Connect with us

POLITICA

Javier Milei acusó al kirchnerismo por el conflicto en el Garrahan: “Hay ñoquis que le quitan recursos al hospital”

Published

on


El presidente Javier Milei habló este viernes sobre el conflicto del Hospital Garrahan en medio de los reclamos salariales de sus trabajadores, y acusó al kirchnerismo de “dibujar empleados administrativos que le quitan los recursos al hospital”.

“Es la situación que generaron los psicópatas kirchneristas. Inventan curros en lugares sensibles y cuando se desactiva el curro, lo acusan de insensible”, declaró en Neura. El hospital afronta una sensible situación, donde sus trabajadores de la salud reclaman por los salarios bajos mientras que el Gobierno implementó controles de presentismo y dictó la conciliación obligatoria tras el llamado a un paro de los médicos residentes.

Advertisement

“La situación la han politizado. Estamos de acuerdo que es un tema delicado, una situación delicada. Y estamos de acuerdo que los recursos son escasos, ha pesar de que se le ha girado una cantidad récord de recursos mucho más que los comparables. La pregunta es: ¿usted está de acuerdo que haya ñoquis que le filtren los recursos a gente que trabaja, o sea, empleados administrativos dibujados por el kirchnerismo, que son los que le quitan los recursos al hospital?“, comentó.

El presidente Javier Milei en el AmCham Summit 2025Santiago Filipuzzi

La institución pediátrica de referencia nacional afronta una situación de tensión con la gestión libertaria. Médicos, residentes y administrativos se oponen a los controles instaurados por la administración y reclaman por mejores salarios. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud, encargado del 80% del presupuesto del hospital, dijeron que el nosocomio tiene “un desorden administrativo” y que “no van a financiar la ineficiencia”.

Tal como publicó , la cartera aplicará un control biométrico para auditar el presentismo y los horarios de los trabajadores, remarcando que los “ñoquis” no continuarán en el hospital. Las declaraciones surgieron después de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria para impedir que continúen las protestas de los médicos residentes.

Advertisement

Las marchas comenzaron la semana pasada con el foco principal en los bajos sueldos. El Gobierno, en cambio, aseguró que “hay 953 trabajadores administrativos y 478 médicos de planta”, y afirmaron que los recursos están, pero se quedan en la burocracia.

Milei habló sobre la situación del Hospital Garrahan

El Presidente comparó la situación del Garrahan con cómo “desarticuló a los gerentes de la pobreza”. “Cuando hicimos esa ingeniería, decían que [la ministra del Ministerio de Capital Humano, Sandra] Pettovello y yo éramos dos seres insensibles que queríamos que la gente se muera de hambre. Sin embargo, duplicamos la AUH y la Tarjeta Alimentar”, comentó.

También agregó que al quitar los intermediarios, los recursos “se multiplicaron por cuatro”, pero que al escucharlos hablar “parece que se pasó una topadora por los sectores vulnerables”. “Es parte del relato mentiroso de los kukas. No hay que dejarse psicopatear por los mentirosos”, sumó.

Advertisement
Conferencia de prensa de los residentes del Hospital Garrahan durante las medidas de fuerzaValeria Rotman

Aunque fuentes del Ministerio de Salud detallaron que en 2024 el presupuesto de gasto corriente del hospital se aumentó en 244%, cuando pasó de $48.000 millones a $165.000 millones, no explicaron por qué la suba no fue derivada a la mejora de los ingresos de los profesionales de la salud.

Mientras tanto, los médicos residentes denuncian que tienen salarios de $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. Por ello, hablaron de un éxodo de profesionales de la salud hacia el sector privado.

Tras la conciliación obligatoria, los médicos residentes suspendieron el paro de 48 horas, y solicitaron una reunión con el Ministerio de Salud para buscar una solución al conflicto. El Gobierno, tanto remarcó que “no va a poner en peligro el equilibrio en las cuentas del Garrahan”. También que buscan implementar medidas con el objetivo de bajar gastos en seguridad y compra de medicamentos.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Adorni compartió un video manipulado de una entrevista a Kicillof y Milei lo replicó

Published

on


En la antesala de la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió un video manipulado en su cuenta de la red social X de una entrevista al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Se trata de un fragmento de 15 segundos de un reportaje que ocurrió en Futurock, en el programa “¿Cómo la ves?”, y que, en total, duró 54 minutos. Sin embargo, la respuesta del mandatario provincial que compartió el vocero no es a la pregunta que aparece en el recorte: pertenece a otro momento de la entrevista.

“Fin”, escribió Adorni a las 21:12 del sábado 9 de agosto en X. En el pedazo de video que difundió el vocero se escucha el siguiente diálogo:

Advertisement

Perodista: Más que decirle a Milei ‘esto no’, ¿a qué dice que sí el peronismo?

-Kicillof: “Yo hoy no tengo una propuesta, habría que buscarla”.

En pocos minutos, la tropa digital libertaria se ocupó de poner en boca de Kicillof que el peronismo “hoy no tiene una propuesta”. Adorni difundió un video que daba por sentado algo falso. Una fake news. Un concepto que el vocero dice combatir desde su propio programa de streaming, “Fake, 7,8″, un nombre que parodia al programa kirchnerista “6,7,8″.

Advertisement
El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió el video editado en X el sábado 9 de agosto a las 21:12

Javier Milei se hizo eco del mensaje una hora más tarde que su vocero, con un mensaje. “A confesión de parte”, puso, como preámbulo del fragmento editado.

Milei comparte el fragmento editado de una entrevista a Kicillof

En el video sin editar, ante la pregunta que formula la periodista, Kicillof no responde “no tengo una propuesta”, dice, en cambio, que lo que tiene el peronismo “son prioridades y objetivos”. “Puedo empezar por soberanía, independencia, justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei. Después, crear trabajo, que haya condiciones dignas de laburo…(y sigue)”, afirma.

La frase que pronuncia Kicillof en el video que compartieron Adorni, Milei y otros, como el diputado Fernando Iglesias, se corresponde a otro tramo, en el que le preguntan por una eventual candidatura de Máximo Kirchner y sobre quién puede ser la mejor expresión: “Todos pueden serlo. Yo, hoy, no tengo una propuesta”.

Advertisement
El diputado Fernando Iglesias también se hizo eco del video editado de Kicillof

El video que compartió Adorni es el siguiente:

El video editado que compartió Manuel Adorni

– La respuesta original de Kicillof a la pregunta que comparte Adorni y replica Milei es:

El fragmento original editado sobre Kicillof
El fragmento original editado sobre Kicillof

– La respuesta que da Kicillof en el fragmento editado pertenece a este otro tramo de la entrevista:

La respuesta real de Kicillof
La respuesta real de Kicillof

Kicillof respondió este domingo 10 de agosto a la edición y propagación del video: “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas”.

Una polémica similar a este se dio antes de las elecciones porteñas cuando las cuentas libertarias propagaron un video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri y la entonces candidata a legisladora de Buenos Aires Primero, Silvia Lospennato.

Macri llamaba, en teoría, a votar por Adorni. El video se difundió pocas horas antes del día electoral.

Advertisement

Tras la difusión del video falso de Macri, comenzó a circular otra producción similar, esta vez con la figura de Lospennato. En esta nueva pieza, también generada con inteligencia artificial, se mostraba a la candidata de Pro anunciando su renuncia a la contienda electoral y solicitando a sus seguidores que votaran por Manuel Adorni.

Milei y Adorni, en aquel momento, desestimaron la acusación de campaña sucia y señalaron que era claro que se trataba de un video manipulado.


“Fin”, escribió Adorni,el vocero dice combatir desde su propio programa,se hizo eco del mensaje,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mientras La Libertad Avanza afina su campaña en PBA, Milei pone el foco en mantener la inflación por debajo del 2% antes de las elecciones

Published

on



El oficialismo arrancó la semana pasada la campaña con una fuerte foto en La Matanza, con el presidente Javier Milei, los candidatos cabezas de lista de las secciones electorales de PBA y referentes del PRO, como Cristian Ritondo, todos de “violeta”, el emblemático color de los libertarios.

El inicio de la campaña del frente LLA-PRO en la Provincia previo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre fue en un histórico bastión K, en una semana de duras derrotas parlamentarias en la que la oposición en el Congreso le mostró al oficialismo su capacidad de daño por la aprobación de mayores fondos para el hospital Garrahan, el financiamiento universitario y el rechazo de cinco decretos desregulatorios.

Advertisement

Leé también: Los detalles de la cláusula “secreta” entre Karina Milei y Mauricio Macri y la jugada de Máximo Kirchner que sorprendió a Massa

La frase elegida por los libertarios, “Kirchnerismo nunca más“, desplegado en un banner, fue un acierto por el impacto que generó desde el punto de vista comunicacional, con recuperación en la agenda en una tensa semana en el Congreso, con múltiples derrotas. Desde luego que el emblema de campaña generó fuertes críticas por parte del kirchnerismo.

Las claves del discurso de Javier Milei en cadena nacional: a quiénes apuntó y el por qué de la moderación

El Presidente además se apuró a presentar el viernes en cadena nacional una serie de proyectos para tratar de garantizar el déficit cero, uno de sus ejes, que no está dispuesto a negociar. Entre ellos la iniciativa que penalizará “la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Pese a que los legisladores tienen inmunidad y no pueden ser penados por lo que digan.

Advertisement

Milei debe mantener las expectativas y que la oposición retome la agenda porque el déficit cero es una de las claves de su política económica, y si se quiebra impacta en la inflación. Está claro, además, que con su “libreto prolijo” sin insultos, como lo prometió el mismo mandatario, le dio una señal a los mercados y se dirigió a la oposición, escoltado por funcionarios del área económica.

Las dificultades del oficialismo para la elección en Provincia y qué podría pasar en octubre

Los libertarios no la tienen fácil en la elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre, donde según las primeras encuestas el peronismo ganaría en la Tercera Sección, una de las más populosas del distrito. Aunque en la Primera la competencia sería más reñida y en el interior la coalición podría tener éxito, por el impacto en el campo de la baja permanente de retenciones.

El frente LLA-PRO deberá dar batalla en septiembre contra el peso de la territorialidad de los intendentes peronistas, que harán valer sus estructuras, y existe la posibilidad de que la coalición pierda en estas elecciones locales.

Advertisement

Igualmente podría haber una victoria de los libertarios en las nacionales del 26 de octubre, cuya presidenta de partido, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, logró en un año y medio la estructura nacional del espacio, incluidas las alianzas. La principal es la del PRO, en especial en PBA y CABA, con la sensación de que “absorbió” al partido liderado por Mauricio Macri.

Será fundamental para el oficialismo ganar en octubre, porque tiene mucha necesidad de engrosar la cantidad de bancas en el Congreso, para tener mayor poder en las cámaras legislativas y avanzar en su agenda, con eje en la ratificación del rumbo económico.

Las claves del dato de inflación de julio que se conocerá el miércoles

  • Este miércoles se conocerá el dato de inflación del INDEC de julio, que según distintas consultoras sería de entre 1,7% y 1,9%.
  • Estas previsiones fueron antes del pequeño salto del dólar, que escaló a $1380 a fin de julio pero luego bajó a $1325, lo que repercutirá en el Índice de precios al Consumidor (IPC) de agosto.
  • El Presidente igualmente plantea que si hay emisión cero de pesos para el gasto público una suba del dólar no debería incidir en la inflación, al ser un precio más.
  • Se espera que el próximo IPC sea cercano al 2% o mayor, por un repunte de la inflación, ya que según las consultoras en la primera semana hubo un alza de precios, de entre 0,6%, 1%, 1,5%.

Javier Milei, Elecciones 2025, Inflación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei prepara un acto multitudinario en La Plata para encender la campaña libertaria bonaerense

Published

on


A menos de un mes de las elecciones legislativas y municipales en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) acelera el ritmo de su campaña. Con la mira puesta en el 7 de septiembre, el oficialismo prepara un acto de alto impacto en La Plata que tendrá como protagonista central al presidente Javier Milei, acompañado por la cúpula ministerial y los principales candidatos seccionales.

Según confirmaron fuentes del partido, el evento se realizará este jueves a las 17 horas en el club Atenas, aunque las intervenciones más relevantes comenzarán un poco más tarde. La convocatoria no será un acto más: desde la mesa chica que lidera Karina Milei y asesora Santiago Caputo, se dio la orden de que todos los funcionarios nacionales bajen al territorio bonaerense para reforzar la presencia política en uno de los distritos más competitivos.

Advertisement

Francisco Adorni encabezará la lista de La Libertad Avanza en La Plata

El último antecedente de Milei en campaña provincial fue en La Matanza, bastión histórico del peronismo, donde se mostró junto a los ocho candidatos seccionales y dirigentes nacionales. Esa foto marcó el puntapié inicial de la campaña libertaria en Buenos Aires. Ahora, el foco estará en la capital provincial, territorio de la Octava Sección Electoral, donde el candidato local de LLA es Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y funcionario del Ministerio de Defensa.

La elección en La Plata presenta un escenario abierto. Encuestas internas marcan desde una paridad técnica con el oficialismo municipal de Julio Alak hasta proyecciones que ubican a LLA en primer lugar. En la vereda de enfrente, el Frente Patria lleva como principales figuras a Ariel Archanco, concejal y candidato a diputado provincial, y a Sergio Resa, secretario de Planeamiento del municipio y postulante a concejal.

Axel Kicillof admitió que el PJ no tiene propuestas frente al Gobierno de Milei

La estrategia libertaria busca aprovechar el acto para aumentar el nivel de conocimiento de Adorni y, al mismo tiempo, proyectar fuerza en toda la provincia. Aunque La Plata no concentra el peso electoral de la Primera o la Tercera Sección —que reúnen unos 5 millones de electores cada una—, representa un punto simbólico clave para dar impulso a la campaña.

Advertisement

Desde el comando provincial reconocen que algunos distritos serán priorizados en la recta final, especialmente aquellos con resultados ajustados, como la Segunda y la Cuarta Sección. En paralelo, la agenda incluirá actividades intensas en la Primera y Tercera Sección, aunque en esta última admiten que el Frente Patria mantiene una ventaja difícil de revertir.

Para LLA, el objetivo es claro: instalar la idea de un triunfo en el mapa electoral, incluso si la victoria no se da en toda la Provincia. La clave estará en multiplicar los “distritos violetas” y mostrar músculo político de cara a la etapa final de la campaña.

La entrada Javier Milei prepara un acto multitudinario en La Plata para encender la campaña libertaria bonaerense se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Elecciones Legislativas 2025,Francisco Adorni,Javier Milei,La Libertad Avanza

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias