POLITICA
Javier Milei habló por primera vez sobre la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

JERUSALÉN.- En su última jornada en Israel, este jueves el presidente Javier Milei habló por primera vez sobre la condena definitiva a la expresidenta, Cristina Kirchner.
“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, dijo, al pronunciar una clase magistral de economía anarco-libertaria en el aula magna de la Universidad Hebrea de Jerusalén, evento cerrado para los dos periodistas argentinos que cubren esta gira, pero abierto al militante español, Javier Negre, dueño de la Derecha Diario.
El martes, día en que se conoció la decisión de la Corte sobre el caso de corrupción contra la expresidenta, el mandatario había escrito en escueto mensaje en redes sociales en el que decía: “Justicia. Fin”. Tras ello había adjuntado una posdata: “La república funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”, en alusión a las versiones que marcaban que su gobierno buscaba arreglar con la también ex vicepresidenta para que pudiera competir en las legislativas.
Tras este encuentro, tal como se había anunciado, el Presidente se convirtió en el primer jefe de Estado y en el primer no judío en recibir The Genesis Prize, conocido como el “Nobel Judío”, que consiste en un un millón de dólares.
La ceremonia tendría que haber sido el miércoles en la Knesset el Parlamento israelí, pero debido a la crisis política interna y un debate del que finalmente el premier israelí, Benjamin Netanyahu, sobrevivió al menos por una semana, fue en un salón del moderno Museo de la Tolerancia, en esta ciudad. Allí, junto a el presidente israelí, Isaac Herzog, y diversos empresarios argentinos de la comunidad judía, el mandatario recibió grandes elogios, palabras de agradecimientos y un nuevo baño de multitud. Antes, se ofreció un cocktail con vinos argentinos.
Según un comunicado de The Genesis Prize, el premio de un millón de dólares otorgado a Milei se utilizará para lanzar “una importante iniciativa destinada a mejorar las relaciones diplomáticas entre Israel y algunos países latinoamericanos y a alentar a estos países a combatir el antisemitismo, implementar reformas orientadas al mercado y promover la libertad”.
El Premio Génesis fue creado en 2013 por un grupo de multimillonarios judíos rusos —Mikhail Fridman, Petr Aven y German Khanto— para reconocer a los judíos que han alcanzado la excelencia y el reconocimiento internacional en sus respectivos campos profesionales. Los tres renunciaron a su cargo hace tres años, tras ser sancionados por la Unión Europea y el Reino Unido por sus prolongados vínculos con el régimen del presidente ruso Vladimir Putin, reveló el diario israelí Haaretz, de centroizquierda, que en un artículo subrayó que “nunca antes se había concedido el premio a una figura tan envuelta en polémica”. “Conocido por su cabello rebelde y su boca malhablada, Milei ha declarado la guerra contra lo que describe como el ‘virus mental de la ideología woke’, atacando al ‘feminismo radical’ y la ‘ideología de género’ desde que asumió el cargo en diciembre de 2023”, escribió Judy Maltz.
La Fundación Genesis decidió darle el “Nobel Judío” al mandatario anarco-libertario por “su inequívoco apoyo a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde la fundación del Estado judío”. Este se reflejó en diversas acciones disruptivas y contracorriente: su polémica decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén -algo que ocurrirá el año próximo, según ratificó al hablar ante la Knesset, el Parlamento-, “haber revertido años de votos antiisraelíes de la Argentina en las Naciones Unidas y su compromiso “a llevar ante la Justicia a los responsables de los atentados con bombas a la AMIA y a la embajada de Israel en la Argentina en 1992 y 1994, respectivamente”.
“La reubicación prevista de la embajada argentina en Jerusalén contrasta marcadamente con las acciones de varios otros países sudamericanos, que cortaron relaciones diplomáticas con Israel y retiraron a sus embajadores debido a la guerra en Gaza. Poco después del inicio de las hostilidades iniciadas por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel, acusándolo de cometer ‘crímenes de lesa humanidad’, mientras que Chile y Colombia retiraron a sus embajadores tras criticar la ofensiva militar israelí contra militantes de Hamas. En mayo de 2024, Brasil retiró a su embajador en Israel tras meses de tensión entre ambos países”, destacó la Fundación Premio Genesis.
“El presidente Milei es un verdadero héroe del pueblo judío”, dijo Stan Polovets, cofundador y presidente de la fundación. “A diferencia de los líderes de muchos otros países del mundo que guardaron silencio, presionaron y, en algunos casos, sancionaron a Israel, el presidente Milei ha apoyado inequívocamente al pueblo judío y a su Estado. Este premio refleja el sincero agradecimiento de Israel al presidente y al pueblo argentino. Un amigo en la adversidad es un verdadero amigo”, indicó.
La Fundación Génesis también destacó sus éxitos económicos, su respaldo a la libertad e independencia de Ucrania y su intención de convertirse al judaísmo. “Aunque criado como católico, Milei ha abrazado cada vez más el judaísmo desde que mostró un sincero interés en 2021. Estudia la Torá con regularidad, asiste a los servicios de oración, colocó una mezuzá en la puerta de su oficina y manifestó su intención de convertirse al judaísmo al dejar el cargo. Sus reuniones de gabinete suelen comenzar con un debate sobre la parashá semanal de la Torá, mientras que uno de los funcionarios gubernamentales más influyentes, el canciller Gerardo Werthein, prestó juramento al cargo sobre un Jumash, un ejemplar del Pentateuco o los cinco libros de Moisés”, indicó la fundación, que subrayó asimismo que el mandatario nombró a su rabino y guía espiritual, Axel Wahnish, embajador de la Argentina en Israel.
“El año pasado, Milei reveló que su abuelo, una gran influencia en su vida, descubrió poco antes de fallecer que su madre era judía. También ha contado que su tatarabuelo fue un rabino que inculcó la educación y los valores judíos a sus hijos y nietos”, puede leerse en el sitio de la fundación.
POLITICA
Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y quiere reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

Este jueves la oposición buscará rechazar en el Senado los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica en el Garrahan. A pesar de las negociaciones del oficialismo para evitar otro traspié en el Congreso, en la Casa Rosada aseguraron que la votación “será complicada”.
“Siempre hay poco optimismo si se trata del Senado”, expresó a este medio un funcionario libertario al tanto de los intentos del oficialismo para blindar los decretos del Presidente.
Leé también: Milei puso en marcha la campaña en Tierra del Fuego y defendió su plan económico: “¿Quieren volver al 300% de inflación?»
Los vetos del jefe de Estado fueron rechazados por Diputados hace dos semanas. Sin embargo, quedarán sin efecto de manera definitiva si la Cámara Alta también vota en contra de ellos.
Un ejemplo de esta situación se dio con el rechazo del Congreso al veto que Milei realizó sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. A pesar de la voluntad presidencial, ambas Cámaras votaron a favor de que se mantenga la medida y el Ejecutivo debió promulgarla.
La Libertad Avanza no quiere que se repita ese escenario, ya que sostiene que los dos proyectos que podrían tratarse este jueves afectan al equilibrio fiscal. Es por eso que intenta negociar con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.
“Seguimos hablando con ellos, pero está difícil”, se lamentó otro integrante del Gobierno que se encarga de conectar al oficialismo con los sectores dialoguistas.
Leé también: Kicillof espera la confirmación de CFK para reunirse y dar una señal de unidad en la previa de la elección
En Balcarce 50 no solo quieren esquivar otro fracaso legislativo, sino que también buscan cumplir con lo pedido por Estados Unidos: retomar el vínculo con los sectores aliados y mantener la gobernabilidad en el Congreso.
No obstante, hay más de un gobernador o legislador que prefiere retomar el diálogo con el Gobierno después de las elecciones del 26 de octubre: “La campaña es la campaña”, advierten.
Además, la intención de LLA de acercarse a otros partidos se da después de presentarse en varias provincias con sello “100% violeta”. “Los ayudamos siempre en las dos Cámaras, pero después vinieron y buscaron competir con nosotros”, se quejó una persona del entorno de uno de los gobernadores que mayor relación tenía con Milei.
En ese sentido, la votación de esta semana no es la única que le preocupa al Ejecutivo. También quieren frenar en Diputados el proyecto que limita los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
Esta última medida divide las posturas en Presidencia. Por un lado, hay un sector que intentará que la ley no se trate en la Cámara Baja. Por el otro, hay funcionarios que creen que el proyecto logrará sanción completa y deberán esforzarse en conseguir -desde ahora- el tercio de los votos para sostener un futuro veto.
Congreso., Senado, Javier Milei, Gobernadores, PRO
POLITICA
Axel Kicillof se desligó del triple femicidio en Florencio Varela: “La banda tenía su epicentro en CABA”

El gobernador Axel Kicillof reclamó una respuesta nacional ante el avance del narcotráfico que puso de manifiesto el triple femicidio de Florencio Varela. En ese sentido, pidió que el presidente Javier Milei convoque a los gobernadores para abordar dicha problemática.
En declaraciones a la prensa en relación al triple crimen, el mandatario transmitió su pésame por las víctimas y sus familias: “Nada explica ni justifica el nivel de violencia, el nivel del sadismo”.
El papá de Brenda cuestionó la investigación y aseguró: “No existe el Pequeño J”
El gobernador insistió en la necesidad de implementar una estrategia federal ante lo que considera un avance del narco en todas las provincias: “Es absurdo, absolutamente absurdo pensar que se va a resolver de un lado u otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales”.
Kicillof también advirtió que el avance del narcotráfico en el territorio es consecuencia del retiro del Estado: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”
En la provincia de Buenos Aires la actividad delictiva creció ininterrumpidamente desde el retorno de la democracia y más allá de los gobiernos, en su mayoría peronistas.
La madre de una de las víctimas del triple crimen apuntó contra Kicillof: “Anda paseando por Nueva York”
A su vez, el mandatario se desligó de la inseguridad en el conurbano al enfatizar que la banda identificada como autora del triple femicidio operaba en CABA.: “La banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal y las chicas frecuentaban Bajo Flores y la Capital Federal”.
La entrada Axel Kicillof se desligó del triple femicidio en Florencio Varela: “La banda tenía su epicentro en CABA” se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Inseguridad,Javier Milei,triple femicidio
POLITICA
El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

El Gobierno denunció a la agencia de viajes Baxter Viajes Express y a sus coordinadores por los cantos antisemitas que profirieron los alumnos del colegio Humanos contra estudiantes del instituto ORT durante un viaje de egresados, el 10 de septiembre pasado.
El Gobierno pidió a la justicia que haga cesar “de manera inmediata” la difusión del video con los cantos, que se viralizó en redes sociales.
La presentación fue realizada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y alcanza a los responsables del grupo y otras personas que cantando instaron a “quemar judíos”.
La denuncia, que es por los delitos de instigación a cometer delitos y discriminación, se basa en un video publicado en la red social X en el que puede verse a un grupo de alumnos de la Escuela Humanos en un micro de turismo estudiantil en el que también se encontraba personal de la empresa de turismo Baxter Viajes Express, entonando cánticos antisemitas.
Expresaban al unísono: “Hoy quemamos judíos”, arengando con las manos. En el video puede verse que ningún responsable los detiene; por el contrario, alguien que parece ser un coordinador, participa.
La denuncia menciona que el video es “aberrante”, que constituye un “acto discriminatorio” de “contenido antisemita” y que es un hecho de “incitación al odio contra las personas de religión judía” y de “incitación a cometer graves delitos de odio contra todos aquellos que formen parte de dicha comunidad”.
El Gobierno pidió mandar un oficio a la Escuela Humanos y otro a la agencia de viajes para que se identifique a los profesores, maestros, personal de la escuela, padres o madres y a los coordinadores del viaje y choferes.
“Una prueba irrefutable resulta la declaración inadmisible formulada a modo de comunicado por la empresa Baxter Viajes Express que reconoce los hechos y su indudable participación en ellos”, dice la denuncia.
Se trata, explica, de una “grave lesión contra la dignidad humana y contra la integridad moral de las personas de religión judía”.
“Tanto las personas no identificadas que esbozaron los cánticos antisemitas, los tutores y coordinadores responsables de la escuela y de la empresa de turismo, los representantes legales de ambas y quienes luego difundieron ese repudiable video instigaron públicamente mediante su reproducción a un número indeterminado y masivo de personas de forma seria y relevante a cometer un delito determinado (genocidio) contra un grupo determinado de personas (la comunidad judía)”, señala el texto.
No se trata de un “juego de estudiantes”, dice la presentación, sino que “su repudiable contenido excede esas meras expresiones, constituyendo una clara instrucción de cómo llevar a cabo el delito (quemando judíos)”.
“Teniendo en cuenta la rapidez y masividad con la que se está difundiendo el video con contenido que perjudica en forma directa a toda la comunidad judía; solicitamos se arbitren los medios necesarios para que se haga cesar de inmediato la reproducción y/o difusión de dicho material”, pide el Gobierno.
cantos antisemitas,Hernán Cappiello,Antisemitismo,Justicia Federal,Conforme a,Antisemitismo,,»Fin al terrorismo». Martín Fierro 2025: el encendido discurso de David Kavlin contra el antisemitismo,,“Esto duele y no puede pasar”. Habló el presidente de la DAIA sobre los cánticos antisemitas en un viaje de egresados,,Repudio y reuniones con la DAIA. Qué dijo el colegio de los alumnos que hicieron cánticos antisemitas en un viaje de egresados
- POLITICA2 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA2 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela