POLITICA
Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre

El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, José Luis Espert firmó un contrato de “locación de servicios” por 1 millón de dólares con Federico “Fred” Machado, el empresario que este martes la Corte Suprema decidió extraditar a los Estados Unidos, donde lo juzgarán por delitos ligados al narcotráfico y el lavado de dinero.
El contrato, al que accedió de una fuente que lo conoció desde sus inicios, disponía que 100.000 dólares fueran abonados “en el acto de la suscripción” del acuerdo; es decir, cuando Espert estaba a dos semanas de empezar oficialmente su campaña; y el resto, “en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, todas de US$100.000 cada una, “a partir del mes siguiente al de la suscripción” del convenio, mediante “transferencia bancaria”.
Machado firmó el contrato como “representante” de Minas del Pueblo, una empresa de Guatemala que era de él y que hoy también está investigada y que fue intervenida por la justicia estadounidense.
Leé la nota completa acá.
A menos de 20 días de las elecciones legislativas de octubre y en medio de la crisis de La Libertad Avanza (LLA) por la baja de la candidatura de José Luis Espert y la reimpresión de boletas, el politólogo Andrés Malamud analizó cómo llega el Gobierno a los comicios y destacó que se encuentra “metido en una trampa”. Señaló que el oficialismo cometió errores al pelearse con los gobernadores y advirtió que, si en cambio, saca más del 45%, Javier Milei se encamina a la reelección.
“Me parece fascinante la trampa en la que está metido el Gobierno. Tienen un candidato que ya no existe en una boleta que será la que se exponga al público. Y la causa de esto es haber estatizado el mercado electoral. La boleta partidaria estaba en manos del Estado: los partidos la imprimían, distribuían y fiscalizaban”, sostuvo.
“No tengo dudas de que entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente. Así como fuimos grandes en algún momento, volveremos a reencontrarnos con nuestra grandeza como Nación, una vez que hayamos completado el proceso de reformas que comenzamos a fines de 2023”. @JMilei… pic.twitter.com/0oaK3tRqXf
— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) October 7, 2025
¿ROCKSTAR CON LA TUYA?
¿Quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show patético de Milei en el Movistar Arena?
Pedimos informes al Ejecutivo sobre gastos, contratos, aportes privados y posibles conflictos de interés.
Porque mientras el Gobierno recorta al… pic.twitter.com/Eriy0YLOTP— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) October 8, 2025
MAR DEL PLATA.- Javier Milei subió a la caja de una camioneta y empuñó un megáfono con el que improvisó un breve discurso electoral. “Estamos en un momento bisagra de la historia argentina”, sostuvo. Fue en el final de una visita de casi toda la jornada a Mar del Plata, en tren de campaña, cuando faltan menos de veinte días para las elecciones legislativas nacionales.
El Presidente habló unos pocos minutos, acompañado por su hermana Karina Milei y por los candidatos que tomaron relevancia tras la forzada renuncia de José Luis Espert, la modelo Karen Reichardt, el diputado de Pro Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja, armador de LLA en la provincia. Pudo caminar apenas 50 metros. Luego usó la caja de una camioneta oficial como escenario en altura y megáfono en mano lanzó su breve pero encendido discurso.
Leé la nota completa acá
“Las dos personas más odiadas por los zurdos empobrecedores que han lucrado vilmente con el hambre de los más vulnerables para tratar de llevarlos hasta la esclavitud. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, publicó el presidente Javier Milei en su cuenta de X acerca de la ministra de Desarrollo, Sandra Pettovello, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Las dos personas más odiadas por los zurdos empobrecedores que han lucrado vilmente con el hambre de los más vulnerables para tratar de llevarlos hasta la esclavitud.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE.
VLLC! https://t.co/GOt9vXK8nF— Javier Milei (@JMilei) October 7, 2025
La extitular de AySa y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, se refirió a la decisión de la Justicia de impedir que Diego Santilli sea quien encabece la lista de diputados de LLA en la provincia de Buenos Aires en reemplazo de José Luis Espert. “Como dijimos, la fiscalía electoral ordena aplicar la Ley de Paridad y que Karina Vázquez (Karen Reichardt) encabece la lista. Pueden hacer renunciar a #EspertNarco , pero no se van a llevar puesta la paridad. La paridad no se negocia», escribió en X.
El presidente Javier Milei encabezó este martes una caminata electoral por la ciudad de Mar del Plata, acompañado por el candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia Diego Santilli. Desde allí, el mandatario le le reclamó a la militancia su apoyo a los postulantes libertarios y les pidió “que no aflojen”.
“Tenemos que entender que si volvemos al pasado, a la inflación, de la pobreza, de los indigentes, modelo que no le alcanzaba a los trabajadores formales para llegar a fin de mes. El modelo que terminó de bajar la inflación, la vamos a eliminar el año que viene”, aseguró Milei.
“Si quieren este modelo, este modelo hace que seis millones de personas que no comían hoy coman. No desconocemos lo duro de la situación, tenemos claro que hay que seguir esforzándose, por eso les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino, tenemos que terminar de cruzar el río”, apuntó.
Malena Esther Igoldi, hermana de Federico Andrés “Fred” Machado, habló con la prensa luego de que agentes de la Policía Federal Argentina irrumpieran en su casa de Viedma, Rio Negro, para trasladarlo a una delegación e iniciar su proceso de extradición a EE.UU., donde la Justicia lo acusó de narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
Igoldi brindó declaraciones a metros del portón de la vivienda donde Machado cumple prisión domiciliaria. “La Policía pide a los periodistas que se retiren. No sé por qué. Deberían preguntarle al Juzgado. Desconozco el motivo. Estoy un poco aturdida por todo lo que está pasando”, alegó en declaraciones a LN+.
La Policía Federal traslada al empresario Federico “Fred” Machado a la delegación de Viedma, en Río Negro, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de habilitar su extradición a Estados Unidos, donde la Justicia lo acusó de narcotráfico, lavado de dinero y estafa. La decisión fue confirmada por el Poder Ejecutivo esta tarde.
En diálogo con LN+, la hermana de Machado, Malena Esther Igoldi, sostuvo que desconoce si van a trasladarlo a Buenos Aires. “Entiendo que se lo llevan detenido. No me dieron ninguna información. No sé si lo trasladarán ahora”, expresó.
La fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó hoy que corresponde que sea Karen Reichardt quien encabece en ese distrito la lista de candidatos a diputados de la Alianza La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.
El oficialismo, en cambio, pidió que fuera Diego Santilli, que ocupaba el tercer lugar en la nómina, quien ascendiera al primero. Será ahora el juez Alejo Ramos Padilla quien resuelva.
La fiscal advirtió que el legislador recurrió a acciones afirmativas para garantizar la igualdad en la representación política de las mujeres y que la paridad que se impuso con ese objetivo nunca puede tomarse como una pauta que perjudique al grupo que se busca proteger.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se cruzó este martes con el dirigente social Juan Grabois quien le exigió a la funcionaria que “le ponga inmediata seguridad” a Federico “Fred” Machado, el empresario que está acusado de conspiración para cometer delitos de narcotráfico, lavado de dinero, luego de que la Corte habilitara hoy su extradición.
“Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen”, apuntó Grabois.
Le voy a poner custodia a Machado.
Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes. https://t.co/uqVihmwGEi— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 7, 2025
“Les recuerdo que la candidata a senadora de La Libertad Avanza en Rio Negro es Lorena Villaverde, detenida por llevar medio kilo de cocaína, vinculada patrimonialmente con Claudio Ciccarelli, testaferro de Fred Machado, que vive en la mansión de Ciccarelli. La trama narco no termina en Espert”, advirtió luego.
El posteo de Grabois, quien denunció los nexos entre Machado y Espert en la Justicia argentina, suscitó la inmediata respuesta de la ministra de Seguridad, que apuntó en duros términos contra el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria.
“Le voy a poner custodia a Machado”, anunció Bullrich por X. Y con un dardo dirigido a Grabois arremetió: “Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”.
La inflación en la ciudad de Buenos Aires confirmó su aceleración en el mes pasado. En un contexto de suba del dólar (tanto del oficial como de los paralelos) y creciente incertidumbre financiera, el alza del costo de vida en el mes volvió a superar el 2%, por efecto de los ajustes en alimentos (2%), el transporte (3,5%) y las tarifas de servicios públicos (2,4%), entre otros rubros significativos.
Finalmente, pasó. Con los interesados de siempre, con la billetera floja y con la mano tiesa a la hora de aportar capital propio, los constructores de obra pública de toda la vida le torcieron el brazo al Gobierno y lograron que el financiamiento para hacer las obras en la primera ruta nacional concesionada por la administración Milei lo aporte el Estado.
La novedad apareció ayer lunes, a 48 horas del cierre del llamado a licitación para la concesión de la llamada Ruta del Mercosur, que corre por la 12 y 14, además del puente Rosario–Victoria, pero ya había sido decidida el viernes pasado. Fue entonces cuando el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) publicó un nuevo crédito destinado a los que quieran presentar sus ofertas para quedarse con el corredor.
El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez promovió una investigación contra el diputado nacional oficialista José Luis Espert por presunto lavado de dinero, confirmó a un funcionario que trabaja en el expediente.
Fue en el marco de la causa que se abrió por la denuncia presentada contra Espert por el candidato peronista Juan Grabois a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Federico “Fred” Machado, el empresario que Estados Unidos reclama que la Argentina le entregue para juzgarlo por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa. Hoy, la Corte Suprema de Justicia habilitó su extradición.
Los analistas de mercado, como rara vez lo hacen, coincidieron: estiman que la inflación de septiembre habría vuelto a colocarse por encima del 2%, algo que no ocurría desde abril, y no estaría en condiciones de volver a perforar ese “piso” hasta enero.
Así lo indicó la edición de octubre del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta más abarcativa de la plaza local, que realiza mes a mes el Banco Central (BCRA) y que, en esta ocasión, fue respondida entre el 26 y el 30 de septiembre por 42 participantes.
En su primera entrevista a los medios, el empresario Federico Andrés “Fred” Machado —detenido con prisión preventiva en Río Negro por presuntos vínculos con el narcotráfico— reconstruyó su relación con el diputado José Luis Espert, a quien aseguró haber financiado durante sus campañas entre 2019 y 2021. En su relato, también mencionó al consultor político estadounidense Dick Morris, exasesor del expresidente Bill Clinton, quien colaboró en la estrategia electoral del economista liberal.
Machado contó que conoció a Morris en una reunión organizada por el equipo de Espert, durante la última campaña presidencial. “Cuando llegué a la Argentina, ya tenían elegido al vicepresidente para la fórmula: [Luis] Rosales, un periodista de la CNN; yo ni lo conocía. Me avisan entonces que íbamos a hacer una reunión para planear la campaña ‘a lo Dick Morris’, que asesoraba hace 40 años a Clinton”, dijo en diálogo con Radio Rivadavia.
Luego de un cuestionado show en Chacarita, donde cantó, bailó y agitó a la militancia, Javier Milei inauguró este martes una fábrica en Mar del Plata y brindó un discurso con elogios a Santilli, devenido en titular de la lista de candidatos a Diputados en la Provincia tras la escandalosa renuncia de José Luis Espert.
“Desde el gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa bajando la delincuencia a niveles mínimos históricos con la gestión de Patricia Bullrich; le pusimos un freno a los narcos en Rosario con el Plan Bandera, que fue acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Pullaro”, introdujo Milei y siguió: “Ese compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de buenos aires está encabezada por alguien que sabe sobre temas de seguridad y que lo hizo exitosamente en la ciudad de Buenos Aires, el queridísimo Colo Santilli”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó hoy que es “procedente” la extradición a los Estados Unidos de Federico “Fred” Machado, el empresario que está acusado de delitos ligados a narcotráfico, lavado de dinero y estafa, y que aportó fondos no declarados para la campaña presidencial de 2019 del diputado nacional José Luis Espert.
Ahora, la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei. El trámite de la extradición le otorga al Poder Ejecutivo la decisión final para entregar o no a la persona requerida por el otro estado.
El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez promovió una investigación contra el diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, confirmó a un funcionario que trabaja en el expediente.
Fue en el marco de la causa que se abrió por la denuncia presentada contra Espert por el candidato peronista Juan Grabois a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Federico “Fred” Machado, el empresario que Estados Unidos reclama que la Argentina le entregue para juzgarlo por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa.
José Luis Espert admitió públicamente haber recibido en 2020 una transferencia de US$200.000 dólares de una empresa ligada a Federico “Fred” Machado, un ciudadano argentino acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero por la justicia de Estados Unidos y que está con prisión domiciliaria en una casona de Viedma. Tras la admisión del diputado libertario, que le costó la dimisión a su candidatura al Congreso, surgen algunos nombres. Uno de ellos, es el de Claudio “Lechuga” Ciccarelli, un empresario de Viedma que es primo de Machado y dueño de la camioneta negra blindada que usaba Espert en 2019.
Ciccarelli nació en marzo de 1976. Fue exbasquetbolista y entrenador del club San Martín, de Viedma. En la casa de su tía María Esther Ciccarelli, en el kilómetro 20 de la Ruta Nº 1 de la capital rionegrina, su primo Fred cumple arresto domiciliario desde septiembre de 2021. A principios de ese año, los primos habían estado en Neuquén capital, motivados por la explotación de minas y canteras. Acusado de lavar dinero de los carteles del narcotráfico con emprendimientos mineros en Guatemala y perseguido por Interpol, Fred sería finalmente detenido en el aeropuerto de Neuquén el 16 de abril de 2021.
Con el arranque de octubre, el riesgo país se dejó de informar en tiempo real. Estos cambios, que harán que no se pueda seguir el humor del mercado durante el minuto a minuto, se deben a la eliminación de la Argentina del subíndice EMBI+ que elabora el JP Morgan.
Aunque la noticia generó confusión inicial, con las pantallas “apagadas” a 20 días de las elecciones legislativas nacionales, la decisión se tomó porque los bonos soberanos argentinos cumplieron cinco años desde su reestructuración. Según explicaron desde el banco de inversión, esta es la regla que aplica para estar dentro del indicador.
- “Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más de esa cifra, pero en cuotas…No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista».
- “Espert me dijo: ‘¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?’ La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”.
- “[Espert] estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida…”
- “Me pareció un tipo de familia, estaba en ese momento con su novia, normal. Yo no vivía en la Argentina, él me decía cómo iba la campaña y Nazareno [Etchepare] (exjefe de campaña de Espert) y Clara [Montero Barré] (la vocera del economista), le daba un pronóstico no muy triunfalista”.
El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois criticó este martes que el presidente Javier Milei comparta abogado con Fred Machado, preso en Viedma por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, quien saltó a la escena pública por sus vínculos con el ahora expostulante libertario, el diputado nacional José Luis Espert.
Las declaraciones de Grabois, que denunció los nexos entre Machado y Espert en la Justicia argentina, llegaron después de que el acusado por narcotráfico rompiera el silencio en Radio Rivadavia.
Convencido de que fue “lo más razonable” que Espert bajara su candidatura para las legislativas nacionales del 26 de octubre, Grabois sostuvo que habilitarlo como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) hubiese sido avalar la “narcopolítica” y ”abrir las puertas del infierno».
Axel Kicillof sostuvo que “Trump es el nuevo jefe de campaña de Milei”. En ese marco, insinuó que la renuncia de José Luis Espert pudo haber sido una decisión tomada por el gobierno estadounidense. El señalamiento del gobernador de la provincia de Buenos Aires se da a la espera del apoyo económico que el presidente republicano prometió brindarle a la gestión de Javier Milei y en el marco de una jornada en la que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo fueron recibidos por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Además de señalar la injerencia de Estados Unidos, el gobernador señaló, en diálogo con C5N, las motivaciones de la decisión de correr a Espert de su rol como candidato: “No lo bajan por el juicio en Estados Unidos, por los US$200.000, por los vuelos en avión ni por las mentiras que dijo Espert. Lo bajan porque electoralmente no le está garpando”.
PENSÉ QUE ERA FAKE! Esta nota del Consejo Profesional de Ciencias Económicas contra una aplicación no solo me pareció digna de un capítulo de Black Mirror sino que me hizo acordar a una increíble historia que cuenta Mario Vargas Llosa en La Guerra del Fin del Mundo. Allí narra la… pic.twitter.com/h1BLJDgJFP
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 7, 2025

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, habló este martes, dos días después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en las elecciones legislativas. Recluido en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista que recibió al menos US$200.000 durante la campaña de 2019.
“¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, dijo que le habría pedido Espert luego de conocerse antes del último comicio presidencial. “La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, se explayó y agregó: “Estaban él, Nazareno (exjefe de campaña de Espert) y Clara (la vocera del economista)”.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, salió al cruce del ministro de Economía, Luis Caputo, por su viaje a Estados Unidos para negociar el salvataje financiero.
“Que el show patético del payaso [por el presidente Javier Milei] ridículo de anoche no sirva para que nos olvidemos que, mientras tanto, Caputo está HACE CUATRO DÍAS en EEUU entregando el país por unos días de paz cambiaria antes de la elección», escribió la jefa municipal en su cuenta de X.
Fanático del fútbol y del club de sus amores, River Plate, y apasionado del automovilismo, Diego César “el Colo” Santilli es, sobre todo, un hombre de la “rosca política” o, en términos del presidente Javier Milei, un fiel exponente de la “casta”. Tal vez por ello los libertarios lo habían relegado al tercer lugar de la lista violeta, un ninguneo que Santilli masculló en silencio. Pero como él suele decir –ahora con más énfasis-, la política suele dar revancha, aunque a veces de manera inesperada.
Si bien la Justicia Electoral no confirmó aún si pasará a encabezar la nómina de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por Buenos Aires, Santilli ya picó en punta. No esperó a que José Luis Espert posteara su renuncia en las redes para vocear que él estaba dispuesto a cargarse la maltrecha campaña libertaria al hombro. Fiel a sus genes peronistas, Santilli alecciona que hay que dar rápidamente vuelta la página. Fingir demencia y poner la proa en las próximas elecciones.
- Panic Show (La Renga)
- Demoliendo hoteles (Charly García)
- Milei cantó “Demoliendo hoteles”
- Rock del gato (Ratones Paranoicos)
- Blues del equipaje (La Mississipi)
- No me arrepiento de este amor (versión de Attaque 77)
- Dame el fuego de tu amor (Sandro)
- Hava Nagila (canción tradicional judía)
- Libre (Nino Bravo)
WASHINGTON.- En medio de la creciente expectativa por las tratativas con Estados Unido para avanzar en un auxilio financiero a la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo fueron recibidos por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que continuarán con las“discusiones productivas sobre las diversas opciones”para la asistencia al país.
“Me complace dar la bienvenida a Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”, escribió Bessent en su cuenta de X. El funcionario evitó dar detalles sobre las medidas concretas para respaldar a la administración de Javier Milei.
Excellent meeting indeed Kristalina, thank you very much!@KGeorgieva https://t.co/IGw0VMQ5NR
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 7, 2025
“Gracias secretario Bessent por una reunión tan constructiva y por el continuo progreso”, escribió Caputo en inglés en su cuenta de X, con un reposteo del mensaje del funcionario del Tesoro.
Mientras el país aguarda novedades urgentes de las gestiones económicas en Estados Unidos y luego de que el oficialismo perdiera a José Luis Espert como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, con escándalo incluido, el presidente Javier Milei protagonizó anoche un show musical como parte de la presentación de su nuevo libro, en un intento por recalibrar la dañada campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con duras críticas al kirchnerismo.
La idea original de los organizadores del acto, que se desarrolló en el estadio Movistar Arena en la ciudad de Buenos Aires, con algunos pasajes surrealistas, era que Espert estuviera sentado junto a Milei en la presentación del libro “La construcción del milagro”, al igual que el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se encuentra en Washington negociando un salvataje financiero con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
“No aflojen, estamos en mitad del camino, hay que pasar al otro lado del río”, pidió Milei tras el show, ya vestido de traje y corbata. “Se vienen reformas estructurales después del 10 de diciembre”, sostuvo, y dio como ejemplos las reformas impositiva y laboral. Prometió otra vez que la inflación se termina a mitad de 2026 y reiteró: “Vamos en la dirección correcta”. A las 22.39, dio por terminado el acto, enfundado en una bandera argentina.
Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 07/10/2025:
Resolución 12504/2025 – AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Se reanudan los pagos de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral en Formosa, tras la suspensión de beneficios por auditoría.Resolución… pic.twitter.com/nK1T0K0uLT
— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) October 7, 2025
Durante la presentación del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde habló de su nuevo libro y realizó un show musical, el arco político reaccionó y desde la oposición lo calificaron de “mamarracho”. Además, cuestionaron que el recital del mandatario se dio después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional tras una denuncia por vínculos con el narcotráfico.
Leé la nota completa acá
Uno de los méritos o capacidades más llamativas de Javier Milei durante toda la campaña electoral de 2023 ha sido su poder de comunicación. Es una peculiaridad que consiste en poder decir y gestualizar una determinada escena emocional. En aquella campaña, los candidatos nos transmitían que estaban conscientes y conectaban con un estado de ánimo depresivo, de gran desasosiego, como si se tratara de una nube negra posada sobre la Argentina. Patricia Bullrich, hay que recordar, llegó a proponer la creación de un ministerio del ser humano, algo de estilo terapéutico para curarnos de esa encrucijada anímica.
Leé la nota completa acá
La candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico se quebró al aire durante una entrevista en LN+ cuando le preguntaron su opinión sobre el show del presidente Javier Milei en el estadio Movistar Arena. La dirigente de Potencia, dijo estar “consternada” por lo que veía, calificó el acto como una “burla” para la sociedad argentina y sostuvo que se festeja un “milagro que todavía no ocurrió”.
Leé la nota completa acá
Este lunes por la noche, después del show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, la Justicia electoral tomó las primeras medidas en relación con el cambio de candidatura de José Luis Espert por Diego Santilli que exigió el Gobierno para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.
Leé la nota completa acá
Quedan tres semanas antes de la elección del domingo 26. Cada semana, el Gobierno enfrenta minas difíciles de desactivar. Ni el desarme de la “bomba Espert” que finalmente se concretó anteayer le asegura al oficialismo la materialización del milagro electoral. Tampoco está claro que resulte efectivo el regreso de la coreografía de los libertarios virtuales que ayer volvió a escena en el Movistar Arena, para la presentación del nuevo libro de Milei, La construcción del milagro: el título menos conveniente después del septiembre negro que el Gobierno acaba de dejar atrás y de la saga de crisis ética, electoral, económica y política en la que se ha transformado la gobernabilidad mileísta en 2025.
Leé la nota completa acá
acto de javier milei en el movistar arena junto a diego santilli,diego santilli, javier milei
POLITICA
Javier Milei llegó a Miami para hablar en un foro global y participar de una gala conservadora

MIAMI.- Tras un día con una fuerte carga política, en el que le tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y se reunió con más de 100 legisladores para impulsar reformas, el presidente Javier Milei arribó esta noche a Miami a las 0.50 (hora local) para su decimacuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas.
La estadía en el país del Presidente y su comitiva será de unas 40 horas, e incluirá a Palm Beach (Florida) y Nueva York como los otros destinos. El vuelo que partió de Buenos Aires hizo una escala en Lima, donde tuvo una breve demora en la partida hacia Miami.
Este jueves desde las 15.45 (hora local, las 17.45 de la Argentina), Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. Es el mismo escenario -en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat- donde el miércoles se presentaron el presidente Donald Trump y Lionel Messi, ambos admirados por el líder libertario.
El mandatario norteamericano, que el miércoles habló durante una hora en el foro, regresó en el mismo día a Washington, y este jueves tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca, por lo que no habrá un encuentro en el sur de Florida con Milei. El último encuentro entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina.
Aunque hubo especulaciones previas sobre posibles tratativas para lograr una foto con Messi, tampoco habrá un encuentro con la estrella de la selección argentina, tras su paso por el escenario del Kaseya Center el miércoles. El capitán de Inter Miami suele escaparle a las fotos con políticos.
El fundador y CEO del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. “En la órbita de Milei todo puede pasar”, bromeó el empresario, de 34 años.
En el viaje el Presidente está acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
Luego de la participación de Milei en el American Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes entre las personas más ricas del planeta.
Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro.
Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, que días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.
Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cerca Palm Beach, “hogar” de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.
Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes.
“La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”, señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” poco después de la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.
Tras la cena en Mar-a-Lago, Milei y la comitiva partirán hacia Nueva York, cerca de las 22.30 (hora local). En “La Gran Manzana” -donde el martes ganó las elecciones para la alcaldía el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, enemigo político de Trump- Milei mantendrá una reunión por la mañana con inversores durante el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.
Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.
El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
le tomó juramento a Manuel Adorni,se reunió con más de 100 legisladores,personas más influyentes del mundo,presidente Donald Trump,Guillermo Idiart,Javier Milei,Estados Unidos,Miami,Conforme a,,Mensaje a Cristina. Intendentes de Kicillof piden al peronismo no caer en la tentación de buscar culpables,,Pragmatismo libertario. Andrés Malamud analizó la decisión de nombrar a Adorni como jefe de Gabinete: “Cuando el Gobierno necesita cambiar, cambia”,,Conservará las conferencias. Adorni asumió como jefe de Gabinete y define al equipo que lo acompañará en la gestión,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,Análisis. Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos,,»El fútbol tiene fecha de caducidad». Messi, figura en el foro empresarial de Miami: le entregaron la llave de la ciudad y se quebró
POLITICA
ANSES exigirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones de su jubilación de privilegio

La ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, avanzará con un reclamo formal contra Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva alrededor de $1.000 millones, percibidos en concepto de jubilación y pensión. El monto incluye lo cobrado por la jubilación de privilegio como expresidenta y lo percibido como pensión por viudez del exmandatario Néstor Kirchner.
La demanda se basa en que los beneficios se encuentran suspendidos por disposición del organismo previsional luego de la ratificación de condena de la expresidenta.
Continúa la interna K: un intendente sostuvo que Cristina Kirchner “no quiere ver la realidad”
El informe del organismo indica que el reclamo se inició tras la comprobación de que Cristina Fernández de Kirchner percibía simultáneamente dos asignaciones compatibles con la jubilación de privilegio y la pensión de viudez, situación que el organismo considera “indebida”.
El monto aproximado que se busca recuperar fue desglosado en alrededor de $400 millones por la jubilación especial y $600 millones por la pensión de viudez. El procedimiento todavía está en curso y corresponde a una acción judicial que la ANSES promueve ante la justicia civil y comercial federal.
La entrada ANSES exigirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones de su jubilación de privilegio se publicó primero en Nexofin.
Anses,Condena,Cristina Kirchner,jubilacion de privilegio
POLITICA
La Corte Suprema habilitó el reclamo de Chubut por el dominio de la represa Futaleufú

La Corte Suprema de Justicia de la Nación admitió la demanda que presentó la provincia de Chubut contra el Estado Nacional para que se declare la inconstitucionalidad de dos leyes centrales del marco regulatorio eléctrico —la 15.336 y la 24.065— que, según la administración local, restringen el dominio provincial sobre sus recursos naturales y condicionan la operación de la central hidroeléctrica Futaleufú.
La decisión, firmada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, reconoce que el tribunal tiene competencia originaria para intervenir en el expediente —identificado como CSJ 41/2024— y corrió traslado al Estado Nacional para que responda el planteo en un plazo de 60 días. También dejó asentado que tendrá presente el pedido de medida cautelar presentado por la provincia, una vez contestada la demanda.
El gobernador Ignacio Torres, que encabeza la presentación junto al fiscal de Estado Andrés Giacomone, sostiene que las normas cuestionadas lesionan “de forma manifiestamente ilegal y arbitraria” el artículo 124 de la Constitución Nacional, que reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio, incluyendo los cursos de agua.
El planteo cobró dimensión política y económica desde junio de 2025, cuando venció la concesión de la represa Futaleufú, otorgada en 1995 a Hidroeléctrica Futaleufú S.A., controlada por Aluar. La provincia reclama ser reconocida como la única autoridad legitimada para disponer una eventual prórroga o una nueva licitación.
La central fue construida entre 1971 y 1978 en el noroeste del territorio chubutense para abastecer de energía a la planta de aluminio de Aluar en Puerto Madryn. Con el paso del tiempo se transformó en una de las principales fuentes de generación de la Patagonia y en un activo estratégico dentro de la transición energética.
El fallo del máximo tribunal implica un aval formal al reclamo de Chubut y deja planteado un escenario con impacto potencial más allá de Futaleufú, en un contexto en el que otras provincias patagónicas también reclaman mayor control sobre la administración de sus represas y recursos naturales.
Chubut,Conforme a,Chubut,,Refuerzan la hipótesis inicial. Qué pasó con la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut hoy, miércoles 5 de noviembre,,»Soy funcionario». Un fiscal negó a hacerse el control de alcoholemia y amenazó a los agentes de tránsito,,Manuscrito. Secreto en las montañas
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete

















