POLITICA
Javier Milei, jugado en la elección a la clase media, y la creación de «Bonaerenses»

Este domingo 18 de mayo será un hito en la vida política de Javier Gerardo Milei. Se confirmará si el rumbo elegido por su hermana Karina de ir a la pelea contra el PRO y contra la familia Macri en el distrito capital fue una decisión acertada. Tanto en el Gobierno nacional como en el PRO creen -por estas horas- lo mismo que en el peronismo porteño: que Leandro Jorge Santoro será el ganador de la elección de legisladores del 18/5 y que el lugar que ocupen LLA y el PRO -así como la diferencia que se saquen entre ellos- determinará el futuro no solo de un eventual acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires sino del futuro político del propio Gobierno.
¿O salir terceros en CABA puede ser inocuo para LLA? Sucede lo mismo ante un eventual triunfo del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires y una posterior victoria en el mes de septiembre de Cristina Kirchner en la Provincia, que resultaría un golpe de confianza en la potencia del proyecto libertario así como en los números del Riesgo País.
En el Gobierno se ilusionan y, por el contrario, creen que Manuel Adorni dará la sorpresa y saldrá primero en la elección. Es por eso que Javier Milei y su equipo electoral se afirma en una convicción: seducir a la clase media, con anuncios hechos por Adorni en «modo vocero», como si pudiera escindirse de su rol de candidato, algo que quedó en un límite vidrioso en esta compulsa de mayo. Baja en los precios de celulares, quitas de aranceles para televisores y computadora, cambios en el régimen migratorio así como opciones para utilizar de modo legal «el canuto» en dólares de los argentinos es la línea de conseguir que la clase media olvide al PRO, a su antiguo referente Mauricio Macri y se vuelque por completo al influjo de «las fuerzas del cielo».
También tendrán su rol en la elección de este domingo la posible tormenta matinal, la transmisión desde Roma de la ceremonia de asunción del Papa León XIV -acompañado con una misa aquí en la Ciudad de Buenos Aires-, más la carrera de Imola con Franco Colapinto de nuevo al volante de un Fórmula 1. Así como el Gobierno medirá si acertó en su pelea con el PRO, en la fuerza macrista se desvelarán varios misterios: si fue correcto el Desdoblamiento, si Mauricio Macri acertó con la imposición de Silvia Lospennato como primera candidata en la lista y si María Eugenia Vidal debió jugar ella y no, quedarse en el rol de Jefa de Campaña; y apelar a su consumada experiencia política para confrontar ella con el hábil Adorni. Además, se sabrá si será una elección de «tercios» entre el peronismo, los libertarios y el macrismo o si Horacio Rodríguez Larreta cumple su venganza de quedarse con votos amarillos, en una campaña en la que nunca dijo que se había ido del PRO: confusión intencional…
Mientras tanto, el peronismo porteño que postula a un radical efectuó una campaña cuidada donde Santoro cultivó un perfil bajo y los oficios del «padre de la criatura» Juan Manuel Olmos lograron que la durísima interna bonaerense entre Cristina y Máximo Kirchner contra Axel Kicillof no interfiriera en este mes de mayo y no cruzara la General Paz. La lista peronista observa si Juan Manuel Abal Medina consigue algún punto que le haga un poquito de daño pero desdeña que Guillermo Moreno haya presentado una nómina con un personaje simpático como KIM, que no logra ocultar que su jefe político critica duramente a Axel Kicillof pero elogia a Victoria Villarruel. Peronismo cuartelario…
Más allá de ese silencio público, Cristina Elisabet Kirchner encabezó una reunión clave con intendentes propios así como con alcaldes que responden a Axel Kicillof, hoy su rival interno. La ex Presidenta se ubicó en la cabecera de una mesa delante de sus fieles Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno), Leo Nardini (Malvinas Argentinas) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). Del lado del gobernador estuvieron Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela) y Fernando Espinoza, el mandamás de La Matanza.
Allí se habló de la inscripción de los frentes, de la necesidad de «ir juntos» y CFK se mostró en «modo Unidad» para alcanzar una lista compartida para las elecciones de septiembre, donde ella encabezará la lista de diputados provinciales por la poderosa tercera sección electoral. En esa mesa, sobrevoló el nombre de Sergio Tomás Massa, quien aún deshoja la margarita para ver si él juega también pero por la primera sección o si se guarda para ir como diputado nacional, donde aún no se sabe si también CFK pretende encabezar esa lista también. Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas…
De lo que no se habló en esa tertulia con la ex jefa de Estado presente es sobre quién paga los platos rotos del domingo pasado, donde la propia Cristina manejó las frustradas intervenciones en los PJ de Jujuy y de Salta, donde el peronismo hizo un papel paupérrimo; además de perder en el Chaco y en San Luis. Peronismo en crisis…
Ahora ya despejada la incógnita de «Ficha Limpia» con su rechazo en el Senado de la Nación, lo que permitiría a CFK ser postulante nacional, en el cristinismo aguardan -con cuidada ironía- que surja un pronunciamiento de apoyo a la candidatura de Cristina por parte de Axel Kicillof. Los conocedores del tema provincial observan una especie de «operativo clamor» (armado, obviamente) que se lleva a cabo en la tercera sección electoral, con pasacalles en Quilmes firmados por Mayra Mendoza; un tuit de apoyo del intendente de Ezeiza, Gastón Granados; pintadas en calles de La Matanza y un acto este miércoles en la localidad de Lanús donde todos piden que el gobernador diga algo. ¿Esperarán al 24 de mayo, fecha del nuevo lanzamiento de su Movimiento Derecho al Futuro? De paso, se cocina una reaparición pública de CFK para poco después de ese acto kicillofista. Ya pasada la elección porteña, el fuego se azuzará en la provincia mayor…
Una sorpresa se dio esta semana en Chivilcoy pero por parte de un grupo de peronistas disidentes. Hace rato que el tigrense Julio Zamora se muestra con Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Juan Zabaleta (Hurlingham). Pero esta vez, lo novedoso fue que viajaron hasta Chivilcoy donde su amigo político, el policía retirado Guillermo Britos, juega con esa troupe. Pero quien sorprendió fue Joaquín de la Torre, pues el ex intendente de San Miguel, se acercó a visitarlos y aceptó una foto con ese elenco bonaerense. Joaquín había estado activo políticamente acompañando a su hermano Pablo de la Torre, quien fue eyectado del Ministerio de Capital Humano por Sandra Viviana Pettovello hace ya un tiempo.
Ahora, el senador provincial Joaquín de la Torre se juntó con este grupo peronista rebelde y pidió «ponernos de acuerdo en cuanto al diagnóstico» de lo que pasa en la provincia y en el país, pues de la Torre tuvo un momento de intenso acercamiento al presidente Milei. Lejos ya de ese experimento, alguno de los armadores de la movida hasta pensó un nombre para el grupo: «Bonaerenses». Habrá más informaciones para este boletín…
Javier Milei,Karina Milei,Mauricio Macri,Jorge Macri,Cristina Kirchner,Axel Kicillof
POLITICA
El curioso meme que utilizó Vidal para expresar su desánimo tras el comunicado conjunto entre LLA y Pro

La diputada de Pro María Eugenia Vidal volvió a cuestionar el acuerdo electoral alcanzado esta semana por el partido amarillo y La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad, rumbo a los comicios nacionales legislativos del 26 de octubre. Esta vez, la exgobernadora compartió un insólito meme que utilizó para expresar su desánimo tras el comunicado conjunto que violetas y amarillos difundieron este jueves.
Así, la legisladora de Pro posteó un conocido meme suyo en el que se la puede ver primero sonriendo y riendo, para luego sumirse en una expresión que da cuenta de cierta preocupación. Pero la imagen de Vidal cobra especial relevancia, ya que la acompañó con el comunicado conjunto que este mediodía publicaron desde el Pro en Ciudad y LLA.
A lo largo del comunicado, ambas fuerzas ratificaron lo acordado, básicamente que el partido amarillo podrá contar con dos lugares de la lista: el quinto y el sexto para colocar a dos candidatos en la boleta de diputados nacionales.
“LLA y Pro acordamos conformar una alianza política para las elecciones legislativas del 26 de octubre en el ámbito de la Ciudad. Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023″, se destacó en el comunicado.
“Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”, señalaron. Y bajo esa misma línea insistieron: “Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial”.
Previo al lanzamiento de la acordada, Vidal ya había anticipado a que no estaba dispuesta confluir en una alianza con LLA. “No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor”, afirmó.
“No vale todo por un cargo”, sentenció la exgobernadora al anunciar su corrimiento de la alianza y al confirmar que tampoco competirá por su cuenta en estas elecciones de octubre. “Sería incoherente que sea parte de esa lista”, resaltó luego la diputada a quien se le vence su banca a fines de diciembre. Pese a ello, la dirigente amarilla desestimó competir en octubre con un armado propio o bajo una alianza conformada por sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica, en un intento de rescatar al extinto Juntos por el Cambio.
Tras ello, Vidal utilizó su cuenta de X para compartir el miércoles un video en el que ratificó lo expuesto ante . Allí afirmó que la Argentina necesita una “oposición constructiva”, que apoye lo que considera positivo del Gobierno pero que también sea capaz de marcar límites “sin especular”. Y en esa línea aseguró: “No creo en perder los valores ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el Pro”.
“Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño”, concluyó al respecto.
María Eugenia Vidal,comunicado conjunto,https://t.co/NUZBOvsbae,pic.twitter.com/rZA858iBcd,August 7, 2025,nticipado a LA NACION,pic.twitter.com/ly5rimDnQ1,August 6, 2025,Conforme a
POLITICA
Karina Milei le agradeció a Macri la alianza entre el PRO y LLA: “Es mucho más que un acuerdo electoral”

Luego de confirmarse la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, celebró el acuerdo. “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, comenzó la hermana del Presidente Javier Milei.
En la misma línea, remarcó: “La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos”.
Leé también: Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reunió a la mesa de campaña de PBA
“Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, continuó Karina. Y destacó: “La base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027″.
La secretaria general de la Presidencia hizo hincapié en que la prioridad es derrotar al kirchnerismo. “Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país”, indicó.
Leé también: Al filo del cierre de alianzas, el peronismo intenta sostener la unidad pero no logra superar peleas internas
“Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina”, finalizó la hermana de Milei.
Noticia que está siendo actualizada.-
Karina Milei, Mauricio Macri, La Libertad Avanza
POLITICA
Tras la visita de Milei, Axel Kicillof abrió la campaña en La Matanza: “Vino por la foto”

LA PLATA.- Horas después de la visita del presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se mostró hoy en La Matanza junto a la primera candidata por la tercera sección electoral, Verónica Magario, en el inicio formal de la campaña en el municipio más poblado del país.
Junto a Kicillof y Magario estuvo el intendente local, Fernando Espinoza. En cambio, no asistió Facundo Tignanelli, hombre del distrito que es el segundo candidato de la lista de diputados por la tercera sección y mano derecha de Máximo Kirchner. Quedó en claro que el cierre de listas dejó a los candidatos de Fuerza Patria en una situación de tensión que aún no fue resuelta.
La actividad tuvo lugar luego de una foto del Presidente en el barrio Villa Celina, junto a los candidatos a diputados y senadores provinciales de La Libertad Avanza, más los referentes de Pro que sellaron la alianza electoral.
“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza sólo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó Kicillof.
Y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.
El presidente y sus candidatos desplegaron una bandera con la leyenda “Kircherismo Nunca Más” en el distrito donde históricamente es más fuerte el peronismo. No faltaron críticas de los dirigentes del peronismo y vecinos del lugar tras la fugaz visita.
“Milei vino con siete camionetas. Cortó todo. Estuvo dos segundos. Tiró una bandera, posó con gente que trajo él y se fue”, relató Marcos Araujo, vecino del barrio. “Los custodios no dejaron que la gente se acercara a hacerle reclamos. Cuando los vecinos le empezaron a gritar se tuvo que ir”, aseguró.
Según Araujo, los vecinos le habrían cuestionado a Milei la idea de expulsar a extranjeros y el traslado de fuerzas federales fuera del distrito. “Pedían Gendarmería de nuevo, porque Milei la quitó. Y pedían trabajo genuino”, completó.
María Blanco, otra vecina del lugar, expresó: “Desconocíamos la visita de Milei. El lugar donde se sacó una foto antes era un centro vecinal de contención para niños y familias en situación de vulnerabilidad que no está funcionando”, manifestó.
“Así como bajaron extendieron un cartel, se sacaron una foto y se fueron. No dejaron que se exprese ningún vecino. Nada. Unos mamarrachos”, dijo Celia Vázquez.
De acuerdo al relato de Milton Vázquez, la visita de Milei “no duró ni cinco minutos, no habló con nadie, no habló con vecinos, no preguntaron necesidades, nada”.
“No sabíamos que venía Milei −dijo a Adriana Rojas−. Tengo un negocio enfrente a donde desembarcó. Pensé que era un velorio porque eran todas camionetas negras. Pero cortaron la calle. Y bajó un grupo de gente de buzos lila. Luego el Presidente, la hermana. Sacaron un cartel. Y cuando reaccionamos nos quedamos duros”, dijo.
Adriana, Alejandra y Cristina son vecinas de más de 50 años del barrio. Dijeron que agentes de seguridad de civil cortaron las calles Antofagasta y Calle 11 para que los políticos hicieran la foto y saludaran luego a personas que ellas no reconocen como vecinos. El armado de la foto no duró más de 15 minutos y se fueron, según contaron vecinos.
Thursday,Aug.7,2025
Hernan Zenteno –Más tarde, el gobernador llegó con su vicegobernadora y el intendente a una actividad a varias cuadras de allí. Firmaron convenios para realizar 44 cuadras de pavimento, vereda e iluminación en el barrio 17 de marzo, inauguraron una escuela y entregaron escrituras de viviendas.
Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”.
“Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el gobierno nacional”, agregó Magario.
Kicillof y la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. También la entrega de 430 escrituras a familias del distrito con la intervención del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque.
la visita del presidente Javier Milei,María José Lucesole,Axel Kicillof,Javier Milei,Verónica Magario,Conforme a,Axel Kicillof,,Choque con Kicillof. El juez Ramos Padilla: «No hay que hacer reformas electorales en los años en que se vota”,,Dudas de organización. El 80% de los electores cambiará el sitio de votación en la provincia de Buenos Aires,,Pidió una audiencia. Kicillof presentó otro recurso por las deudas de Milei y se quejó por la demora de la Corte
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación