Connect with us

POLITICA

Javier Milei visitó la Conmebol y se reunió con un campeón del mundo

Published

on



El presidente Javier Milei visitó la Conmebol en Luque, Paraguay, donde le obsequiaron una réplica del máximo trofeo a nivel clubes de Sudamérica. En ese marco, el mandatario su costado futbolero y cantó un clásico de las hinchadas argentinas: «La Copa Libertadores es mi obsesión».

El jefe de Estado, confeso hincha de Boca, estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei, y fue recibido por Nery Alberto Pumpido, ex arquero de River y el seleccionado argentino, quien hoy es Secretario General Adjunto y Director de Desarrollo de Conmebol.

Advertisement

También participaron Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Vélez que este miércoles por la noche jugará contra Olimpia por dicho certamen y el presidente del Fortín, Fabián Berlanga.

«El gran amigo de todos los equipos de Sudamérica», le dijo Pumpido a Milei mientras le entregaba la réplica del trofeo en una pequeña sala del edificio emplazado en la ciudad paraguaya.

Antes de que el ex arquero, campeón de América y del Mundo con River en 1986, finalizara lo que intentaba decir, el Presidente comenzó a cantar lo que ya casi es un himno para los equipos que compiten por ser campeones: «La Copa Libertadores es mi obsesión».

Advertisement

El cántico, entonado más de una vez por la hinchada de Boca, en 2025 se vio prontamente frustrado ya que el xeneize, dirigido por Fernando Gago, se quedó afuera en la etapa de repechajes. También, la expresión fue utilizada en promociones de los partidos por las cadenas televisivas que tienen los derechos para transmitir el torneo.

El propio jefe de Estado confesó antes de ser mandatario que cuando el actual DT xeneize era jugador, él se convirtió en «anti-Boca».

Las redes sociales de la Conmebol mostraron a Milei y Pumpido junto a Karina, Berlanga y Barros Schelotto reunidos una pequeña sala, sentados alrededor de una mesa sonrientes y charlando sobre temas que no trascendieron.

Advertisement

Pumpido, campeón con el seleccionado argentino en el Mundial de México 1986, le mostró a Milei, para luego posar juntos, una foto de Diego Armando Maradona alzando la Copa del Mundo en el Estadio Azteca.

El arquero, en esa imagen, sostenía el trofeo junto al 10, delante de los dirigentes de FIFA tras derrotar a Alemania Federal por 3 a 2. También se fotografiaron juntos y mostrando réplicas de la Finalissima y la Copa América, otros de los logros deportivos conquistados por Argentina bajo la gestión de Lionel Scaloni entre 2021 y 2025.

Barros Schelotto, actual DT de Vélez, y campeón de América con Boca, se sumó a la charla horas antes de dirigir a su equipo frente a Olimpia, por la segunda fecha de la fase de Grupos del máximo torneo continental. El local fue presidido por Osvaldo Domínguez Dibb, padre del actual presidente de Conmebol, que a partir de este jueves presidirá el 80° Congreso de la entidad.

Advertisement

Milei aboga por la chance de que los clubes en la Argentina, asociaciones civiles sin fines de lucro, tengan la chance de pasar a ser sociedades anónimas deportivas (SAD), pero en la vereda de enfrente tiene al presidente de AFA, Claudio Tapia, hoy aliado de Alejandro Domínguez, mandamás del fútbol sudamericano.

En diciembre de 2024 fue Karina Milei la que le dio la mano a Domínguez en el marco del anuncio de que Argentina, Uruguay y Paraguay serán parte de la Copa del Mundo 2030, la del centenario del certamen.

Milei viajó este miércoles a Asunción para reunirse con el presidente Santiago Peña, su único aliado regional y con el único del Mercosur que se ha reunido. Viajó solo en el avión oficial, el ARG 01, con su hermana Karina.

Advertisement

En una declaración a la prensa en el Palacio López, de Asunción, promovida por el gobierno paraguayo los presidentes coincidieron en que los países prosperan con «desregulación», «superávit fiscal» y «libertad».

Javier Milei,Conmebol,Copa Libertadores,Paraguay,Últimas Noticias

Advertisement

POLITICA

Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, la madre de Plaza de Mayo que llevó el reclamo a la TV holandesa

Published

on


Este martes, organismos de derechos humanos confirmaron la muerte de la madre de Plaza de Mayo Enriqueta Rodríguez de Maroni, una de las caras más conocidas del reclamo por los desaparecidos luego de hablar en el documental que la televisión holandesa hizo en el Mundial de 1978, durante la última dictadura.

El recorte de Rodríguez de Maroni con su exigencia por el accionar de los militares fue replicado infinidad de veces, ya en democracia, sobre todo los 24 de Marzo, para recordar lo que pasó entre 1976 y 1983 en la Argentina.

Advertisement

“Han venido a nuestras casas, las han allanado, han robado cuanto han querido, las han destrozado y robado todo lo que tenemos. Y más, a nuestros hijos nos han robado. Y nunca jamás supimos nada más de ellos. Y el Ejército lo ha hecho a esto. ¡El Ejército lo ha hecho! “, exclamó Rodríguez de Maroni en esa grabación, junto a otras Madres, con el tradicional pañuelo blanco atado a su cabeza.

Enriqueta Rodríguez de Maroni en el documental de la televisión holandesa durante la última dictadura

Su muerte este martes fue confirmada por el CELS y por H.I.J.O.S.. “‘Frente a un dolor tan enorme, lo único que te puede mantener es el estar acompañada’. Despedimos con tristeza a la querida madre de Plaza de Mayo Enriqueta Rodríguez de Maroni y abrazamos a sus seres queridos”, dijeron desde el centro.

Entre 2022 y 2024, Rodríguez de Maroni fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

Advertisement

Mientras tanto, desde H.I.J.O.S. Capital escribieron: “¡Hasta siempre, Enriqueta! Madre de Juan Patricio y María Beatriz Maroni, militantes de Montoneros detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado el 5/4/1977. Integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Abrazamos profundamente a la familia y a las Madres».

“La empezamos a recordar con la memoria que nos duele en esta despedida. A Enriqueta la tuvimos siempre cerca. Su voz, su lucha, su perseverancia se nos hicieron parte. Su pañuelo blanco siempre estuvo con nuestra bandera. Con Paula, su nieta, nuestra compañera. Con H.I.J.O.S.. Enriqueta se va sin que le hayan dado la verdad sobre los cuerpos de sus familiares. Un daño que los genocidas perpetúan. Nuestras luchas siguen por la verdad y por todas las causas justas de 30.000 luchas que tenemos como bandera“, dijeron desde la organización.

Cuando los secuestraron, Juan Patricio tenía 21 años y María Beatriz, 23. Según información disponible, ambos fueron llevados por un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército junto a sus parejas.

Advertisement

https://t.co/Fha6uV8RqO,August 5, 2025,pic.twitter.com/7nlEO0j9MG,August 5, 2025,Derechos Humanos,Madres de Plaza de Mayo,Conforme a,,»Escalada de violencia». Amnistía Internacional apuntó contra Milei por los insultos y ataques a periodistas,,Tras un relevamiento de LA NACION. Milei, en la Fundación Faro: «Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de discutir ideas»,,Shock o gradualismo. El regreso menos pensado en la Argentina de Milei,Derechos Humanos,,Tendrá arresto domiciliario. Fuerte revés para el expresidente más influyente de Colombia: Uribe fue condenado a 12 años de prisión,,Hambruna. Israel anuncia la reanudación del lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria a Gaza,,En la ONU. La concejal de Quilmes procesada por el ataque a la casa de Espert denunció persecución política

Continue Reading

POLITICA

La Cámara de Diputados aprobó el aumento de los salarios del Hospital Garrahan y la emergencia pediátrica

Published

on


La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica y ordena al Poder Ejecutivo recomponer los salarios del personal del Hospital Garrahan, incluidos los residentes, tras varios meses de conflicto por financiamiento insuficiente. La oposición logró la aprobación con 159 votos positivos, 67 en contra y 4 abstenciones.

El dictamen establece que la recomposición salarial debe ser al menos igual en términos reales a noviembre de 2023, y extiende el beneficio también al personal no asistencial. La iniciativa incluye además exenciones del impuesto a las ganancias para quienes realicen actividades críticas, guardias o horas extras.

Advertisement

Uno de los oradores, el diputado Pablo Yedlin (Unión por la Patria), alertó que “la salud de los niños no puede ser sacrificada en el altar del equilibrio fiscal”, y calificó la situación del Garrahan como de “enorme preocupación”, reclamando al oficialismo que “mire la realidad con empatía”.

El proyecto contempla la utilización de reservas sanitarias y reasignación de partidas del Ministerio de Salud para financiar el incremento y asegurar el funcionamiento del hospital. La discusión forma parte de una sesión especial que también trató temas sensibles para el Gobierno, como el financiamiento universitario y la emergencia en Bahía Blanca.

Advertisement

El Gobierno anunció que vetaría la norma en caso de convertirse en ley, argumentando que rompería la “regla de oro” del equilibrio fiscal. Pese a ello, la oposición logró avanzar incluso con quórum ajustado.

La entrada La Cámara de Diputados aprobó el aumento de los salarios del Hospital Garrahan y la emergencia pediátrica se publicó primero en Nexofin.

aumento de sueldos,Diputados,Equilibrio fiscal,Hospital Garrahan

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El video de María Eugenia Vidal, luego de confirmar que no formará parte de la alianza con LLA

Published

on



María Eugenia Vidal publicó este miércoles un video en sus redes sociales en el cual reafirmó que no competirá en las elecciones de octubre, tal como había anticipado este martes a , y dio su opinión sobre el presente del Pro y esquema de alianzas electorales. “No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor”, afirmó.

La diputada, cuyo mandato en la Cámara baja finaliza en diciembre, aseguró que no está dispuesta a ceder sus convicciones por un cargo y que su decisión se basa en la necesidad de preservar la identidad del partido. “No voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el Pro, ni en un acuerdo con la Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar”, sostuvo.

Advertisement

La declaración se da en el marco de las últimas horas antes del cierre del plazo para la inscripción de alianzas y tras la confirmación del pacto entre los libertarios y el partido fundado por Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires. “No vale todo por un cargo”, aseguró la diputada en su descargo.

En el video publicado en X, la diputada afirmó que la Argentina necesita una “oposición constructiva”, que apoye lo que considera positivo del Gobierno pero que también sea capaz de marcar límites “sin especular”. “No creo en perder los valores ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el Pro”, sostuvo.

“Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño”, explicó.

Advertisement
María Eugenia Vidal explicó cuales seguirán siendo sus responsabilidades en esta nueva etapa en la que no contará con un cargo electivo.Fabián Marelli –

Desde el entorno de la diputada destacan que la decisión fue comunicada hace tiempo tanto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como al propio expresidente Mauricio Macri, según informó .

Aunque ya se conocía su desacuerdo con el rumbo de las negociaciones, persistía la incógnita sobre si Vidal buscaría conservar su banca por medio de un frente alternativo. Sin embargo, Vidal descartó presentarse por otro espacio político. “No tampoco creo que esté bien saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral”, explicó.

Por otra parte, Vidal aclaró en su mensaje cuales serán sus tareas en adelante. Dijo que seguirá participando del partido desde la Fundación Pensar, espacio que considera central para avanzar en una renovación del espacio. “Sigo siendo Pro. Voy a acompañar a los que gobiernan desde el Pro, voy a trabajar desde la Fundación Pensar para la renovación del partido, que hace mucha falta”, indicó.

Advertisement

Al finalizar su video, se dirigió especialmente a los votantes, en particular a quienes expresaron descontento con el rumbo adoptado. “A todos los que leo en estos días enojados, frustrados, confundidos del Pro y que nos apoyaron siempre, les voy a decir: acá estoy. Sigamos juntos. No nos dejemos desanimar. Creo que cuanto más difíciles se ponen los tiempos, más fuerte hay que ser”, concluyó.


tal como había anticipado este martes a LA NACION,,pic.twitter.com/ly5rimDnQ1,August 6, 2025,informó LA NACION,María Eugenia Vidal,Conforme a,,Diputados. La oposición aprobó por abrumadora mayoría el proyecto que obliga a aumentar los salarios del Garrahan,,De Carrió a Pinedo. Críticas y cruces tras la media sanción al financiamiento universitario y el tratamiento por el Garrahan,,Lavado. Decomisan un departamento del exsecretario de los Kirchner, Daniel Muñoz,María Eugenia Vidal,,Los motivos. Por qué María Eugenia Vidal no será candidata de la alianza entre el Pro y LLA,,“No vale todo por un cargo”. Vidal ratificó que no competirá en las elecciones de octubre,,Las empresas en la mira. Crítico informe de Pro sobre la marcha de las privatizaciones que encara el Gobierno

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias