberrantes que el sistema democrático pudiera tolerar”.

La vicepresidenta enumeró distintas noticias falsas difundidas a través del sitio de Negre e hizo hincapié en una que asegura que está preparando un golpe de Estado contra el presidente Javier Milei. “Es inimaginable el daño institucional y diplomático que una fake news como la referida importa al Estado de Derecho”, aseguró en la demanda.

Advertisement

Para Villarruel, “resulta indudable que la campaña de amenazas y hostigamiento que sufro, lo es en tanto mi rol de Presidente de uno de los poderes del Estado”.

En la segunda presentación, que también recayó en Casanello, la vicepresidenta apuntó contra tuiteros oficialistas y la diputada Lilia Lemoine por participar “de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio de la ciudadanía en general y a los lectores de la red social X en particular, contra el poder que presido, la figura de la presidencia del H. Senado de la Nación, mi persona, mi círculo de confianza personal, familiar y laboral”.

Villarruel denunció a tuiteros libertarios. (Foto: captura TN)

La denuncia apuntó contra “@El_Pubertario, @agachatqtlameto, @NickyMarquez, @lilialemoine, @ElTrumpista y @Mialygosa”.

Advertisement

Las agresiones, hostigamientos, insultos, mentiras y amenazas veladas ”traspasaron todo tipo de límites en cuanto a libertad de expresión se trate, configurando conductas encuadrables en los tipos penales antes señalados”, aseguró la titular del Senado.

Entre los delitos endilgados a los mencionados aparecen la instigación a cometer delito, asociación ilícita, intimidación pública, incitación a violencia colectiva, apología del crimen, atentados contra el orden público y amenaza de rebelión.

Villarruel aseguró que las publicaciones de los mencionados busca “mi exclusión del Senado de la Nación, mi detención penal, mi supuesta participación en operación contra el gobierno del que soy parte y que procurarían desestabilizar al Poder Ejecutivo”.

Advertisement

Leé también:Tras las elecciones, Milei prepara una reconfiguración del Gabinete: los ministerios que están en la mira

En la demanda, Villarruel pidió también que se investigue si las publicaciones en su contra son financiadas con dinero del Estado.

Los encargados de llevar adelante la investigación, por orden de Casanello, serán los fiscales Guillermo Marijuan y Franco Picardi.

Advertisement

Victoria Villarruel, Justicia, Gobierno, Javier Milei

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno apunta contra el peronismo y la izquierda por el conflicto en el Garrahan: “Lo usan para sus fines partidarios”

Published

on



Cecilia Loccisano, viceministra de Salud de la Nación, señaló que tanto el peronismo como el Frente de Izquierda (FIT) utilizan el conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan con “fines partidarios”. Por el contrario, destacó las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei “para arreglar el desastre kirchnerista”.

En cuanto al peronismo, la funcionaria de la cartera sanitaria apuntó específicamente a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires: “En vez de atender a su provincia se suma a las marchas políticas de los gremios en CABA”. Además, afirmó que el gobierno de Axel Kicillof tiene una deuda con el hospital por $3367 millones. “Hablan de derechos, pero ajustan en salud infantil”, sostuvo.

Advertisement

En la publicación, Loccisano también atacó al FIT. “Hicieron una colecta ‘para el hospital’ y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron“, denunció. Y detalló: ”La mitad para ‘gestiones obreras’, la otra mitad para ‘fondo de lucha’: afiches, equipos de sonido, viáticos para sus marchas».

Ambos señalamientos quedaron acompañados por un video compartido en la misma publicación. En dicho material se puede ver al ministro del gabinete de Kicillof participando de una movilización con motivo de defender el Garrahan, que tuvo como epicentro al Obelisco. Por otra parte, se muestra la filmación de una asamblea realizada en la puerta del centro pediátrico en la que se ve al Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el FIT.

“Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos el presupuesto del hospital un 274% para arreglar el desastre kirchnerista, 124 puntos por encima de la inflación, y cortamos con los privilegios de los mismos de siempre. A cada uno que usó al Estado para hacer política o caja, se le está terminando el negocio”, detalló sobre la gestión del gobierno nacional en relación al Garrahan.

Advertisement

Este mensaje enviado por una integrante de la cartera de Salud de la Nación se da en el marco de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición por este conflicto, que sumará este miércoles un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados. Allí se debatirán una serie de proyectos promovidos por bloques opositores, entre los que se encuentra la declaración de emergencia sanitaria del hospital pediátrico.

Este miércoles habrá una nueva movilización de la comunidad del Hospital Garrahan.Nicolás Suárez

La convocatoria a la sesión fue oficializada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan, tras una solicitud firmada por representantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros espacios. La cita está prevista para este miércoles a las 12 del mediodía.

El proyecto que busca declarar la emergencia del este hospital, propone, entre otras cosas, una mejora salarial inmediata para todo el personal asistencial y no asistencial que trabaja con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales. El texto establece que la recomposición “no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

Advertisement

En paralelo a la discusión legislativa, trabajadores y familiares de pacientes del Garrahan se movilizarán al Congreso para exigir la sanción de la ley. La manifestación podría confluir con la manifestación que todos los miércoles realizan jubilados en las inmediaciones del Congreso.


pic.twitter.com/gSSMVViKSu,August 5, 2025,Conforme a,,“No vale todo por un cargo”. Vidal ratificó que no competirá en las elecciones de octubre,,Promesa de Milei. ¿Es cierto que se terminaron los insultos?,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias