Connect with us

POLITICA

Javier Milei potencia sus ataques contra periodistas y medios

Published

on


Luego de sus ataques contra Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, que generaron el repudio de entidades periodísticas, el presidente Javier Milei citó una nota de La Nación sobre esos agravios y aseguró que el “90% del periodismo argentino miente de forma descarada con intencionalidad política”. Y que cuando él los deja en evidencia, los “periodistas salen a llorar estupideces y ponen el foco en las formas, sin responder por sus mentiras”.

Lo hizo este miércoles desde su cuenta en X (exTwitter), donde Milei además dijo que hoy es un “día de duelo para la basura del periodismo pautero que trata todo el tiempo de ensuciarme y despreciar mis logros porque les duele la falta de pauta… les duele el sobre”. Y aclaró que la pauta publicitaria oficial que les llega a ese periodismo «ensobrado» es de “La Plata / Uspallata”, en referencia a los gobiernos bonaerense y porteño, de Axel Kicillof y Jorge Macri.

Advertisement
Mensaje del presidente Javier Milei, en su cuenta de X (exTwitter), este miércoles, contra el periodismo argentino.

Además, el Presidente compartió mensajes de tres funcionarios que atacaron a periodistas. Uno de ellos fue el de su director de Realización Audiovisual, Santiago Oría, quien publicó una foto de Milei con una cinta de censura en su boca y el logo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

“El sueño húmedo de FOPEA”, tituló su posteo el funcionario Oría, que retuiteó Milei. “Esto quieren, un presidente que se tiene que quedar en silencio ante las mentiras diarias y operaciones que le hacen. Todos los periodistas se abroquelan en torno a este ridículo reclamo corporativo. Son unos pesados. Una canallada pretender comparar con los K, que hacían la ley de medios e intervenían Papel Prensa. Acá solo hay un presidente que contesta y dice las cosas como son», aseguró el funcionario de Milei.

Otro de los mensajes que compartió Milei fue el del director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien publicó en X bajo el alias Juan Doe.

Advertisement

«Majul acaba de decir que las formas de Milei con los periodistas invalida las milagrosas reformas económicas del último año. ¿Estamos todos locos?», se preguntó el funcionario Carreira, con un corte de video en el que se veía a Majul, Cristina Pérez y Manuel Adorni. Allí Majul decía que no estaba bien que el Presidente fomule «agravios contra Pagni, Fernández Díaz y Leuco», ya que «todo lo bueno que hace desde el punto de vista económico, conspira con el tipo de lenguaje que utiliza».

Javier Milei dice que es "otro día de duelo para basura del periodismo pautero" que trata de ensuciarlo y desprecia sus logros.Javier Milei dice que es «otro día de duelo para basura del periodismo pautero» que trata de ensuciarlo y desprecia sus logros.

Además, Milei compartió otro mensaje más de Carreira, en el que su funcionario de Comunicación Digital afirmó que «todos los periodistas aprovechan las entrevistas con funcionarios del gobierno para llorar de que los critican cuando mienten. Son un plomazo».

También retuiteó un mensaje del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Ciro Álvarez, acusando de “mentiroso” a Jorge Fernández Díaz.

«Lamentablemente Jorge Fernández Díaz miente a destajo, calumnia e inventa y luego cuando Milei le contesta se pone en papel de víctima. El juego que juega es político, es periodismo amarillo militante», aseguró Ciro Álvarez, dirigente de Las Fuerzas del Cielo, que dirige Daniel Parisini, alias Gordo Dan, y conduce el poderoso asesor Santiago Caputo.

Advertisement
El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.

Los trolls de Milei

El Presidente compartió numerosos mensajes de tuiteros que agraviaron a periodistas y medios. Por ejemplo, uno de esos mensajes que envió Milei fue el de Diego Macana Roa (alias Escuela Austríaca de Economía), quien comparó a los periodistas y medios argentinos con los nazis.

«Parece que algunos medios y periodistas hacen honor y gala de las palabras del genocida de Joseph Goebbels. Repiten mentiras, ponen actores, dan la espalda a los datos y todo porque pretenden tumbar a Milei para volver a cobrar pauta, sobres y todo curro que esté en el medio», escribió Macana Roa. Y agregó una foto de Goebbels, con la cruz esvástica y esta frase: «Una mentira mil veces repetida… se transforma en verdad. Joseph Goebbels. Ministro de propaganda de la Alemania nazi».

El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.

El Presidente compartió también otro mensaje del mismo tuitero: «A Milei lo han insultado de todas las formas posibles, además, no solo mienten sobre su gestión, también han mentido sobre su familia, sus perros, su vida en general. Una vez que Milei sale a responder ahora lloran, osea, tiran la piedra, esconden la mano y no quieren que se los señale. Ya todos conocen esas prácticas, por eso insisten en que las formas son importantes pues con las formas de ellos pueden incluso tumbar a un presidente, que básicamente es lo que siempre han buscado con Milei», aseguró Macana Roa.

En esos mensajes de tuiteros libertarios que compartió Milei también hubo ataques contra diversos periodistas, como Cristina Pérez, Diego Brancatelli, Ignacio Ortelli, Pablo Duggan, Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni.

Advertisement

Algunos mensajes que llamaron la atención fueron varios ataques contra Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa, Luis Petri, a quien llamaron “mentirosa” y “degenerada”, en los tuits que compartió Milei.

«No hay un día en este país en el que los periodistas militantes de las formas no lloren cada vez que Javier Milei les dice ‘mentirosos’ cuando, justamente, mienten. Por suerte, con las redes sociales se les terminó el curro», posteó Constanza Bravi, un mensaje que compartió el Presidente, con la imagen de Cristina Pérez en su programa en La Nación+ y el zócalo que decía: «El Presidente Milei volvió a atacar a periodistas».

El Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba "de domar" a "esta degenerada" de Cristina PérezEl Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba «de domar» a «esta degenerada» de Cristina Pérez

Otro mensaje contra Pérez fue de Pedro Lantarón, alias Piti, un tuitero contratado por la actual gestión en el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA): «Uff, Adorni no para de domar a esta degenerada», posteó Lantarón, su mensaje que fue compartido por Milei, junto con la discusión que tuvo ella con Adorni sobre los ataques del Presidente a los periodistas.

También Milei compartió mensajes contra la revista Noticias, con sus tapas, diciendo que «si son capaces de mentir, se tienen que aguantar el vuelto»; contra Ignacio Ortelli, como uno de los “ideólogos y propagandistas del ‘mentime que me gusta’»; contra el “mercenario y degenerado de Duggan»; y contra Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni, entre otros.

Advertisement

Repudios de FOPEA y ADEPA

Bajo el título «El agravio no es respuesta», el Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) difundió este martes un comunicado en el que mostró preocupación por las expresiones hostiles de Javier Milei hacia los periodistas, en distintas entrevistas que fueron realizadas ese día.

La entidad cuestionó la reiteración de un discurso «hostil y estigmatizante» para quienes ejercen el periodismo en el país. Y apuntó a los agravios recibidos por Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco y Carlos Pagni.

Advertisement

En las entrevistas, una de ellas realizada por Alejandro Fantino y Sergio «Tronco» Figliuolo, el Presidente acusó a los comunicadores de «envenenar a la gente», «operar» y también de «mentir», para generar perjuicios económicos.

«FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina», planteó el comunicado de la entidad que reúne a más de 600 periodistas de todo el país.

“¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancátela», había afirmado Milei en la nota.

Advertisement
Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.

Luego el Presidente atacó a Pagni. “Vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente. Como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante”, dijo Milei.

Según FOPEA, «este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales».

«FOPEA ha advertido en reiteradas ocasiones sobre los riesgos de promover un clima de hostilidad hacia el periodismo: no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes».

El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman "mercenario y degenerado", al que quieren que vaya "preso".El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman «mercenario y degenerado», al que quieren que vaya «preso».

El foro explicó en su comunicado que «el periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios. La libertad de prensa no es un privilegio del sector, sino una garantía para toda la ciudadanía».

En ese sentido, el ente que nuclea a los periodistas exhortó a Milei y al resto de la dirigencia política a ejercer sus responsabilidades con mesura, respeto y compromiso democrático, y a sostener una relación institucional madura con la prensa, «respetando el disenso y la crítica».

Advertisement

En el cierre del comunicado, FOPEA planteó que «el rol presidencial no habilita el agravio, lejos de ello exige templanza. La deslegitimación constante del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país: los encona y nos aleja del imprescindible ejercicio del diálogo democrático».

El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.

También se pronunció este martes la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió que Milei volvió a realizar una serie de alusiones agraviantes contra periodistas de distintos medios, opiniones y estilos».

«En sus expresiones de las últimas semanas, han sido blanco de sus diatribas periodistas como Jorge Fernández Díaz, Marcelo Bonelli, Carlos Pagni y Alfredo Leuco y medios como TN y La Nación», planteó la entidad que representa a más de 200 medios de comunicación gráficos y digitales del país.

«Como ADEPA ha reiterado, el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones», sostuvo ADEPA. Y concluyó: «Un debate puede ser vibrante y apasionado sin caer en la descalificación personal».

Advertisement

Javier Milei,Libertad de expresión,Libertad de prensa,FOPEA,ADEPA

POLITICA

A la espera del encuentro entre CFK y Kicillof, el peronismo se abroquela para darle visibilidad a Taiana

Published

on



El peronismo bonaerense acelera la campaña electoral hacia la elección del mes de octubre y busca potenciar la figura del primer candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana. Este martes, el ex canciller participó de todas las recorridas que realizó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por Merlo, Florencio Varela y Ensenada. El lunes, hizo lo propio en Quilmes junto a la intendenta, Mayra Mendoza. En el medio hay expectativa, por una posible reunión entre la expresidenta Cristina Kirchner y el mandatario provincial para conseguir una foto que intente irradiar distensión en el marco de la interna del peronismo.

La discusión interna del peronismo sigue de manera subterránea, pero en el marco de la campaña está en un paréntesis en relación con la dinámica que exhibió meses atrás. Los distintos sectores coinciden en que después del 26 de octubre, y sobre todo atado al resultado que vaya a darse, la conversación emergerá nuevamente. Mientras, y absorbido por la figura “ecuménica” de Taiana, todo es de baja intensidad.

Advertisement

Una muestra del semblante del peronismo bonaerense lo evidenció ayer Mayra Mendoza. La jefa comunal, una de las voces de Cristina Kirchner en el plano político de PBA, encabezó la inauguración del nuevo edificio del Centro de Educación Física (CEF) Nº 190, ubicado en Bernal. Allí —a diferencia de lo que sucedía meses atrás— se mostró en sintonía con el gobierno de Kicillof. Estuvo escoltada por Taiana. “De manera pacífica y democrática, ejerciendo nuestro derecho al voto, tenemos que hacer como en septiembre, y este 26 de octubre, volver a darle su merecido a Milei en las urnas, votando a personas que defienden al pueblo trabajador. Y por eso hoy tenemos a Jorge Taiana, nuestro compañero que es la representación de Fuerza Patria”, planteó. También describió que tanto la administración provincial como el municipio están “haciendo un esfuerzo mancomunado”.

Jorge Taiana con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza

Es por ello que hay atención con el eventual encuentro entre CFK y Kicillof. Una foto que, de divulgarse, serviría para dar una muestra de unidad en el peronismo en la antesala de la elección. “Cuando haya algo digno para comunicar, lo haremos”, expresó el gobernador este lunes cuando fue consultado al respecto. Por el momento, en su entorno se atan a esa definición y no hay mayores precisiones de cuándo podría darse la reunión. Cerca de CFK avisan que la expresidenta “recibe a todo el mundo”. Durante el acto en Quilmes, Mayra Mendoza marcó posición: “No podemos decir que estamos viviendo en democracia con Cristina presa y secuestrada por el poder”.

En Merlo, Kicillof y Taiana recorrieron obras de asfalto y entregaron escrituras. Estuvieron acompañados por el intendente local, Gustavo Menéndez. “Frente al modelo individualista que propone Javier Milei, en la Provincia seguimos compartiendo la alegría de ampliar derechos porque somos un pueblo solidario: lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria”, planteó Kicillof.

Advertisement

Por el momento, y pese a la intriga de cuál sería el acompañamiento de los jefes comunales para los comicios de octubre, luego de la elección del 7 de septiembre, están mostrándose activos. Desde las distintas terminales se bajó una línea a los jefes comunales y demás dirigentes que tiene que ver con la aplicación y capacitación del sufragio con Boleta Única de Papel. Por estas horas, algunos intendentes lanzan campañas digitales contando cómo se debe votar con la BUP. “El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”, remarcó Taiana en una de las recorridas con Kicillof.

José Luis Espert con el presidente Javier Milei, Karina Milei y el armador de LLA y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja

En el peronismo también empiezan a poner sobre la mesa el pedido en el Congreso para remover a José Luis Espert, candidato libertario, de la presidencia de la comisión de Presupuesto —uno de los anclajes claves del Gobierno para obtener el respaldo normativo de su programa económico— por las denuncias en su contra. “Destituirme como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, forma parte de un plan. ¿El plan cuál es? El plan es que a la Argentina le vaya mal, porque el negocio del kirchnerismo en la Argentina le vaya mal. ¿Por qué? El kirchnerismo necesita que nos vaya mal porque la estrategia de ellos es que todos vivan de un plan y de esa manera el Estado, manejado por ellos, termine siendo tu dueño”, se defendió el diputado este martes desde la ciudad de Olavarría en el marco de una recorrida de campaña.

Hasta este martes, Kicillof podía llevar su campaña al ritmo de inauguraciones y actos de gobiernos. A partir del miércoles, debido al cronograma electoral, quedan suspendidas ese tipo de actividades; con lo cual ya se definió una agenda netamente de campaña con encuentros más sectoriales y recorridas en el territorio; bajo la misma dinámica que se empleó para la elección provincial del último 7 de septiembre. En ese contexto es que se aguarda por un encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cuándo viajará Javier Milei a reunirse con Trump en la Casa Blanca

Published

on


La Cancillería argentina confirmó la fecha del próximo encuentro oficial entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano, Donald Trump. La reunión se realizará en la capital de Estados Unidos y representa una nueva muestra de apoyo de la administración republicana a la gestión del líder libertario, en un contexto de negociaciones económicas y a pocos días de las elecciones legislativas en la Argentina.

El Presidente será recibido por Donald Trump el próximo martes 14 de octubre en la Casa Blanca. La confirmación provino del Ministerio de Relaciones Exteriores, que comanda Gerardo Werthein.

Advertisement
La delegación se alojará en Blair House, la residencia oficial para jefes de EstadoCaptura

El comunicado oficial destaca la naturaleza del viaje. “Como muestra de la excelente relación bilateral que une a la Argentina y a Estados Unidos, el próximo 14 de octubre el presidente Milei realizará una visita oficial a Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el presidente Trump”, informó el comunicado oficial.

La delegación argentina se alojará en Blair House. Esta residencia, ubicada en 1651 Pennsylvania Avenue, es el lugar oficial destinado a los jefes de Estado durante sus visitas a Washington. El comunicado de Cancillería añadió que la reunión es una oportunidad para consolidar la alianza.

La reunión entre Javier Milei y Donald Trump será el próximo martes 14 de octubre

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos“, señaló el texto.

Advertisement

El viaje se produce en medio de negociaciones por un posible salvataje financiero del Departamento del Tesoro norteamericano. Sobre la mesa existe la posibilidad de un swap de 20.000 millones de dólares y la compra de bonos argentinos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, pidió al Gobierno «trabajar en la gobernabilidad»KENA BETANCUR – AFP

Esta ayuda podría permitir al Gobierno cubrir los próximos vencimientos de deuda: Argentina enfrenta pagos por 4000 millones de dólares en enero y 4500 millones de dólares en julio de 2026.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó la semana pasada que su oficina negociaba el swap con el Banco Central (BCRA). En un posteo en su cuenta de la red social X, Bessent detalló el respaldo. “Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló el funcionario.

Advertisement

Calificó la ayuda como un “puente hacia las elecciones”, en referencia a los comicios legislativos del 26 de octubre. El propio Milei se refirió al respaldo norteamericano esta mañana. “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones domésticas para levantarse el precio y meter presión mediática”, aseguró en una entrevista televisiva.

Trump da su apoyo a Milei, en la reunión bilateral

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

se realizará en la capital de Estados Unidos y representa una nueva muestra de apoyo de la administración republicana,artículo firmado por Guillermo Idiart,Audiencia,Donald Trump,Javier Milei,,Fentanilo adulterado. Los familiares pidieron la presencia de Lugones y reclamaron que no los usen como insumo electoral,,Puerto Madryn. Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron con críticas al Gobierno, pero disposición al diálogo,,Trastienda de la cumbre. En Olivos, Macri le sugirió cambios y Milei no le cerró la puerta a un replanteo del Gabinete,Audiencia,,“Está diseñada para el anonimato”. Triple crimen de Florencio Varela: así funciona la app secreta usada por los narcos,,Nuevas tiendas. Dónde abrirán los locales de Decathlon en Buenos Aires,,Perfil. Quién es Silvestre, el hijo de dos famosos que asistió a los Martín Fierro y se volvió viral

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno busca cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. y negocia una reducción de los aranceles al acero

Published

on


⁠La Casa Rosada busca destrabar las negociaciones por los aranceles al acero para cerrar el acuerdo comercial con los Estados Unidos. En Balcarce 50 le atribuyen la dilatación de la firma del documento a las trabas para reducir los gravámenes de importación sobre ese producto, que la administración norteamericana elevó hasta un 50% junto al aluminio.

El Gobierno apunta a que Javier Milei firme una baja de aranceles recíprocos con Donald Trump en el salón Oval de la Casa Blanca, que visitará el martes 14 de octubre. En el Ministerio de Economía argumentan que los detalles técnicos ya están “casi cerrados” y sostienen que es altamente probable que viaje el titular de la cartera, Luis Caputo.

Advertisement

Leé también: Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana

Hay un sector del Ejecutivo que intentó excluir al acero de los cincuenta productos que incluirá el acuerdo con la intención de acelerarlo, pero los representantes de la Argentina insistieron con su negociación. En Nación no descartan impulsar una baja parcial de los aranceles al producto para concretar la firma.

“Nosotros queremos una baja al 0%, pero si conseguimos que lo reduzcan algunos puntos les podemos sacar ventaja al resto de los países que tienen un 50%”, expresan en Nación. El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, estuvo reunido este lunes con el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer.

Advertisement
El Gobierno trabaja sobre un refuerzo al régimen de propiedad intelectual para impulsar luego de las elecciones (Foto: Presidencia).

“En este marco, se acordó que los equipos técnicos continúen trabajando de manera intensiva para culminar las negociaciones en la mayor brevedad posible”, comunicó Cancillería luego del encuentro. Uno de los encargados de llevar las negociaciones por el oficialismo fue el secretario de Coordinación de la Producción, Pablo Lavigne.

El Gobierno trabaja también sobre un refuerzo al régimen de propiedad intelectual, que fue uno de los pedidos de los Estados Unidos para avanzar con el acuerdo arancelario. En Nación sostienen que una parte de las iniciativas para darle mayor protección a las patentes será promovida mediante un proyecto de ley.

Leé también: El Gobierno profundiza su alineamiento con EE.UU. y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china

Advertisement

En la Casa Rosada buscan adoptar la legislación a los términos internacionales y apuntan a que la Argentina se incorpore al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PTC) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés). “La idea es hacerlo, pero no tenemos la capacidad de aplicarlo en el corto plazo”, agregan.

En el Ejecutivo insisten también en que el jefe de Estado avanzará en las negociaciones para que el Tesoro de los Estados Unidos -que encabeza Scott Bessent- respalde el pago de deuda de US$4000 en enero y US$4500 en julio. Abarca desde la posibilidad de concretar un swap de monedas por US$20.000 millones hasta el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF).

Casa Rosada, Estados Unidos, aranceles

Advertisement
Continue Reading

Tendencias